Actualidad y sociedad
55 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lufthansa reconoce que Lubitz informó en 2009 de que había sufrido una "depresión severa"

Lubitz habría estrellado el avión, con 150 personas, de forma voluntaria. La empresa aseguró tras el suceso que desconocía estos problemas de salud. Ahora ha entregado a la Fiscalía un correo en el que informaba a la empresa. Tenía "tendencias suicidas" antes de conseguir su licencia como piloto. Lufthansa cancela las celebraciones del 60 aniversario.

| etiquetas: lufthansa , lubitz , informó , 2009 , depresion severa
45 10 7 K 128
45 10 7 K 128
  1. #1 Y va a caer por lo mismo.
  2. #2 la autodescarto la persona que la subió.
  3. #4 no hace falta insultar a nadie¡¡ :-) (haya paz)
  4. Pues esto amplía la responsabilidad civil, si la culpa del muerto alcanza a los vivos, se puede entablar un proceso penal.
  5. posteriormente superó las pruebas médicas.

    Entonces es que era apto para pilotar según los médicos.
  6. Y en el colegio le pegaba a los otros niños con el bolso.
  7. #7 Me suena más a pruebas físicas... quizá...

    #6 No amplía, sienta la base para lo que comentas.

    Off topic, siguen diciendo 'quien habría estrellado', leches, creo que ya va siendo hora de tener claro que él estrelló, no hay más.

    #8 De haber sido, hubiera sido al revés.
  8. #9 tuvo un grave episodio depresivo durante su formación, del que informó en el citado año, aunque posteriormente superó las pruebas médicas. "El copiloto interrumpió su entrenamiento en la Escuela de Formación durante varios meses. Después recibió el certificado médico en el que se establecía que estaba apto para volar", informa Lufthansa.

    Si solo se le hicieron pruebas físicas después de una depresión el problema estaría en los procedimientos. Personalmente me parece muy rara esa hipótesis que plantea y tal como está redactado el texto de la noticia es también raro considerar esa hipótesis como válida.
  9. #10 De ahí el 'quizá'... se irá viendo.
  10. #9 #8 En el colegio no sé, pero en la aerolínea sí era al revés, era considerado piloto de segunda por haber empezado como auxiliar de vuelo y también le llamaban Andy Tomate. Por aquí entre trapos sucios sensacionalistas se puede rescatar algún párrafo donde explican por qué se lo llamaban:

    www.ibtimes.co.uk/germanwings-alps-disaster-co-pilot-andreas-lubitz-tr
  11. 2015-2009 = 6 años. Una enfermedad mental es eso, una enfermedad y puede superarse. Los exámenes médicos no detectaron problema para poder volar. Consultando en www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000945.htm
    La depresión fuerte puede causar síntomas físicos que serían detectados en un examen médico.

    Cambiemos de situación y tomemos el caso de un accidente automovilístico muy grave porque el conductor no frenó a tiempo. Examinando la historia clínica se muestra que el conductor se habría quebrado el tobillo derecho 6 años antes pero en las pruebas médicas no encontraron problemas para conducir. Vería a más de uno diciendo que esa fue la causa del accidente.
  12. #1 Hola, sólo por aclarar: yo no autodescarté la noticia. Me la tumbaron porque decía que era irrelevante o sensacionalista. Me alegra saber que otros meneantes como tú lo han considerado de manera distinta. Está claro que es una noticia muy relevante. Me alegra saber que coincides conmigo y por eso voto tu noticia, aunque la hayas enviado después que yo. ;)
  13. #13 Ahora resulta que hay apartar de toda actividad a aquel que haya sufrido una depresión. Lo que además "ayudaría" mucho eso de estigmatizarles de por vida en su recuperación.

    Es lo que tiene el populismo.
  14. Por un lado decimos que no hay que estigmatizar a los enfermos mentales, por otro nos rasgamos las vestiduras por que se contrató a alguien con estos antecedentes. En mi opinión hay que buscar un equilibrio entre las dos cosas y un piloto de avión no debería tener ningún antecedente de este tipo, pero hay que ser un poco coherentes con el discurso si no queremos hacer el ridículo.
  15. #13, #15, pues ha quedado empíricamente demostrado que aunque una persona haya superado aparentemente esta enfermedad, puede que quede una tendencia subyacente indetectable en los análisis psicológicos.

    Y piloto de avión comercial no es un trabajo cualquiera, hay que ser mucho más estricto en los requisitos y pecar por exceso antes que por defecto si no queremos encontrarnos con otros 150 cadáveres en el futuro, yo, por poner un ejemplo no podría ser piloto por ser miope y bien que me parece.
  16. #17 . ¿Y también quitamos el carnet de conducir a cualquiera que haya tenido un problema psicológico hace 20 años?
    Porque un kamikaze se puede estamparse contra un autobus repleto de niños. y no llega a los 150 pero seguro que sale en las noticias. Estigmatizar como se esta haciendo ahora en la TV a cualquiera por su pasado es un ejercicio peligroso.

    ¿¿Un piloto no puede ser miope?? Pues juraría que muchos de ellos tienen gafas no digamos los comandantes de los mayores aviones. Antiguamente si existía una barrera mas alta, pero ahora esta alrededor de 6-8 dioptrias en total y eso es bastante ,para el ejercito si era cuasi eliminatorio porque tenían 50 aspirantes por cada plaza..
  17. #18, pues seria planteable eso que dices del carnet de conducir. Yo tengo un amigo con problemas psicológicos que por la medicación es un auténtico peligro a la carretera, pero como la legislación no dice nada al respecto pues pa'lante. Todo sea por no estigmatizar.
  18. #19 Es extraño lo que dices. Hay medicamentos que te inhabilitan para conducir, y la multa por conducir bajo los efectos de esos medicamentos es igual a ir drogado con Coca o Éxtasis respecto a la DGT. Otra cosa es que no sea motivo de la retirada del carnet pero conducir no debería.
  19. #7 Evidentemente era muy apto y había superado la depresión. :wall:
  20. #21 Según los médicos y en el momento en el que le analizaron sí.

    Como sabrás la medicina no es una ciencia exacta.
  21. #16 No sé si "depresión" puede calificarse de "enfermo mental" tal y como todos estamos pensando que es un "enfermo mental".

    Todos conocemos a alguien que ha tenido en algún episodio de su vida depresión o ansiedad, algún familiar, algún amigo o incluso uno mismo. Y no creo que consideremos a ninguna de esas personas "enfermas mentales" o incapaces de conducir una excavadora, pilotar un avión, dar una clase de Matemáticas o hacer cualquier otra cosa.

    Si a este hombre se le permitió seguir desempeñando su trabajo es que no estaba discapacitado para ello. Las enfermedades mentales, tipo esquizofrenia o trastorno bipolar, son cosas que directamente te impiden llevar una vida normal porque o bien ves y oyes cosas que no existen, con alucinaciones, o bien percibes la realidad de un modo tan distorsionado que sencillamente no puedes desarrollar tu vida de forma normal y eso se nota, no se puede esconder.

    En realidad nunca sabremos lo que pasó a este piloto ni en qué pensaba cuando estampó el avión. Sucede que, naturalmente, la gente tiene ganas de saber por qué ha ocurrido una desgracia, pero es que en este caso no hay forma humana de saberlo. Simplemente un hombre sano, que no tenía problemas de ningún tipo ni reivindicaba ninguna causa política, estrelló un avión de pasajeros. Punto y final. Nos agarraremos al clavo ardiendo de "es que tenía depresión" para intentar justificárnoslo a nosotros mismos, pero en realidad estamos haciendo lo mismo que cuando hace 4.000 años no se sabía un carajo de Ciencia y todo era "porque Dios está ahí", una explicación ilógica totalmente, simplemente para tranquilizar nuestra ignorancia.

    El temita resulta cansino ya, además. Los directivos de Lufthansa han dado hoy una rueda de prensa pidiendo perdón. La sociedad alemana se muestra "consternada" porque no se explican cómo ha podido suceder esto en Lufthansa. WTF, no es culpa de nadie, joder, ni de la compañía, ni de los controles médicos ni de nadie. El hombre, que estaba sano y cuerdo, decidió estrellar el avión y punto final. No hay nada más que explicar.

    Él sabrá por qué lo hizo.
comentarios cerrados

menéame