Actualidad y sociedad
8 meneos
381 clics

Los mismos de siempre

En el 68 fueron los estudiantes...

| etiquetas: mayo del 68 , estudiantes , jubilados , yayoflautas
  1. Pues si que da que pensar sí. Es que la revolución requiere enfrentamiento, pérdida de confort, alejarse de Netflix durante unas horas... es mucho y no todo el mundo está dispuesto a encadenarse a un container mientras la batería de su móvil se desgasta paulatinamente y no hay donde conectarla.
  2. El 15M lo organizó mi bisabuelo.

    Aunque el comentario tiene una parte de razón, me niego a menear un tweet plagado de faltas de ortografía.
  3. Lo triste es que las personas se mueven cuando ya no queda más remedio, porque han llegado a situaciones insufribles.
  4. Jajajajaj... he ido a miles de manifestaciones y al menos en el 80% hemos comentado el escaso apoyo de los mayores de 60.
  5. Pues no, ni jubilados ni yayoflautas . Yo que lo viví y bajo mi punto de vista la situación actual y los actores no tiene nada que ver con lo que se desencadeno entonces, y menos aun en españa.
    es.wikipedia.org/wiki/Mayo_de_1968_en_Francia es bastante conforme a lo que paso.
  6. #1 No, una revolución lo que requiere son quejas en menéame.
  7. #1 Una revolución también requiere lucha armada, y muertos. Una revolución significa guerra civil.
  8. #3 Los jóvenes actuales lo van a pasar muy mal en unos años, no sé si tendrán la capacidad de reaccionar entonces.
  9. #1 En mi experiencia requiere cohesión. Cuando de repente ves que tú luchas desgastándote para conseguir un bien común, y los principales interesados (o beneficiados) no lo aprecian o incluso te critican, acabas pensando: "pues que lo luchen ellos". Y ahí siempre sale perdiendo el eslabón más debil (nosotros).
    Hay que apartar a los idiotas (o imbéciles o llámalos como veas).
comentarios cerrados

menéame