Actualidad y sociedad
1202 meneos
6622 clics
Matrículas universitarias a precios desorbitados

Matrículas universitarias a precios desorbitados

Como cada año por estas fechas, esta estudiante de Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, se echa las manos a la cabeza a la hora de hacer la matrícula. Lo curioso es que matriculándome de menos asignaturas, ¡cada año pago más! Que baje Dios y me lo explique, o Rajoy desde una tele de plasma, porque la evolución es indignante.

| etiquetas: matrículas , universitarias , precios , desorbitados
306 896 2 K 897
306 896 2 K 897
Comentarios destacados:                            
#7 #3 A ver si va a ser porque comentas sin leer el texto.

1º Año, curso 10/11, 10 asignaturas de primera matrícula, 767,54 euros. De acuerdo, un precio razonable para una universidad pública.

2º Año, curso 11/12, 10 asignaturas de primera matrícula 771,60 euros. Bueno, ha subido cuatro eurillos de un año para otro, lo normal, sin mucha importancia.

3º Año, curso 12/13, 7 asignaturas de primera matricula, ¡895 euros! Estupendo, no solo me quedo sin realizar las asignaturas que me gustaría porque no hay plazas para tanto estudiante que la solicita, sino que encima por menos asignaturas, ¡me cobran más!

4º años, curso 13/14, 6 asignaturas de primera matrícula, 972 euros. Otro año igual, me quedo sin plaza en ciertas asignaturas a la hora de hacer la matrícula, y me cobran por menos asignaturas casi 100 euros más que el año pasado
«12
  1. Y si digo que esto ya es algo común y no actualidad.
    En la UNED está a más de 20€ el crédito de primera matricula.
    #MarcaEspaña
  2. Dentro de poco los catedráticos irán "a comisión" por suspender como los policías por multar.
  3. Esto es para todos los que se piensan que les han bajado los impuestos...
  4. #4 ¿cómo que no han bajado los impuestos? si no has notado la rebaja es que no estás entre los elegiods

    www.eldiario.es/economia/reforma-Hacienda-impuestos-incluidos-empresas
  5. #3 Aún así, los precios de los créditos han subido una barbaridad.
  6. #3 A ver si va a ser porque comentas sin leer el texto.

    1º Año, curso 10/11, 10 asignaturas de primera matrícula, 767,54 euros. De acuerdo, un precio razonable para una universidad pública.

    2º Año, curso 11/12, 10 asignaturas de primera matrícula 771,60 euros. Bueno, ha subido cuatro eurillos de un año para otro, lo normal, sin mucha importancia.

    3º Año, curso 12/13, 7 asignaturas de primera matricula, ¡895 euros! Estupendo, no solo me quedo sin realizar las asignaturas que me gustaría porque no hay plazas para tanto estudiante que la solicita, sino que encima por menos asignaturas, ¡me cobran más!

    4º años, curso 13/14, 6 asignaturas de primera matrícula, 972 euros. Otro año igual, me quedo sin plaza en ciertas asignaturas a la hora de hacer la matrícula, y me cobran por menos asignaturas casi 100 euros más que el año pasado
  7. #6 Sí que han subido una brutalidad, especialmente a partir de tercera matriculación.
  8. No sé de que os quejáis, roghos, en alemania se paga una barbaridad para ir a la universidad, y nadie se queja.

    :roll:
  9. Curioso que el comentario de #3 sea el más votado, comentario que deja claro que no ha leído el envío.

    #9 En Alemana es gratis.
  10. #7 Hablamos de asignaturas con el mismo número de creditos?

    De ser asi la subida es brutal.
  11. #11 Sí, las asignaturas de Comunicación Audiovisual son todas de 6 créditos cada una.

    Fuente: www.ucm.es/data/cont/docs/titulaciones/17.pdf
  12. #11 Desconozco la estructura del plan de estudios pero no creo que el número de créditos por curso varíe mucho.

    Edit Gracias por el apunte #13
  13. #7

    Me gustaría ver el número de créditos, que al fin y al cabo es lo que paga.

    Decir 7 asignaturas en decir nada. En mi carrera (y en todas) hay asignaturas de 3 créditos y las hay de 15.

    Vale, me respondieron mientras escribía, han subido.
  14. #12 ¿Qué tiene que ver eso con el precio de la matrícula?
  15. #15 Lo tienes en #13
  16. #17

    Si, publicamos al mismo tiempo.
  17. #18 No estaba seguro de si era sarcasmo o no, es algo que mucha gente no sabe.
  18. No tendría que ser al contrario, lo que digo, es repugnante.
  19. #13 #14 #15 De hecho el número de créditos de las asignaturas de Grado son simpre 6 (por lo menos hasta donde yo sé). No es como en el plan antiguo que variaban las horas lectivas, ahora todas duran lo mismo y por tanto mismo número de créditos.
  20. Precios oficiales de la UNED.

    GRADOS

    QUÍMICA, FÍSICA Y CIENCIAS AMBIENTALES
    1.ª vez 2.ª vez 3.ª vez 4.ª y sucesivas
    Cada crédito 19,70 30,00 65,00 90,00

    INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA, INGENIERÍA ELÉCTRICA, MECÁNICA,
    INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES
    1.ª vez 2.ª vez 3.ª vez 4.ª y sucesivas
    Cada crédito 19,70 30,00 65,00 90,00

    INGENIERÍA INFORMÁTICA , INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
    1.ª vez 2.ª vez 3.ª vez 4.ª y sucesivas
    - Cada crédito 22,00 30,00 65,00 90,00

    MATEMÁTICAS
    1.ª vez 2.ª vez 3.ª vez 4.ª y sucesivas
    - Cada crédito 14,85 18,60 40,30 55,80

    PSICOLOGÍA
    1.ª vez 2.ª vez 3.ª vez 4.ª y sucesivas
    - Cada crédito 15,95 22,50 48,75 67,50

    PEDAGOGÍA Y EDUCACIÓN SOCIAL
    1.ª vez 2.ª vez 3.ª vez 4.ª y sucesivas
    - Cada crédito 14,72 22,50 48,75 67,50

    LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLA, ESTUDIOS INGLESES: LENGUA, LITERATURA Y CULTURA
    1.ª vez 2.ª vez 3.ª vez 4.ª y sucesivas
    - Cada crédito 12,90 18,60 40,30 55,80

    GEOGRAFÍA E HISTORIA, HISTORIA DEL ARTE, FILOSOFIA, ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL
    1.ª vez 2.ª vez 3.ª vez 4.ª y sucesivas
    - Cada crédito 12,90 18,60 40,30 55,80

    CIENCIA POLÍTICA Y DE LA ADMINISTRACIÓN, DERECHO, SOCIOLOGÍA,
    CIENCIAS JURIDICAS Y DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
    1.ª vez 2.ª vez 3.ª vez 4.ª y sucesivas
    - Cada crédito 12,86 18,60 40,30 55,80

    ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS, ECONOMÍA, TRABAJO SOCIAL, TURISMO
    1.ª vez 2.ª vez 3.ª vez 4.ª y sucesivas
    - Cada crédito 12,70 22,50 48,75 67,50

    Nos encontramos con asignaturas completas que van desde 76.2€ hasta 132€
    En un curso entero de 10 asiganturas de 6 cretitos cada una hablamos de hasta 558€ de diferencia entre la más barata a la mas cara... FLIPANTE!!!
  21. #23 Pero eso ocurrió siempre, hay carreras como filología o historia que siempre fueron más baratas y otras como ingeniería o medicina que son de las más caras. Vamos, no es nuevo.

    Nota: yo en el plan del 2000 de una ingeniería, el primer año pagué casi 800€ por todas en primera matrícula; el último año 1300€ con todas de primera matrícula y menos créditos porque ya había aprobado algunas del último año.
  22. #22 No, por lo menos en la EHU hay asignaturas de 4,5; 6; 9; 12 y me suena que 10 créditos.

    Puedes verlo aquí, si pinchas en "Plan de estudios": www.ehu.es/es/web/lan-harremanak/ikasketa-plana?p_auth=yMYY1hMN&p_
  23. #23 Lo flipante es el incentivo que les han dado a las universidades para suspender a los alumnos.
  24. #27 Entiendo que no te gusta el cine, por ejemplo.
  25. Yo el curso pasado cometí el típico error de ingeniero informático: Pillar prácticas, encontrar trabajo antes de terminar la carrera, centrarme mucho en el trabajo y... aparcar el proyecto.
    506€ de matrícula por llevar el PFG a segundo año, me ha salido cara la gracia :-S

    Tampoco me voy a quejar, estoy en una situación bastante privilegiada, pero no me considero ni mucho menos un vago, ya que me saqué más de año por curso, y el último curso currando mucho de becario para conseguir un trabajo decente, pero es que el precio de los créditos para hacer un proyecto que no tiene ni docencia me parece exageradísimo.
  26. #29 Y eso que los TFG son "baratos", yo por el mío del máster pagué en julio casi 900€ por una primera matrícula (eran 30 ECTS) :-/

    Los precios son horrorosos.
  27. #7 no seamos egoístas. ¿Quién necesita más ese dinero, nosotros o Wert?
    ¿Te crees que los sobres se llenan solos?
  28. #7 Lo más sangrante es ponerse con el retrovisor y comprobar como las carreras que ahora cuestan 900 euros con la peseta costaban poco más de 50.000ptas, dicho por un buen amigo, profe de la Universidad de Zaragoza, que no es de las más caras.
    Lo de antes puede que fuera demasiado barato, de acuerdo, pero estamos hablando de que se ha triplicado el precio en poco más de una década y me temo que los salarios no se han triplicado...
  29. Pero el tema es el siguiente.

    Por que sigue la gente estudiando en España cuando os podeis ir fuera y es gratis. Muchos pagan alquiler igualmente estando en España. Encima, en otros paises hay vivienda para estudiantes asequible, menos de 300e pagaba yo con todas las facturas incluidas en la renta os hablo de 2012 en adelante, costes de ahora.
  30. #0 Noticia errónea y sensacionalista. El importe de la matricula no va en función de las asignaturas sino en funcion de los créditos. En la noticia no dice nada de los créditos.
  31. Pues haber estudiao.

    Oh wait.
  32. #27 Vaya que eres imbécil, no me gustaría una sociedad donde todos seamos ingenieros (soy uno). Todas las profesiones son necesarias, podría cuando mucho discutirse la proporción y ni eso, que cada cual estudie lo que quiera.
  33. Que den conciertos!

    #34 está en #15
  34. #23 yo me he traspasado este curso a la UNED haciendo Ciencias Políticas, en total me sale a pagar 820 eurazos (todas salen por 77 y algo y súmale allí tasas de secretaría, si eres nuevo; lo único barato es el seguro escolar que sale por 1 euro y poco)...
  35. #34 No dice nada porque resulta que todas las asignaturas tienen los mismos créditos, 6, como se ha dicho en varios comentarios, puedes ver el plan de estudios en #13.
  36. En la UPM el año pasado los créditos rondaban los 25€ en primera matrícula, y estaban hablando de subirlos aún más.
    Para el que no lo tenga muy claro, cada año son 60 créditos, por tanto 60x25 = 1500€ por año de estudio.
    Cuando yo empecé a estudiar (allá por 2006...) me parece que el tema rondaba unos 800€ por año. Y esto es hablando de asignaturas de primera matrícula, las de segunda o tercera ya alcanzan unos precios escandalosos.
  37. Que vaya a EEUU y llore.
  38. ¿Cómo iban si no a conseguir que la gente fuera a la privada/concertada si dan la misma educación y mucho más cara?
  39. En Andalucía ha bajado con respecto al año anterior (sigue siendo una barbaridad) se nota la precamPSOEaña.
  40. #30 Ya, lo de los PFG y PFM es una puta estafa, te da lo mismo que sean 5 que 10 (pase) que 30 putos ECTS, vas a terminar haciendo lo mismo, encima la universidad se lleva esos creditos calentitos sin aportar nada.
  41. #39 Copy&paste
    Noticia: 3º Año, curso 12/13, 7 asignaturas de primera matricula
    Plan de estudios: Tercer Curso ECTS
    -Guión 6
    -Producción Audiovisual 6
    -Teoría del Texto Audiovisual 6
    -Dirección Cinematográfica 6
    -Narrativa Audiovisual 6
    -Teoría y Técnica del Sonido 6
    -Cuatro Optativas 24
    (Total asignaturas curso completo: 10 = 6 + 4 Optativas)

    7 asignaturas de primera matricula dice y para completar 3º en un año tendrían que ser 10, para curso por año. Vaya hay algo que no me cuadra, creo que o bien oculta la verdad o está mintiendo en algo. Puedes ver que ya "miente".
  42. #40 En la UCM 33 € el crédito en primera matrícula... Cuando yo entré hace 5 años, pagué unos 1000 € por 60 créditos, ahora pagaría casi 2000 €. Es una brutalidad. Y si te queda alguna ya apaga y vamonos, es insostenible.

    www.ucm.es/precios-de-estudios-de-grado
  43. #23 está hablando de la UNED, rompetechos #24 .
  44. #10 Se nota que pillas las ironías al vuelo (#9)
  45. #45 Ya, bueno, audiovisuales es esa carrera que hacen mis colegas para después de x años terminar sujetando un foco o un micro.
  46. El orden de entrada a una asignatura en la universidad es por la media de expediente. Quien no saca notas de mierda, no se queda fuera.
  47. además, para el tema de las becas hay trampa: si no te matriculas a tiempo completo (60 créditos) sólo accedes a la beca variable mínima (60€), da igual que te matricules de 30 o de 54 créditos, sólo te darán 60€ de beca variable (la de matrícula sí te la dan cumpliendo un % de aprobados con nota "x") y si no apruebas el 100% de los créditos al año siguiente no te dan los 60€.

    Aunque sepas que no tendrás tiempo para las 10 asignaturas (como en las ingenierías) si no te matriculas de todas no accedes a la beca variable completa que puede llegar hasta 1500-2000€
  48. #40 Yo en la US pagaba 600€ por año, menos el 50% por familia numerosa.
    Eso sí era universidad para todos.
  49. #47 ¿Y qué? ¿Acaso no es una universidad pública? Que haya diferentes precios según la carrera pasa desde siempre y eso es lo que quería decir.
  50. #13 Pues se te paso mirar y comparar cuantas asignaturas hay por curso, ir a #45
  51. #45 Quizá si leyeses un poco más verías que no quedaban plazas.

    3º Año, curso 12/13, 7 asignaturas de primera matricula, ¡895 euros! Estupendo, no solo me quedo sin realizar las asignaturas que me gustaría porque no hay plazas para tanto estudiante que la solicita, sino que encima por menos asignaturas, ¡me cobran más!
  52. #27 #36 Te digo yo que esas carreras como están planteadas en España son pura basura, y sólo forman gente para que reviente de depresión.
    Los de audiovisuales, tienen suerte si terminan trabajando de algo que podría hacer cualquier currito como sujetar un micro.
    Sociólogos y psicólogos pseudociencia.
    Y periodismo en España...
    Son carreras de tocarse la chorra a dos manos, algunos colegas que las han hecho me han reconocido que se arrepienten de haberse tirado 5 (o más años) para nada, porque en muchos casos si encontrasen trabajo (de lo suyo) no están formados para trabajar.
  53. #53 Sí, pero vamos, el que no sepa ya que la UNED es una puta estafa...
    Mi hermana estudiaba por la UNED y menudo cachondeo con los puutos libros especiales para la UNED hechos por los propios "docentes" y que cambiaban todos los años, y que salía por una pasta.

    Por no decir que sacarte carreras de ciencias por la UNED...
  54. #33 250 paga mi novia en Alemania incluyendo todo (hasta el internet) y paga por curso 120 euros (aunque la matrícula es gratuita, hay que pagar tasas de secretaría). Y recibe mejores ayudas del gobierno que nadie que conozca en España.

    España es un timo.
  55. #45 No va a curso por año. Comunicación Audiovisual son 4 años y este sería su quinto año, ella misma dice que hay asignaturas que no pudo coger por falta de plazas y que son las que coge este año.
  56. #22 No es cierto. En grado tienes de 3, 6 y 9 y creo que hay algunas carreras, las menos con 12.

    En mi carrera tuve asignaturas de 9 que eran unas 8 horas semanales.
  57. Pagar 3.500 euros en cuatro años por algo que es salvajemente caro (debe costar entre cinco y seis más al contribuyente) y que a él le rendirá de por vida (y habrá amortizado en tres o cuatro meses de salario, depende de la suerte que tenga después) es de ingrato.

    Si le parece cara la Universidad, en vez de quejarse podría aportar algo. Quién sabe, a lo mejor es capaz él de ofrecer por 500 euros al año un título similar.

    Es un problema de actitud. Cree que todo es gratis, y no lo es. Error de concepto. Para que a él le saliera al precio le que parece razonable los demás tendrían que pagarle su matrícula.

    Y las manos a la cabeza, no. Las manos a la cabeza como este post lo haya escrito con un ordenador que le haya costado la tercera parte del precio total de la carrera.
  58. #61 En Alemania, Finlandia, Suecia... el pago de matricula en la universidad, te matricules de 1 asignatura o de 10 es el mismo: 0€.

    En Francia creo que vale unos 300€ ;)

    Las manos a la cabeza con los pro-repago :-)
  59. Una subvención de la universidad de del 80%-90% no tiene ningún sentido. La mayoría de la gente que acude a la universidad proviene de familias con un buen estátus económico, por lo tanto la única razón para darles una subvención a sus hijos sería la de incentivar la decisión de estudiar una carrera. Hoy en día no es necesario incentivar los estudios, puesto que como dice en el post, las clases se llenan.

    Por lo tanto yo abogo por reducir las subvenciones a las matrículas a un 0%-50%* del coste real y por aumentar las becas para la gente que realmente lo necesita (basándonos en la declaración de la renta** y en la de patrimonio). Ahora mismo estamos quitando dinero a los "ricos" para devolvérselo en forma de subvención de matrícula, esto es altamente ineficiente y va en contra del principio de redistribución.

    * Puede que un 0% sí desincentive el estudiar, por lo que habría que investigar y calibrarlo.
    ** Sí, sé que algunos autónomos mienten, pero ese es otro problema. Mejor los solucionamos uno a uno.
  60. #56 : Yo estaría encantado de que mis impuestos se usasen para que los estudios universitarios fuesen gratuitos, siempre que se incrementase la exigencia tanto a los alumnos como a las universidades. Eternizarse realizando estudios sin ninguna aplicación posterior es una estafa, tanto para el estudiante que pone su esfuerzo como para la sociedad que cubre la mayor parte del coste.
  61. #63 ¿Por que no tiene sentido?

    #64 Todo conocimiento es aplicable a la vida real. A lo mejor el problema no son los estudios ;)
  62. #65 : Se trata de optimizar los recursos públicos para maximizar el bienestar de la sociedad y para asegurarse de que los estudiantes universitarios pueden participar en ella de forma significativa. Para ello hay que exigir seriedad y resultados. No hacerlo tiene consecuencias: por ejemplo, hay una relación innegable entre los resultados educativos de España y el hecho de que la carrera que debe formar a los futuros maestros sea la mayor maría de todas.

    Un hobby me parece algo muy respetable pero tenemos bastantes cosas mejores en las que usar el dinero de todos.
  63. Todos los que dicen simplemente "yo estudié ingeniería" obviamente se refieren a ingeniería informática pero no lo dicen entero por vergüenza y a ver si cuela.
  64. Ha mi me parece bien. Yo estoy arto de ir a la obra a trabajar y siempre se nesesita gente nueva.

    Un saludo
  65. Y para más INRI estudia Comunicación Audiovisual...
  66. #44 Los mejores créditos sin aportada nada son los créditos reconocidos por prácticas en empresa.

    Esos son la hostia, pagas un pastizal (en algunos másteres son 12 créditos) y a 39€el crédito (en la UCLM), echa cuentas.
  67. #66 La universidad no es un hobby.
  68. Cuanto mas ignorante es un pueblo, mas fácil de manejar es este.

    Sólo hay un bien: el conocimiento. Sólo hay un mal: la ignorancia.
  69. 1er año de carrera de mi hijo, Universidad Rovira y Virgili en Tarragona, universidad pública:

    €3230 de matrícula + €145 de tasas.

    No somos botines, semos curritos.

    No quieren que el hijo del obrero vaya a la Universidad, con un módulo de fontanería, albañilería o con el carnet de manipulador de alimentos ya vamos servidos.
  70. #26 Tienes fuentes sobre eso?
  71. #71 Los de la UPO son 30 ECTS en masteres de dos años, el segundo no pisas la facultad y les pagas 30 ECTS de master calentitos.

    Lo de los PFG es una estafa, en la mayoría de carreras son polladas de documentación, que pasaría por un trabajito optativo para cualquier optativa chorra de 6 ECTS, y les hacen pagar a los monguers 12 ECTS.
  72. #76 Bueno, sobre los TFG será en tu facultad.

    En Informática son verdaderos proyectos.
  73. #76 #77 Los míos (Perito electrónico y Máster en Ing. Mecatrónica) fueron proyectos que me absorbieron el alma y las ganas de vivir. El de mi hermano, enfermería, podrían habérselo ahorrado, sinceramente xD
  74. #64 Lo de eternizarse, no estoy de acuerdo, porque existen muchas circunstancias, yo me saqué mi licenciatura y otro segundo ciclo a la vez en 7 años, mientras trabajaba, haciéndome los últimos años matrículas de incluso 89 o 99 y pico créditos presentándome ne diciembre febrero, junio, julio y septiembre, que no habría podido pagar si no fuese porque era familia numerosa.
    Hay mucha gente que tarde en sacarse la carrera, porque trabaja, o tiene que cuidar de familiares enfermos, o son madres solteras. Ese tipo de situaciones debería tenerse en cuenta a la hora de pagar matrículas de asignaturas repetidas.
    Las primeras matrículas deberían de ser baratas (10€ ECTS, en otros países se paga mucho menos, e incluso el estado paga parte del alquiler CRAI), para fomentar que los alumnos aprobasen a la primera, y más punitivas a partir de la 3º.

    También existe otro problema con el sistema de educación (en ciencias) en España, en la mayoría de carreras palma todo dios, porque (para que engañarnos) hay mucho profesor hijo de puta, y en carreras como Física en la US se manifiestan casi todos los años, porque hay promociones en las que no se ha sacado nadie la carrera en 5 años (antigua licenciatura). En España el abandono de carreras de ciencias/ingeniería es una puta pasada, porque termina la peña superquemada, de presentarse 3 y veces a la misma asignatura, sabiéndote el temario y terminar sacando un puto 3.5, encima cuando terminas la carrera si tienes suerte a lo mejor andas por el 7 y poco, que ya no vale para mierda, porque las FPU las dan de 9.5 para arriba prácticamente.
    Tampoco me gustaría que fuese como por ejemplo en Inglaterra o Francia, en la que TODO EL MUNDO se saca la carrera a curso por año, en Inglaterra porque puedes aprobar con un 30 sobre 100, y en Francia, porque para pasar de curso la media de todas las asignaturas te tiene que dar aprobado, da igual que la palmes en las más jodidas y compenses con las más fáciles.
  75. #76 #77 Yo no hice grado, soy licenciado, me refería a los proyectos que se han sacado de la manga para carreras de letras y biosanitarias. No a los proyectos de verdad, de las ingenierías, que tiene todo el sentidoo, porque, como coño vas a ser un ingeniero si no sabes como presentar un proyecto a concurso, por ej.

    Y lo de informática (y otras ingenierías) también tiene trampa, viví durante mis años de universidad con 3 informáticos, el primero que hizo el proyecto termino hasta el pito, porque se lo quería currar, y al final no te abre muchas puertas, el proyecto termina en el cajón de algún profesor que puede usarlo para lo que le salga de las pelotas.
    Los otros dos terminaron haciendo una pagina web guarra para alquilar pistas deportivas (que vendieron al ayto de su pueblo) y tan felices.

    Yo, en cambio me quité casi todos los créditos de libre (otra puta estafa) haciendo prácticas de empresa, que por suerte me pagaban.
  76. Yo estudio Publicidad (5º año en plan escoba para quitarme una que no pude matricularme en su momento por falta de pelas) en esa misma facultad y lo que dice el articulo es completamente cierto. La materia esta anticuada por culpa de profesores caducos que no quieren reciclarse, en mi carrera hemos dado 4 horas de photoshop en 4 años y hemos tenido una asignatura que era literatura española 4 horas a la semana durante 4 meses.


    Para colmo hasta este año no se podian sacar las camaras del centro por si se rompian. Cuando hice la FP de imagen si alguna camara se rompia el seguro escolar lo pagaba y podia llevarmelas a la otra punta de madrid si hiciera falta.
  77. #81 Sinceramente, da pena que os tengan 5 años en una carrera para salir como salís en este país de periodismo.
  78. #79 Lo de las notas en España es la leche. Cuando yo entré a mi máster lo hice con una de las puntuaciones más altas (la 3ª o así), cuando me fui de Erasmus era la 5ª en la lista general de toda la facultad (contaban expediente y examen de idioma) y tampoco tenia una media buena; un 6'5 o por ahí. En Europa no puedo pedir nada porque con menos de un 7'5 no te quiere nadie xD

    Después de mi experiencia en Suecia, conseguir un 7'5 de media es MUY fácil.
  79. #65 No entiendo tu pregunta, creo que ya he explicado las razones.
  80. #83 Depende de a donde te vayas, por ejemplo en Portugal e Italia, CUALQUIERA tiene cerca de un 8 o 9 de media, pero dan pena, de verdad, en un laboratorio o de conocimiento teórico, tengo una compañera que se está doctorando y no sabe ni si quiera calcular concentraciones para hacer disoluciones, o seguir un protocolo sin cagarla en 20 pasos.

    En cambio en Inglaterra, aprueba todo dios, pero como el nivel es TAN bajo, la nota más alta se considera a partir del 7, por lo que con un 7 eres EL PUTO AMO, y te reconocen tu media del master para doctorarte (no como en Españista...) por lo que si vas con tu mega 9 de media pues, te cogen, pero vamos, aparte valoran muchísimo cartas de presentación, y sobre todo, la entrevista personal, que se vea que no eres un puto papanatas.

    Yo estuve en Portugal de Erasmus con mi licenciatura, y me fui a sacar optativas nada más, porque no quería hacer ninguna troncal importante allí, sólo iba a prácticas, me estudiaba los exámenes la noche antes, y nunca bajaba de un 17 o 18. En España habría suspendido todo con un 3 seguramente. Me vine de Portugal con un 18 con algo sobre 20.

    El problema es que hay una diferencia de nivel brutal, por lo menos yo me la he encontrado, pero no es representativa con la nota de corte, porque, mi 7.1 de media, le da patadas voladoras a un 10 en Italia, Portugal, Francia e Inglaterra.

    Edit: te acabo de releer, te refieres a que en Suecia es difícil o fácil sacar un 7.5.
  81. #84 Es simple, por que no tiene sentido que la educacion sea gratuita como en paises como Alemania, Finlandia, Suecia,...? Alli la educacion esta subvencionada al 100% mas becas para todos (todo estudiante fines recibe 400€ mensuales de ayuda para pagar piso y manutencion).
  82. #86 Es cierto, estuve saliendo con una chavala finesa que era la ostia, sólo iba para los exámenes aprobaba todo y con lo que le daba el estado vivía haciendo hiking por Europa.
    Está de puta madre, luego pagan unos impuestos bastante altos, pero porque saben que se emplean de manera coherente.
    Con la puta mierda de clima que tienen, tienen el ranking PISA más alto, y es considerado el mejor país del mundo para ser padre.
  83. #1 #23 Y ni hablemos del precio de crédito por master en las no presenciales.
    En la UNED oscila entre 28,51 y 44,00 para la primera convocatoria; subiendo a la cuarta y sucesivas desde 53,25 hasta 151,20... Hacen 1800-2640 euros por 60 ECTS
    En la UOC (la UNED catalana), el precio del crédito en primera convocatoria vale casi 70 euros para según qué master (aunque en ésta se reduce al repetir)... Hacen alrededor de 4000 euros por 60 ECTS

    Luego comparo con lo que me dicen que valen los masters en otros países de Europa y...
  84. Al final un universidad tiene las fuentes de financiación que tiene. O les dan impuestos, o cobran tasas, o captan financiación competitiva, o le venden algo a particulares/empresas, o se les aparece un mecenas desinteresado. Ahora recordando lo que hemos pasado estos últimos 4 o 5 años, podemos hacernos una idea de los motivos por los que está ocurriendo esto.
  85. En mi universidad era por orden alfabético. #50
  86. #2 A nosotros nos han llegado a soltar en clase "Va a haber que suspender a algunos que el año que viene no se llena esto"
  87. #86 La educación NO es gratuita, la educación en esos países la pagan los contribuyentes. Normalmente los que más contribuyen son los que más ganan. Por lo tanto, no tiene sentido que por un lado les estés quitando dinero para devolvérselo por otro. Mi núcleo familiar está sobre el percentil 90 en cuanto a ingresos, te puedo asegurar que yo no necesitaba que el estado me subvencionara la carrera, sin embargo lo hizo. Eso es un claro ejemplo de ineficiencia. Y al igual que yo, muchos compañeros de carrera que venían de familias que tributaban en las partes altas de la tabla del IRPF tenían la carrera subvencionada. Además, por lo que he visto, cuanto más acomodada está la familia, más suelen tardar los hijos en terminar la carrera.
  88. #7 El otro día haciendo limpieza encontré la matrícula del primer año del máster que estoy cursando. Por 27 ECTS me pidieron 820€.
    Este año, por 27ECTS me han pedido 1350€ y eso que son todos por primera matriculación! Atrévete a suspender algo :-S

    Menos mal, que ya termino este año, porque creo que solo se puede vivir con un riñón...
  89. #23 390 pavos voy a pagar yo por matricularme en tercera convocatoria en ecuaciones diferenciales por la UNED (6 créditos x 65 euros/crédito). 390 euros por una asignatura!!
    Vale, soy un zoquete, pero 390 euros es una salvajada. Este año la saco fijo...por la cuenta que me trae.
  90. #63 Australia , existimos personas que si bien nuestros padres no son pobres son un poco como decirlo ¿cafres?Padres de los que dependes económicamente que aunque por su declaración de la renta se supone que pueden pagarte (con la subvención del 80-90%)la carrera por "asuntos suyos" te dicen que no.

    Las becas tienen que servir para evitar los abusos de los progenitores.No entiendo como pueden decirnos como jovenes adultos que dependamos d ela renta familiar.
  91. #79 El problema principal a atender, que solucionaría muchas cosas, aparte de otros asuntos que comentas, es no tener presente de una maldita vez el tema tabú de que hay carreras muchísimo más difíciles que otras (cosa fácilmente comprobable simplemente mediante la tasa de abandono y el número de aprobados) y que, sin embargo, para todas se establece el mismo plan de estudios y casi el mismo régimen de permamencia, cosa absurda y desquiciante.

    Se puede contraargumentar que, a cambio, un título de ingeniero o de los conocidos como STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics) tiene en el mercado laboral un peso específico más alto y sus graduados una mayor tasa de empleabilidad; pero hay que recordar que esa empleabilidad y ese peso específico no vienen determinados por la dificultad de esos estudios (el prestigio de la dureza) sino por las corrientes mercantiles caóticas y absurdas del mundo laboral. Los arquitectos mismos, superiores y técnicos, aun a pesar del prestigio tradicional de sus títulos, ahora debido a la crisis inmobiliaria y de la construcción apenas encuentran trabajo o, si lo encuentran, es unas condiciones ahora mismo defenestrosas, por no hablar de los ingenieros informáticos cuya competencia en habilidades específicas choca con la de otros ingenieros, o los biólogos y geólogos, cuya oferta laboral es casi inexistente en este país.
  92. Si a la couta de la matricula le añadimos el coste del material creo que va a ver otra emigracion para Alemania, Austria o Escocia donde la educacion universitaria es gratuita.
  93. #1 En su día me matriculé en un par de asignaturas en la UNED y me vi más sólo que el día que me dio por aprender a cocinar, claro que fue a finales de los noventa.
  94. #74 habría que ver cuanto cuesta realmente la universidad de tu hijo y estamos pagando todos, y cuanto pagas tú

    Si alguien vale para estudiar le sale barato, para algo están las becas de excelencia académica, el resto es pura "titulitis".
  95. #96 En nuestro país, pero fuera hay un mundo.
    Soy biólogo trabajando felízmente en UK.
    Y lo de los arquitectos técnicos, muchos de mis colegas se metieron en aparejadores con el boom del ladrillo. Gracias a la preparación la mayoría se ha reconvertido a otros sectores de la ingeniería (fuera de España).
    Un licenciado/ingeniero en ciencias en España tiene trabajo seguro fuera si tiene dos dedos de frente, en cambio en carreras de humanidades/letras, difícil, si no imposible econominstas/abogados españoles son la puta peste.
«12
comentarios cerrados

menéame