Actualidad y sociedad
22 meneos
43 clics

La matanza de cormoranes en Asturias no logra frenar el declive de truchas y salmones

Desde hace más de 11 años, el Principado de Asturias ha matado más de 2.300 cormoranes grandes (Phalacrocorax carbo) para nada. En teoría, con tan brutal acción de control de la población invernante de este pájaro que se alimenta de peces mejorarían las poblaciones de truchas y salmones. Es una exigencia de los pescadores. No quieren competencia en el campo. Quieren ser los únicos pescadores de los ríos. Pero matar cormoranes no funciona. Era algo que ya se sabía. Como ha ocurrido en otros países y confirman numerosos estudios científicos,

| etiquetas: cormoranes , salmones , pesca , aves
  1. La solución para prevenir la pérdida de biodiversidad es reducir la biodiversidad
  2. ¿Quién lo iba a decir?
  3. Test de subnormalidad profunda:
    Tienes un problema de falta de truchas en los ríos. Qué opción de las siguientes no es adecuada para proteger la naturaleza?

    a) restrigimos la industria contaminante
    b) Limpiamos los márgenes de los ríos
    c) creamos zonas vedadas
    d) matamos cormoranes a puñaos
  4. El mismo razonamiento que con el lobo. ¬¬
  5. Lo unico que salvara a la naturaleza sera una matanza masiva... de humanos
  6. Vale, permitamos los cormoranes y exterminemos las truchas y demás especies autóctonas. Cojonudo

    #3 donde viven truchas no hay contaminación, son excluyentes. Los márgenes no deben limpiarse, eso son cosas naturales (si te refieres a limpieza vegetal, no de basura humana, claro). Zonas vedadas, sin muerte y temporadas cortas es lo que existe.

    Y sí, los cormoranes son una plaga, Obviamente reducir las colonias de cormoranes no va a resolver, por sí sólo, el problema (que no es sólo de las truchas, es de cualquier especie piscícola), pero sería de gran ayuda.
  7. Asturias paraíso natural criminal
  8. #6 fyi
    www.tercerainformacion.es/opinion/opinion/2017/03/02/no-queremos-mas-m

    Obviamente un depredador de peces come truchas. Y si realmente hubiese una superpoblación sería un problema. No es el caso y la prueba más clara de que el problema de las truchas no se soluciona matando cormoranes es que se han matado cormoranes ¡¡¡¡2300!!! y la trucha sigue exactamente igual.
  9. #8 ¿y 2300 cormoranes no te parece una superpoblación?

    y no, obviamente la trucha no sigue igual (pongamos que cada cormorán coma 4 peces/día) tendríamos 2300x4= 9.200 peces menos CADA DIA. Y te aseguro que comen más de 4 peces/día

    Mira este enlace de seobirlife

    Nadie dice exterminarlos (bueno, casi nadie :-) pero de eso a lo que se ve en rñios y pantanos, de verdad, una plaga horrible
  10. Sacrificado pescadores seguro que mejoraba el número de peces.
  11. En el interior de Asturias pegando con León, los ríos se han recuperado después de décadas de actividad minera(se empiezan a volver a ver chondrigas (nutrias)), no hay industrias contaminantes, la actividad humana ha bajado muchísimo, lo único que ha cambiado es la aparición de unas aves que nunca habían estado en estos ríos, los cormoranes.
    No digo que todos los cormoranes de Asturias tengan que ser exterminados, pero si en las zonas donde no son autóctonos y se esta recuperando el rio.
comentarios cerrados

menéame