Actualidad y sociedad
17 meneos
24 clics

Mas acusa al Gobierno central de "despreciar y amenazar" a Catalunya y pide poder votar

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha acusado este lunes al Gobierno central de "despreciar y amenazar a Catalunya", y ha puesto como ejemplo la respuesta que el Ejecutivo dio al proceso participativo del 9 de noviembre, en el que más de 2,3 millones de catalanes votaron sobre la independencia.

| etiquetas: artur mas , independencia , gobierno , referéndum , votación , exigencia
14 3 3 K 103
14 3 3 K 103
  1. Fácil que convoque elecciones.
  2. ¿Por qué no puede votar? ¿Ha perdido el DNI?
  3. Mas ha negado que la Constitución Española prohíba preguntar sobre la independencia tal y como defiende el Gobierno central: "La Constitución puede prohibir la secesión, pero no prohíbe que se conozca la opinión de los ciudadanos sobre una cuestión tan importante como esta"

    Exacto. Lo que tampoco dice la constitución es que debería estar prohibido que un partido post-franquista siga ocupando posiciones de poder, porque entonces pasa lo que pasa.
  4. Votemos todos pues.
    Yo también quiero votar. Tengo derecho a opinar sobre el futuro de Cataluña porque es una parte muy importante de mi país.
  5. Café para todos !!!!
  6. Se puede votar por todo lo que se quiera pero si es sobre la independencia de Catalunya deben votar los interesados y solo ellos a no ser,pongamos por caso, que lo que se vote sea la independencia de Extremadura, o la de Euskadi, faltaria mas.
  7. #8 Cuanta razón tienes, yo quiero votar la independencia de España de Cataluña (o la no independencia).
  8. #8 Es que yo sí estoy interesado en la independencia de Cataluña. Como el resto de los españoles. Es una parte de nuestro país y estamos muuuy interesados en permitir o no que esa parte se independice.
    ¿Qué se han creído? Yo no voy a renunciar a mis derechos.
  9. #9 #10 De todas maneras, gracias por el interés.
  10. 9-N, 80% de los votos a favor de la independencia.

    Adios España! :-D
  11. #13 Dos cosas.

    1) A quien te diriges se pone al principio de las notas, no al final, y la firma se pone al final de la nota, no al principio. ;)

    2) Según el ministerio del interior en las seguidamente anteriores elecciones votaron, en Catalunya, 2.532.629 y en estás 2.305.290, una diferencia inferior a un 10%... así que decir ahora que son "poco legitimas" porque no interesan a su causa y no haber dicho nada del volumen de gente de la otra en los 6 meses anteriores... deja bastante claro que el volumen de votos es suficientemente representativo como para ser legal... y vinculante, como la anterior. :-D

    elecciones.mir.es/resultados2014/99PE/DPE09999CM.htm
comentarios cerrados

menéame