Actualidad y sociedad
4 meneos
37 clics

La mano dura del BCE y la tensión global impulsan el ahorro de los hogares otro trimestre más

El verano y el estrés económico contuvieron el alza de los ahorros de los hogares españoles. Si en el segundo trimestre la hucha aumentó un 20% interanual en plena incertidumbre económica, en los tres meses siguientes, donde se concentra el periodo de las vacaciones estivales, se situó en el 3,3% de su renta bruta disponible. Sin embargo, pese a la moderación, la tendencia se mantiene en positivo desde hace cuatro trimestres.

| etiquetas: ahorros , españoles , hucha
  1. ¿Tasa de ahorro? Qué cachondos son.

    La mitad de los españoles llegan con dificultad a final del mes: www.eleconomista.es/opinion/noticias/12253410/05/23/la-mitad-de-la-pob.

    Un 26% en riesgo de pobreza y exclusión social: es.statista.com/grafico/19730/personas-en-riesgo-de-pobreza-o-exclusio

    Y con los precios disparados nos cuentan que hemos gastado menos y ahorrado no sé cuánto, respecto al año pasado.

    ¿No será más bien que entre las deudas que los particulares tenemos con las entidades financieras y las constante subidas de impuestos ya no nos queda más dinero para gastar?
  2. #1 es lo que tienen los %.
    Ahorrar un 3% de tu sueldo, es basicamente vivir al dia, y ese fue el dato de uno de los trimestres. Vamos, gente con sueldo de 1.000 euros gastando 970, una fiesta del ahorro.
    Si el año que viene ahorramos un 6% , que sigue siendo mierda, saldra la noticia de que duplicamos el ahorro.
    Suma a esto que los años post covid mucha gente tuvo ahorro negativo por hacerse el viaje de ese año y el que no hizo con el covid.
  3. #2 coño, gente normal.. aquí últimamente solo leo a acomodados que están a un pasito de soltar el españa va bien.
comentarios cerrados

menéame