Actualidad y sociedad
20 meneos
81 clics

Macron se sale con la suya: Europa tendrá al fin su gigante de la industria militar

Esta semana la publicación especializada Jane's avanzaba, citando fuentes gubernamentales y de la industria, que la Comisión Europea creará la primera Dirección General de política industrial de defensa. Este departamento de nueva creación agrupará las cuestiones del sector espacial, aeronáutico y ciertos aspectos de la política de seguridad común. Después de años de rumores y peticiones de la industria, según desvela un consultor de defensa francés a Jane's , fue este verano cuando las voluntades se alinearon para dar luz verde a este nuevo

| etiquetas: españa , eda , dirección general , unión europea , militar
  1. Dicen que se sale con la suya como si a priori no fuera algo bueno. Y eso que no guardo ninguna simpatía por este señor.
  2. Emmanuele Macron, ha sido uno de los grandes partidarios de reforzar los lazos comunes de la Unión Europea

    Y luego se preguntan porque la ciudadanía se está volviendo cada vez más antieuropea. Igual si la prioridad de "reforzar los lazos comunes" fuera para resolver los problemas de la gente en lugar de para cumplir peticiones de grandes empresas los ciudadanos valorarían mejor a la UE.
  3. #3 A ver si es verdad, como nos quedemos en la OTAN va a ser la puta ruina darle a los yanquis el 2% del PIB por la supuesta «protección» que nos dan.
  4. #2 Pues está medida no es precisamente una petición de la ciudadanía, responde a las presiones del lobby militarista para favorecer a la industria armamentística.
    Invertir en reforzar la democracia y la educación en países subdesarrollados no solo frena los conflictos violentos sino que además frena el flujo de migración y el tráfico de personas por parte de las mafias.
    Pero es difícil que las propuestas pacíficas salgan adelante si pueden convencer a gente como tú de qué lo que queremos todos es comprar bombas y metralletas.
  5. #3 sobretodo teniendo en cuenta las recientes magnificas relaciones de Trump y Putin, dos despiadados gobernantes que tras la cumbre de Helsinki se han hermanado y repartido el mundo. Y esto a Europa no le beneficia (y no es q la anterior situacion fuese mejor) pero Rusia siempre a chantajeado a Europa con su dependencia energética y su incapacidad para tomar decisiones ágiles. Veremos pronto nuevas estrategias en la radicalización y reparto del mundo y Europa debe poder defenderse de los chantajes geopoliticos
  6. #4 cambiar d eun modelo a otro puede llevar 20 años, y se avecinan guerras comerciales, y un reparto geopolitico dle mundo por las dos superpotencias militares. A EEUU le interesa destruir la zona euro pq el Euro es una amenaza para la hegemonia del dolar, y en pocas palabras le ha dado via libre a putin sobre su zona de influencia que no sabemos hasta donde abarca y si incluye o no europa del este..
  7. #5 Responde a la realidad geopolitica y a las amenazas globales. Nor dirigimos a una guerra comercial capitaneada por Trump y eso tendrá consecuencias militares de las grandes potencias (en paises bajo sus zona de influencia).
    Además la flaqueza de China ante esta guerra comercial es que tienen un ejército modesto y créeme que es un buen nincho de mercado.
    Además de que la OTAN ya no es segura, con Turquia radicalizada y cerca al grupo de Shangai y con Rusia que ya se ha anexionado Crimea y tiene un ejército de mercenarios desplegados en Libia.. la cosa se pone fea , mejor prevenir que lamentar
  8. #7 Cómo es que eres de los pocos que se ha dado cuenta de que EEUU no es nuestro aliado si no nuestro enemigo?
  9. #9 en geopolitica no hay amigos, solo compañeros por conveniencia o interés. Por eso se le permite a Israel y Arabia Saudí ciertas barbaridades.
    Ahora que EEUU ha perdido la globalización mercantil Europa y China somos el enemigo, y nos dividirá y nos venderá para salir airoso. Y sobretodo pq a hegemonia del dolar estaba en peligro y el euro sonaba como posible substituto junto con el yuan. Siria,las migraciones masivas, la caida economica de turquia o los recientes acuerdos con putin o korea del norte son jugadas maestras en un tablero que busca crear tensiones en china y europa. Divide y vencerás.
  10. No diga Macron, diga Rostchild...

    Y tampoco creo que Putin no diga Rostchild también...

    (Anuncio de una conocida marca de cigarrillos de los años 60)
comentarios cerrados

menéame