Actualidad y sociedad
245 meneos
2916 clics
Una mañana de luz blanca: relato de un médico tras su primera eutanasia

Una mañana de luz blanca: relato de un médico tras su primera eutanasia

Jesús Medina, un médico que trabaja en Leganés, realizó su primera eutanasia el 15 de noviembre de 2021. Es una de las 172 que se han realizado hasta la fecha en España tras un año desde la entrada en vigor de la ley que lo permite. “No me falles”, le dijo la paciente, una señora de 86 años con un cáncer de colon terminal, cuando pidió morir dignamente

| etiquetas: eutanasia
120 125 1 K 357
120 125 1 K 357
Comentarios destacados:                    
#18 #8 Te aseguro que hay muerte indigna.
La sufrí con mi padre y la volví a sufrir con mi hermana.
  1. La muerte es un asco por muy bien que la pinten.
  2. #1 Sobre todo cuando es lenta y dolorosa
  3. Cosa que se acabará en cuanto vuelva a instalarse en Moncloa el cristofascimo.
  4. #2 Pues me ha pillado cortando cebollas, Cuanto amor se percibía en esa casa.
  5. #3 Espero que no. Tampoco han eliminado el divorcio ni el aborto. Creo que son imbéciles pero no tontos.
  6. ¿De verdad que no han estado practicando la eutanasia hasta ahora?
  7. #1 imagina qué vida de mierda tienen que llevar los enfermos para decidir acabar lo más dignamente posible
  8. #1 como decia House, no hay muerte digna. Sólo la vida puede digna
  9. #3 lo dudo muy mucho.

    votaron en contra del progreso social...
    aborto, divorcio, matrimonio entre personas del mismo sexo, ley de cambio registral de personas trans, igualdad y ley antitabaco.

    cuando llegan al gobierno se dedican a lo que saben que es robar, del ruido que hicieron contra x cosa ya no se acuerdan ni sus votantes mas rancios.
  10. Si, pero a unos cuantos privilegiados y de tapadillo. Hay que guardar unas estúpidas apariencias.
  11. #1 La muerte es sinónimo de vida, así que no estoy de acuerdo.
  12. vaya dilema moral gordo, el quitarle la vida alguien aunque sepas que es para que esa persona pueda morir con dignidad y ahorrarle sufrimiento, espero que estas personas que están realizando un bien también tenga bastante ayuda psicológica
  13. #4 me ha parecido precioso
  14. #12 no hay dilema moral alguno.
    No es lo mismo matar a alguien que evitarle una agonía. El que lo ha visto de cerca lo entiende.
  15. #14 pues seré yo, pero si lo he pasado mal cuando he tenido que sacrificar a un bicho por la agonía no me quiero ni imaginar a un bicho de dos patas, y lo veo bien, por eso espero que si tienen algún problema por esto se les ayuden en todo para que puedan seguir
  16. ¿Podéis dejar de cortar cebollas?

    Ojalá todo el que quisiera pudiera irse así, en paz y rodeado de los suyos. Ya que todos vamos a morir, por lo menos que lo último que sintamos es esa tranquilidad y no dolores terribles y una agonía sin descanso.

    Gracias a quienes lo han hecho posible.
  17. #15 un bicho es "propiedad" tuya y tú eres su responsable.
    Un humano es dueño de su vida, o debería serlo. Cambia completamente.
  18. #8 Te aseguro que hay muerte indigna.
    La sufrí con mi padre y la volví a sufrir con mi hermana.
  19. #17 No se puede decir más claro.
  20. Comienza la sedación y ella no pierde la sonrisa. Sus nietas le dicen todo lo que la quieren y ella se despide deseando felicidad para todos nosotros.

    Son las once y media y queda en el aire un espíritu de paz, de dignidad, de respeto a la vida y al proceso de morir que nunca había experimentado.


    Menos mal que existen personas como él.
  21. #15 Sacar un no-nato de su madre, aunque haya muerto naturalmente tambien puede ser desagradable, porque no es necesario que salga entero y es mas facil sacarlo. No hay dilema pero puede perturbar.
    Tambien puede pensar en el sufrimiento que debe tener alguien para que su mejor opcion sea morir.
  22. #11 Qué sinónimo más raro
  23. #15 pero seguro que el veterinario que lo hizo no sufrió tanto. Tu sufriste como sufrirá la famila de la persona, pero el médico desde la distancia no tiene porqué sufrir si tiene claro que lo que hace es un bien para esa persona
  24. Si los capillitas quieren sufrir mucho porque creen que es el designio de su Dios estupendo, pero a los demás que nos dejen en paz.
  25. Ojalá todos podamos tener una muerte así.
    En paz, rodeados de amor,sin sufrir, sin sustos,..
    Cuánto ha tardado y qué necesaria es la eutanasia
     
    Y como es una decisión personal, el que quiera otro camino, ahí lo tiene
  26. #15 El dilema es del que decide. El bicho no decidió. El paciente sí. El médico no tiene dilema ninguno, sólo ofrece su servicio.
  27. #18 Lo siento mucho, de verdad. Cuando me llegue a mí el momento, tanto para mí como para familiares, espero tomar las mejores decisiones. Por eso me alegro de tener la oportunidad que permite esta ley. Y lamento que tú no la tuvieras.
  28. #15 el problema con una mascota es que no comprende lo que pasa, y eso es lo que te mata por dentro. En estos casos la persona es consciente de la situación y ha tomado una decisión.
  29. #6 sedación como eufemismo
  30. #5 Con la ostia de Macarrona van a plegar velas y el PP no va a echar atrás la eutanasia como tampoco echaron atrás el aborto. Lo llevarán al Constitucional sin hacer mucho ruido y sin presionar demasiado.
  31. #31 la sedación no te mata, te ahorra el sufrimiento mientras mueres por falta de alimento, proceso que puede y suele durar días. Esta era una ley muy necesaria.
  32. #24, tu comentario, el fracaso de un sistema de escritura cuñado.
  33. #11 ¿Y el antónimo?
  34. #6 Si, pero sin cobertura legal. Busca el caso del Dr. Luis Montes para que te hagas una idea del infierno que te pueden hacer pasar como seas el objetivo ejemplarizante de los cristofascistas.
  35. #29 No sé lo que ellos hubieran decidido, la verdad, mi padre por sus creencias y ella porque se creyó que si luchaba ganaba la batalla. Y seguía luchando cuando no había batalla que ganar.
    Sé lo que hubiera decidido yo, incluso antes de la ley.

    La ley permitirá que el proceso sea menos duro para ellos y para los familiares, si así lo quieren.


    :hug:
  36. #1 bueno, pienso que si no te enteras de tu propia muerte entonces no es ni buena ni mala, simplemente no te enteras. los únicos que se enteran de algo son los vivos.
  37. Me ha emocionado mucho. Breve y conciso.Aún a riesgo a que parezca autobombo, he pensado en el artículo que escribí en mi viejo blog la primera vez que atendí un final de vida que me superó emocionalmente: Lo más terrible y hermoso de mi carrera. Tengo muchas cosas que criticar del gobierno, pero que hayan regularizado la eutanasia es algo que voy a estar aplaudiendo hasta el día que me muera.  
  38. #29 espero que cuando llegue mi momento, en hospitales igual que hay sala de maternidad haya de eutanatidad
  39. #24 Es exactamente lo contrario, el broche de oro de los cuidados paliativos. Pero como ya conozco menéame, no voy a perder demasiado tiempo en argumentar al respecto.
  40. #33 La sedación si te mata, de eso se trata el procedimiento de eutanasia, de administrarte una dosis letal de un sedante/anestésico.
  41. #11 En qué oficina bancaria das hipotecas ? Quiero docena y media.
  42. #3 Una eutanasia sale más barata que una muerte "natural". Más dinero para robar, ya tu sabeh
  43. #18 La misma que quieren mantener los cristofrikis... dentro de poco se manifiestan para intentar imponer las creencias de su dios invisible a todos.
  44. #11 Subir es el sinónimo de bajar.
  45. #45 Ayuso, sobre la izquierda y el aborto: "¿Que molesta? Eutanasia. ¿Que me molesta el bebé? Aborto"
  46. Que jodidamente valiente hay que ser para mantenerte así el día que sabes que vas a morir. Estoy totalmente a favor de que sea legal pero no creo que en mi caso pudiera hacerlo. Creo que me desmoronaría y lo pararía.
  47. #49 A no ser que tus nietos estén deseosos de recibir su herencia. En ese caso ellos te animarían :troll:
  48. #8 no tienes ni idea
  49. #18 alzheimer? En mi caso mi padre, como dicen, hay muertes dignas y no, y el suegro de mi primo, con un cáncer que acabó en metástasis, deshecho por dentro, sangrando continuamente, tampoco fue digna
  50. Es curioso el poder llorar a la persona a fallecer mientras que la misma persona a fallecer te puede consolar antes de la muerte.
    Tiene un punto de alivio curioso
  51. #43 obviamente hablo de la sedación paliativa.
  52. #6 en distintas regiones. En Andalucía por ejemplo, para casos muy graves (comas vegetativos, etc) puedes decir retirar la asistencia mecánica y que la persona muera prácticamente al momento. Por suerte ya tenemos una ley estatal que lo mejora.
  53. #24 un fracaso es tener a gente sufriendo horrores en un hospital sabiendo que no tienen cura.
  54. #54 al menos sabes que no sufrió, porque sabemos que todos vamos a morir, realmente el miedo es a notarlo. Ojalá yo supiese con certeza que mi padre no sufrió cuando se fue de un infarto, que simplemente se cayó al suelo inconsciente y no le dio tiempo a sentir dolor. Ojalá.
  55. #49 Yo pensaba que podía pasarme eso, hasta que hace unos días, me sedaron para una prueba. No te enteras de nada, absolutamente. En un momento estaba allí, y de repente me desperté oyendo a la enfermera diciendome que venga, que me incorporase. Estuve 15 minutos con el interruptor apagado.

    Le dije a la anestesista: Espero que el día que me vaya a morir, si es por una enfermedad, me duerman así y luego ya me apliquen la dosis letal.
  56. #6 Yo he conocido varios casos de esos de primera mano y lo he hablado con médicos muy cercanos. Te pueden sedar para evitar el sufrimiento y el dolor; en esos casos terminales, eso tiene la consecuencia de la muerte, como "efecto colateral" (la morfina te quita el dolor y termina con la vida). Si no hay dolor, pues no se puede. De hecho, los médicos cuando llega ese momento, hablan con la familia y buscan la aprobación al menos verbal tras explicarte que para aliviar el dolor, se acelera el proceso final y que es cuestión de x horas/pocos días.

    #31 No es eufemismo, es el "efecto colateral" de acelerar irremediablemente el proceso.

    #37 Esto sí tiene cobertura legal y se hace todos los días. Ellos saben cuándo, cómo y en qué medida hacerlo.
  57. #12 #14 No es blanco o negro. Yo no sé si llamarlo dilema, pero sí que hay que reconocer el trabajo importante de esos sanitarios. Yo se lo alabo y muestro agradecimiento, si puedo. Pero entiendo que ellos también le den alguna vuelta en su cabeza, cómo no, aunque les digamos que su trabajo es estupendo y que aportan dignidad a esas personas con su ayuda.
  58. #49 Si tienes ya una edad, poder arreglar las cosas y despedirte de la familia de esa manera es triste y bonito a la vez. Lo único que hay realmente después de la vida es el recuerdo en la mente de los vivos; qué mejor forma de irte que viendo ese "espíritu" que dejas en forma de lágrimas y sonrisa.
  59. #24 Tu cerebro si que es un fracaso de la humanidad. Que agradable es ver como os extinguís escupiendo bilis mientras el resto del mundo avanza.
  60. #43 Antes de esta ley, la sedación paliativa terminal sólo era legal para casos con pronóstico terminal a muy corto plazo. Por mencionar un caso muy mediático, a Ramón Sampedro no se le podría haber aplicado la eutanasia, y sí se le podría haber aplicado la nueva ley.
  61. #39 ojalá cuando me llegue mi hora no me entere, dormido tranquilamente sin sufrir, sin sangre, sin medicamentos que parece que no te calman, solo lo he vivido con mi abuela dos años de sufrir, dolores interminables, con el diagnóstico ya claro, no pudiendo comunicarse los últimos 6 meses, negándose a comer y ver cómo enfermeras o mi madre o mi tía obligándola, manteniéndola on vida artificialmente durante 2 meses más con goteros, mi madre yendo a rezar cada día como si fuese a sanar milagrosamente, y llegar el día de morir y ver a mi padre quedar tranquilo y a las pocas horas sentirse mal de quedar tranquilo tener un amago de depresión que sino fuera por mi abuelo hubiera ido a más por sentirse culpable por sentirse bien de que su madre por fin había descansado y dejado de sufrir

    La vida es una mierda en esos casos y no hay necesidad de obligar a sufrir imnecesariamente cuando no puedes disfrutar de la vida
  62. #1 eso es una opinión. La muerte es inevitable, y eso no es una opinión.
  63. #59 Creo que a mi me hicieron la misma prueba hace poco. Cuando me desperte me emocione mucho con el suenyo que habia tenido durante los 15 minutos, me puse a llorar profundamente.
    La anestesia esta es propofol y se ve que michael jackson la usaba recreativamente
  64. #24 fracaso? Tú no sabes lo que es ver a tu familiar escupir sangre a chorros y ver cómo dia a día se consume desangrandose por cada orificio, oírlo aullar de dolor sabiendo que no puedes subir más la morfina por que te lo cargas, que dormir solo sea cuando cae inconsciente o tremendamente agotado.

    No tienes ni puta idea de lo que sufre esa persona que sabe que va a morir por que no hay solución, que lo único que le queda es seguir sufriendo hasta que lo pasen a paliativos y lo seden hasta que el cuerpo aguante y muera por que ya está completamente destrozado, tú nunca has visto ese dolor ni has oído las súplicas de una persona carcomida por el dolor que solo pide desesperado que acabe ya todo ese dolor y descansar.

    Tú no tienes ni idea de lo que es ese dolor, ni tienes idea de lo que sufren las personas que lo quieren y saben que no pueden hacer nada.
    Yo si lo sé y lo viví y podría describirte cada grito de mi padre, los aullidos de dolor, los pocos momentos de lucidez al final en los que a veces hasta sonreía y decía “xa non queda nada…verdade?”. Yo sueño con esos días y por desgracia me has hecho recordarlo ahora, sueño con esos gritos y con su pena, recuerdo cada segundo desde el día que le abrieron para operarle y le mandaron a casa con un diagnóstico que era una sentencia de muerte, y mi madre que aún hoy no es capaz de hablar sin romperse a llorar recordando aquellos días y preguntándose el por qué de tanto sufrimiento, una mujer a la que aterra enfermar por si tiene que sufrir lo que él sufrió. No te imaginas la de veces que nos ha dicho que ella no es tan fuerte, que no podría soportarlo que si le dicen que tiene cáncer y va a morir que prefiere tirarse a la vía del tren antes que pasar por lo que pasó su marido.

    Fracaso de la sanidad? Mis cojones, hicieron todo lo posible por el, le dieron todo permitido para intentar paliar su dolor pero llega un momento en el que o es sedación o no hay nada más, y ten la suerte de que haya plazas en paliativos si no te toca aguantar y esperar a que alguien se muera y te deje el sitio para que muera el tuyo.

    Si tú quieres morir así ADELANTE, pero dejadnos en paz a los demás.

    (si alguien me lee hasta el final os pido por favor que no me respondáis, no quiero volver a ver este mensaje en mis notificaciones , gracias)
  65. #1 la muerte es. Asumelo y elige el camino que te lleva a ella
  66. #60 Cómo mola la morfina
  67. #70 No te entiendo. ¿Puedes explicar tu comentario?
  68. #15 Tú sufriste al matar un animal porque tenías vinculación emocional. Pero un veterinario no sufre con la cantidad de animales que sacrifica.
    Lo mismo pasa con la familia del enfermo y el médico que practica la eutanasia.
  69. #67 Hay muchas pruebas para las que se usa sedación. No tiene porqué ser la misma.
  70. #71 Pues eso, que mola mucho la morfina. Me la pusieron una vez tras una operación y es la mejor droga del mundo.
  71. #14 no es dilema y además es algo de antiguo. Las tropas del imperio español tenían la piadosa, una daga diseñada para entrar entre el cuello y la armadura para rematar a los moribundos independientemente del bando.
  72. #14 Cierto.
    #15 He vivido los 2 casos, en el de 2 patas todavía no estaba permitido, y si hubiese sido por mi, hubiese elegido ahorrarle sufrimiento. Con mi perra si, y no dude cuando me lo aconsejo la veterinaria.
  73. #72 Los veterinarios tenemos una cosa que se llama empatía, y sí lo pasamos mal con las eutanasias.
  74. Crónica de una muerte anunciada
  75. #78 Por supuesto, quzá no lo expresé del todo bien, pero creo que has entendido el sentido de mi comentario.
  76. #1 La muerte no es un asco, la muerte es el destino al que todos vamos a llegar todos y tenemos que tener todo el derecho del mundo ha decidir bajo que términos llegamos a ese destino. ¿Me vas a decir que es mejor dejar a una persona 6 meses sufriendo de dolor o en un estado de semi coma por opiaceos hasta que muera sin poder siquiera decirle adiós a los suyos porque va hasta el culo de droga?
  77. #46 yo prefiero decirles los del amigo invisible
  78. #24 Tener que recurrir a la eutanasia es el fracaso de como está hecho el ser humano.
comentarios cerrados

menéame