Actualidad y sociedad
34 meneos
426 clics
Mapa: Porcentaje de jóvenes adultos en Europa que siguen viviendo con sus padres

Mapa: Porcentaje de jóvenes adultos en Europa que siguen viviendo con sus padres  

El 37,2% de los jóvenes españoles de entre 25 y 34 años viven con sus padres, un porcentaje a mitad de camino entre las cifras de Dinamarca (1,8%) y de Eslovaquia (56,6%).

| etiquetas: mapa , jóvenes adultos , europa , padres , emancipación , hogares
28 6 0 K 122
28 6 0 K 122
  1. Y luego están los separados que superan los 40 y no logran la compartida, les echan de la vivienda común y se tienen que ir a vivir a casa de los padres de nuevo porque es muy importante que la madre con los crios se quede precisamente en ese piso que vivían y por el que hay que seguir pagando hipoteca. Como si las familias no cambiasen de piso a lo largo de su vida...

    Así que hay hijos a todas las edades en casa de los padres. Seguramente más hombres que mujeres a partir de los 40.
  2. #2 ese dato, nunca saldrá.
  3. #2 hablando de hombres blancos heteros de mediana edad en una noticia sobre jóvenes?

    Luego nos quejamos de que no nos hacen casito y que todo es que si mujeres por ahí, que si lgtbi por allá .... pero es que somos unos cansinos.
  4. El dato de España es alto si se compara con los países del norte, pero comparado con el resto no es tan alto como cabría pensar.
  5. Curiosamente en Dinamarca cualquier trabajo poco cualificado tiene un salario alto, por lo tanto los "student jobs " están muy cotizados.
    La educación es gratuita, incluidos los másteres de universidad; y se da una ayuda financiera mensual mientras estudias.

    Ah, por cierto! , si eres ciudadano de la Unión Europea te puedes beneficiar de esto, y solo necesitas trabajar unas 43 horas mensuales (10-12 horas por semana) para recibir la ayuda igual que un ciudadano danes.

    No veo ninguna relación que todo esto ayude a los jóvenes a irse de casa con 25 años de media (tirando por lo alto) :roll: :roll:


    Fuente: uno que lleva mucho tiempo por este país
  6. #6 y como hacen para que la vivienda no se ponga por las nubes.
  7. #4 La noticia no va de "jóvenes", sino de hijos que viven con los padres, la edad promedio en España de emancipación supera los 30 años, creo que eso es más mediana edad que joven.
    A mi me parece terrible, yo me independicé antes de perder la virginidad.
  8. #2 Y no te olvides de los que habiendo dejado embarazada a la pareja, se van a comprar tabaco y delegan la responsabilidad a la gestante, la cual tendrá que mantener a ese hijo/hija hasta que sea autosuficiente.
    Así que hay nietos de todas las edades en casa de los abuelos. Seguramente de mas mujeres que hombres a partir de los 40.
    ¿Ves?, todos podemos hablar de nuestro libro. :foreveralone:
  9. #2 Habiendo casos de esos, que los hay, dudo mucho que sean capaces de aumentar ni un 1% arriba o abajo la estadística.
  10. #9 Antes eso ocurría mucho. Cuando se dictaba separación, el padre podía ver a los hijos solo fines de semana alternos. Además, hacerse cargo de gastos, la parte de la hipoteca correspondiente, y hasta de una compensatoria para la madre si ésta no trabajaba. Ante esta situación, para dejarse el sueldo por unos hijos que solo iban a ver cuatro días al mes (dos sábados y dos domingos), muchos optaban por ir a comprar tabaco y no aparecer más.

    Ahora no se desaparece, entre otras cosas porque las sentencias han mejorado, y sobre todo porque es complicado desaparecer sin vivir una vida donde deberás cobrar todo en negro. Aunque sí se dan casos de padres que con dos o tres hijos, tienen que pasar entre pensión, hipoteca y gastos extraordinarios, más de 1.000 euros, y con un suelo de mileurista o poco más, le compensa más dejar el trabajo y cobrar la paga mínima, que es inembargable.

    De todas maneras en muchas comunidades autónomas se da ya la compartida por defecto. Pero hay padres que prefieren pagar y que los cuide la madre. Y si les compensa porque no hay hipoteca por medio y tiene otro piso para vivir, pues los dan en custodia exclusiva. Y cuando los hijos se hacen mayores, se obliga a vender la vivienda y obtiene unas jugosas ganancias de rendimiento inmobiliario, sin apenas haber puesto un euro en esa vivienda.
  11. Casi 4 veces el valor de Francia,España va bien. Y ya no hay ni niños, en unas décadas no será la España vaciada será la España vacia...En unas décadas nos anexiona la mitad sur Marruecos y la Norte Francia
  12. Este grafico puede entenderse mejor cuando se complementa con este otro :

    Parque de Vivienda social en Europa :
    www.datawrapper.de/_/cFdtp/
  13. #2 Y menores de 40, yo tengo un compañero de colegio que esta en esa situación, tras la separación se ha quedado sin casa, pero con hipoteca y manutención, con 30 y tantos de vuelta a vivir con los padres y sin expectativas de independizarse en el futuro próximo.
  14. #8 "Mapa: Porcentaje de jóvenes adultos en Europa que siguen viviendo con sus padres"
  15. Es el plan maestro de la derecha:

    1. Vivienda impagable.
    2. Incorporación laboral de los jóvenes muy difícil.
    3. Sueldos jóvenes bajísimos.
    4. Natalidad por los suelos (y peor que irá).
    5. Inmigración para llenar huecos demográficos.
    6. Inmigrantes menos exigentes que aceptan condiciones mucho peores.
    7. El rico gana.

    Tener 2 o 3 viviendas lo veo justo, tener 15 o 20 lo veo un insulto a la Constitución Española, especular con vivienda es joder a los jóvenes, es joder al futuro del país.
  16. #11 Incluso la paga mínima es embargable si hay niños por medio, es la excepción.

    Aunque he visto de todo en mi entorno de divorciados, los que no llegan a final de mes y a los que les compensa ser un padre ausente, la madre se encarga de todo y pagar una miseria de manuteción
  17. #3 Nos ocultan cosas.
  18. #8 25-34 años.
  19. #18 crees que no? Que no hay intereses para mostrarte lo que le interesa al grupo, sector, gobierno de turno?
    Sé que no eres tan miope.
  20. #20 Pues claro que nos manipulan, si no nadie comería cilantro, que está asqueroso.
  21. #8 Si los meneantes tenemos que esperar a perder la virginidad no nos independizamos en la vida, no jodas.

    :-D
  22. #16 Será el plan de la derecha cuando la izquierda tenga alguna propuesta.
  23. #16 Ese es el plan de la izquierda en España también.
comentarios cerrados

menéame