Actualidad y sociedad
258 meneos
2706 clics
Lucia Etxebarria, autora de 'El Quijote': ¿adicta al plagio o genio incomprendido?

Lucia Etxebarria, autora de 'El Quijote': ¿adicta al plagio o genio incomprendido?

(...) El pasado año documentaba Carlos Prieto en este periódico la interminable serie de plagios de los que había sido acusada Lucia Etxebarria, la mayoría desvelados, como los recientes de El Periódico, por usuarios de Twitter. Por ejemplo, su ensayo 'Liquidación por derribo' contenía decenas de párrafos sin entrecomillar de otros autores. Otro libro suyo, 'Mujeres extraordinarias: una historia de mentiras', incorporaba frases textuales sin entrecomillar de José Madrid, periodista de El Confidencial.

| etiquetas: lucia etxebarria , autora , el quijote , plagio , genia
119 139 1 K 394
119 139 1 K 394
Comentarios destacados:                
#4 Hay un dicho ya antiguo que se escuchaba en las universidades: "El que copia un libro es un plagiador, el que copia dos es un recopilador y el que copia tres es un investigador".

Así que lo que primero que me sale es decir que es una vaga. Pero ha plagiado tanto (supuestamente), que recopilar tanto material para copiarlo, debe ser un currazo. Así que no sé qué pensar.

Pero vamos, que "genio incomprendido", no.
  1. Mujeres extraordinarias: una historia de mentiras

    xD xD xD
  2. encima de víctima. Que ascazo de tiparraca.
  3. No me canso de recomendar a Borges, un 'visionario'.

    es.m.wikipedia.org/wiki/Pierre_Menard,_autor_del_Quijote
  4. Hay un dicho ya antiguo que se escuchaba en las universidades: "El que copia un libro es un plagiador, el que copia dos es un recopilador y el que copia tres es un investigador".

    Así que lo que primero que me sale es decir que es una vaga. Pero ha plagiado tanto (supuestamente), que recopilar tanto material para copiarlo, debe ser un currazo. Así que no sé qué pensar.

    Pero vamos, que "genio incomprendido", no.
  5. Menudo país de incultos que es España. Yo no criticaría tan alegremente a la autora de “El lazarillo de Tormes”
  6. #6 Cita bien, es El lazarillo de la Mancha
  7. #3 Me encantan las ruinas circulares y el de las tres versiones de Judas.
  8. Aunque esas sean las opciones que propone el titular, creo que "adicta al plagio" se le queda muy corto.
  9. #4 Como diría Megadeth: mata a un hombre y eres un asesino, mata a muchos y eres un conquistador, mátalos a todos y eres Dios.
  10. No creo que sea conveniente seguir dando protagonismo a esta individua. Ya se trata más bien de un asunto judicial, las víctimas de sus plagios deberian tomar esa via, parece que es la unica forma de parar a esta cleptómana
  11. #6 a mi me gustaba mas esta Etxebarria, con el libro aquél de unos personajillos muy simpáticos que tenían que tirar un anillo a un volcán.
  12. #4 El recopilador y el investigador revelan sus fuentes. La mentirosa esta presume de ser la autora.
  13. #5 seguramente siempre lo ha sido. La he visto muchas veces por la calle y debo decir que la higiene no es lo suyo.
  14. Pues creo que esta apunto de publicar "Luz de Agosto".
  15. #4 Lo dices como si no hubiera copiado prácticamente todo un artículo y cambiado unas frases para dificultar emparejarlo con el original.
  16. #4 Aunque entrecomillase y citase los párrafos sigue siendo plagio, ya que no operan como citas, porque ni es un trabajo de investigación o educativo ni tiene fin ilustrativo, solamente quería hacer pasar ese texto como suyo para un artículo de prensa y si citase perdería todo el sentido.

    No es currazo, si lo ha hecho tantas veces es básicamente por ser muy vaga. Si en lugar de fusilar esos textos hubiera cogido la idea principal y lo hubiera reformulado con sus palabras y expresiones nadie podría decirle nada, si acaso que no es muy original, pero ni eso. Gandula, gandula.
  17. Yo creo que lo hace a propósito o también el editor. Porque el editor también podría buscar en Google a ver qué sale.
    Esto supongo que es propaganda.
  18. #6 Habría que ver qué paga al becario que le escribe todo, tiene pinta de ser muy poco y claro tiene el resultado que tiene.
  19. Y lo peor está por llegar...

    Ahora en cuanto listillas cómo estás descubran las IA nos vamos a tragar cada mierda hecha de forma automática y envuelta en marketing que vamos a flipar.
  20. Es adicta a que se hable de ella. La vergüenza la perdió hace ya tiempo.
  21. Todo buen desarrollo se basa en una buena copia
  22. #24 no te extrañes que algún día se sepa que esas primeras novelas también eran plagiadas. Al tiempo.

    Pero me uno a tu positivo deseo.
  23. #1 JAJAJA ... sus lectores no supieron ver la ironía y el sarcasmo, y supongo que su "autora" tampoco
  24. #24 Yo no las he leido pero si, se comenta que "recuerda" mucho a Nacion prozac...
    Tiene tal problema dentro de narcicismo salido de madre que es imposible ni que reconozca el plagio, ni que reconduzca nada
  25. #28 Su autora sí lo vio, Lucia es la que parece que no lo hizo xD
  26. Vamos a imaginar una situación:
    Lucía tiene a alguien que le hace los artículos porque ella está como una chota, pero lo paga La Vanguardia. El editor quiere negociar una rebaja en la tarifa a Lucía por usar su nombre, pero ella se niega, a lo que el editor responde con varios artículos plagiados y luego se lo filtra a alguien de confianza. Con ello puede justificar cancelar el contrato con la loca, pues a ella no le conviene que se sepa que no escribe ella.
    No sé si suena creíble...
  27. #23 ya lo estamos haciendo sin darnos cuenta
  28. Ella, que siempre ha ido de humilde, sin darse importancia y sin ni siquiera firmar su libro mas editado en muchos paises y casi que diría del mundo.

    BASTA YA!!!! Alguien tenia que decirlo, que lo sepa todo el mundo, ella es la autora de la Biblia!!!! y vosotros aquí atacándola. :troll:
  29. Conozco una muy admirada por aquí que no pasaría la prueba del algodón.
  30. #5 yo también me huelo a un trastorno, y que ella tira palante como buenamente puede

    Más que hacer leña del árbol caído, deberíamos tener empatía por su situación. Que busque ayuda, que haga un cambio de vida. Quizá se debería dedicar a otra profesión durante un tiempo
  31. Curiosamente este caso y otros similares que nos muestran a Lucía plagiando han llegado a nosotros a través de la propia autobiografía de Lucía; y no es que se arrepienta y confiese su culpa, sino que su autobiografía es una copia textual de las memorias de Günther Frager. Pese a todo esto, quienes, como es nuestro caso, amamos a Lucía, creemos que muchas de estas conductas que se le atribuyen en realidad le son totalmente ajenas; probablemente sean de Günther Frager.
  32. #4 El recopilador y el investigador citan lo que copian. El investigador, se espera, utiliza lo que cita para fundamentar sus propias afirmaciones (o para rebatirlas).

    El plagiador copia lo de otros sin citarles, no añade nada nuevo, y se asigna la autoría.
    Eso es lo que hace esta en estos artículos plagiados la dichosa Etxebarría.
    Al menos las últimas veces se ha molestado en cambiar un poco las palabras (para mal, pero ya es algo).
  33. #35 uno que pueda copiar al de al lado sin dramas,... Sexadora de pollos por ejemplo
  34. Juan Adriansens la caló enseguida
  35. #38
    Por 25 pesetas, decid oficios que podría hacer Lucía Etxebarría

    Como por ejemplo: en un copistería, haciendo fotocopias

    1, 2, 3, responda otra vez!
  36. Será una pregunta retórica!
  37. Adicta a ser el centro de atención y caradura.
  38. #30 JAJAJA ... ya te digo! :troll:
  39. #31 No, no suena creible.
  40. #4 Seguro que tiene algún "negro" que le hace el trabajo, uno parecido al que tuvo Ana Rosa Quintana.
  41. #5 Siempre ha sido así. Cuando desenmascaras a un jeta, el pataleo iecoherente suele ser la respuesta.
  42. pobre ex de la muchacha.
  43. #4 La diferencia entre la copia y el plagio es que en el plagio das por propias obras ajenas. Es un tipo de copia muy especifico. Viejuno yo, con mi doble pletina copiaba casetes, pero no se me ocurría decir que yo era el autor de lo copiado, mas que nada por que se descojonarían en mi cara, como ahora le está ocurriendo a esta.
  44. #15 Te contaré una de sus primeras aventuras que conozco de primera mano, allá por los años 90. Le hizo una entrevista una revista y para documentar el artículo se empeño en hacer fotos desnuda de motu propio, aun cuando nadie lo requirió, dándoselas de mujer superliberada superemponderada superguay. Aún así se documentó con las fotos mas decorosas que se hizo. Al día siguiente de salir publicada la revista llamó primero llorando para que retirarán la revista, que su madre había visto las fotos y estaba muy disgustada. A las pocas horas volvió a llamar amenazando con demandar y abogados.
    Lo mas cachondo es que años después publicó en facebook otro desnudo y como escusa solo se le ocurrió decir que era para su marido. Y el no va mas fue cuando amenazó con dejar de publicar por culpa de la "piratería". Sería para dedicarse al plagío, digo yo.
    Es de estar muy mal de la cabeza.
  45. #29 Aprovechó que sabía bien inglés para fusilar una novela antes de que se hiciera popular en nuestro país. Igual que hizo Camilo José Cela cuando sacó La Colmena, que es una copia mejorada de la premisa de Manhattan Transfer de John Dos Passos.

    Como era censor, Cela podía leer muchas novelas antes de que salieran al mercado y quedarse con las mejores ideas.
  46. #3 De este estilo recomiendo el relato de Funes el memorioso. Por cierto que hace unos años Pérez-Reverte también escribió un artículo similar a este de El Confidencial, para fraseando a Borges, para meterse con Paco Rico: "Paco Rico, autor del Quijote.
  47. #50 cuando he leido que comparabas a cela con etxebarria me ha dado un ictus, pero ya me han dado el alta y estoy mejor.
  48. #42 "Adicta a ser el centro de atención"
    ¿quien se pone un supuesto hastag de apoyo popular a uno mismo como fondo de twitter?
  49. #35 No entiendo por qué hay que dar pábulo a lo de la enfermedad mental cuando es muchísimo más frecuente que se trate simple y llanamente de una tarada moral, sin vergüenza ni escrúpulos ni sentido del ridículo
  50. Grandes los dos Josés, Cuerda y Sazatornil:

    www.youtube.com/watch?v=_-HsaMb8bhw
  51. #8 citar no es lo mío xD
  52. #56 Según Lucía es más fácil robar que pedir
  53. #57 es que citar es un follón: que si APA, que si Harvard, que si MLA… plagiar es más sencillo
  54. #58 Y poner los numericos arriba y las comillas, y las notas sobre lo que citas abajo, un puto coñazo, entiendo a la tipa esta
  55. Más dignidad hubiera tenido si se hubiera dedicado a "limpiar escaleras".
  56. #2 “ ha tenido que ir al psiquiatra y medicarse ante la avalancha de acusaciones recibidas.”
    Lleva toda la vida con el tema (desde que la conozco han salido cosas así; qué triste)
  57. #52 Jaja, solo en la tendencia al copieteo. La diferencia es que Cela lo hacía bien, copiaba las ideas básicas y las mejoraba, salvo en una con la que ganó el premio Planeta que ya estaba mayor y supongo que era más vago.
  58. #45 ¿Tuvo? ¿Se murió o lo echó?
  59. #64 El de Ana Rosa Quintana era su cuñaaaaooo, que le pagaba tam poco que plagiaba a otros. Imagino habrá encontrado otro lamebotas a precio de saldo.
  60. #5 Si no estuviera frotándose con los de Vox sería una clara candidata a ocupar el sillón de la "oficina del español" que ha abandonado el otro bocachancla.
  61. #35 ¿Empatía? Con los jetas hay empatía posible.
comentarios cerrados

menéame