Actualidad y sociedad
9 meneos
11 clics

Más del 90% del calor por efecto invernadero se almacena en los océanos

Esta conclusión surgió durante un encuentro en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el Informe Mundial sobre el Estado del Medioambiente Marino realizada en Nueva York, los pasados días 23 y 24 de agosto. El incremento de los gases de efecto invernadero también afecta a cambios en la salinidad, una mayor estratificación de la columna de agua, la desoxigenación de grandes zonas profundas y una mayor acidez provocada por el dióxido de carbono (CO2).

| etiquetas: efecto invernadero , calor , océanos
  1. El agua tiene un poder calorífico brutal. Los océanos (esos que llenamos de mierda) nos protegen. Hay que mirarlos señores, el mar te quiere, te cuida.
  2. No en el cantábrico
  3. Este verano decían que el Mediterráneo estaba llegando a 30 grados en algunas zonas. Eso significa una cantidad de calor que en otoño puede provocar unas gotas frías escalofriantes.
  4. #4 ya verás tú cuando el mar comience a liberar esa calor.
  5. #5 precisamente ese es el problema, que lo acumula. El mar es el climatizador de la tierra, si está calentorro la tierra se calentará, pero si está fresquito... Ya sabes. Que los océanos estén calientes hace que se derritan antes el hielo de los polos. Provocando que la salinidad del agua disminuya y con ello las corrientes marítimas... Y en cero coma te he montado la película: el día de mañana
  6. #4 El mar caliente es el combustible, por sí solo no puede provocar lluvias torrenciales. Para eso, necesita que se descuelguen embolsamientos fríos de latitudes superiores.

    www.energynews.es/calentamiento-del-mar/

    Eso sí, viendo que la temperatura en el Atlántico Norte está algo más fría de lo habitual, es algo que podría darse este otoño.
  7. #1 inercia térmica sería más correcto que poder calorífico
  8. #7 Claro, pero cuanto más calor tenga, mayor será la diferencia y más fuertes las tormentas.
  9. #8 tengo mis dudas sobre lo que dices.
  10. #10 Cito "Inercia térmica es la propiedad que indica la cantidad de calor que puede conservar un cuerpo y la velocidad con que lo cede o absorbe. Depende de la masa térmica, del calor específico de sus materiales y del coeficiente de conductividad térmica de estos."
  11. #11 entonces sí. El poder calorífico habla más sobre la energía necesaria para aumentar un grado.
comentarios cerrados

menéame