Actualidad y sociedad
339 meneos
3654 clics
Margarita del Val (viróloga): “Esto va para muchos meses”

Margarita del Val (viróloga): “Esto va para muchos meses”

La crisis del coronavirus no se cerrará completamente en el corto plazo. Las últimas oleadas de Lleida y Huesca se producen en medio de un ligero aumento de los contagios. Estos se ceban entre gente joven sin patologías previas, lo que favorece a que el impacto sea menos severo. Pero eso no significa que el virus sars-cov2 haya mutado y sea menos peligroso.

| etiquetas: margarita del val , viróloga , coronavirus , rebrotes , sars-cov2 , pandemia
130 209 2 K 340
130 209 2 K 340
Comentarios destacados:                
#3 Muy interesante y equilibrada entrevista. Por ejemplo, dice: "No es una dicotomía porque sin salud desde luego que no hay economía. ¿Qué ocurre? En Barcelona se abren los locales, y el 20 de julio se tienen que cerrar, o sea que no hemos ganado nada: no se salvaguardan puestos de trabajo. Al contrario, para un negocio es malo que haya tenido que abrir, haya comprado suministros, haya almacenado nuevas cosas, haya empezado contratos y ahora los tenga que parar. Lo que hay que hacer es ir hacia una situación sostenible porque esto va para muchos meses".
  1. Somos el peor país de Europa...
  2. #1 La verdad es que ha sido toda una decepción. En cuanto el Gobierno ha vuelto a soltar la competencia de sanidad a las autonomías, se ha descontrolado todo. Debería volver a centrarse este tema en un mando único, el que lo hizo bien y logró reducir más rápido que otros países de Europa la pandemia. Ahora se está detruyendo todo lo ganado... hasta la reputación.

    Ni los británicos que pasaron de todo y relajaron mucho las normas, tienen encima el desastre que tenemos nosotros. Dos meses de férreo confinamiento para nada. Y esto efectivamente va para largo. Solo los países que sepan aplicar una buena directriz de control de la pandemia del coronavirus, podrá hacer una vida relativamente normal. Los que como España, escatimen recursos en algo tan básico como los rastreadores, o no prtegan al trabajador que tiene que no cobre salario cuando se quede confinado, lo van a tener muy mal.

    Somos el peor pais de Europa actualmente. Por debajo de otros que estuvieron muy mal como el Reino Unido o Italia. Una verguenza.
    Señor Sánchez: competencia de sanidad centralizada ya!!!
  3. Muy interesante y equilibrada entrevista. Por ejemplo, dice: "No es una dicotomía porque sin salud desde luego que no hay economía. ¿Qué ocurre? En Barcelona se abren los locales, y el 20 de julio se tienen que cerrar, o sea que no hemos ganado nada: no se salvaguardan puestos de trabajo. Al contrario, para un negocio es malo que haya tenido que abrir, haya comprado suministros, haya almacenado nuevas cosas, haya empezado contratos y ahora los tenga que parar. Lo que hay que hacer es ir hacia una situación sostenible porque esto va para muchos meses".
  4. #2 pensaba que dejando en manos de las ccaa iba a ir bien??
    Mira los últimos 25 años la gestión de cualquier cosa por parte de las ccaa y dime cual ha hecho algo bien...
  5. #1 El artículo no dice nada de eso pero dice otras cosas muy interesantes, te recomiendo su lectura.
  6. #4 Iba a ir bien si hubieran impuesto confinamientos rápidos, que no han hecho.

    Media Cataluña y medio Aragón tendrían que estar en estado de alarma a día de hoy, y algunas zonas de Madrid en cuanto empeoren los datos.
  7. #4 Camas por habitante, número de médicos, acceso a tratamientos, idioma oficial a elegir, inversión,.. ¿De verdad hace falta seguir?
  8. Muy interesantes siempre las entrevistas a esta mujer. Un orgullo que la tengamos trabajando aquí.
  9. Entrevista bastante aclaratoria sobre lo que nos espera en el futuro con este virus.
  10. Esta mujer lleva defendiendo esto desde mediados de abril. A ver si ahora que la cosa empeora se le hace caso de una vez.
  11. Más que para muchos meses, la cosa va para 5 años, según ella misma: www.meneame.net/story/margarita-val-yo-creo-vacuna-contra-coronavirus-
  12. #1 Venga otro de abril del 2020... campeón tu a lo tuyo... a sembrar mierda...
  13. #1 Hay gente de mierda es cierto y algunos comentan por aquí.
  14. Gracias China.
  15. #2 eso es lo que no entiendo, cómo podemos estar peor que Inglaterra si allí no lleva mascarilla nadie ni hubo confinamiento fuerte ni Nada?.
    No tiene ningún sentido.
  16. Tenemos que reforzar muchísimo la distancia social, la ausencia de contacto con la gente
    Y como esto significa ir contra la hosteleria, no se va a hacer, y como no se va a hacer nos va a ir mal, bueno, ya nos está yendo mal...
  17. #17 Depende del número de enfermos o fallecidos.
  18. #3 Es el cortoplacismo llevado al límite.
    El de los trabajadores que ponen por delante el abrir los negocios para que puedan trabajar, cuando de esa forma van a trabajar una semana sí y meses no.
    El de los propietarios de negocios que usan la misma "lógica" que los trabajadores.
    Y por último las comunidades autónomas que solo piensan en generar las mínima cantidad de críticas y prefieren no ponerse en contra a todo el mundo y no decretar más cierres cautelares aunque a corto/medio plazo es lo peor para todos.
  19. Esta mujer es un tesoro.
  20. #2 Hay rebrotes pero de ahí a decir que hemos tirado por la borda todo lo hecho los meses atrás es llevarlo un poco al extremo. Lo que si que está claro es que hay sectores que no pueden reabrir su operativa habitual porque está basada en el llamado "contacto estrecho" entre personas.

    Imponer el mando único sanitario es algo que no es legalmente posible por cómo está funcionando la sanidad en el país, más sin estado de alarma vigente. De esto tiene que salir una normativa para mantener ese mando único de mínimos pero dando libertad a las CCAA para coordinarla como consideren, conociendo realmente la problemática de los lugares donde trabajan y tener los recursos oportunos para ellos.
  21. #6 Hay zonas que tendrían que estar confinadas y zonas que no, lo que pasa que confinar sin hacer nada más no es más que hacer el parche, sin una buena política de PCRs, aunque no tengan síntomas, y unos buenos rastreos deberían apoyar ese confinamiento de forma que se pueda controlar mejor.
  22. #15 porque allí la gente se acerca mucho menos.

    Aquí algunos en cuanto han podido han vuelto a los besos, abrazos y fotos arrejuntados.
  23. #3 No se han tomado medidas por parte de las autoridades, (ni el Gobierno central, ni las comunidades) en perseguir a los que montan botellones, fiestas familiares, locales clandestinos de noche, todas situaciones con personas escupiéndose en la cara los unos a los otros, sin mascarilla... Y luego están los esclavos traídos desde África, hacinados en cuchitriles para trabajar el campo por 2 euros la hora...

    No se consigue nada si se encierra a la gente, bueno sí, matar la economía y cuando se levante el encierro, todos otra vez a contagiarnos como está sucediendo ahora.

    En este país sólo se nos puede educar a base de tocarnos el bolsillo, no entendemos de otra manera. El encierro domiciliario ha exacerbado estos comportamientos que hacen que el virus se propague sin control, una vez se ha levantado la cuarentena, la gente ha salido más loca a beber y contagiarse que nunca.
  24. #15 el día a día de un inglés no tiene nada que ver con el día a día de un español. Cualquiera de los que hemos pasado allí alguna temporada te lo puede confirmar. Nosotros, como los italianos, somos de otro carácter. Más sociable, se puede decir. Es justamente el vector principal de esta enfermedad.
    Los números muestran sólo una cara de lo que ocurre. La sociología y la idiosincrasia de una población muestra la otra.
    Distanciamiento social y mascarilla es la solución.
  25. #16 ¿En serio? ¿A mediados de junio no había casi infectados ni fallecidos porque el confinamiento no funcionó?

    Lo que han de leer mis ojos...
  26. #7 ¿Poder elegir el idioma oficial cuenta como cosa buena? xD xD

    Si eres uno de los funcionarios que logró la plaza por el idioma y no por sus habilidades, está claro que sí.
  27. Yo estoy temblando viendo lo que nos va a caer en septiembre con la vuelta al cole. Hacer grupos burbuja es solo una solución política, no sanitaria. A ellos se les facilita (o eso creen) el rastreo, pero los abuelitos de los niños "burbuja" van a caer como chinches.
  28. #16 El confinamiento funciono, y las mascarillas funcionan.

    La cuestion es que ha sido soltar a la gente y pensarse que pueden hacer lo que les sale de la polla, en vez de mantener un aislamiento relativo dentro de lo posible. (Ten en cuenta que si no reactivas la economia van a morir y de hambre) Y utilizar las mascarillas y lavado de manos siempre que puedan.

    No hay mas. El problema actual es de las personas por actuar como borregos.
  29. Alguien se acuerda, ahora que estamos a 30 y pico con mascarilla, del "esto en verano se pasa"?
  30. #15 Pero es que estamos mejor que ellos. Mira los muertos diarios (y los ingresados, si lo encuentras, seguro que indica lo mismo)

    La medida de Boris no se si es para desviar la atención, "impulsar" el turismo interno o para joder
  31. #2 No se lo pidas a Sánchez. Pídeselo a los partidos muy españoles y mucho españoles que votaron en contra del estado de alarma: PP y Vox.

    A ver si atinamos con las responsabilidades.
  32. #2 Perdón, pero el "mando unico centralizado" (que en realidad no ha existido nunca) no ha demostrado nada. Es muy facil mejorar los datos con un confinamiento super estricto e inundando a multas. Pero no sabemos qué habria hecho el gobierno sin confinamiento ahora mismo.
  33. #17 Sólo "contra la hostelería"? Los restaurantes se llenan solos?

    Esto va contra la cultura del país y la gente no lo acepta, sólo hace falta ver como estan los restaurantes y la de brotes en comidas familiares de 40+ personas
  34. Lo que tienen que decir es cómo acceder a la #vacuna aunque sea experimental. ¿Tenemos que contactar con la #mafia?
  35. #29: Clases en el patio, aunque suene feo, pero es una solución, si un día llueve, con paraguas o a saber, pero hay que prevenir los contagios. Y si se está en las aulas, las ventanas abiertas de par en par.
  36. #31: El problema fue la manía de compararlo con la gripe, eso es posible que haya derivado en la idea de que con el verano se pasaría, pese a que el virus se expandía en Irán con calor.

    Lo único que si en invierno la gente se queda más en casa es fácil que puedan bajar los contagios, pero si la gente sale a restaurantes y sitios así... o en los trabajos si se cierran todas las ventanas en vez de ventilar.
  37. #25 totalmente de acuerdo, acabo de pasar por una placita donde hay más de 30 jóvenes cada día sin mascarilla. El primer día avisamos a la municipal, pasaron y les avisaron, nada mas, se fueron tal y como habian llegado, al pasar por ahí cada dia ves que eso no surje ningún efecto. La mascarilla aquí es obligatoria. Para que ponen normas si no son capaces de hacerlas cumplir.

    No son los 30 jóvenes, son sus 30 famílias.
  38. #15 Me gustaría saber en qué os basáis gente como tú o #2 para afirmar tan rotundamente que España está ahora mismo peor que cualquier país de Europa. La tasa de muertes por COVID por cada 100.000 habitantes es superior en Reino Unido que en España, y en Italia sólo es un poco menor (60,57 en España frente a 58,16 en Italia y 68,64 en UK).

    Si vais a afirmar que esas estadísticas no sirven de mucho porque los criterios para contabilizarlos no son homogéneos y/o están manipulados intencionadamente, estoy de acuerdo. Pero entonces me gustaría saber en qué os basáis para afirmar que España está peor que UK.

    No me vale el argumento de "pues que ellos nos están impidiendo ir a nosotros y nosotros a ellos no", porque el motivo de eso no tiene que ver con el virus sino con el hecho de que la economía de España necesita del turismo británico muchísimo más que la economía británica del turismo español.

    Edit: Y añado que el tema de descentralizar la toma de decisiones respecto al control de la pandemia obedece a algo muy simple y sencillo: el virus no está actuando por igual en toda España. Ni siquiera está actuando por igual en todas las provincias. En Murcia por ejemplo, sólo ha habido dos brotes mínimamente importantes: el de Totana y el de Atalayas. ¿Por qué habría que confinar (por ejemplo) Cieza, o Extremadura, por esos brotes?
  39. hay que complementar su tarea con una aplicación de móvil, y que sea idealmente europea. Por ejemplo la que hay en Alemania, que no es nada intrusiva. Hay que convencer a la población de que va a ser mucho más barata, de que va a tener menos impacto sobre nosotros, y de que no nos van a robar ningún dato que no nos robe Google o Facebook o Apple.

    Tócate los pies!
  40. #41 No hay mucho que explicar. La distancia social no se cumple, ni el uso de mascarillas.

    Esto es España, expertos en saltarse cualquier norma, ley, etc. Ibas a pensar que iban a cumplirlo con esto? Yo no.
  41. #16 Está demostrado que el confinamiento y la distancia sí que funcionan. Los casos bajaron drásticamente cuando cada español se quedó en sus casas. Ahora, después del confinamiento, han salido y muchos hacen las fiestas que no hicieron y se reunen sin las suficientes precauciones.
  42. #42 Me dan igual los otros países, hombre.

    El confinamiento funcionó y todo lo que conseguimos nos lo estamos cargando haciendo el gilipollas...
  43. #12 jajaja, a sembrar mierda? El gobierno que está haciendo? Ha dejado en mano de las ccaa todo, la gestión del gobierno es patética.
  44. #28 No soy funcionario ni interino, pero los que saquen plaza será por el idioma + sus habilidades.

    Le voy a dar la vuelta a tu argumento: ¿me estás diciendo que hay médicos en la UE, con libertad de movimientos y empleo, con habilidades cojonudas y que no les estamos dejando opositar en España por el idioma?
  45. #38 En irán en marzo no hace más calor que en España. Estás pensando en el golfo pérsico...
  46. #12 Aburris recordando la fecha de mi cuenta...Ahora va a ser que hay que tener un tiempo mínimo para postear aquí, no te jode. Si no te gusta lo que digo lo tienes fácil...no lo leas o me ignoras en las opciones. :popcorn: :popcorn:
  47. #36 lo estás diciendo en serio?
  48. #51: Contactar con la mafia no, pero ganas de vacunarme... las que quieras. xD

    Prefiero los hipotéticos efectos secundarios de una vacuna a los del virus.
  49. #48 Así es, si en toda la UE hablásemos el mismo idioma, podríamos tener mejores médicos. Siempre y cuando en el resto de la UE no hubiese mayor demanda con mejores condiciones salariales (al tener el mismo idioma, aumenta el mercado).

    Puedes venderlo como quieras para autoconvencerte. Si el idioma es un requisito no importa la habilidad, se descarta de frente.
  50. #56 Eso de las mismas condiciones salariales es más utópico todavía que lo del mismo idioma.

    Y puestos a dar el servicio ¿de qué sirve que mi médico sólo hable alemán? El idioma es un requisito si tratas con el. Público.

    Por no mencionar el aspecto cultural, y que si pago mis impuestos, tengo derecho a que me atiendan en mi idioma.

    Y puedes autoconvencerte de lo que quieras, yo solo tengo un B1 en una lengua cooficial y no tengo ningún interés en defenderla frente a otra.
  51. #53 No necesito creerlo. Miro las gráficas y veo que los efectos de la pandemia se controlaron.

    Igual que veo que ahora que se han relajado las restricciones están empezando a subir los contagios.

    No me parece casualidad, la verdad...
  52. #55 Entonces son Aliens, no tengo otra.

    Y vamos la navaja de Ocklam esta pa algo. si lo que funciono, no se cumple, pues... es eso.
  53. #29 yo estoy de baja con ansiedad, trabajo en un centro de menores y esta situación me supera. Estoy a nada de dejar el trabajo, lo que me parece una locura porque mi marido está en el paro. Si las cosas estuviesen más controladas creo que lo llevaría mejor, pero con tanta incertidumbre... No sé cómo hacen mis compañeras, me dicen que pienso demasiado.
  54. #54 Porque necesitamos comer y atender a quienes dependen de nosotros. Si te puedes quedar 2 años en casa sin salir ni ver a nadie, adelante. Seguro que no pillarás el virus.
    El problema es que alguien tendrá que cultivar y recoger lo que comes tu y los tuyos, envasarlo, llevarlo a tu proveedor habitual...
    Y alguien tendrá que meter el dinero en el banco para que puedas comprarlo. Y tendrás que hacer algo para que te metan el dinero en ese banco...
    Y alguien tendrá que curar a quienes, a pesar de todo, se pongan enfermos.

    Así que es imposible quedarse confinados dos años más.

    Lo que es posible es disminuir los contactos, ser cuidadosos con la higiene, aumentar la distancia y utilizar las mascarillas cuando no se pueda mantener la distancia:
    Los familiares y amigos a los que no vemos habitualmente y ven a otras personas, también contagian.
    Nosotros, que salimos y vemos a otras personas también podemos contagiar.
    La mascarilla habitual que se usa en la calle no es una disculpa para no mantener la distancia de seguridad. No sustituye a esa medida. Es un complemento para un tiempo corto cuando no se pueda ocasionalmente mantener la distancia.
comentarios cerrados

menéame