Actualidad y sociedad
39 meneos
53 clics

Luis Moya, Djalminha, José Alberto Pradera Jáuregui y el empresario Manuel Lao, nuevos nombres de los Papeles de Panamá

El excopiloto de rallies Luis Moya, el exfutbolista brasileño del Deportivo de la Coruña Djalminha, el empresario del juego Manuel Lao, propietario y presidente del grupo Cirsa, y José Alberto Pradera Jáuregui, exalto cargo del Partido Nacionalista Vasco (PNV), son los nuevos nombres que aparecen en Los Papeles de Panamá, según ha revelado La Sexta este lunes.

| etiquetas: papeles de panamá , luis moya , djalminha , manuel lao , pradera jáuregui
32 7 1 K 17
32 7 1 K 17
  1. Me llevo la pasta ARRRRRRÁSSSSS!!
  2. ¿cuándo nos vamos a dar cuenta de que TODOS los millonarios usan paraísos fiscales? Es legal y los bancos te asesoran sobre este tema, para eso tienen su departamento de "wealth management" que se encarga precisamente de ofrecerles productos financieros radicados en paraísos fiscales hechos a su medida. Mientras siga siendo legal no podemos quejarnos y los bancos seguirán cobrando sus minutas por prestarles este servicio.
  3. ¡Por Dios, trata de arrancarlo evadirlo Luis! ¬¬
  4. ¿Quién tiene "el nobel de los leaks" este año?

    ¿Y el "nobel de hacer avanzar el mundo gracias a esos leaks"?
  5. #2 El problema es que si primero no haces ilegales las transacciones con esos lugares, en cuanto hagas ilegales esas practicas esos millonarios y milmillinarios se mudaran completamente a esos lugares directamente. Tambien tendrias que hacer ilegal que se mudasen a esos lugares.

    Así que entre que le dan caña a hacer ilegales mas cosas (o ver cuales y como las hacen, bueno entre que hay voluntad política para aplicar miles de solucciones que hay ya que solo hay que implementar) hace falta promocionar a tope las filtraciones (protegiendo y dando seguridad juridica a los filtradores) y los hackeos al maximo.

    Pero hay que recordar que es un sistema de medida-contramedida continuo y que solo conocemos la puntita del iceberg. Si haces ilegal algo, despues como contramedida encuentran todo tipo de otros huecos en la legislación para poder colarse a través de ella.

    Así que hay que preveer tambien hacia donde se moveria la masa evasora/elusora como en una estampida de ganado tras algo que los ha asustado.

    Está el analisis constante de vulnerabilidades y su parcheo. Y la vulnerabilidad de los grupos de poder con el asunto bug/feature (agujero/funcionalidad). Lo que para unos es un bug, un agujero a parchear (legislar para taparlo), para otros es una funcionalidad legitima de ese sistema. Te tratarán de convencer con el poder de secta de que es una funcionalidad y no un fallo.
  6. Yo si supiera, como se hace; para llevar el dinero a un paraiso fiscal y donde tendría, que llevar, ingresarlo y donde, preguntar.
    Hace tiempo, que hubiera ingresado el dinero, mis ahorros.
comentarios cerrados

menéame