Actualidad y sociedad
19 meneos
259 clics

Luis Torras: “El auge de China durará 30-50 años más”

Interesante entrevista donde Luis Torras, experto en economía china, analiza los recientes datos del gigante asiático, así como su civilización.

| etiquetas: china , economía china , confucianismo , luis torras
  1. Pues hombre, medio siglo aún de auge de unos 1300 millones de personas, que van casi todas a una, da que pensar en que China sea posiblemente el imperio hegemónico en todo en el futuro. Quizás el s. XXI y XXII sea totalmente de China.
  2. lo mismo decían de japón a inicios de los ochenta
  3. Lo pueden alargar todo lo que quieran. La ejecución es la solución.
  4. #2 Lo de los ríos sale de algún lado?
  5. economista=magufo
  6. China y i India siempre han sido las potencias mundiales hasta la revolución industrial. Solo se está volviendo a la normalidad.
    Pib mundial por año.
    davidruyet.files.wordpress.com/2012/06/la-evolucion-del-pib-mundial-se
    Lo que pasa que los occidentales nos creemos el centro del mundo y salvo en la revolución industrial, que multiplico la producción en Occidente y tardo años en llegar a Asia, nunca lo hemos sido. Y ahora mismo tampoco lo somos ya. Solo ha sido un paréntesis.
  7. Veremos lo que nos depara el cambio climático...
  8. Señores, el imperio chino es el único que sigue ahí desde sus inicios. Cayeron el romano, el británico, el mongol, el egipcio, el germánico o el bizantino, pero los chinos se mantienen en sus tierras como siempre. Fueron poderosos muchos siglos atrás, y lo siguen siendo ahora. Así que no, no van a caer dentro de 30 ni 50 años porque llevan miles de años ahí arriba.
  9. #2 El tema es que los chinos ya están comenzando a pedir los niveles de vida de Occidente y en ese momento se acabará el chollo económico. No los excluirá como potencia, desde luego, pero ese crecimiento acabará.
  10. No conquistaron América y africa en su época por que no les salió de ahí. Y por que los mongoles les tenían fritos por arriba.
    Comparación de los barcos europeos y chinos de la epoca.
    s-media-cache-ak0.pinimg.com/236x/3e/bd/00/3ebd0096e8e80690fd9e4b37f52
    Solo dieron un paseo por África antes que los portugueses, sin interes de conquistar nada. Después pasaron de viajar.
  11. Es fácil destruir China. Sólo Europa y EEUU tiene que dejar de comprarles. Entonces su economía cae y et voila, paro disparado, hambruna y guerra de clases.

    ¿Es aquí para los premios al malvado del año no? :roll:
  12. Si eso es verdad en 20 años somos todos comunistas y en los libros de historia leeremos sobre el colapso delbloque occidental como ahora leemos sobre el colapso de la URSS.
  13. #2 realmente, quienes explotan a los chinos son los propios chinos.
  14. #13 para eso no se pero para los Premios Cuñado creo que sí... :troll:
  15. #8 en el siglo xvi europa ya era la primera potencia mundial.
    #10 cayó también el chino varias veces. Lo que pasa es que lo llaman dinastías. Como Egipto, que sigue.
  16. #18 en extensión, pero no en producción.
  17. #19 potencia cultural, económica, tecnológica, política, científica, militar, social,...
  18. #13 población Europa+EEUU: 1000 millones.
    Población china + India : 2500 millones.
    Población resto de Asia: 2000 millones. Población total Asia 4500 millones. De estos 4500 hay unos 1000 que tienen un nivel de ingresos comparables a los de USA o EU y 1000 millones más que son clase media de allí y pueden comprar. Mercado de gente con pasta en Asia 2000 millones. Y la gente sin pasta también consume pero menos. Pongamos que los 2500 millones de asiáticos sin pasta a los niveles de clase media consumen como 500 millones de clase media. Total... Mercado asia 2500 milllnes, mercado europa + usa 1000 millones.
    Por que creis que en los anuncios de Apple salen tantos asiáticos. Por que Apple sabe que el mercado grade está allí no en su pais. Si América y Europa dejara de consumir producto asiatico de ninguna forma se hundiría china, su mercado interno es ya 2,5 veces el de Europa+USA. Obviamente eso les causaria problemas pero puede que menos que a EU o USA.
  19. #14 yo creo que cuando el pcc vea que el mercado inmobiliario se desmadra demasiado lo cortara de raiz en modo hijo único. Limitaran los precios y listos y al que no le guste ya sabe lo que hay... Es lo que tiene ser una dictadura o un pensamiento único o lo que sea china.
comentarios cerrados

menéame