Actualidad y sociedad
541 meneos
874 clics
Los pensionistas vuelven a la calle: "No podemos permitir que nos arrebaten el Estado de Bienestar"

Los pensionistas vuelven a la calle: "No podemos permitir que nos arrebaten el Estado de Bienestar"

Pensionistas, sindicatos y movimientos sociales se unen en defensa de los servicios públicos

| etiquetas: pensionistas , manifestación
201 340 1 K 396
201 340 1 K 396
Comentarios destacados:                                  
#8 #1 Cierto. Es un indicador claro de que los salarios son míseros y deben subir
«123
  1. Difícil solución al tema de las pensiones. Cada mes hay más déficit que el anterior. No deja de ser raro que la pensión media sea más alta que el salario medio.
  2. El 40% del presupuesto del estado se va ya a pagar pensiones, de los 25 mil millones que ha incrementado este gobierno el gasto social 20 mil han ido a pagar pensiones, en algún punto tiene que estar el límite.
  3. Nuestros políticos son nefastos. Éste puede que sea el mayor problema que tenemos, junto con la sanidad, y ningún partido tiene ni un poquito de ganas de hablar de esto. Y la gente, que si Pablo Motos no se qué o que si Irene Montero no sé cuántos. Difícil solución.
  4. Habría que bajar las pensiones y dejarlos que se quejen lo que quieran. Su sueldo desmedido a cargo de los que somos trabajadores no tiene ningún sentido.

    Pero son millones chupando del bote y reventando las arcas públicas, millones que pueden aupar o destituir a cualquier partido político. Es lo que hay, supongo.
  5. #6 Es que la pensión, es un dinero que te permita vivir cuando ya no puedas trabajar, no unas vacaciones pagadas. Lo que no es normal son pensiones que son mayores que cualquier sueldo que yo haya visto, por muchas horas extra que haga.
  6. #1 Cierto. Es un indicador claro de que los salarios son míseros y deben subir
  7. #2 Bueno... Esa pensión tendrán. La mínima.

    No es necesario bajarlas
  8. #4 El 40% más o menos de los ingresos del estado son cotizaciones para.pagar las pensiones.
  9. #6 No. No habría que bajar las pensiones.
  10. #2 xD ¿Quienes son los que trabajan?
  11. #11 Sí, si habría que bajarlas.
  12. #2 ¿Tú eres así de tonto al natural, o te entrenas para conseguirlo?
  13. #13 No... lo que hay que hacer es subir los salarios, acabar con el fraude y la economia sumergida, eliminar las opciones legales para esquivar los impuestos etc etc y más etc. Bajar las pensiones solo llevara a reducir la demanda interna y causara más crisis. Yo no se en que clase de economia enseñan que empobrecer a la gente es la forma de solucionar los problemas... ya vimos la crisis de 2008 que bien nos fue con eso de apretarnos el cinturon.
  14. #6 Llamar a las pensiones habituales "sueldo desmedido" es de estar desconectado de la realidad. Muchísimos pensionistas son mileuristas.

    www.bankinter.com/blog/finanzas-personales/pensiones-medias-comunidade
  15. Por lo menos siempre tendrán una atención sanitaria pública y de calidad 
  16. Alguien sabe cuántos pensionistas hay?

    Alguien sabe cuántas pensiones superan los 1.500e?

    Queremos mas ingresos del estado?
    Nacionaliza bancos, Repsol, telefónica, industrias clave...
    Total beneficios, 90.000 millones al año para las arcas.

    Reduce autonomías, 17 educaciones, 17 sanidades, 130.000m

    Economía sumergida, fraude... 10.000 m.

    Total: 300.000 millones más para pensiones, sanidad, educación, ...
  17. #2 Aquí el único que sabe lo que es trabajar duro eres tú.
  18. #2 hay una un poco de opinión en tu cliché.
  19. #8 touche!
  20. #6 y cuando tu seas pensionista entonces que suban las pensiones no?... madre mia, analiza lo que has escrito, pero analizalo bien.
    Igual dinero hay, que lo hay, el problema es que esta cada vez en menos bolsillos.
  21. #3 con la cantidad de otros gastos lo que se ha robado en este país, es evidente que no hay para pensiones
  22. #8 Yo en ocasiones me he sumado erróneamente a las voces que dicen que las pensiones son insostenibles. Lo que es insostenible es la diferencia entre el salario del que menos gana y el que más gana en cualquier mediana y gran empresa.
  23. #2 añade a los perroflautas y ya te queda redondo y reutilizable.
  24. #3 Siempre qué pregunto esto, me quedo sin respuesta.

    ¿Cuánto crees que se gasta en pensiones?
  25. #7 la gente que tiene pensiones "altas" es porque cotizó mucho. Lo que tú pides es tabla rasa y que todo el mundo cobre la misma mierda, haya contribuido o haya trabajado en negro toda la vida.

    Las pensiones no son caridad, son la recompensa a haber aportado durante muchos años.

    Uno de los problemas es seguir llamando pensiones a las "pensiones" no contributivas. Eso son subsidios y no deberían salir nunca del dinero de las pensiones.
  26. Solo con manifestaciones no mantendremos el estado de bienestar. Hay mucho negocio en juego (sanidad privada, fondos de pensiones, etc) para que los que cortan el bacalao cambien de opinión por un par de manifestaciones.
  27. #26 11000 millones andará más o menos ? (Lo mire hace 2 años o así)
  28. #8 di que sí, por decreto, a tu estilo

    "Súbanse un 30% los salarios sin pérdida de empleo. Se penalizará a los empresarios que despidan trabajadores"

    Da gusto leer a gente que entiende de ciencia económica :palm:

    cc #1
  29. Hace 10 años que mi sueldo sigue igual. Cada día que pasa pienso más en el "big quit". Qué les pena me dan los viejos.
  30. #2 pues tengo 40 y cotizo tanto que hasta me devuelven el 50% del exceso .. así que sin acritud eres un poco boca chancla...
  31. #7 igual los sueldos son puta mierda pq un sueldo de 2500€ no es de ricos ... Que sí que se que la mediana es de 1100...
  32. #22 mirame mal... Pero yo pienso al contrario, que las dejen así y que vayan bajando el máximo y subiendo el mínimo y que cuando me jubile el máximo sean 1400€ (inflación ajustada) y conste que cotizó el máximo desde hace un huevo de años
  33. #6 Espero que jamás lleguéis a gobernar
  34. #27 Las pensiones no son caridad, son la recompensa a haber aportado durante muchos años.

    Las pensiones tal y como están concebidas en España son una estafa piramidal.

    Un español que gana 20.000 euros al año durante 36 años cotiza unos 202.000 euros, y recibe si muere a los 83 350.000. Descontada la inflación

    Están recibiendo casi el doble de lo que cotizan. A costa del resto

    Insostenible

    cc #23 #24
  35. #14 seguramente será un milenial... :-D
  36. #8 Yo pondría por ley un salario mínimo de 2.000€ y problema arreglado.
  37. #10 y el paro, y salud...
  38. #18 nacionalizar tambien cuesta dinero. Pero sí, habría que ver en qué casos valdría la pena hacer el gasto que supone una nacionalización.
  39. #34 En eso puedo estar de acuerdo pero creo que 1400 es poco, aunque lo que realmente hay que hacer es reducir los impuestos al trabajo y aumentarlos a las rentas.
    No es justo ni de lejos que una persona que trabaja 40 horas a la semana pague un porcentaje mas alto que alguien que se pasa la semana rascandose las narices y vive de la renta de unos pisos o unas acciones
  40. #7 ¿Hablas de los directivos, de los "asesores de", de los chiringuitos....?
  41. #24 voy a poner el caso de una empresa, en este caso y para que sea más fácil comprender una empresa deportiva,en el París Saint Germain Messi gana 100 millones al año pero el que riega al césped no sé qué salaraio el tiene pero dudo muchísimo que supere los 2.000€ al mes... dime qué hacemos le bajamos el salario a Messi para que se vaya a otra empresa? O le ponemos al jardinero un salario de 100 millones como a Messi?
  42. #13 Igual te crees que bajando lad pensiones te van a subir el sueldo.
    Muy cómoda ti pisición en lugar de luchar por lo wue te corresponde
  43. #15 pero si es que no entendéis nada si es que si las pensiones no se bajan se van a seguir pagando a cuenta de deuda es decir tú estás a favor de seguir manteniendo pensiones igual de generosas o incluso más a base de endeudarnos y pagar unos intereses que a día de hoy están altísimos sois unos psicópatas económicos. Yo estoy a favor de pagar las pensiones más altas posibles pero siempre que sean viables pero es que a día de hoy estamos pagando pensiones endeudándonos!!! para que te hagas una idea es como si un autónomo se pagara su sueldo pidiendo créditos... Esto va a reventar y no les va a reventar a los actuales pensionistas te va a reventar a ti y a mí
  44. #26 a mi ocurre lo mismo, siempre que oigo esas cosas pregunto "cuántos hospitales se han dejado de hacer?" (por ejemplo) y las respuestas casi siempre son muy muy "infantiles". La mayoría de gente creo que no es consciente de la "burrada de dinero" que son los presupuestos de un estado (y diaria que ahora ya debemos estar en más de la mitad destinado a pensiones (todas, no solo la de jubilación))
  45. #27 pues eso: la cosa no está para muchas recompensas mientras sigamos teniendo tan poca gente cotizando. La sanidad está hecha mierda, los mayores son los que más gastan en sanidad, pues no es ni medio normal tener pensionistas con varias viviendas pagadas y una pensión de de 2500€
  46. #1 Ya, pero el problema no es las pensiones. Un pensionista cobra según lo cotizado en su vida laboral lo que quiere decir que si tiene una buena pensión es porque cotizó mucho porque ganaba mucho. Normalmente cuando te jubilas la pensión es inferior a lo que cobrabas trabajando.
    Si ahora el salario medio es por debajo de las pensiones quiere decir que los salarios actualmente son en proporción mucho menores que cuando los pensionistas cotizaban.
    Creo que el problema es los bajos salarios actuales.

    Por otra parte el FMI no cree que haya problemas con las pensiones en España www.eldiario.es/economia/fmi-cree-gasto-pensiones-espana-no-especialme
  47. #43 100 millones al jardinero por supuesto
  48. #40 bueno, la banca ya está pagada con el rescate...
    El resto, es emergencia nacional...
    Que se asustan los inversores? Mejor, asi no especulan los fondos buitre...xD
  49. #36 ¿Podrías desglosar el cálculo inflación incluida?
  50. #2 Tengo dos hijos menores de 40 años y han cotizado con creces mucho más que lo que lo han hecho algunos que se sientan en las tribunas del Congreso (y ya sabes a quién me refiero).
  51. #47 lo que no es normal que les salgan gratis o casi los museos, los viajes, el transporte ...
    La pensión dependerá de la cotización
  52. #51 la inflación no tiene sentido incluirla, porque cuenta igual para cotizar que para recibir.
  53. #4 Si gastas 100 pero ingresas 150 no hay que poner límites. Las cuentas no se hacen solamente con el gasto. :troll:
  54. #36 mira mi pdre se júbilo hace 9 meses. Le llegó una carta con la que había cotizado y le salian 932.456 euros. Le hn jubilado a los 61 porque cobraba la ayuda de mayores de 55 y fue un ere. Le quedan menos de 2100 euros brutos en 14 pagas. Menos de 30mil al año. Si vive otros 30 años, que lo dudo, lo ganr amortizado sino nada.
    Es decir vamos a dejar de decir ejemplos individuales y luchar por reducir gastos superfluos e innecesarios ntes que atacar a las persons
  55. #5 los políticos de un país son el resultado de los ciudadanos de un país...
    En un país de trileros es normal que hayan políticos trileros. Lo siento pero llevamos años con la misma cantinela pero seguimos igual, por algo será.
  56. #7 GO TO #48
  57. #58 vamos, que si tu padre trabajó 35 años, le sale que cotizó una media de 26416 euros al año, que si es un 28% del sueldo aproximadamente,

    tu padre ganó un sueldo medio de 95.148 euros durante 35 años

    No parece muy cierto, pero no es lo normal. Hay una pensión máxima
  58. #41 solo que lo normal para comprar esos pisos o acciones es que el dinero venga del trabajo... Al menos en mi caso es así. Tengo acciones y me dan dividendos... Las acciones las compré después de pagar todos los impuestos sobre IRPF y luego de lo que gano pago entre el 19 y el 21% de los dividendos
  59. #61 mi padre ganó más de eso, pero tiene una penalización del 24% de su pensión, por eso ponía lo que lo jubilar on a los 61. También te digo cotizo más de 42 años.
    Si ahora mismo la pensión máxima sin ctaulizar roza los 3000 y para el año que viene los supera.
    Si lo quieres tomar como cierto vale sino nada.
  60. #63 entiende que no es lo normal. Ganar la pensión máxima ya es un privilegio
  61. #26 aproximadamente un 13% de los presupuestos
  62. Vaya, nos tendremos que manifestar los trabajadores para decir que no las podemos pagar si cobran más ellos que nosotros.

    Vamos, es que los gobiernos están secuestrados por pensionistas y funcionarios, dos colectivos a los que nadie se atreve a meter mano por el alto % de votos que supone...

    Es lamentable, las pensiones máximas tienen que bajar, y mucho, y quizás, pasar a ser de 1500 - 1600€...
  63. #62 En algunos casos si en otros no, pero en cualquier caso el dinero que llega de esas rentas es mucho mas justo que se grave mas que el que viene del trabajo.
    Es decir, si tu has ganado 100.000 euros y te has comprado un piso para alquilarlo deberia tributar mas que un 20%, no el piso, los beneficios de la renta se entiende.
    Porque que una persona que gana 20.000 euros al año despues de currar 1800 horas pague menos impuestos que alguien que igual gana 20.000 euros al año en dividendos sin pegar un palo al agua ( no para ganar el capital que da esos dividentos, sino una vez con ese capital) es de lo mas injusto que puede haber
  64. #36 exacto, es que no es ni bien, ni mal, ni mucho, ni poco, ni lo que se merece o deja de merecer. Es que es simplemente insostenible.
  65. #43 Le bajamos a Messi 25.000 euros (vamos, lo que deja en propinas en restaurantes) y se lo damos al jardinero y ya hay menos diferencia de sueldo. Messi ni lo nota y el jardinero cacho feliz. :troll:
  66. #36 si no hubiera tanto jeta offshore… te lo compraba.
  67. #1 no es sólo el tema de las pensiones. Una vez más, los pensionistas damos la cara y nos manifestamos por "De esta manera, junto a la reivindicación de que las pensiones y salarios suban en función del IPC real, se suman otras como la defensa de la sanidad pública, un nuevo modelo de residencias o el derechos a un trabajo y vivienda dignas, así como exigir "que esta crisis no la paguen los de siempre y se haya un equitativo reparto de la riqueza", afirman los convocantes, englobado en la plataforma Unidad de Acción."
  68. #18 las cuentas tan a lo cutre no funcionan en el mundo real. Me intriga que haya gente en el mundo que porque haya 17 autonomías, quitarlas implicaría que de golpe la sanidad y la educación ya no cuesta dinero
  69. #67 es que una persona que cobra 20k paga menos del 19

    Que aún así entiendo lo que quieres decir, no lo comparto al 100% ya que no es lo mismo quien gana 10 20 o 30k al año con acciones o un alquiler que quien tiene edificios y realmente vive de eso por herencia
  70. #56 El tema es que este país gasta 100 y no ingresa 150 si no 90, el resto lo pagamos a base de una deuda que no para de crecer
  71. #30 ciencia económica

    xD xD
  72. #64 claro que entiendo que no es lo normal, por eso te digo que quizás tu ejemplo tampoco habría que tomarlo al pie de la letra, casos hay muchos.
    Lo que me parece un robo, es que te tengas que obligar con mS de 40 años cotizados con bases máximas y t quiten un 24% de pensión y luego haya cargos que con 30 años cotizados puedan cobrar integra...
  73. #38 Claro. No das para más
  74. #74 Pues no será por la disminución de ingresos de la Seguridad Social ya que nunca ha habido tanto cotizante y se han batido récord de recaudación.
    www.elmundo.es/economia/2022/09/30/6336eb9d21efa0664c8b45b5.html

    Hasta el punto de que se está volviendo a aportar a la hucha de las pensiones que otros vaciaron.
  75. #2 así es como te ves?
  76. #75 ciencia médica
    Ciencia psicológica
    Ciencia psiquiátrica

    xD xD
  77. #70 esto no tiene que ver con fraude, sino con cobrar más o menos de lo cotizado
  78. Los pensionistas cobran más que muchos padres de familia con hipoteca. Están endeudando a las generaciones venideras a golpe de pensionazas, que ni de lejos las han "cotizao" ni aunque hubieran trabajado 4 vidas.
    A disfrutar lo no votado.
  79. #81 nada hombre, no tiene nada que ver.
  80. #40 Primer fachapobre al rescate
  81. #18 Nacionaliza bancos, Repsol, telefónica, industrias clave...

    Con qué dinero???

    Total beneficios, 90.000 millones al año para las arcas.

    90.000 millones dice

    xD xD xD

    Ya sabemos los beneficios que daban las empresas cuando eran públicas :palm:
  82. La gerontocracia a proteger sus privilegios. España cada vez más envejecida y estos mayores, que viven hasta los 90 años o más, votan con una visión tremendamente egoísta, en especial en temas ambientales y de políticas dirigidas a los jóvenes y la infancia.

    Si realmente quisieran arreglar el país lo podrían hacer cediendo parte de sus pensiones para facilitar la emancipación de los jóvenes y el aumento de la fertilidad, que, a la larga, solucionaría el problema de la supervivencia de la seguridad social.
  83. #55 entonces por qué la mencionas?
  84. Es fácil hacer cálculos, y es bochornoso que los políticos escurran el bulto.

    La partida presupuestaria para las pensiones en 2023 es de 190.000 millones de euros, el número de trabajadores según la EPA del 3º trimestre son 20.545.700.

    190.000.000.000/20.545.700= 9.247,68 euros/trabajador

    Cada trabajador en 2023 tendrá que pagar de media 770,64 euros al mes (9.247,68/12)para el pago de las pensiones.

    Yo lo veo bastante insostenible.
  85. #87 antes de que alguien lo haga, que es habitual
  86. #89 #36 la inflación claro que cuenta, ese dinero se gasta sobre marcha, si esos 200k se hubiesen aportado hace 36 años de golpe serían el equivalente a más de 600k ahora.

    Es una de las ventajas del sistema público de pensiones, al pagarse con las contribuciones presentes es mucho menos sensible a la inflación. Suponiendo, claro, que los salarios se ajustan a la inflación, que no es el caso y es gran parte del problema.
  87. #30 todo se resuelve con unas líneas en el BOE. Y así todos los días..
  88. #26 171.140 millones de euros al año, un 37% de todo el presupuesto, la partida mas gorda de mucho. LA siguiente es "transferencias a otras administraciones publicas" (ni idea de lo que es ¿sanidad?) con 70.728mill€. La siguiente son deuda pública con 30.175, servicios generales con 30.453 y desempleo con 22.457

    Diviértete con el resto de datos {0x1f608} www.sepg.pap.hacienda.gob.es/sitios/sepg/es-ES/Presupuestos/Documentac
  89. #48 hombre esa es la cuestión. Que los jóvenes con salarios de miseria cotizan para pagar unas pensiones mucho mayores de lo que cobran. Pensiones que ellos no van a cobrar.
  90. #71 eso es un totum revolutum de cosas que no tienen mucha relación. Porque supongo que manifestarse por unas pensiones mayores no suena tan bien, puesto que implica que los trabajadores las paguen...
  91. #3 pues hombre, lo que venden es que son compartimentos separados.
  92. #94 te molesta que nos manifestemos?
  93. #23 claro, lo que han robado tiene relación directa con la cotización de los trabajadores actuales. Puestos a unirlo, unelo con el cambio climático que también suena bien
  94. #5 exacto. Y la creencia de que se resuelve con alguna línea mágica en el BOE, o protestando todos con mucha intensidad. Es un problema gordo para el que nuestros políticos no valen. Ninguno.
  95. #22 donde hay dinero para pagar eso. Igual no eres muy consciente del déficit que va a haber.
  96. #35 quienes? El meneante se presenta?
«123
comentarios cerrados

menéame