Actualidad y sociedad
8 meneos
39 clics

Un matrimonio alemán devolverá a Egipto una estela faraónica robada

Las autoridades de Arqueología han recuperado cientos de piezas en los últimos meses, en el marco de una intensa campaña mundial, que incluye una estricta vigilancia de las ofertas de las casas de subasta, para impedir la venta de antigüedades egipcias, que han sido robadas y sacadas de contrabando.

| etiquetas: egipto , estela faraónica , robo , arqueología
  1. Pues me parece muy mal.

    En Egipto tienen tantas antigüedades que no pueden ni clasificarlas (los almacenes son gigantescos con piezas que ni saben de donde son).

    Además, por las migraciones producidas en la alta edad media con las invasiones musulmanas, tampoco se puede decir que la mayoría de la población egipcia sea descendiente de los antiguos egipcios (igual los coptos... pero...).

    El caso es que la cultura egipcia influyo radicalmente en la cultura hebrea y helenística (muchos de sus mitos los podemos encontrar narrados en cuentos egipcios de miles de años antes, y digo miles en serio)... la cultura occidental a mamado de la praxis griega y de la metafisica hebrea... así que culturalmente somos descendientes de la cultura egipcia (mucho más de lo que se piensa si no se ha estudiado).

    Mejor que lo hubiesen donado a un museo europeo, lo tendrían bien cuidado (por lo escaso) y lo podrían ver personas que nunca irán a Egipto.
comentarios cerrados

menéame