Actualidad y sociedad
619 meneos
3960 clics

Más de 117.000 hogares se unen a la compra colectiva de energía de la OCU

Más de 117.000 hogares se han unido a la segunda compra colectiva de energía organizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que ya se ha cerrado, con el fin de que los ciudadanos ahorren en sus facturas de luz y gas. En un comunicado, la OCU informa de que los ganadores de la subasta han sido Gas Natural Fenosa para modalidad de electricidad y E.On, en la de gas.

| etiquetas: ocu , energia , compra colectiva
208 411 2 K 661
208 411 2 K 661
Comentarios destacados:                    
#3 #2 Yo me apunté a la primera y me cambié a la oferta ganadora. Ahora soy de Holaluz.
  1. Ya lo hizo con la telefonía movil www.meneame.net/story/ocu-lanza-primera-compra-colectiva-telefonia-mov
    Espero que tenga mucho éxito
  2. #1 Y antes de hacerlo con el móvil hicieron otra compra de energía www.meneame.net/story/lanzan-primera-compra-colectiva-energia-pagar-me creo recordar que en esa las grandes ni siquiera se presentaron.
  3. #2 Yo me apunté a la primera y me cambié a la oferta ganadora. Ahora soy de Holaluz.
  4. Como sea igual que las de telefonía móvil, que cualquiera por libre podía contratar tarifas mejores...

    Ahora mismo, Holaluz no es la más barata del mercado. Ellos son los primeros que te lo dicen en su web (¡y hasta te enseñan otras tarifas que hay mas económicas!), pero aun así no pienso cambiar a corto plazo.

    Son el Pepephone de las eléctricas... Saben que su empresa es lo que es gracias a los clientes, y los cuidan. Cosas de sentido común que deberían hacer todas...
  5. los ganadores de la subasta han sido Gas Natural Fenosa para modalidad de electricidad y E.On, en la de gas.

    Mola, Una gasista para la electricidad y una electrica para el gas da mejor precio que si cada uno se dedicara a lo suyo. Y luego dicen que no hay mangoneo.
  6. #5 Lo que yo pago por HolaLuz con la compra colectiva es menos que el precio "estándar" de HolaLuz. Esa es la gracia de una compra colectiva
  7. No me entere de esta subasta, de toda formas no me gustan los ganadores. La cosa aparte de conseguir precio más barato es quitar clientes al oligopolio para forzarles a bajar precios. Siendo los ganadores parte del oligopolio no me llama la atención como en la primera subasta. Seguiré con holaluz o me pasare a una cooperativa.
  8. Chicos y chicas, estas cooperativas son un timo. Y los que dicen que son el Pepephone de la luz unos mentirosos a sueldo de esas empresas. Bueno a sueldo, unos pobres hombres que van a comisión. Ahora mismo lo más barato del mercado es la tarifa regulada, o como se llama ahora Precio Voluntario Pequeño Consumidor (PVPC). Cualquier otra tarifa vais a pagar como unos idiotas. No sois tontos si compráis en Media Mark pero os volvéis gilipollas del todo si pagáis más la luz de lo que está.
    Y si además cumplís alguno de los requerimientos para optar al Bono Social, no lo dudéis y pedirlo. Tenéis derecho a un 25% de descuento. Y las únicas compañías que pueden ofertar la tarifa regulada son las 4 grandes: iberdrola, fenosa, endesa, Hdp.
    Fijaros si es buena la tarifa del bono social, que a todos los comerciales de estas empresas y de las 4 grandes incluidas, les pagan la comisión máxima por quitar a un pobre abuelete del bono social y pasarle al mercado libre. Porque señores, cualquiera que os intente pasar al mercado libre, os la está metiendo muy fuerte y sin condón. Es la tarifa plana para idiotas.
  9. Francamente, para un ahorro medio anual de 40 euros, no sé si realmente merece la pena... y además teniendo en cuenta que los suministradores van a ser las de siempre
  10. #9 No todo el mundo puede acogerse a la regulada, y además, una vez que te engañan suele ser dificil entrar de nuevo.

    De todas formas en teoría una cooperativa que tenga energía podría ofrecer precios mas bajos que la regulada.
  11. Hacen falta cambios importantes en el mercado eléctrico. Seguir dando dinero a las grandes empresas no sé si será bueno para el ahorro de unos clientes, pero es malo para todos.
  12. #11 Todo el mundo que nos lee en sus casas puede poner la regulada. El 99,9% de las casas españolas. Bares, empresas, tienen que negociarlo, y lo mejor que pueden hacer es hablar con un ingeniero, no con un chaval comercial que no tiene ni la ESO que te va a ir a engañar.
    Si en teoría puede ofrecer precios más bajos porque ninguna lo ha hecho aún desde el 2009? Timadores.
  13. #9 Te pude interesar pagar un poco más y dar tu dinero a una comercializadora que no pertenezca a las grandes, o que te garantice que compra energía de fuentes renovables, o incluso que por tu patrón de consumo te interese (hay compañias que te hacen descuentos del termino de potencia durante un periodo promocional y si consumes muy poco te pueden llegar a interesar).

    Al final todo es saber mirar cada oferta y leerse la letra pequeña.
  14. #12 Es que si te vas a una cooperativa vas a seguir dando pasta a las grandes eléctricas siempre, y la parte de comercializadora va a ser más cara y encima se la vas a dar a unos timadores. Ellos ganan siempre, al menos que ganen lo menos posible. Bono Social, señores.
  15. #14 Pero como me va a interesar pagar un poco más melón, te interesará a ti que vas a comisión, cacho de carne capitalista. En el mercado más regulado e infectado de políticos trincando, ahora os la quieren colar unos chavales sin carrera pero trajeados. Si pagáis más sois unos IDIOTAS. Y la última estafa son aquellas empresas que te garantizan la energía de fuente renovable: NO ES VERDAD, OS ESTÁN ENGAÑANDO, NO OS PUEDEN GARANTIZAR ESO porque el sistema de distribución eléctrica ni la física pueden discriminar electrones de origen solar o nuclear. QUE NO OS ENGAÑEN!
    Tiene cojones que cada cierto tiempo intenten colaros noticias en meneame. Por cierto nada de servicios de ayuda al domicilio por cortes de luz, o fontanería, otro timo.
  16. #14 La letra pequeña que nunca te dejan leer los timadores, porque nunca te dan el contrato previamente a firmarlo, no te dejan una copia nunca. TIMADORES, FALSOS, MENTIROSOS, todo lo contrario a Pepephone.
  17. #16 Precisamente para no dar tu dinero a compañias que tienen a expoliticos en sus consejos de administración, puedes pagar un poco más para contratar una cooperativa o compañia pequeña. Y si, te pueden garantizar que tu electricidad la compran en el mercado secundario exclusivamente a productoras que utilicen fuentes renovables.

    El negativo por los insultos, que te los puedes ahorrar chaval.
  18. #9 Prefiero energía 100% renovable a cualquier otra oferta. Aunque ahora tenga que pagar más, que no es así. Dado que ahora prácticamente todas solo ofrecen tarifas planas o bonos con los que pagaría 20€ más al mes de lo que pago ahora con una 2.0 DHA en Holaluz. Y hay de más baratas, pero he preferido no entrar en una cooperativa.

    Luego que cada uno tire para donde quiera, pero hay que comprar con cabeza y esto no significa sólo lo más barato. Si siempre compras lo más barato siempre ganará el grande dado que tiene más margen que el pequeño y en un mercado no regulado como el de la energia en España donde no se sabe lo que cuesta el Kw/h y encima las que fabrican, lo distribuyen y venden modificando los precios a su antojo. Se da el caso de que las grandes pueden vender por debajo del coste porque recuperan el dinero en el resto de pasos.
  19. #13 Bueno... eso de que los bares pueden ponerse la regulada... muy eficiente y chiquito tiene que ser, ademas que en algunos casos de ilegal.

    Las cooperativas no se quedan con la pasta pues se tiene que reinvertir o repartir entre los socios. Actualmente tienen un precio muy similar a la regulada y tienen ganancias que les sirven para mejorar instalaciones o sistemas renovables para conseguir cada vez mejores precios. Es mas, son las que están forzando a que el precio no suba mas de lo que esta subiendo. De todas formas a veces a jubilados les sale mucho mas barata y de vez en cuando los socios tienen facturas gratis.
  20. #18 Vuelves a MENTIR: si contratas a una cooperativa VAIS A SEGUIR PAGANDO A EXPOLÍTICOS, SIEMPRE, SIN LUGAR A DUDAS, QUE NO OS ENGAÑEN con que estáis luchando contra la corrupción. Y además estáis pagando más caros a unos tíos que os están engañando: EL MERCADO SECUNDARIO DE PRODUCTORAS Q UTILIZAN FUENTES RENOVABLES ES UN TIMO, no pueden garantizar que el electrón que te llega a casa viene de un molino de viento porque el sistema de distribución eléctrica y la ley de Ohm no funciona así coño. Así que si para luchar contra los expoliticos tengo que creer a un tío que me están engañando lo llevo claro.
  21. #17 Eso es mentira mi contrato lo tengo en mi zona personal descargable desde cualquier sitio en cualquier parte y si aún habiéndolo leído y firmado algo no me convenciese me podría ir cuando quisiera.

    En fin don't feed the troll. Siempre tiene que haber alguno, esto es internet.
  22. #20 Ilegal? Ilegales las cooperativas que no te dejan ver un solo contrato de luz. Te reto a que me enlaces la letra pequeña de cualquier contrato de luz en el mercado libre de una de esas supuestas cooperativas.
  23. #22 Pon públicamente las condiciones del contrato, para que podamos verlas, dame una sola dirección de internet donde pueda ver un contrato de esas comercializadoras estafadoras, gracias. No ofertas de powerpoint, el puto contrato con todas las condiciones, nos vamos a echar unas risas.
  24. #24 No caben en el campo de texto como comprenderás, son 7 páginas de contrato. Por cierto, este contrato es el primero que tengo. Cuando hice el cambio de alta con Endesa nunca me activaron la zona online y nunca recibí el contrato y menos tan detallado, sólo recibí una hoja con enlaces a sitios y una fecha de alta.
  25. #19 FALSO!!! NO PODÉIS GARANTIZAR EL ORIGEN RENOVABLE DE LA LUZ DE VUESTROS CLIENTES. Es imposible por el sistema de distribución de la electricidad. No vendáis mierdas a la gente, sois iguales que las grandes comercializadoras. Mentirosos puerta a puerta.
  26. #25 Dime la razón don Ley de Ohm. Que a saber si sabes como funciona realmente o en que consite.
  27. #25 JODER, lo estáis viendo no? Como no son capaces de colgar en sus propias páginas los contratos con los que secuestran a la gente. Ni siquiera en un dropbox. ESTAFADORES!

    PVPC es la que tenéis que contratar. Huir del mercado libre, y si podéis optar al BONO SOCIAL daros de alta. Si sois familia numerosa tenéis derecho a un 25% de descuento, o si contratáis menos de 3kw en el término fijo. Siempre la regulada, nunca el mercado libre. Ni renovables ni pollas, que no os engañen.
  28. #24 Ya está lo he conseguido, no se copiaba bien del pdf.
    CONDICIONES GENERALES DEL CONTRATO DE SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA DE
    CLIDOM ENERGY, S.L. (HOLALUZ.COM)
    1. OBJETO DEL CONTRATO
    1.1. Es objeto del presente contrato el suministro de energía eléctrica por parte de CLIDOM ENERGY,
    S.L. (en adelante CLIDOM) al punto de suministro de la instalación del Cliente debidamente
    identificado y en las potencias contratadas en las CONDICIONES PARTICULARES de este contrato.
    1.2. Asimismo, CLIDOM, por autorización expresa que le otorga el Cliente en este acto, actuará como
    mandatario y le sustituirá ante la Distribuidora a los efectos de suscribir con ésta el correspondiente
    contrato de Acceso de terceros a la red (ATR); asimismo, le representará ante la Distribuidora y/o la
    Oficina de Cambios de Suministrador para realizar cuantas gestiones sean necesarias para garantizar
    el suministro contratado pudiendo para ello modificar y cancelar los contratos anteriormente
    celebrados por el Cliente para obtener el referido suministro. No obstante la referida sustitución, el
    Cliente seguirá manteniendo frente a la Distribuidora todos los derechos relativos al contrato de acceso
    y, en caso de resolución de este contrato, seguirá siendo titular del depósito de garantía que pudiese
    existir.
    1.3. Este contrato es personal para el Cliente que se obliga a utilizar la energía contratada únicamente
    en el lugar y en las condiciones para las que la contrata y a no cederla, enajenarla o ponerla a
    disposición de terceros, por ningún medio.
    2. CONTRATACIÓN A DISTANCIA
    2.1. Por expresa decisión de ambas partes, este contrato se celebra electrónicamente, a través de la
    página web titularidad de CLIDOM www.holaluz.com, y se entiende perfeccionado con la aceptación
    por parte del Cliente expresada mediante el proceso y formulario de alta, que incluye su elección de
    tarifa y todos los datos por él proporcionados.
    2.2. Una copia de las presentes condiciones generales estará permanentemente accesible en la zona
    clientes de la web www.holaluz.com, mediante acceso personalizado para el Cliente con las claves que
    éste recibe vía e-mail en el momento de confirmar su contrato.
    3. PUNTO DE SUMINISTRO Y EQUIPOS DE MEDIDA
    3.1. El punto de suministro es el punto de conexión o entrega situado en la instalación del Cliente
    donde se efectúa la medida del consumo eléctrico para la cual el Cliente debe disponer de un equipo de
    medida, ya sea de propiedad o en alquiler, que cumpla con los requisitos…   » ver todo el comentario
  29. #9 cooperativas como som energia o goiener, en las que los dueños de la compañia electrica son los propios usuarios- cooperativistas estan dando el mismo precio que la tarifa reguladas minima, pero fuera del oligopolio.
    no entro en lo del bono social, eso si que es cierto que supone ahorro, pero no todo el mundo puede usarlo.

    #26 falso tu comentario. hay un sistema de derechos de energia producida y comprada. las cooperativas nuevas compran kw a empresas que solo producen renovables. lo qeu no se puede garantizar evidentemente es que el kw que TU consumes sea de un tipo o de otro. lo que se consigue es qeu, si se compran kw a renovables y no a fuentes fosiles o nucleares, se promociona qeu el mix de produccion sea mas renovable.
  30. #29
    8.2. CLIDOM podrá iniciar el procedimiento legal para la suspensión del suministro en caso de
    verificación de impago por el Cliente, pudiendo además instruir a la Distribuidora para que suspenda el
    acceso de red hasta que el Cliente regularice su situación, satisfaciendo el importe debido, intereses y
    gastos aplicables. El suministro se reanudará una vez satisfecha la deuda, siempre que además el
    Cliente regularice el depósito de garantía. CLIDOM se reserva condicionar el alta del suministro a la
    formalización por parte del Cliente de una fianza por valor equivalente a la facturación de tres (3)
    meses naturales a precios de la tarifa objeto de contratación.
    8.3. En todo caso, transcurridos veinte (20) días naturales a contar desde la fecha de vencimiento del
    plazo de pago de una factura, sin que se haya hecho efectivo el pago de la totalidad de la misma,
    CLIDOM podrá ejercitar su derecho a resolver el presente contrato por impago del Cliente según lo
    dispuesto en la siguiente cláusula 12.
    8.4. Imputación de pagos: con carácter previo al pago del principal, se deberán abonar por el Cliente
    los intereses de demora y demás gastos que, en su caso, fuesen debidos. En el supuesto de que el
    Cliente tuviese contratados otros servicios con CLIDOM y fuesen efectuados pagos parciales será
    facultad del Cliente declarar a cuál de las deudas debe aplicarse el pago, en los términos establecidos
    en el Código Civil. En caso que el Cliente no ejercitase esta facultad y una vez cubiertos los intereses y
    gastos, se imputarán los pagos a las facturas vencidas de mayor antigüedad de cualquier suministro o
    servicio prestado por CLIDOM.
    9. RECLAMACIONES
    9.1. El Cliente podrá formular reclamaciones a CLIDOM por todos los canales de comunicación
    establecidos para ello y permanentemente actualizados en www.holaluz.com; esto es tanto por escrito
    dirigido a “ATENCIÓN AL CLIENTE – RECLAMACIÓN” a las oficinas de CLIDOM en Barcelona
    (08006), C/ de la Llacuna, 162-164, CP 08018 Barcelona; por escrito a la dirección de correo
    electrónico clientes@holaluz.com, como mediante comunicación escrita vía nuestro formulario web:
    www.holaluz.com/es/contacto o por teléfono al + 930 011 110.
    10. DURACIÓN
    10.1. El presente contrato entrará en vigor en el momento de su firma y las condiciones suscritas
    tendrá una duración inicial de un (1) año a contar desde el inicio del suministro al Cliente. A la
    finalización del plazo de duración inicial, el presente contrato se prorrogará…   » ver todo el comentario
  31. #29 Cuelgalo entero en un dropbox, es gratis, no te preocupes. Venga vamos a ver los precios que ponéis y donde habla del origen renovable de los electrones que llegan a vuestros clientes, te reto a que lo cuelgues.
  32. #26 Eso que dices es evidente. Evidentemente no puedes controlar la fuente de la energía eléctrica que consumes. Lo que hacen estas cooperativas es inyectar a la red energía de fuentes renovables en la misma cantidad que sus clientes les contratan. Que la consumas tu o Pepito da igual, gracias a tí esa energía que se ha empleado es renovable. Pensar lo contrario es de ser bastante ignorante, no has descubierto América.
  33. #16 ¿Tú te crees que alguna compañía vende la moto de que tus electrones son específicos? Evidentemente no. Tiene gracia (en realidad no) que el que se permite insultar es el que menos cabeza demuestra tener. Evidentemente el electrón que consume cada uno viene de donde sea, pero si eres cliente de fuentes renovables sabes que todo lo que consumas se ha vertido a la red de una forma más responsable. A estas alturas no me puedo creer que tenga que estar explicando esto.
  34. #32 Pero si ya te lo he puesto entero. revisa #29 y #31. Relájate un poco y habla bien anda. Las peleas de barrio te las guardas para el recreo o tus amigotes.
  35. #34 Claro que lo vende, solo hay que leer los comentarios de los comerciales. ¿Si es evidente que no pueden garantizarlo por qué engañan a la gente? Es bien simple.
  36. #35 Ni un solo precio, ni un solo sitio donde se garantiza el origen de fuentes renovables. TIMADORES!
    Es increíble la jeta que le echáis, y de lo que habéis pegado, es para meteros en la cárcel, os copio estos dos puntos:
    2.1. Por expresa decisión de ambas partes, este contrato se celebra electrónicamente, a través de la
    página web titularidad de CLIDOM www.holaluz.com, y se entiende perfeccionado con la aceptación
    por parte del Cliente expresada mediante el proceso y formulario de alta, que incluye su elección de
    tarifa y todos los datos por él proporcionados.

    2.2. Una copia de las presentes condiciones generales estará permanentemente accesible en la zona
    clientes de la web www.holaluz.com, mediante acceso personalizado para el Cliente con las claves que
    éste recibe vía e-mail en el momento de confirmar su contrato.

    Aquí está toda la madre del cordero, SE PERFECCIOAN EL CONTRATO A POSTERIORI, dicen, hay que ser jetas. Ni un solo precio antes de que te hayan crugido. Joder, menudos cracks, el país de la pirureta.
  37. #21 A ver si aprendes a leer, en el mercado mayorista tu comercializadora puede comprar exclusivamente a productores de energias renovables, por lo que a parte de tu factura destinada a la productora va a ser destinada integramente a estas fuentes, aunque luego el "electrón" que llegue a tu casa sea de una central de carbón, que obviamente tu estas conectado a la red general donde se introduce electricidad de todo tipo de fuentes.

    Y puede que parte de tu dinero siga yendo indirectamente a las grandes compañias a traves de sus mayoristas o por el tema de subvenciones o recargos, ya que creo que todavia ninguna es capaz de producir 100% tu electricidad. Pero al menos le quitas parte del pastel a esta gente (son los unicos que pueden ofrecer el TUR o como se llame ahora) y es la unica manera que nos queda para luchar contra el oligopoiio, aunque sea parcialmente.
  38. #33 Los que intentáis hacer pasar por ignorantes e idiotas es a la gente haciéndoles creer que sois productores de energía renovable. Es que ni siquiera lo sois. Cuáles son esas garantías que dicen que vertéis energía renovable a la red pero que nunca llegan a tu casa. Es más puede que le estén llegando a otro que no está pagando ese extra. Es más, eso de más que se paga, estaba siempre ahí porque el parque de energías renovables lleva instalado mucho antes de la existencia de las comercializadoras "timadoras-renovables". Y lo mejor, las instalaciones renovables ya cobran del resto de peajes presentes en la factura, no necesitan de la parte de la comercializadora para garantizar su presencia. Lo garantizan peajes que ya paga la gente en su factura actual. Un TIMO!
  39. #39 Amigo, no te flipes. Ni vendo nada ni intento hacer creer nada, de hecho sigo dentro del régimen regulado. Te digo que lo que decías era una obviedad, que hace falta ser un lumbreras para saberlo (ni adornarlo con leyes de Ohm ni conceptos que parece que se nos quedan grandes :-) )
  40. #40 No paras de hablarme de obviedades que no se plasman en ningún documento que las sustente. ¿Dónde están las garantías filosóficas, ya que técnicas hemos llegado al acuerdo que no pueden hacerse, de que contratar con una cooperativa no es un timo y un engaño? ¿Dónde está el acto de FE por el que los consumidores de electricidad pasan de ser eso, paganinis, a financiadores de molinos de viento ajenos que llevan ahí toda la vida y que ahora van a llevar su nombre y apellidos?
  41. #38 Puede no, siempre va a ir tu dinero a pagar los costes de la red, peajes, etc, que son parte de los beneficios de las grandes compañías. SIEMPRE. No, puede que vayan, si no, siempre van. No engañéis.
    El pool eléctrico es eso, un sitio donde se mezclan todas las fuentes de energía para dar un precio único final por un sistema de casamiento de precios, cada hora, todos los días. Todo el año. Si sopla bajan los precios las horas que giren los molinos, y si no, no baja. Punto pelota. El resto es filosofía, porque los productores de energía renovables tienen garantizados sus ingresos, te des de alta o no en una comercializadora timadora. Aquí de lo que se trata es de pagar menos, y lo menos que puedes pagar es ahora con el BONO SOCIAL. Haréis un favor a la gente si publicitáis el Bono Social, y no a los timadores.
  42. #10 Que no te ahorras 40 € ni de flash. Pagarás bastante más que esos 40€ si sales de la tarifa regulada. Ahorrar ni de coña.
  43. #19 Joder acabo de reeler tu planfleto engaña idiotas, y sueltas que el mercado eléctrico NO está regulado!! Hay que joderse, no hay mercado en España más regulado que ese. Joder, cuanta estulticia.
  44. Y lo peor de esta cooperativa, es que va a avalada por la OCU!!!!
    Joder, si una organización de consumidores, pone su nombre junto a unos timadores, vamos apañados.
  45. #37 Los precios están antes de las condiciones. No los he puesto porque están junto a mis datos personales que no pienso publicar. Y los precios son los de la web. No esconden nada, simplemente eres demasiado vago y troll como para leer nada.
  46. #46 Simplemente puedes pixelar tus datos personales y dejar los precios visibles. Eres un comercial a sueldo de la comercializadora estafadora de los buenos, ¿eres féliz engañando a la gente? Y de paso enlaza la garantía del origen renovable de los electrones que le llega a vuestros clientes. ¿O ahí también aparecen tus datos personales? ¿Qué viene una placa solar con tu nombre y dni o qué? Yo me leo todo lo que pongas, incluido la clausula donde el contrato se modifica a POSTERIORI de firmarlo. Si eso no es ilegal, es eticamente de estafadores.

    No hay suficientes mangantes en el mercado eléctrico para que vengan más ahora.
  47. #47 ¿A quien he engañado? Yo te he aportado todos los datos que tengo, tú en cambio me has descalificado a mí y a otros usuarios. No has aportado ni una línea de tu supuesto contrato, y has dicho que no podemos hacer que se comercialice más energia renovable porque lo que nos llega es un mix de producciones. Y ni siquiera sabes qué es una cooperativa porque Holaluz no lo es.

    Te lo han explicado y has pasado de todo.

    Dejo zanjado el tema porque no eres capaz de debatir y no aportas nada nuevo.Tienes toda la información que tengo yo.
  48. #48 Yo no tengo que aportar pruebas sobre las afirmaciones extraordinarias del origen renovable de la energía que comercializa Holaluz. Lo tiene que hacer Holaluz. No has aportado nada que sustente esas afirmaciones. No has querido enlazar los precios de la comercializadora escudándote en tus datos personales. No quiero tus datos personales, quiero los precios y la garantía del origen renovable. No quieres y no puedes, como cualquier comercial de chichinabo que va engañando a la gente puerta a puerta y das por zanjado el tema. Eso es lo que ha ocurrido. Si intentáis engañar a la gente, lo mínimo es que os llamen timadores y estafadores.

    No te quejes de que te han pillado y promueve el Bono Social que es mucho más barato y no hace que los molinos de viento no giren si hay viento.
  49. #3 SPAMMMMMMMM
  50. #9 Si, espera, que me pongo a procrear para ser familia numerosa. Ah no, también se puede optar al bono social con menos de 3kw. Desde luego se puede... pero no es nada cómodo tener agua caliente, calefacción, vitro, secadora eléctricos, y tener menos de 3kw.

    Yo pago lo mismo que con la PVPC (tarifa "2.0DHA - tarifa Clásica" la llaman).
    No tengo que estar preocupado por si subirá o bajará: Me mandan un email informándome antes.
    No tengo que estar preocupado por cuánto me vendrá este mes: Me envían una pre-factura antes.
    Si necesito cualquier duda o consulta, puedo llamar a un teléfono nacional (no red inteligente 902) y me atienden en seguida.
    Me facturan de mes a mes, de día 1 a día 30

    Te reto a que me encuentres una tarifa en "las grandes" mejor que la mía. Porque ni EndesaOne ni Iberdrola Conecta lo tienen. Y que me "castiguen" con perder el descuento por llamar al teléfono de atención...

    Por cierto, vaya estafadores los que proponen plantar árboles para compensar la emisión e CO2. El árbol nunca va a coger la misma molécula de CO2 que tu has generado!
  51. #51 Timador!
  52. #53 Oye chaval: casi todos tus comentarios parten de base incorrecta, incierta y con la intención de minar la noticia para que el resto de personas pierdan el interés en ella.

    Y estoy seguro que lo has conseguido, así que déjalo ya.

    Yo no vendo nada, no publicito nada, así que métete tus palabras por el culo y déjanos en paz.

    Por otro lado puedes intentar leer un poquito como funciona la compra venta de energía y quizás llegues a entender cual es la intención de consumir energía verde, y cual es el de comprar a las distribuidoras energía verde.

    Hasta nunca.
  53. #54 La intención es la de estafar a la gente, no hace falta que me la cuentes. Estas noticias de cooperativas energéticas son puro spam, y cada cierto tiempo venís por aquí unos comerciales de tres al cuarto a engañar a la gente. La compra y venta de energía se hace en el mercado diario e intradiario, mediante una subasta con sistema de casación. Repito, NO HAY MANERA DE PODER VENDER EXCLUSIVAMENTE ENERGÍA QUE PROVENGA DE UN TIPO DE ENERGÍA. No podéis vender una mentira, y la disfrazaís de filosofía. .
  54. Voy a recuperar un mensaje de @saó :


    ¿Alguien sabe si menéame tiene algun botón "ignorar usuario"?

    Sí que lo tiene. Debes ir al perfil del usuario a quien pretendes ignorar y hacer clic en el corazón hasta que se pone negro. Normalmente son dos clics.

    Un clic -> El corazón se pone rojo. Amigar.
    Dos clics-> El corazón se pone negro. Ignorar.

    Cuando ignoras a un usuario sus comentarios aparecen cerrados y en gris.
  55. #52 Oye si quiero plantar arboles ya les doy una donación a los WWF, no a unos estafadores que van puerta a puerta engañando a la gente.
    El BONO SOCIAL de menos de 3kw es totalmente funcional para un piso de 80 m2 con vitrocerámica, lavadora, luces, televisión y lo que quieras. Estamos fomentando el ahorro energético, e instalar más potencia de la necesaria es una estupidez. Encima de no poder garantizar el origen renovable a vuestros clientes, les engañáis olbigando a que contraten más energía de la necesiten. ESTAFADORES con piel de Greenpeace.
  56. #56 Os pillan con la mentira, y pensáis que con la censura lo váis a arreglar. La gente no traga ya con los comerciales puerta a puerta, así que lo tenéis jodido. La gente ya sabe que cobráis más por nada.
    #54 Además, cuando yo empecé a comentar la noticia, llevaba mucho tiempo publicada con apenas 8 comentarios, todos de comerciales, la gente ya no os cree.
  57. #57 Como enciendas varios fuegos a la vez en una vitro convencional (no inducción) con 2,3KW de potencia contratada te va a saltar antes o después, antes si está activado el ICP que llevan los contadores con telegestión.

    #9 "Y las únicas compañías que pueden ofertar la tarifa regulada son las 4 grandes"

    E-ON también ofrece tarifa regulada:
    www.cnmc.es/Portals/0/Ficheros/Energia/Operadores/comercializadoras/CO

    #23 Los contratos los tienen bien accesibles en sus webs, no como las 5 grandes empresas en el mercado libre que tienen mil contratos diferentes y sus comerciales a puerta fría que hacen lo que dices:
    www.somenergia.coop/es/condiciones-del-contracto-de-som-energia/
    www.goiener.com/wp-content/uploads/2014/10/baldintza_orokorrak_condici
  58. #57 Si, puede ser válido para un piso con vitrocerámica y lavadora... siempre que no pongas la lavadora y la vitro a la vez. Y que no pongas la freidora mientras que el termo está calentando agua.

    Y por supuesto, mientras está la pizza en el horno, a apagar la estufa

    La compañía de la que soy cliente tiene publicados varios artículos explicando cómo calcular la potencia necesaria, e incitando a los clientes a contratar la menor posible para pagar menos. ¿Me puedes pasar el enlace de eso mismo en "las grandes"?
  59. #11 una cooperativa que tenga energía podría ofrecer precios mas bajos que la regulada

    No, no puede. El mercado eléctrico en España no funciona así, una comercializadora/productora no puede comprarse la electricidad a sí misma. La productora le vende la electricidad a la distribuidora, a un precio marcado por una subasta. Después esa misma distribuidora se la vende a la comercializadora, y esta te la vende a ti.
  60. #60 Amigo, gracias por confirmar que trabajas para una de las compañías que hacéis spam en Meneame. Ahora mismo paso a votarala spam.
    El mal llamado mercado libre de electricidad es la peste, no me hables de contratos de las cinco grandes para compararte con la tuya. Yo hablo de la regulada. Sabes de sobra que la regulada es mucho más atractiva y barata que cualquiera del mercado libre. Y la mas barata sin duda es el bono social. Os recomiendo a todos que en la casa de vuestros abuelos o padres jubilados paséis al bono social. Las familias numerosas, que en España son a partir de tener 3 hijos hagáis lo mismo. Independiente de la potencia contratada, no hace falta que tengáis menos de 3 kw.
    Que no os engañen esta gente. Se puede pagar menos por la luz, pero no pagando más como quieren estos. estafadores.
  61. Yo me apunté, pero solo me salia 3.50€ mas barato al año.. así que no me cambié.
  62. #62 No, no tengo ninguna relación (salvo contractual, como cliente) con ninguna compañía eléctrica, ni grande ni pequeña. El bono social es muy recomendable para el que se pueda acoger a él. La inmensa mayoría de los meneantes, no puede, salvo que contrate una potencia menor a 3kw (es decir, 2300W, pues no existe una potencia normalizada intermedia). ¿Tu puedes vivir perfectamente con esa potencia? Me alegro por ti. Yo (y eso que vivo en un piso de 44m2) no puedo. Y muchos seguro que tampoco.

    También he dejado claro desde el primer momento que no es la opción más barata.

    PVPC:
    2.0DHA
    Término de potencia: 42,043428€/año
    Término de energía (P1): 0,148832€/KWh
    Término de energía (P2): 0,057995€/KWh

    La tarifa que tengo contratada:
    2.0DHA
    Término de potencia: 42,043255€/año
    Término de energía (P1): 0,149678€/KWh
    Término de energía (P2): 0,059342€/KWh

    Este mes he consumido 64KWh en P1, y 158KWh en P2, por lo que he pagado una diferencia de 0,05€ + 0,21€ = 0,26€!!

    - Es más barata la PVPC? SI, en ningún momento lo he negado
    - Es MUCHO más barata la PVPC como tu afirmas? Depende de la subjetividad del concepto "MUCHO". A mi 0,26€ no me lo parecen.

    Con una llamada al año que hagas al 902 de la compañía (no conozco ninguna que oferte la tarifa regulada y cuyo teléfono de contacto OFICIAL no sea un 902), ya has pagado la diferencia.

    - ¿Puede cada uno contratar con la empresa que le salga de sus santos genitales por aquello de vivir en un pais libre y en el que existe libre mercado? Si

    Paso de perder el tiempo discutiendo con una pared. Yo en ningún momento he mentido ni he tenido intención de confundir a nadie. Usted, indicando "la regulada es mucho más atractiva y barata que cualquiera del mercado libre", diría que si.

    Un supermercado donde la leche cuesta a 0,99€ en vez de 1€, es más barato, pero no MUCHO MÁS BARATO Y ATRACTIVO. Y la proporción, en este caso, es la misma.
  63. #64 con 2300 watios de potencia no deberías tener ningún problema.
    Frigorífico250 – 350 W (0,250 – 0,350 KW)
    Microondas900 - 1500 W (0,900 – 1,500 KW)
    Lavadora1500 - 2200 W (1,500 – 2,200 KW)
    Lavavajillas1500 - 2200 W (1,500 – 2,200 KW)
    Horno1200 - 2200 W (1,200 – 2,200 KW)
    Vitrocerámica900 - 2000 W (0,900 – 2,000 KW)
    Televisor150 - 400 W (0,150 – 0,400 KW)
    Aire acondicionado900 - 2000 W (0,900 – 2,000 KW)
    Calefacción eléctrica1000 - 2500 W (1,000 – 2,500 KW)
    Calefacción eléctrica de bajo consumo400 – 800 W (0,400 – 0,800 KW)
    si eres capaz de no simultanear una suma superior.
  64. #65 Tomando un consumo "constante" de unos 300w a la hora de cenar (alguna luz, frigorífico, router, TV)... ¿apagar la lavadora para calentar la cena en el microondas? ¿No poner el horno hasta que no acabe el lavavajillas? Apagar la estufa para encender la vitrocerámica? (de la cual además, das el consumo de un fuego... como se te ocurra hacer el sofrito a la vez que cueces algo, casi tienes que apagar hasta la TV)

    No digo que sea imposible. Pero si que supondría no poder hacer un uso "normal".

    Si me dices que es una casa con calefacción, agua caliente y cocina a gas, si que es factible. Pero no porque no se simultanee ese consumo, sino que se cambia de una fuente de energía a otra
  65. #65 Esos rangos no son siempre así, frigoríficos y TV los puedes encontrar de menos potencia y aires acondicionados y vitros los puedes encontrar de más potencia fácilmente.
    Esta vitro por ejemplo que no es de las más grandes, si enciendes un par de fuegos puedes pasar de los 4kW en algunos momentos (las resistencias de las vitros convencionales funcionan al máximo. encendiéndose y apagándose cuando llegan a la temperatura del termostato):  media
  66. #67 #66 #65 Os olvidáis de aplicarle el 25% de descuento al termino variable. Y se puede de sobra con 2.3kw
    Te ayuda a no ser un cafre encendiendo todo al mismo tiempo.
  67. #64 Y tienes en esta web todos los numeros gratuitos de todas las compañías. Que seas un manta no significa que la gente no pueda ahorrar. Me pregunto tus ganas de no recomendar lo mas barato y si lo mas caro del mercado libre. Asi que no trabajas para una de esas empresas, claro, claro, si es que sois unos mentirosos.
  68. #66 Además que hay mucha gente que tiene la calefacción de gas, con lo que ese consumo de calentar agua y calefacción desaparece. Se puede pagar mucho menos que una cooperativa y contaminar mucho menos con el bono social. Y si eres un jubilado o tienes una familia de tres miembros, es que no hace falta ni pensarselo. Parados lo mismo.
  69. #63 Que potencia total tienes instalada?
  70. #64 El riesgo de caer en una tarifa de mercado libre es infinita para perder los derechos de devolución por cobrar incorrectamente las compañías, como ha ocurrido con la regularización que han tenido que hacer en los primeros 6 meses las compañias a sus abonados abonando lo que cobraron de más en la última subasta CESUR del escándalo del año pasado.
    Si quieres estar protegido además de no pagar más, quédate en la regulada.
    Protección más pagar menos= REGULADA.
    Al resto, lo llama pagar de más.
  71. #69 Gracias. Conozco de sobras esa web. Y como operador de telecomunicaciones (repito, no trabajo para ninguna eléctrica), sé perfectamente como funciona. También te digo, por si no lo sabes, que muchas líneas 902 son remuneradas, aunque sea mínimamente. Es por esto que las grandes empresas, que reciben cientos - miles de llamadas al día, no les interesa que se conozca el número nacional geográfico asociado a su línea, y los cambian continuamente.

    Te he preguntado antes por el número OFICIAL de la compañía, no por el que una comunidad de usuarios desinteresados recoge en una Wiki.

    Te vuelvo a repetir que yo ni recomiendo nada, ni digo que lo que yo tenga sea lo más barato. Simplemente expreso mi opinión, como usuario de un servicio.

    #70 Ahora resulta que el bono social... ¿también contamina menos? Como digo en #66, con gas la cosa cambia.
  72. #69 Copiado de tu propio enlace:
    Hemos comprobado que tan pronto funcionan como no funcionan, depende del momento en que se llame, así que insistid o llamad a otra hora, pero NO HAY OTROS TELÉFONOS DE MOMENTO, así que no los pidáis una y otra vez en el foro. Si encontramos algo, ya lo pondremos

    Te dicen que estan 24h a tu servicio en www.iberdrola.es suena la melodia completa y cuelgan
  73. #4 Una pena que la OCU solo mire el precio. Debería cuidar también otros aspectos además del monetario.

    Cooperativas o compañías que buscan cambiar el modelo energético que tenemos por uno más solidario, social y sostenible.


    Cooperativas: Som Energía www.somenergia.coop/es/
    Zencer www.zencer.es/
    Goiener www.goiener.com/
    EnerPlus: www.enerplus.coop/node/3#overlay-context=
    Eolpop www.viuredelaire.cat/portada-esp.html
    Grupo Enercoop www.enercoop.es/index2.html
    Noxa Energía nosaenerxia.com/es/
    Empresas
    Gesternova www.gesternova.com/
    Electra Norte www.electranorte.es/
    Enara www.enara-energia.es/
    Holaluz.com www.holaluz.com/es/index
    Geoatlanter www.geoatlanter.com/

    www.comparador.cne.es/comparador/comp2.cfm

    Algunos beneficios de las renovables:

    -Crean más empleo que otros tipos de energías.
    -Ayudan a descentralizar los puestos de trabajo creando empleo cualificado en zonas con pocas inversiones.

    -A largo plazo son económicamente mucho más rentables que las energías fósiles.
    -Reducen la contaminación, mejorando nuestra salud y la del planeta.
    -Reducen la dependencia energética.

    -Utilizan fuentes de energía autóctonas por lo que reducen la balanza comercial.
    -Aseguran un precio fijo, eliminando así a los especuladores.

    -Evitan los oligopolios.
    -Democratizan la generación de energía.
    -La generación distribuida (miles de pequeños productores volcando a la red por todas partes) reduce las pérdidas de energía del transporte y transformación que necesitan las grandes centrales.

    -Evitan la explotación laboral en las minas de países pobres.
    -Son seguras.
  74. #23 Buen hombre, no se que te ha dado por las cooperativas, y no se a que viene lo de la letra pequeña ni lo que dices.

    Las cooperativas son transparentes por ley entre sus socios, si no se estaría cometiendo fraude entre otras cosas. Si no te dan una factura tradicional, estará entre el reparto de bienes, que se podrá acceder mediante el comité de recursos o peticiones por la asamblea.

    #61 Por ahora no hay una ley que te prohíba compartir tu energía (aunque es muy difícil con las ultimas leyes al respecto), ni una ley que te obligue a ponerla a subasta por cojones (aunque mejor no les demos muchas ideas) . Por tanto una cooperativa podría dar directamente la energía que produce a sus clientes. El problema es que si lo haces mediante distribuidora no tienes mas remedio que hacerlo así. Si tienes una red de distribución no tienes problema.

    De todas formas, el truco esta en que, si la energía se vende cara, se saca beneficio de ahí, potencialmente haciendo que la factura del cliente se disminuya. Si la energía ha costado barata no se ha sacado mucho beneficio pero el socio no va a pagar un precio alto por la luz.
  75. #77 Dime una sola cooperativa que disponga de su propia red de distribución.
  76. #75 Acabo de llamar y funcionan. Nunca he tenido que pagar un 902 para hablar con iberdrola.
  77. #74 Claro te hace ser cuidadoso a la hora de consumir sabes que no puedes encender todo alegremente, por lo que se contamina menos, asi que el bono social ayuda a contaminar menos.
  78. #74 Y además, estar dentro del mercado regulado, te otorga derechos que te protegen frente abusos de las compañias en el mercado libre, como cobrarte de más. A mi me han tenido que devolver por el consumo cobrado incorrectamente a principios de año. Los que estabais en el mercado libre, os habéis comida la subida ilegal de los precios y no podéis reclamar.
  79. #78 Alguna distribuidora cooperativa hay, por ejemplo la de Alginet, que también es comercializadora:

    www.meneame.net/story/gobierno-sentencia-cooperativas-electricas-algin
    coopelectricas.ecsocial.com/index.php?id_menu=50  media
  80. #82 Seguramente también www.enercoop.es/index2.html (La cooperativa San Francisco de Asis de 1925) y que tiene en la actualidad unos 20.000 socios-clientes produzca y venda la energía con sus propias redes. Energía 100% renovable y un 15 % más barata. Además creo que no tiene animo de lucro y sus beneficios los revierte desde 1925 en empleo en la zona, asilo, funeraria, servicios sociales, etc,etc. a todo el pueblo de Crevillent (Alicante)
comentarios cerrados

menéame