Actualidad y sociedad
19 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mapa interactivo con 666 municipios que darán soporte al 9-N [CAT]

Amposta empieza la rueda de plenos extraordinarios para aprobar mociones en favor de la consulta . Barcelona es uno de los consistorios que también se ha sumado el primer día

| etiquetas: consulta , municipios , soporte
16 3 8 K 104
16 3 8 K 104
  1. traducción:
    666 municipios catalanes, más de dos tercios de los ayuntamientos del país, tienen previsto a partir de este lunes aprobar mociones de apoyo a la ley de consultas ya la convocatoria del 9-N. Se trata de una iniciativa promovida por la Asociación Catalana de Municipios (ACM) y la Asociación de Municipios por la Independencia, como ya avanzó el ARA [véase la moción]. En el mapa interactivo se puede ver todos los municipios donde el pleno tiene previsto aprobar una moción en favor del 9-N.

    Amposta, en el Montsià, ha sido el primer municipio en abrir fuego en el pleno que se ha hecho esta mañana. CiU y ERC han votado a favor. El PSC se ha abstenido, según informa Cataluña Radio. Este lunes debían aprobar la moción 332 municipios. Uno de ellos ha sido la capital de la Val d'Aran. En Vielha, la moción (que incluía una mención a negociar un nuevo encaje para la Val d'Aran en un hipotético nuevo estado catalán) ha recibido 10 votos a favor (de CDA y UA) y uno en contra (PP).

    El presidente de la ACM, alcalde de Premià de Mar, Miquel Buch, ha dicho en 'El Matí de Catalunya Radio' que "la correa de transmisión con la Generalitat está activa". El pleno municipal de la capital de Cataluña, Barcelona, es uno de los que lo ha hecho este lunes mismo. La moción se ha aprobado en Barcelona con 21 votos a favor y 12 en contra: la han votado CiU, ERC e ICV-EUiA mientras que el PSC y el PP se han opuesto.

    División en el PSC

    La iniciativa del mundo local pondrá en evidencia, una vez más, que la consulta genera divisiones dentro del PSC. En algunos municipios los socialistas apoyarán y en otros no. De hecho, entre los municipios que han comunicado a la vicepresidenta Joana Ortega que están dispuestos a colaborar con la consulta del 9-N hay de socialistas. El propio alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, dijo que así lo haría.

    En cambio, el alcalde de Lleida, Àngel Ros, ha explicado que algunos ayuntamientos socialistas aprobarán una moción propia. "En el PSC tenemos nuestra moción que quiere la consulta, pero insta a los gobiernos a negociarla. Si la consulta es legal, pondremos los instrumentos que sea necesario", dijo. La alcaldesa de Santa Coloma, Núria Parlon, también ha asegurado a la ARA que condiciona su apoyo al 9-N a que la consulta esté "basada en la legalidad".

    El no de Castelldefels y Badalona

    En cambio, hay una docena de ayuntamientos que ya han dicho que no aprobarán ninguna moción, como Castelldefels y Badalona, gobernados por el PP, y los de Cornellà de Llobregat, Hospitalet de Llobregat o Esplugues, con alcaldes socialistas. "No tenemos previsto hacer ninguna moción. La gente me pide por otras cosas", dijo el popular Manuel Reyes, alcalde de Castelldefels, en Cataluña Radio.
  2. #1 gracias por la traducción (estaba afinando mi catalán e iba a copiar algo más de tu entradilla ;) )

    Seguramente caiga, pero tiene mi voto. Es una info sobre el tema de municipios importante y muy de actualidad (usualmente son muy generalistas, esta es concreta)
  3. Que alguien toque la corneta que la guardia mora de las esencias del destino único en lo universal no esta de guardia todavia :-)
  4. #1 Si el país (España) tiene más de 8.000 municipios, como es posible que 666 sean dos tercios?
  5. #4 Porque con país no se refiere a España, se refiere a Cataluña.
  6. #5 Entonces debería ser "666 municipios de Cataluña...", ¿no?
  7. #4 Yo te lo explico: porque la definición de país vale para la huerta del tío Honorio.
    lema.rae.es/drae/?val=país
    país.

    (Del fr. pays).

    1. m. Nación, región, provincia o territorio.
  8. Nadie hace referencia a que el número sea 666?

    No os parece diabólico?
  9. #6 Llevan años y años y años hablando así en cualquier medio de comunicación. País para catalunya y Estado español para españa. Sutilezas del lenguaje.

    Como cuando dan la información meteorológica, explican la de catalunya y luego ya pasan directamente a la europea.

    Pero todo eso es NORMAL, ni se te ocurra discutirlo.
  10. #9 A mí lo que me gusta es lo de País Valenciá.
  11. Esperad al viernes y ya tendremos el 90% :-D
  12. #10 Bueno, en el tema de la independencia ya lo han olvidado, hace unos años eran los Països Catalans. Desde hace pocos años, han olvidado eso y ya hablan sólo de Catalunya... ¿Por qué será?
  13. #9 Como cuando dan la información meteorológica, explican la de catalunya y luego ya pasan directamente a la europea.

    ¿Que parte no entiendes? :-S
  14. #13 Lo entiendo perfectamente, es totalmente normal. Siento haber hecho un comentario tan tontainas, de verdad.
  15. #8 Yes 666 mmmmm Vade retro satanás! Con esto y la bruja Adelina por ejemplo, por mucho que los catalanes quieran diferenciarse son tan de pandereta como el resto de España
  16. Joder, pues no sé si tenemos tanques para todos... Habrá que atraerlos a espacios grandes con la excusa de regalar bocadillos o algo :-D :-D :-D :-D
  17. #16 Pst! Si nos quieres reunir en un sitio, no hace falta que recurras al tópico del catalan pesetero. Simplemente convoca una manifestación para poder votar y allí estaremos todos contra tus tanques.

    Por cierto, yo de bromas de tanques me abstendria.
  18. Pues ya tenemos la cataluña independiente 666 municipios. Luego esta la cataluña española, y tambien la cataluña norte. Se aclaran las cosas.

    Un queso gruyer.
  19. #11 Falta Salou
  20. Pst... ya son 828 :-)
comentarios cerrados

menéame