Actualidad y sociedad
216 meneos
2667 clics
Málaga: Cómo desgraciar un Centro Histórico

Málaga: Cómo desgraciar un Centro Histórico

Las Torres de Martiricos iban a acabar para siempre con las vistas del río Guadalmedina y los Montes de Málaga aguas abajo, por culpa de un errado emplazamiento y una todavía más errada decisión de aumentar la edificabilidad en el sitio equivocado. Esta debería ser la principal vara de medir de toda planificación urbanística en España. Por encima del dinero y los puestos de trabajo que deparen: ¿Está mejor Málaga con las Torres de Martiricos ‘ahí’ o peor que antes?

| etiquetas: malaga , urbanismo , torres de martiricos
92 124 1 K 505
92 124 1 K 505
Comentarios destacados:              
#12 #2 Yo vivo en Málaga desde hace décadas. Incluso antes que gobernara el PP.
A ver si todo lo que hace el PP es bueno!
Si hace 30 años te daba miedo pasar por el centro. Ahora también. Porque simplemente es una sensación. Como pasar frío. Tengo un amigo que es pastor y visita semanalmente La Palmilla. Lugar al que no me atrevería ir a ninguna hora.
A ti te gusta la ciudad así. Fantástico. Personalmente ha llegado la hora en que me da exactamente igual cómo la desgracien.
El problema es que no hay viviendas para jóvenes. Esto se convertirá en un Monaco, donde vive gente con dinero y los malagueños se pueden ir a una hora de distancia a vivir. Porque sencillamente son pobres.
Recuerda en la actualidad 9/10 casas son adquiridas por extranjeros. Supongo que los malagueños no sirven. Y supongo que eso es despotricar como sea. Sabes cuándo se construyó la última vivienda VPO en la capital? Ya te digo yo que hace años. Sabes de quién es la competencia? Gracias. Y ahora puedes seguir defendiendo el modelo de ciudad y al PP.
#2 Yo vivo en Málaga desde hace décadas. Incluso antes que gobernara el PP.
A ver si todo lo que hace el PP es bueno!
Si hace 30 años te daba miedo pasar por el centro. Ahora también. Porque simplemente es una sensación. Como pasar frío. Tengo un amigo que es pastor y visita semanalmente La Palmilla. Lugar al que no me atrevería ir a ninguna hora.
A ti te gusta la ciudad así. Fantástico. Personalmente ha llegado la hora en que me da exactamente igual cómo la desgracien.
El problema es que no…   » ver todo el comentario
#12 una cosa es que no haya vivienda y otra que hayan empeorado la estética del centro, como defiende el artículo
#16 Tienes razón. Pero antes tengo que tener una vivienda que pueda pagar. Y entonces puedo quejarme de la estética.
Yo soy así. Me tenéis que perdonar. Tengo prioridades.
#19 el artículo trata de la estética. Podemos hablar de cualquier otra cosa.
#16 Yo vivió en Málaga desde hace más de 20 años. El centro ha mejorado estéticamente, si y bastante, me alegro de muchos de los cambios que se han hecho en estos años, hay mas calles peatonales, el centro está más abierto al mar, desde el puerto  se puede ver la alcazaba y la catedral, la remodelación del circo romano...Pero lo malo es lo que ha venido después  , y te asegurado que es algo que opinan la gran mayoría de los que vivimos aqui, el centro ya no es para los malagueños. Adquirir una…   » ver todo el comentario
#47 estoy de acuerdo contigo. Sin embargo, el balance creo que ha sido bueno
#12 Que se convertirá en un Mónaco, no lo dudes. Sin acritud te lo digo, bienvenido a lo que nos pasa en buena parte de España que hace tiempo que somos un Mónaco, o peor, somos un lugar donde vienen los ricachones a los hoteles y los trabajadores viven en chabolas o caravanas. Hay que hacer algo ya a nivel estatal.
Una ciudad que tapa su catedral por los cuatro costados, el ultimo de ellos por poner un hotel, esta claro que tiene un urbanismo pensado en el turista, no en el ciudadano.
#1 hecho que tuvo lugar hace 50 años, te ha faltado indicar convenientemente.

El centro de Málaga está mejor de lo que ha estado nunca. Hace 30 años daba miedo pasar por según qué zona. Miedo de verdad, no por la estetica o el urbanismo.

Pero gobierna el PP y hay que despotricar como sea.
#2 Yo estoy a favor de lo que se está haciendo, claro que no soy de Malaga y si voy será como turista
#5 Yo estoy a favor de lo que se está haciendo en Venecia!
Por cierto, yo sí vivo en Málaga.
Mientras no tenga que soportar la masificación turística. Por mí como si construyen un Burj Khalifa en cada calle.
El problema no son las dos torres que salen en la foto. Tampoco las 3 del paseo marítimo. Tampoco la futura torre de 100 metros del puerto. El problema es que no hay viviendas baratas y los sueldos no suben. El problema que dice #2 Es que le daba miedo ir por centro en el siglo pasado. A mí me da miedo ir ahora. El turismo genera ruido en general. Al haber más gente hay más borrachos. Pero llega determinada hora y el centro es un desierto porque no vive nadie en él.
#14 eso sí es un problema que se arrastra desde hace bastante tiempo, pero distinto al que se muestra en el artículo
#14 El centro se despobló antes de la llegada de turistas, en los años 90.
#2 Pues no estoy nada de acuerdo. Yo evito pasar por el centro a toda costa. Es un puñetero parque temático. Por otra parte, de joven (y ya peino canas) he paseado mucho por el centro y nunca tuve ningún problema.
#13 Málaga daba susto en la misma plaza de la.Merced, Puerta Oscura o calle Camas o Beatas. Otra cosa es que tú no lo tuvieras.

Ahora miedo no da.
#15 :-D :-D La Plaza de la Merced!!! Me acuerdo en el 98 que estaba con una litrona con mi primo y vinieron unos tios, y me pidieron que les diera,... pensaba que eran colegas de mi primo, y no y se cabrearon cuando les dije que a la mierda. Habia mucho gilipollas con ganas de bronca.
#2 Hace 30 años daba miedo pasar por el casco histórico de la mayoría de capitales de España y en muchas no gobierna el PP
#22 Daba miedo pasar por los cascos históricos y por los barrios periféricos.

No se que tal Malaga, pero en mi ciudad siempre han tenido peor fama los barrios periféricos.
#2 Claro, como la seguridad y el ordenamiento urbano están tan relacionados que son uña y carne... :palm:
#28 el ordenamiento urbano del centro de Málaga no ha cambiado en décadas.
#29 Los edificios de los que habla la noticia no se han puesto en el centro, y eso solo refuerza mi comentario, no lo anula.
#2 Vamos, que tu has conocido calle Camas :roll:
#38 la conocí, y susto
#2 Bueno... hace 25 anios irte desde Eroski a la zona de Eugenio Gross andando un domingo por la maniana,... eso era cruzar una ciudad distopica sin poblacion. No habia ni dios en la calle, y no estoy hablando de la tarde el Sabado/Noche... que eso ya era para nota: de repente cerraba el Corte Ingles, no habia nadie en la calle como cuando caia la noche... y joder es que me daba miedo ir a comprar al Mercadona que habia por alli.
#2 El centro de Málaga ya no es Málaga, es un inmenso cúmulo de bares y restaurantes ocupando hasta el último cm de acera en todas sus calles. Se ha expulsado a la población del centro y hasta los negocios de toda la vida cierran antes unos precios de alquiler imposibles de soportar. 30 años de PP en la ciudad haciendo lo que les da la gana y beneficiando solo a los dueños de la restauración del centro. Mientras, pelotazo inmobiliario tras pelotazo, !Cuánta mierda debe haber oculta en estos 30 años! Pero Paquito lo tiene todo atado y bien atado en su ciudad.
#44 el centro hace 30 años estaba abandonado y muy poca gente vivía allí. Casas en ruinas por doquier, delincuencia, suciedad y cutrez.
#2 Discrepo enérgicamente.
Hace 30 años Málaga aún conservaba rasgos propios, rasgos de ciudad portuaria (con todo lo que eso significa). Ahora, su casco histórico se ha convertido en un escaparate para las hordas de turistas que vomitan los cruceros, sin personalidad alguna, idéntica en forma y fondo a tantas y tantas ciudades derrotadas por el turismo.
Que tuviera zonas inseguras no es argumento suficiente para despojarla de toda identidad. Por cierto, esas zonas inseguras siguen existiendo, solo que se han trasladado de lugar.
#51 prostitución, clubes de alterne en la zona del puerto, intransitable la mayor parte del día, calles sucias, edificios en ruinas, miedo en la plaza de la merced, calle Larios transitada por coches, pintadas, el.puerto cerrado a la ciudad, olores nauseabundos en atarazanas, camas y cercanas, el bulto a un paso.del centro, totalmente degradado, la cruz verde, un poema, la zona de trinidad, en ruinas desde la.guerra civil, el centro deshasbitado y poco más.

Eso era Málaga en los 90. Mi familia evitaba ir si no era a Torremolinos a la playa. O más al oeste.
#2 claro que sí campeón
#54 a qué si, chavalín? Veo que entiendes
#1 Bueno en este caso el dinero, y por consiguiente el turista que trae dinero, pero lo de la noticia hace daño a la vista, no creo que agrade a los turistas, solo a los que se alojen en el edificio ya que no lo ven y ven todo lo demás desde las alturas, ¡menudas vistas!
#3 Eso es cierto, y tambien te dire, que las fotos hechas desde el muelle uno son horrorosas, pero aun son peores desde el otro lado esos edificios... El otro dia yendo a velez, pasando por fuente olletas, me llamo aun mas la atencion lo horribles que eran, aun peores desde ese angulo :-/

Dicho eso, mantengo lo de mi comentario, llevamos muchos años que todo se planifica en torno al dinero facil, no cabe esperar mucho mas estas alturas

Un saludo!
#6 Pues, por lo visto, por aquí anda otro malaguita (#8) que dice lo contrario que tu.
Casualmente tu te has liado a discutir con @sotillo sobre votar al PP.
Lo mismo es que estás haciendo de abogado del diablo :troll:
#11 me alegra que haya gente que diga lo contrario que yo.
#11 #8 #3 Lo mismo a los malagueños que no vamos al centro porque se ha convertido en un parque temático para turistas nos da igual que haya 2 torres Urban Sky, que son como se llaman o 2 Burj Khalifa.
El problema es la falta de vivienda asequible para los residentes o ex residentes. Sinceramente, la mayoría de los malagueños no pisamos el centro. Aparte que los precios que se manejan ahí están a nivel de centro de Madrid y similar. Sin embargo, los sueldos autóctonos no.
En principio dicen…   » ver todo el comentario
#23 
Vaya no sabia yo que vivia en ruanda, gracias por avisarme antes de que salga a la calle y una milicia armada me secuestre.
De verdad que cantidas de tonterias que hay que leer por aqui. Por supuesto que la ciudad tiene problemas y que la vivienda esta muy muy cara y quizas haya un exceso de turismo pero de ahi a pintar semejante vision catastrofista dista mucho de la realidad.
Personalmente no suelo bajar al centro porque como indica #18 se ha convertido un poco en parque tematico pero…   » ver todo el comentario
#26 Creo que tienes suerte. Se rumorea que va a presentarse dentro de tres años, tendría 84.
En realidad me da exactamente igual lo que votes, porque ninguno de los que tenemos en el consistorio va hacer absolutamente nada por los residentes.
#50 Estas proximas elecciones ya no voto en la ciudad ya que me tuve que ir al area metropolitana por los precios de la vivienda precisamente pero esta cantado que seguramente siga ganando el pp con mayoria absoluta.

La oposicion es demasiado patetica.
#1 Es lo que piden los ciudadanos o por lo menos de esto presumen, de saber muy bien a quien hay que dar la alcaldía
#4 insinúas que los ciudadanos votan mal? Qué propones para evitarlo?
#7 Como con todo en esta vida, ir al colegio y aprender lo que no sepas
#9 ahá, que los que no votan lo que a ti te gusta es que no saben. Es posible que ellos piensen lo mismo acerca de ti.

Resumen: nada salvo soberbia
La ciudad de más de 500.000 habitantes más pobre de España, más desigual, con menores salarios, con mayor desempleo, con menor porcentaje de empleo industrial, con mayor estacionalidad, con menor nivel educativo, con mayor marginalidad, con la vivienda más cara con respecto a los salarios, con los precios inmoviliarios que más crecen, con mayor deuda privada, con una renta per capita estancada divergiendo con el resto desde hace decadas en la provincia octava por la cola a pesar de ser en su mayoría urbana.

La magia del turismo que algunos intentan vender como "estar de moda".

Basicamente una ciudad de país en vias de desarrollo en Europa.
#23 Pero con una semana santa de envidia.

Y si la inundan como Venecia, que mentaba un malagueño arriba, me lo llenan de palafitos, que de altura no mucha y los tronos en piraguas.

En toda la puta España desde el río hasta el mar está jodida la cosa del turismo y la vivienda. Y la sal del salario, que me la olvidaba.
#27 Viva la semana santa.

... y las iglesias vacías.
#34 Buen colofón :-)
#23 
Vaya no sabia yo que vivia en ruanda, gracias por avisarme antes de que salga a la calle y una milicia armada me secuestre.
De verdad que cantidas de tonterias que hay que leer por aqui. Por supuesto que la ciudad tiene problemas y que la vivienda esta muy muy cara y quizas haya un exceso de turismo pero de ahi a pintar semejante vision catastrofista dista mucho de la realidad.
Personalmente no suelo bajar al centro porque como indican otros comentarios se ha convertido un poco en parque…   » ver todo el comentario
#30 Ciudad más bien mexicana. Por renta per capita ahí está y eso por las transferencias del estado sino sería aún peor.

Valencia y Barcelona tienen una tradicción industrial y renta que ni de coña Malaga.

No hay dato que no sea un completo desastre. Y todos los que te puse son reales.

Mucho ambiente por la calle, eso sí. Alegría, alegría!!
#33 Paso de aportarte datos porque es una completa perdida de tiempo. Que suerte que seas mas inteligente que el resto de millones de personas que cada año hacen miles de kms para venir a la peor ciudad del mundo. {0x1f44c} {0x1f44c} {0x1f44c}
#56 q dato esta mal?
#23 Málaga tiene ahora mismo mejores salarios para puestos cualificados que Sevilla. Los sueldos de Sevilla en el sector privado dan ascopena.
#32 Por supuesto, por supuesto.
Aberración urbanística y provincia de Málaga van de la mano.
Lo primero que pensé al verlo por primera vez fue: "El edificio de Shinra".

Bromas aparte. Es una desgracia lo de Málaga y el futuro tan negro que les espera a los malagueños.  media
Calle arreglada, calle gentrificada. La ruina mantenida y provocada antecede a un cambio radical de uso y población. Hoy en el centro ya no queda ni la ferretería de Sta María. Es un parque temático.
Cavila Alfonso que se te ha escapado un gazapo y al corrector también.
Si tomas las fotos con la debida perspectiva, a 2 km de la costa, desde el mar, en la novena cubierta de un barco, quizás alcances a repetir esas fotos del artículo en algún momento.
Se te ha olvidado mencionar que es la única ciudad de 500.000 habitantes que no es capital autonómica.

menéame