Actualidad y sociedad
13 meneos
32 clics

Los ludópatas checos se pasan a la compra patológica de criptomonedas

Adictólogos y psicólogos confirman una nueva tendencia entre muchos ludópatas checos que en los últimos tiempos se han vuelto adictos a la compra de criptomonedas como consecuencia de los largos cierres provocados por la pandemia en el país. La compra de criptomonedas suele definirse más como inversión o incluso especulación. Para muchos, sin embargo, es también una mera forma de apostar o, directamente, una adicción.

| etiquetas: ludópatas , checos , pasan , compra , patológica , criptomonedas , chequia
11 2 3 K 106
11 2 3 K 106
  1. Vamos, gente que no está ahí por la tecnología.
  2. Dogecoin es solo especulación, diga lo que diga Elon Musk. Esa moneda no tiene utilidad.

    Shiba inu coin es más o menos lo mismo. Solo especulación.

    Bitcoin es la mejor. Ethereum y Cardano quieren quitarle el puesto en cierto modo y quizá lo consigan, pero no hay muchas criptomonedas que tengan proyección de gran uso en el mundo real.

    Ahí van mis 2 satoshis.
  3. #2 Bitcoin y Ethereum no compiten por el mismo espacio, pueden convivir perfectamente y complementarse entre ellas.
  4. #3 yo creo que Vitalik Buterin quiere que ETH ocupe el lugar de BTC como reserva de valor. Que lo consiga es otro tema, pero que le gustaría me parece que quiere.
  5. #4 Ethereum nació por que había desarrolladores que querían hacer muchos cambios a Bitcoin y éste se resistía a ese ritmo y alcance de cambios. Cansados de no conseguir que se implementasen lo que consideraban mejoras crearon su propia criptomoneda, mucho más ambiciosa en cuanto a ritmo de innovación y funcionalidades, aceptando a cambio de ello muchos más riesgos.

    Eso se plasmó en su producto estrella, el DAO, lo que tenía que ser la primera entidad descentralizada. Fue la estrella de Ethereum hasta que se convirtió en un desastre de proporciones bíblicas. Tanto es así que ese hecho puso sobre la mesa si en las criptomonedas el código es ley o si la cadena de bloques se debe alterar para corregir los errores de código que puedan producirse. Decidieron lo segundo, ante ese desastre decidieron mitigarlo revirtiendo transacciones, poniendo parches a medida, para evitar que el código que ejecutaba el DAO permitiera que los atacantes se llevasen el botín. Ante ello nació Ethereum Classic, que era la versión donde el código es ley, donde se dejó que el DAO siguiera sin cambios, permitiendo que los atacantes se llevasen el botín. Esa contienda terminó con la victoria de Ethereum, siendo Ethereum Classic el perdedor, el mercado así lo sentenció dejando a Ethereum Classic con apenas un 2% del valor al que cotiza Ethereum ($61 vs $2.541).

    Todos esos riesgos han tenido su recompensa, Ethereum se ha convertido en el foco de atención para los contratos inteligentes, en su cadena de bloques se ha desarrollado todo un ecosistema difícil de apreciar en toda su magnitud. Es la puerta de entrada para contratos inteligentes, aunque luego haya competidores a los que se pueda migrar.

    Todo ello con las frecuentes noticias en las que un contrato inteligente deja bloqueados fondos, otro permite que un hacker se los lleve, otro hace piruetas con créditos sin contrapartida y obtiene beneficios espectaculares a costa de hundir alguna de las monedas basadas en esa misma cadena de bloques, con noticias de ... un no parar. Unas noticias en las que es necesario conocer a fondo la tecnología para diferenciar los aspectos que son propios de Ethereum y los que son de quienes lo utilizan en sus contratos inteligentes, unos matices que se suelen perder por el camino al titular.

    Ahora Ethereum se embarca en otro gran reto tecnológico, el de migrar de minería a prueba de posesión (POW vs POS). Volviendo a asumir grandes riesgos, en terreno inexplorado en la magnitud en la que se mueve…   » ver todo el comentario
  6. El mundo cripto aún no es una realidad, en los bares aún no hay tragaperras que funcionen con criptomonedas. No hay tragaperras que en vez de cerezas, campanas y diamantes tengan imágenes de Elon Musk, perros y algún NTF.
  7. ethereum ha subido 20% en un dia.... hoy desde luego les ha salido bien.
comentarios cerrados

menéame