Actualidad y sociedad
12 meneos
59 clics

Más de un tercio de quienes compran viviendas ahora lo hacen porque creen que los precios se han estabilizado

El 35% de los españoles que han comprado una vivienda en el último año lo han hecho porque consideran que los precios han vuelto a la normalidad y que vale la pena optar por comprar frente a otros opciones, según una encuesta realizada por el portal inmobiliario fotocasa.es.

| etiquetas: españa , cultura , financiera
10 2 2 K 85
10 2 2 K 85
  1. Los pisos bajarán irremediablemente muchísimos años aún, por mucha propaganda desde el gobierno.
    Con sueldos de 600 euros y 6 millones de personas con sueldos de 0 euros poco pueden subir.
  2. Como en 2007
  3. #0 Arregla la entradilla que lo que te sale son las noticias relacionadas.
  4. En el FT salió el otro día un artículo que analizaba como podría influir la variable demográfica en la evolución del precio de las viviendas en España durante la próxima década. Aquí os lo dejo.

    www.ft.com/intl/cms/s/0/fa99f4d8-d1eb-11e3-8b5b-00144feabdc0.html?site
  5. La primera vez que vi este vídeo de Borja Mateo lo critiqué con bastante fiereza porque no me cuadraban parte de los datos:

    www.youtube.com/watch?v=DK9n_Ghbzcs

    Después de investigar a este hombre y cotejar los datos del vídeo varias veces más... creo que tiene toda la razón.

    Si se encuentra algo ahora a buen precio, podría salir más rentable comprar ahora que pagar alquiler varios años y comprar más adelante a menos precio (sería cosa de echar números... si el piso vale 67.000 euros, es mejor comprarlo ahora y ahorrarse el alquiler que comprarlo dentro de dos años por 55.000). Pero tiene que estar a buen precio... por muy en el centro que esté un piso, me parece muy grave que algunos sigan pidiendo 285.000 euros por él en una capital de provincia sureña... No hay empleo en esa zona para justificar esos precios.
  6. #5 No se cómo estará la cosa por tu tierra, pero por Euskadi si ves un piso por 67.000€, cómpralo al momento, aunque peobablemente es una errata del anuncio.
  7. #6 En Aragon hay bastantes asi, y por menos, ejemplo: piso de nueva construcción, dos habitaciones, dos baños garaje y trastero, 70m2 en pueblo con salida directa a autovia a menos de 20km de Zaragoza y a 2km de un polígono industrial, con colegio, guardería, consultorio medico, centro deportivo, supermercados y próximamente un instituto, precio 35.000€

    #1 Hay precios y precios
  8. Yo vivo en un pueblo de Bizkaia parecido a ese que describes, y por 35.000€ te venden un garaje individual, o dos plazas de comunitario con trastero. Aquí todavía hay mucho margen para la bajada de precios.
comentarios cerrados

menéame