Actualidad y sociedad
541 meneos
874 clics
Los pensionistas vuelven a la calle: "No podemos permitir que nos arrebaten el Estado de Bienestar"

Los pensionistas vuelven a la calle: "No podemos permitir que nos arrebaten el Estado de Bienestar"

Pensionistas, sindicatos y movimientos sociales se unen en defensa de los servicios públicos

| etiquetas: pensionistas , manifestación
201 340 1 K 396
201 340 1 K 396
123»
  1. #173 Para salir de dudas estudia la evolución de los margenes de beneficios y de los salarios....
  2. #102 No, soy muy selecto con quien lo hago.
  3. #193 jaajaja si venga, ahora va a ser mi culpa que te vengas arriba con comentarios que no puedes desarrollar ajajajajaja, pues chico, no comentes, yo solo quería entender tu posición, ahora si no eres capaz de defenderla, a mi que me cuentas? Yo al menos intento tener la capacidad crítica de discernir escuchando o leyendo de todo por si me equivoco.
  4. #200 las pensiones no contrivutivas son poquísimo dinero.
    Las pensiones no contributivas contando jubilación más invalidez, en 2021 ha supuesto: 2.600.474.071,8€ (sumando el total con el total de navarra y pais vasco)
    Fuente: imserso.es/documents/20123/1563932/infoct2022.pdf/a4cdb93b-5e3a-3aef-0  media
  5. #203 ah, que ahora que no entiendas que dos factores multiplicados en una igualdad (que no es igualdad) no influyen en el resultado es culpa mía?? Te lo tengo que dar mascadito???
  6. #170 crear las condiciones para que eso suceda: crear leyes para que subida del SMI, hacer cumplir el SMI, crear leyes laborales, sociales, anticorrupción, reducir gastos superfluos, en fín, hacer lo que normalmente no hacen.

    El otro día se manifestaban para pedir aumento de sueldo en Zara e Iberdrola.
  7. #206 crear leyes y exigir cosas no soluciona el problema
  8. #199 es que no lo es. Cuando se "inventó" este sistema la gente vivía 5 años después de jubilarse y el gasto era poco importante
  9. #36 me da la sensación de que te has equivocado en los cálculos 
  10. #209 no son míos.
  11. #205 bueno si a eso lo llamas desglose....
  12. #171 Es la pura verdad, muchos han cobrado durante años en negro y sus empresas cotizaban al mínimo, otros sobre todo del campo cotizaban o no lo hacían pero siempre el mínimo y los autónomos igual, por eso a muchos les quedan pensiones de mierda.
  13. #92 Ahí entran todos/as los que nunca han cotizado y los que reciben paguitas, los han cotizado en el mínimo cobrando en negro muchos años en su empresa, también gente del campo y autónomos en general que han cotizado los últimos años solamente, por eso hay muchas pensiones de mierda y son los que mas reclaman.
  14. #207 tendrán que ser las leyes adecuadas. Desde luego que las leyes que benefician a las clases más pudiententes no van a solucionar el problema; como tampoco una justicia que dicte a favor de las clases pudientes, empresas, iglesia, etc.
  15. #214 que tiene que ver todo eso en un modelo de pensiones y cotizaciones?
  16. #1 #66 no dejáis de repetir esa mentira.
    "La cuantía media de las nuevas altas de jubilación en el sistema ascendió en el mes de agosto de 2022 a 1.424,7 euros mensuales (último dato)."
    "El salario medio en España se sitúa para 2022 en 24,009,12 euros al año, lo que haría un salario bruto de 1.714,94 € "
    Dejar de defender lo indefendible y de meteros con vuestros mayores.
    #8 no te dejes engañar por los mantras que repiten los que quieren quitarnos de enmedio
  17. #35 No formo parte de ningún partido político, ¿cómo voy a gobernar?

    #44 No creo que bajando las pensiones me suban el sueldo.
  18. #153 Mas gastos pero todavía más ingresos. Si se está metiendo dinero en la hucha de las pensiones es porque algo sobra después de pagar las pensiones.
  19. #146 Si, en los últimos 25 años, vamos que los que se jubilan ahora todavía les computan años del siglo pasado.
  20. #22 Cuando yo sea pensionista..., a este paso, lo mismo ni llego a serlo nunca, sabiendo que cada vez cuesta más y más mantener el sistema de pensiones.

    #16 Busqué la pensión media, era de 1350€. Millones de personas están cobrando 1350€ sin hacer absolutamente nada; la mitad de todos los pensionistas están cobrando más que eso. Mientras tanto, el salario mediano ronda la misma cifra, y además sostiene con su sueldo esas pensiones. Por ello me parece desmedido, no está "medido".

    #15 Lo que dices no está mal (aunque cada cosa tiene sus matices, claro). Pero mira el gasto público en pensiones. Ni con todo lo que has dicho, varias veces, se acerca ni de lejos a la descomunal partida para las pensiones.
  21. #220 "Millones de personas están cobrando 1350€ sin hacer absolutamente nada;" esto.... cobran eso por haber estado cotizando antes, eso es una pension
  22. #221 No. Cobran porque se ha decidido ahora cobrar eso. Cuando trabajaban, no sabían cuánto iban a cobrar (ni por supuesto cuánto se iba a subir). Al igual que yo no sé cuánto cobraré cuando me jubile, si es que llego a jubilarme y no muero antes, y si es que el sistema no colapsa antes por unas pensiones en una partida insostenible.
  23. #85 el hecho de q una empresa sea rentable no tiene que ver con si es pública o privada. Una empresa pública puede gestionarse igual que una privada con la excepción de que si hiciera falta podrían reducirse los beneficios en pro del pueblo, como con la luz y otros servicios básicos.
  24. #215 hombre, a mejores sueldos mayores cotizaciones y cuanto más dinero se recaude en impuestos mejor se pagarán las pensiones y otros servicios. Porque ya no solo son las pensiones, la sanidad pública es algo que también debe de aumentar.
  25. #223 de que si hiciera falta podrían reducirse los beneficios en pro del pueblo,

    Por eso todas las empresas públicas daban pérdidas en los 80s (menos los monopolios, por supuesto)

    En beneficio del pueblo xD
  26. #224 joder, sí que te han comido el tarro. Las pensiones se pagan (en teoría) de las cotizaciones. La sanidad es un 15% del ppto. Tal vez habría que dejar de tirar el dinero en chorradas. Vamos, digo yo.
  27. #219 Los jubilados anteriores al 2016 se calculaba con los últimos 15 años cotizados, se ha ido subiendo año a año ... Porque no daba el dinero ....
  28. #218 Sí, el fondo va de pura madre, ha pasado de 66.000 millones a 5.000 en 12 años. Vamos sobradísimos.
  29. #228 Bueno pero de sobra sabes que ese dinero no ha salido de ahí para cumplir el fin que estaba previsto y que se ha usado para otras causas.
  30. #227 Bueno, está en vías de modificarse nuevamente. :troll:
  31. #225 Hay cosas que no se pueden dejar en manos privadas. Sólo hay que ver la sanidad en EEUU. Igual pasa con las energéticas.

    De todas formas si no recuerdo mal por los 80s hubo una crisis bastante gorda.
  32. #231 pues en Madrid la penetración privada en la sanidad es del 50% y es de las regiones con menos listas de espera
  33. #175 Burrada es decir que las pensiones no se pueden tocar pero los sueldos si porque total son jóvenes y si ganan poco pueden cambiar de trabajo.
  34. #233 estoy contigo en que decir eso es una burrada. Los ieldos deberían subir exactamente lo mismo que las pensiones. Con el IPC
  35. #226 ya sé de donde se pagan las pensiones.

    Tengo la impresión de que el sistema está hecho, o ha degenerado, para ganar más la gente y empresas con más dinero. Las leyes están hechas para ese sistema y cada vez peor. No digo que esté planeado, que vete tú a saber, sino que poco a poco el dinero fue controlando política y prensa y con ello las leyes y la información. Las leyes se hacen para el dinero y la prensa no habla del dinero. En esta crisis post-pandemia e invasión de Ucrania empresas energéticas han ganado mucho más que en condiciones normales y la gente sufriendo como nunca. Una muestra de que el sistema no está gobernado por la política elegida por la gente, la gente elige confiando en la tv y la tv ya habiamos quedado que está al servicio del dinero.
  36. #232 A costa de un sobrecoste en los presupuestos. Se podría conseguir lo mismo con la sanidad pública y menor inversión.
  37. #236 lo dudo bastante, pues Madrid es la que menos presupuesto destina a sanidad por cabeza (aunque es verdad que hay mucha medicina privada)))
  38. #204 Según los datos de este sitio (www.epdata.es/datos/pensiones-graficos-datos/20/espana/106#:~:text=Dat) no serían poquisimo dinero, sino que alcanzarían, a groso modo, y dependiendo de si me he tomado el cafe con o sin cafeína; entre un tercio a un quinto...
  39. #238 Esas son las pensiones totales, no las no contributivas.
123»
comentarios cerrados

menéame