Actualidad y sociedad
660 meneos
3315 clics
Madrid sólo ha necesitado 36 días para superar los límites de contaminación de todo 2019

Madrid sólo ha necesitado 36 días para superar los límites de contaminación de todo 2019

Solo han bastado 36 días para que Madrid incumpla los límites de contaminación para todo 2019. El 5 de febrero se superó el valor límite horario de dióxido de nitrógeno (NO₂) -un gas tóxico e irritante

| etiquetas: madrid , límites , contaminación
207 453 9 K 241
207 453 9 K 241
12»
  1. Para empezar, cagada de Carmena por convertir la avenida de oporto de un solo sentido, más atascos en esa glorieta que nunca. Los barrios aledaños, tienen un problema serio de aparcamiento, no hay suficientes. Una plaza de garaje en usera o esa zona de carabanchel cuesta más que en el centro! Y para rematar acceso a la m30
  2. #16 hay alergias a gramíneas, a dos ácaros del polvo diferentes, a pelo de gato... la prueba básica de alergias tiene 8 factores. Pero en MNM todos somos alergólogos!
    El NO2 no es alérgeno; sólo cancerígeno.
  3. #89 #94 #91 Me equivoqué de noticia al poner el comentario, esta es local pero me parece bastante interesante para quien no es de Madrid también.

    El comentario iba para una de bomberos de Madrid y un fulano que no tengo ni idea de quien es y que no me pareció que pintase nada en la portada de Menéame. Cosas de la noche y la confusión que conlleva.
  4. En Madrid uno de los problemas es que el transporte público está bastante saturado. Eso se solucionaría aumentando la frecuencia del metro y del autobús, algo que no interesa ni lo más mínimo al gobierno del PP, acérrimos defensores del transporte privado.
  5. #39 La electricidad q alimenta a esos coches no se genera sola ni sin contaminar...
  6. #43 Bueno, los únicos que parecen pensar que evitar la circulación en el centro iba a eliminar la contaminación son ciertos partidos de derecha y sus medios afines que no dejan publicar noticas porque "Madrid Central no consigue acabar con la contaminación de Madrid".
    Igual se piensan que están descubriendo el próximo Watergate cuando dicen/publican semejantes gilipolleces.
  7. #88 Los niños en ciudades sin coches y pensadas para ellos pueden ir solos al cole. En infantil no, pero en primaria perfectamente. En Pontevedra muchos niños van solos al cole y no les pasa nada. Lo del trabajo es más difícil controlarlo, pero yo cuando me cambio de casa siempre busco sitios donde haya un supermercado cerca y un cole cerca para no tener que estar todo el día en transporte. En casi todos los barrios hay coles y supermercados, no necesitas ser rico para poder ir a la compra andando.
  8. #62 es cuestión de tiempo que se obligue a dejar de usar coches de motor de explosión
  9. #90 No te la creas si no quieres, pero no tengo motivo para inventármela. Pena no haber hecho fotos. De todos modos había salido el tema en otra ocasión y había bastante gente a la que le había pasado lo mismo.

    De unas 15 veces que saldría a correr solo me pasó un par de veces. Supongo que tiene que coincidir que tengas unos mocos ahi que no se muevan mucho con un momento de alta concentración de contaminación. Vivía al lado del Gregorio Marañón, así que era esa zona de Madrid.
  10. #57 Me refería a nueva construcción principalmente. Que vendrá implementado ya seguramente, o eso quiero creer. Pero por ejemplo para el agua, si sale rentable aunque tengas pocos ingresos.
  11. #3 jaque mate ecologistas!
  12. #83 yo, por ejemplo, he cambiado mi viejo vehículo diesel por uno más eficiente y ecológico. Y su gran esfuerzo me ha costado. ¿Qué has hecho tu a parte de criticar?
  13. #4 Yo conozco a uno de 98 años, que se toma, además, varios vinos y un chupito cada día.
  14. #3 La contaminación es mala, y eso es algo indiscutible.
    Dicho esto, el que haya "excesiva" depende de donde fijen los límites la normativa, y en este caso nos guiamos por normativa europea. Un día de mucha contaminación en Madrid puede ser un fantástico día en Shanghai.
    Precisamente los límites de nuestra normativa están para proteger la salud de las personas y hacer que estén dentro de lo tolerable, y aún con niveles europeos altos puede que no te sintieras afectado con asma,
  15. #13 Además de que anécdotas las hay en todos los sentidos. Ahí va la mía: yo nunca jamás tuve alergia, a nada, y justo desde que empecé a trabajar en Madrid tengo una alergia estacional tremenda.
  16. #90 A mi personalmente nunca me pasó, pero un par de colegas también me lo comentaron. Creo que es más habitual de lo que piensas.
  17. #102 No es alérgeno, es irritante y sensibiliza con esa irritación a las fosas nasales que las hace más sensibles con el tiempo al polen y con ello produce las alergias.
  18. #20 ¿Cómo vas a prohibir los coches en las ciudades? ¿Y cómo salen los coches desde dentro de la ciudad hacia las afueras?

    Supongo que te refieres a prohibir que entren los coches de los no residentes.
  19. #118 Pues de la misma menera que se prohibió tirar las heces por la ventana.

    Lo que no se es si viviermos para verlo, pero en unas décadas, a los habitantes de las ciudades del futuro, lo que los coches suelten humo justo debajo de sus ventanas, les parecerá tan asqueroso como nos parece hoy que las calles de hace unos siglos estuvieran llenas de excrementos.
  20. #119 No lo veo. Las heces se pueden ir por el desagüe, pero si una señora trabaja de médico rural y tiene que coger su coche para salir de una gran ciudad y hacerse 40/50 kilómetros, ¿cómo pretendes que lo haga? ¿Que coja el bus/metro, luego vaya a una campa en las afueras, coja su coche y de ahí al trabajo?

    A mi no me gustan nada los coches en mi ciudad, que yo voy a todos los sitios andando o en transporte público, pero a día de hoy no podemos prescindir de los coches. Prohibirlos es algo impensable.
  21. #20 Las calderas de gasoil son tan malas o peores que los coches, y de ellas no se habla.
  22. #120 Venga, te voy a dar la solución, que parece que los estás pasando mal: con coches que no emitan humo.
  23. #121 Con eso pasará como con las calderas y cocinas de carbón antiguas, desaparecerán.
  24. Y la gente sigue emperrada en pagar barbaridades por vivir hacinada en ciudades donde se respira mierda pura....
  25. #76 A ti o cualquier persona cercana a ti te da igual que mueran de cancer o de cualquier otra enfermedad relacionada con la contaminación????? Todo para que unos pocos ricos hdlgp sigan forrandose a costa de la salud y el buenestar de toda la población ???????????? Cuando existen alternativas que llevan muchoooooooos años disponibles??????? Hay muchos paises que ya cinsumen energia 100% renovable como Uruguay, Islandia, Costa Rica y itros llegando como Portugal, etc. La tecnologia está ahí, sólo faltan políticos que no admitan sobres.
  26. #107 depende de los pueblos y de las urbanizaciones, el colegio lo tengo a unos 8 km por carretera sin arcenes. ¿Tienes hijos? ¿Van al colegio con 6 años ellos solos?
  27. #103 A ver si dormimos más y meneamos menos. O a ver si nos la meneamos más. xD
  28. #106 ...no entiendo. Supongo que esos medios casposos responden a las políticas del gobierno municipal y querer disminuir la contaminación de Madrid con medidas absurdas. Gente flipada con Amsterdan y ciudades similares.
    "El Ayuntamiento de Madrid propone en el borrador del plan para mejorar la calidad del aire reducir de forma permanente la velocidad en la M30 a 70 km/hora y restringir la circulación en la almendra central..."
  29. #126 En Pontevedra los niños de seis años van solos al cole, la ciudad está pensada para ello. En los cruces hay gente que les ayuda a cruzar y hay comercios señalizados que si necesitan ayuda pueden pedirla. Las ciudades tienen que estar adaptadas para que los niños puedan vivir. Busca Camiños seguros Pontevedra y te aparecerá más información. Evidentemente no todas las ciudades están adaptadas pero deberían estarlo.
  30. #126 ah se me olvidaba, las urbanizaciones me parece el peor sitio para vivir con niños, porque vas a necesitar transporte para todo. Para ir al cole, para ir a extraescolares, cuando sean adolescentes para quedar con amigos...
  31. #128 Intentaré explicarlo mejor:
    El plan para mejorar la calidad del aire implica, entre otras cosas, restringir la circulación en la almendra central.
    Tu crítica, y la de la derecha en general, es que Madrid Central no ha eliminado la contaminación de Madrid.
    Por lo tanto, quienes criticáis que Madrid Central no ha eliminado la contaminación parece que esperabais que si la eliminase (o que ignoráis lo que significa "mejorar la calidad del aire").

    Estoy de acuerdo en que las medidas son totalmente insuficientes, pero no he oído ninguna propuesta de verdad por parte de sus mayores detractores.
  32. En fin esto parece al apocalipsis, pero curiosamente y a pesar de que los madrileños respiran cáncer, es la región de la UE con la esperanza de vida más alta.
  33. #110 Aunque no debería limitarse a nueva construcción. No tiene efecto tener una casa adaptada y 100000 que no. O montarte una urbanización autosuficiente a la que solo puedes ir en coche
  34. Me da igual. He vivido toda la vida en Madrid con niveles muchísimos más altos de contaminación. Con lo que ahora ponen el grito en el cielo es muchísimo menor a lo que había hace 20 años, y aquí estamos.
  35. #1 Lo de algunos ya es puro integrismo.

    Una explicación digna del nivel de los creacionistas americanos con los fósiles, aquella de que fueron puestos por el diablo para confundir al Hombre.
  36. #123 Si, pero ¿Cuándo? ¿Después de matar a cientos de miles de personas?
    Yo creo que el automóvil es un problema de contaminación pero las calderas son igual de problemáticas.
  37. #122 Haber empezado por ahí hombre. Pero eso a día de hoy es totalmente inviable. No se pueden prohibir los coches de combusión en 2019.
  38. #1 Pues los mismos supongo... :troll:
  39. #29 #25 #7 mi perro se llama croqueta
  40. #3 me paso lo mismo, yo de San Sebastián, aquí con la humedad lo llevo peor, allí no estaba así
  41. #77 ese es el camping el Folgoso que está en un robledal y está en la orilla. Buen sitio, buenos bocatas de panceta en el bar
12»
comentarios cerrados

menéame