Actualidad y sociedad
33 meneos
440 clics

El mapa de un verano de calor récord: compara la temperatura de cada día con la media histórica de tu provincia

Los datos de cada provincia corresponden a la estación meteorológica situada en la capital de cada una de ellas que disponga de observaciones actuales y de la serie histórica más antigua o, en su ausencia, de otra estación de la provincia con las mismas características. También se han incluido los registros de otras estaciones secundarias de algunas provincias.

| etiquetas: calor récord , temperatura de cada día , media histórica
27 6 2 K 57
27 6 2 K 57
  1. Hay otra pestaña para ver la media de las temperaturas en lo que va de año con respecto a la media del mismo periodo desde 1981 a 2010.
  2. A mi me sale en la barra del guindos (si lo tengo activado) lo del tiempo que me sale los historicos y me sale menos que el promedio, eso si creo que solo tiene de base de datos los ultimos 30 años, lo del cambio climatico es evidente, pero el derrotero que estan los medios de propaganda en modo 2012 cada semana...ya esta pasando de castaño a oscuro.
  3. Si, pero un día en los años 50 hubo un sitio donde la temperatura fue más alta.
    Ya está todo el cambio climático rebatido.
  4. En Málaga las sardinas ya salen fritas del mar, virgen santa, 12 grados más.
  5. #1 ésa es la importante, la primera son las últimas 24h,
  6. O está redactado como el culo, o mienten ya en primer párrafo.

    Ayer en Pontevedra no hizo 23 grados de mínima.... Estuvo lloviendo y no pasamos de 24-25 grados en la máxima!

    Quién escribe estas cosas?

    Edito, en el mapa pone que en Pontevedra ayer hubo 23.4 de máxima, no la mínima más alta.


    Para fiarse de estos artículos.... En fin.
  7. En Bilbao lloviendo...
  8. #4 Hace 20 años, en la feria (mediados de Agosto) a las 5 o 6 de la mañana, salías de las casetas y hacía fresquete. Nos estamos cociendo a fuego lento.
  9. La media histórica de 40 años y el hombre en la tierra 200.000 años :roll:
comentarios cerrados

menéame