Actualidad y sociedad
630 meneos
1910 clics
¿Los mayores de 80 años con coronavirus ya no ingresan en las UCI de Granada?: "No son viables"

¿Los mayores de 80 años con coronavirus ya no ingresan en las UCI de Granada?: "No son viables"

El presidente del Sindicato Médico de Granada, Francisco Cantalejo, ha hecho esta mañana unas declaraciones sobre la situación hospitalaria en Granada que han corrido como la pólvora en las redes: "Ya no se ingresan en UCI pacientes con más de 80 años y probablemente se irá bajando de esa edad dependiendo de la demanda que exista"

| etiquetas: covid , granada , uci , triaje
224 406 3 K 381
224 406 3 K 381
Comentarios destacados:                                
#3 #2 Creo que no. La navidad es una tradición, pero de un tiempo a esta parte se ha convertido en un negocio. El lema "salvar la navidad" realmente quiere decir "salvar las compras de navidad". En todas las ciudades la gente se relajó muchísimo. Las calles y las tiendas estaban atestadas de personas haciendo sus compras y eso conlleva aglomeraciones también en el transporte.
Yo creo que si has estado un año hablando con tus mayores por teléfono y videoconferencia no había nada malo en seguir haciéndolo en fin de año y en nochebuena.
Estamos pagando el pato... bueno, no todos nosotros sino aquellos a los que debemos proteger.
Ya sabes, esta pandemia realmente es una dicotomía entre vidas humanas y economía: o dejamos que la gente se muera, que es lo que está pasando, o dejamos que muchas empresas tengan que cerrar y que otras empresas vean reducidos sus beneficios. No hay otra.
«12
  1. Salvamos la navidad a costa de condenar a nuestros mayores.

    Con este grado de empatía vamos a acabar mal... muy mal.
  2. #1 la idea era poder ir a ver a los abuelitos. Supongo que para despedirse.
  3. #2 Creo que no. La navidad es una tradición, pero de un tiempo a esta parte se ha convertido en un negocio. El lema "salvar la navidad" realmente quiere decir "salvar las compras de navidad". En todas las ciudades la gente se relajó muchísimo. Las calles y las tiendas estaban atestadas de personas haciendo sus compras y eso conlleva aglomeraciones también en el transporte.
    Yo creo que si has estado un año hablando con tus mayores por teléfono y videoconferencia no había nada malo en seguir haciéndolo en fin de año y en nochebuena.
    Estamos pagando el pato... bueno, no todos nosotros sino aquellos a los que debemos proteger.
    Ya sabes, esta pandemia realmente es una dicotomía entre vidas humanas y economía: o dejamos que la gente se muera, que es lo que está pasando, o dejamos que muchas empresas tengan que cerrar y que otras empresas vean reducidos sus beneficios. No hay otra.
  4. Menudo clickbait .

    "Estas afirmaciones han sido matizadas después a este periódico por fuentes de la dirección de los hospitales, que han subrayado que se siguen "criterios de viabilidad de los pacientes y sus patologías previas", y que en todo caso esta situación no se está danto en la actualidad porque quedan aún libres las 14 camas UCI en el hospital Doctor Olóriz que el consejero de Salud"

    Y de todas maneras:
    ¿Están usando los recursos de la sanidad privada?
    ¿Han hablado con comunidades vecinas para ver si es posible traslados?
  5. #3 yo puedo hablar de mi caso, a mis padres los vi media hora en la calle y con mascarillas.
    A mis suegros los tuve metidos en casa todas las navidades, y conozco a gente así, bastante.
    Los regalos se podían comprar igual y enviar por correo, el problema ha sido que la gente quería verse y que aún no han entendido que esto no es sífilis, que no se contagia follando, que por mucho que confíes en tu madre te lo puede.pegar igual.
  6. No es solo Granada.

    Me consta que en Zaragoza sucede lo mismo por encima de los 7x años, al menos en el Miguel Servet, si las cosas no han cambiado ayer para hoy como quien dice. No es que no se consideren viables, es que están tan apurados que se ha optado por derivar recursos a pacientes que tienen más posibilidades de salir viva.

    La gente no es consciente de lo mal que están las cosas en muchas ciudades y comunidades que no se llaman Madrid. No sé si será por ombliguismo o por conveniencia de los medios (también me sorprende que en los periódicos locales estas noticias no llenen portadas, porque basta con preguntar), pero el drama es nacional.
  7. #7 Pero si nadie ha hablado de Madrid ahora. ¿A qué viene sacar el tema otra vez?

    Claro que se sabe el estado de colapso de los hospitales en toda España, hay noticias todos los días.
  8. #1 Y a este ritmo salvaermos la semana santa a costa de nuestros medianos.
  9. #8 Va a que se ha hecho un foco extraordinario en la capital cuando las cosas estaban negrísimas en todo el país, en ocasiones con incidencias muy superiores y salas aún más saturadas. A eso voy. Que situaciones tremendamente dramáticas en ciudades de toda España han quedado silenciadas, pero que debemos ser conscientes de que las cosas están muy, muy negras en prácticamente todo el país.

    La gente debería ser consciente de lo que tiene al lado de casa, y tristemente no lo es, por lo que sigue sin tomar las precauciones adecuadas porque "al menos no estamos como en xxxxx".

    Pero bueno, que si hiere la mención, podéis ignorarla. Tampoco aporta gran cosa.
  10. #11 No, no hiere. Sólo señalo que luego hay quejas de que se habla de Madrid, y por eso no me parece buena idea sacarlo a colación a cada rato.
  11. #5 Exactamente que quieres decir ???
  12. Los mismos que están contra la Eutanasia, Gobiernan sin remediar la Sanidad Pública y medidas más estrictas de confinamiento para evtar que los mayores caigan otra vez, victimas del triaje por incapacidad.
  13. #6 El problema es que la salud no es sólo la física sino también la mental. El problema es que algunos abuelos no tienen la capacidad para discernir con la claridad (o todo lo contrario) que puedas tener tú o que piensan que es probable que con virus o sin él no lleguen a la siguiente navidad y necesitan más afecto que seguridad.
    CC #3
  14. Son criterios médicos, no políticos. Se llama triaje. Y es totalmente normal en situaciones en que las que el número de enfermos desborda los recursos sanitarios disponibles.
  15. #5 quieres decir que nuestros mayores tienen la culpa del paro juvenil? que merecen esto porque la respuesta a la anterior pregunta es si?

    Me parece que necesito una aclaración antes de pensar que eres un sociópata.
  16. No sé la situación de los compañeros andaluces. En la Comunidad Valenciana se utilizan varias escalas que estratifican la morbimortalidad asociada y la edad es un criterio más pero no determinante para hacer limitación (salvo personas muy muy mayores) y personas de 80 años van a la uci si así lo requieren. El problema de esos pacientes es que se ha visto, al menos nuestra apreciación es así, que evolucionan mejor si los aguantas con no invasiva que si los intubas (lo que condiciona el ingreso en uci), salvo empeoramiento tan importante que no se pueda dejar fuera de uci. Si el paciente está estable y a nivel respiratorio tira medio medio con no invasiva mejor esperar para intubar.
  17. #5 No encuentro ni la velocidad ni el tocino en ese enlace :palm:
    Y si estás tratando de decir lo que creo, tu comentario es más que miserable.
  18. El coronavirus va a salvar el sistema de pensiones en España. :take:
  19. Tienen preferencia los que andan pasando de todo...

    Esto es criminal.
  20. #13 Está diciendo que la culpa del
    paro juvenil es de la tercera edad por su falta de empatía por lo que es lícito ir y pegarles el covid para ver si se mueren y nos dejan de molestar.
  21. #14 Te aconsejo que vuelvas a escribir el comentario porque no se entiende nada (aunque creo estar de acuerdo).
  22. #7 en Valencia hay hospitales que desde hace 3 semanas pasa lo mismo
  23. #7 La noticia de los pacientes abandonados en Valencia, sin personal suficiente para atenderles, sin cambiarles durante horas y sin agua caliente ni siquiera llegó a portada.
  24. No se podía prever.  media
  25. #7 aqui la enfermera filomena nos dió unos dias extras de confinamiento que supongo han sido claves
  26. Decisiones muy duras de tomar que nunca se deberían tomar, gracias a todos los que estos días se dedican al paseo comunitario y a los de las fiestas sois todos muy guapis pero se muere mucha gente por culpa de vuestros paseillos y vuestras fiestecillas.

    Mi apoyo a los sanitarios porque encontrarán una solución viable siempre a favor de toda vida humana tenga la edad que tenga.

    Tiempos difíciles.  media
  27. #1 Lo que mas me ha sorprendido de esta pandemia es lo imbécil que es la gente, de mi familia e incluso gente de mi entorno que tenia por culta donde hay fiscales, abogados, médicos, registradores, economistas...

    Yo que tengo la inteligencia justa, muy inferior a estas personas, les pongo en el grupo donde estamos todos por Whatsapp : "Por favor, se van a poner las cosas muy feas, al menos quien vaya a estar con la abuela (95 años) que esté 100% seguro de haber tomado todas las medidas."

    Respuestas: "¿Pero como dices eso?" "como va a estar sola la abuela en Nochevieja" "moriría de pena"...

    El día 2 todos positivos por Covid menos mi abuela, que se ha salvado de milagro, idiotas y encima riéndose del tema.
  28. #5 Díselo a la madre que te parió y a la madre de ella.
  29. #5 Estoy seguro que si el virus matara únicamente jóvenes tendrías a todas las personas mayores voluntariamente en sus casas para no propagarlo y no se hubiera celebrado la navidad en casi ningún sitio.
    ¿Qué han hecho los mayores por nosotros? ¿no? Esperate que pasen unos años, ya verás la diferencia.
  30. #4 Se por gente muy cercana que esto es es bastante "normal". No se deja a los mayores desatendidos, sencillamente se reservan los "mejores recursos" para gente mas joven.

    La sanidad nunca colapsara porque se ajustan los recursos disponibles. No espereis que nunca nadie lo reconozca porque puede a acabar con una denuncia.
  31. #23 Lo malo es que creen que eliminando a nuestros abuelos encontrarán trabajo al día siguiente... eso es lo preocupante.
  32. Mientras tanto a Ayuso hay que explicarle la diferencia entre un bar y una biblioteca.
  33. No falta tanto para que no sean solo los viejos.
    Hipertensos, oncológicos, gordos, diabéticos, asmáticos... y así hasta que llegue algo que os haga decir: -No, no, eso no puede ser.
    La atención ha de ser siempre por orden de llegada.
  34. #23 Eso me parecía haber entendido, pero quería confirmación.
  35. #16 Lo que no es normal es que tenemos la situación desbordada en una tercera ola que ya fue avisada por todos los expertos hace meses. Allí sí entran criterios políticos.
  36. #2 he leído mensajes antes de las Navidades que argumentaban eso de manera seria.
  37. #1 La culpa no es de la Navidad. La culpa es de la falta de medios en los hospitales. Deja de creerte lo que te dicen en las noticias.
  38. ¿Por qué no deniegan el ingreso a las UCIs a los negacionistas y a los que hayan pillado saltándose las normas? especialmente a los que no llevaban mascarilla o estaban en fiestas.
    No veo normal que un chaval que anda de fiestas sin mascarilla el vecino esté de fiestas y tenga una UCI "reservada" y mis padres, que apenas salen de casa no tengan UCI para dársela al otro
  39. #4 o provincias cercanas. No todos los hospitales están saturados.
  40. #1 La curva de contagios empieza a subir a principios de Diciembre, no tiene nada que ver con la Navidad. Si acaso la Navidad acelera la tendencia, pero NO es la causa.
    Basta ya de culpabilizar SOLO a la gente. Culpabilicemos a los que han recortado la sanidad y han dejado UCIs raquíticas en todo el país.  media
  41. Eso ya pasaba antes del covid, raro sería el paciente de más de 80 con neumonia que ingresará en UCI, normalmente salvo casos excepcionales sin ninguna patología basal lo habitual es que si precisa ventilación invasiva.
  42. Y recordad que en los colegios e institutos estamos metiendo a tropecientos críos contra un virus que se propaga por aerosoles, que ha mutado para volverse hasta un 70% mas infeccioso y que puede matar a sus padres y a ellos mismos si los pilla flojos con la gran medida increíblemente estudiada y con una eficacia contrastada en todas y cada una de las aulas de los centros de abrir las ventanas y ventilar de vez en cuando...
    Ojo que no digo que tengan que dejar de ir, pero ya hace tiempo que se podría haber empezado con un plan nacional de acondicionamiento de colegios para poner unos putos tubos de chapa y ventilación forzada que garantice la renovación del aire de las clases en X minutos, los que digan los expertos.
    Aquí no se hace otra cosa que hablar, reprochar e insultar. Joder, en asía hacen mil cosas y muchas de ellas me parecen excesivas, pero millones de chinos se dedican única y exclusivamente al tema del corona virus, aquí confiamos en un sistema sanitario al que hemos permitido que puteen durante décadas y están hasta los huevos de trabajar todo el año y en la responsabilidad personal, lo de los confinamientos ridículos por áreas o ciudades sin rastreo ni nada mas que sirenas y luces en las salidas por carretera son medidas rápidas y fáciles que no sirven para nada y los que las toman lo saben.
    En esta ocasión su régimen autoritario, o no, con sus matices, les permite adoptar medidas que aquí son impensables por nuestro sistema de derecho y nuestro sistema económico… Pero en este momento ya vemos en la noticia como estamos.
  43. #35 Ya en la primera ola se hacían triajes y se daba preferencia a quien tenía posibilidades de sobrevivir. La frase era "estamos eligiendo quien muere y quien no".
  44. #1 era un win-win, más ventas en los negocios, menos pensiones.
  45. Si este señor sospecha que se está dejando morir a ancianos lo que tiene que hacer es denunciar
  46. llevan 1 año mal salvando la economía y mareando al personal... luego se hinchan a multas a paseantes y despistados por estar fuera del toque de queda en la calle pero dejan llenarse los comercios, escuelas y centros de trabajo. Unos listos de mucho cuidado. Por que cerrar 20 días todos y aprovechar para hacer PCR es mucho pensar.
  47. #40 esta hablando de granada
  48. #7 La noticia no va de Madrid y hablas de ombliguismo. Ajam.
  49. Se llama eugenesia. Y espero que la historia sepa recoger como se debe esta etapa negra en la que las costuras de toda la prosperidad que nos vendieron, de todos los mantras de "la cuarta economía de Europa", "la mejor sanidad del mundo" y demás patrañas, saltaron por los aires.
  50. #16 no está habiendo derivaciones de la sanidad pública a la privada ni la ha habido a pesar de haber estado bastante mas desahogada en marzo.

    Si se deja morir a nuestros mayores, nadie va a la cárcel y sigue el sistema tal cual (mismos partidos gobernando por ejemplo) perderemos toda dignidad como país
  51. #53 Desde la Comunidad de Madrid se enviaron circulares según los cuales si un paciente de residencia necesitaba asistencia para acceder por su propio pie al centro de salud, no debía ser derivado. Así que igual no estamos ante "un señor que sospecha cosas".
  52. #59 fuente si no es mucha molestia?
  53. #1 Vamos a acabar? Hemos acabado ya muy mal, solo que aun hay espacio para acabar aun peor.
  54. #60 Es tan poca molestia que te animo a que lo hagas tú en una rápida consulta a mr Google. A ver si ahora pa decir que Napelón era bajito va a haber que mandar fuentes, también...
  55. #48 Qué tendrá que ver que haya o no contagios con las UCIs, no seamos membrillos por favor.
  56. #62 es de buen argumentador dar la fuente de lo que se dice
  57. #1 El espíritu navideño es lo que tiene.
  58. #9 por eso frodo y pipim ya van de camino al monte del destino.. :troll:
  59. #24 Traducción posible de #14. Los antieutanasia practicando la eutanasia de varias formas... cosas veredes Sancho, cosas veredes.
  60. #2 que esto pasará en la primera ola es entendible. En la 3, es para cargarse a los politicos
  61. #3 Y el cerrar tantas empresas y mandar a tantísima gente al paro y entrar de nuevo en una crisis enorme conlleva condenar también a la gente, que si bien no se muere de enfermedad, puede terminar por suicidarse por entrar en depresión por no tener trabajo/casa. Quizás no de manera inmediata, pero a ver los suicidios a corto-medio plazo. Aahh que no hay estadísticas de eso, ¡solo edad, sexo y poco más! Y bueno, quizás no hace falta irse al suicidio, simplemente tenemos a miles de personas sin trabajo y sin opciones a ello, con su futuro complemente hipotecado. Después que si no hay natalidad...

    Difícil el equilibrio en esta situación. Todos nos vamos al carajo, unos antes que otros. Habrá afortunados con la vida resuelta, casa y trabajo estable que les dé igual todo esto y solo sea una anécdota que contar a sus nietos cuando envejezcan... Pero sí, gran parte de la población va a sufrir las consecuencias de todo esto de manera más que notoria, de una forma u otra.
  62. #34 Pues yo lo dudo que todos los mayores se quedasen en su casa encerrados. No lo hacen ahora, que son las principales víctimas, lo van a hacer si fueran víctimas otros.

    Tener más o menos edad no te hace ser mejor persona. Las personas que estén concienciadas, no sean egoísta y sean cívicas tendrán cuidado; los que no lo sean, harán lo que ya hacen, tengan 70 años o 20. Eso no va con la edad, va con la persona.
  63. #2 para matarlos y quedarse la herencia
  64. #3 Si hay otra, por supuesto que hay otra! Hacer obligatorias las mascarillas FFP2 y venderlas a precio de coste en todas partes. Y en TV hacer programas machacones explicando cómo se usan.
  65. Con 80+ años muy bien tiene que estar una persona, sin ninguna otra patología para que sea candidato a UCI. con pandemia o sin ella. no nos engañemos, que meterlo a la UCI tiene altísima mortalidad a no ser que esté perfecto de base.
    Lo grave era la primera ola sin sitio para los de 70+
  66. Lo siguiente sera hacer Soylent Green para afrontr el cambio climatico....
  67. #49 VMNI techo terapéutico en muchos casos prepandemia, por lo general no son de tubo
  68. #1 no todos están condenados, en esto también unos son más iguales que los curritos
  69. #71 en la 3 es para cagarse en los ciudadanos
  70. #35 El triage y el reservar recursos o destinarlos a gente con mayores probabilidades de salir adelante y en buenas condiciones se ha hecho siempre, no sé por qué ahora hay tanto bombo con eso, la verdad.
  71. #39 discrepo, la atención debe ser por optimizar los recursos para la sociedad. ejemplo


    1- señor 80 años pluripatológico. mortalidad 85%. estancia en UCI 40-50 días mínimo
    2 -chicho 30 años sin patologías. mortalidad 20%. estancia 14-21 días en UCI.

    tengo claro para quien guardo la cama.
    puedes meter el doble de pacientes con mucha menos mortalidad en 2.
    por no hablar de complicaciones, desnutrición, impisibildad para sacar tubo, rehabilitación, secuelas... que es muchas veces lo que los mata a la larga durante su estancia, una vez el virus ya curado.
  72. #16 Ya, porque en un año de pandemia no era posible prever esta situación y estar preparados para no llegar a esos extremos.
    Lo siento, pero son criterios políticos los que han obligado a tomar esos criterios médicos.
  73. #4 ¿En serio te crees lo que diga la dirección de esos hospitales? Piensa que esos puestos los ocupan personas puestas a dedo por la administración regente, por lo que su credibilidad es mínima.
  74. #38 esa me la sé: las salas de lectura y estudio de las bibliotecas están cerradas, pero los bares están abiertos.
  75. #75 Creo que antes tenían otra educación y otros principios, va con la persona, pero creo que también va con su vida.
  76. #63 fácil, cuantos más contagios, más gente que se ingresa en planta y cuánta más gente haya en planta, más gente irá después a la UCI. No seamos membrillos por favor :troll:
  77. #39 el triaje no se ha inventado ahora.
    Pero ante la escasez de recursos para atender a todo el mundo, lo que han hecho es bajar el umbral que separa los críticos de los desahuciados.
    Porque sigue entrando gente, y más gente.
  78. #82 tb, pero podrían haber previsto más ucis, no?
  79. #84 por eso se habla de dotar con los recursos suficientes a la sanidad, imagina que tú ejemplo lo hacemos pero con tu tanto de edad, pero decimos que solo entran los que son 10 años más jóvenes y a ti mejor mantenerte en planta, que opinarías?
  80. #38 una vez, de niña, hizo un pinta y colorea en un bar no va a saber diferenciarlos
  81. #30 ¿Solo se contagia el coronavirus de fiestecillas y paseillos? Que a ver que tiene de malo un paseo...
    Me imagino que el los supermercados, oficinas, autobuses, trenes, metros, colegios, centros comerciales, residencias y un largo etc no hay coronavirus.
    No quiero defender actitudes como irse de fiesta en pandemia, pero ni mucho menos se les puede achacar toda la culpa de lo que está ocurriendo, como haces, y mucho menos después de levantar todas las restricciones en navidad, que hablando de estupideces, esa es la más grande que se ha cometido en este país, desde el gobierno de España, y de todas las comunidades autónomas.
  82. #50 sabes que esas ventilaciones forzadas hay que mantenerlas o son un foco de infecciones? No cuentes con que dediquen presupuesto a eso que en la prensa solo saldrá la inauguración
  83. #88 ¿Y por qué sigue habiendo gente mayor que hace lo que le da la gana como si la historia no fuera con ellos? Hay gente que pasa de todo esto de todas las edades, mayores, medianos y jóvenes.
  84. #64 periodistas y cuñaos no revelamos nuestras fuentes :-D
  85. #15 bueno, y ellos tienen que decidir. Pero es un riesgo.
  86. #71 más en los ciudadanos.
  87. #1 Y por qué los familiares de estos mayores no los han protegido? Salvar la Navidad no obligaba a nadie a ir a comer fuera ni a reunirse con gente no conviviente. Me gustaría saber caso a caso cómo se contagiaron esas personas y si cometieron alguna irresponsabilidad.

    Yo me pasé las navidades sin ver a mis padres y a mi nadie me puso una pistola para hacerlo. Proteger a tus seres queridos implica tomar decisiones, no hacer como si nada, seguir con tu vida y si sale algo mal echarle la culpa a un político inepto.
«12
comentarios cerrados

menéame