Actualidad y sociedad
286 meneos
1188 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mediadores internacionales advierten de que el gobierno de Rajoy intenta boicotear el desarme de ETA

Tras la detención en Francia de Mikel Irastorza, los expertos que trabajan en el proceso vasco muestran su “asombro” por la actitud del Ejecutivo de Rajoy. “Sigue adelante con una estrategia de guerra”, señalan.

| etiquetas: eta , desarme , pp , mediadores
172 114 51 K 27
172 114 51 K 27
Comentarios destacados:                                
#4 “El mensaje es muy claro. Quieren decirle a ETA ‘nosotros no solo no negociamos, sino que os vamos a destruir’”

Me parece correcto. Antes también era imposible entregar las armas sin negociación. Luego resultó que no. Pues ahora, lo mismo hasta que se disuelvan. Y vaya, entiendo que mientras siga habiendo delitos sin esclarecer, se les seguirá persiguiendo.
«12
  1. No me asombra nada. PODEMOS no les dan el juego que desearían.
  2. #1 El terrorismo da muchos votos,que se lo digan a bush
  3. Siempre les quedará Catalunya, Venezuela y los Soviets.
  4. “El mensaje es muy claro. Quieren decirle a ETA ‘nosotros no solo no negociamos, sino que os vamos a destruir’”

    Me parece correcto. Antes también era imposible entregar las armas sin negociación. Luego resultó que no. Pues ahora, lo mismo hasta que se disuelvan. Y vaya, entiendo que mientras siga habiendo delitos sin esclarecer, se les seguirá persiguiendo.
  5. #4 Desarmarse no es un gran paso en una negociación?
  6. #4 viendo que el que tiene las armas es un "sindicato" que decirte socialmente qué hará con las armas, me da que estos psicópatas buscan salirse de risitas.
  7. #4 balla! un fan de Hitler.
  8. #5 Me encanta que ETA se desarme. Me parece positivo, muy positivo. Pero siguen existiendo única y exclusivamente porque ellos quieren. Si lo quieren dejar, que lo dejen.

    Pero entiendo que no ha habido ninguna negociación con ETA. Y me parece bien. Ya sabemos cómo se comporta ETA, históricamente, durante las negociaciones.
  9. ETA está derrotada, ¿para qué vas a negociar con un enemigo derrotado? Con los GRAPO tampoco se negoció y fueron desmantelados, y ETA va camino del mismo final.
  10. #2 La última vez que Bush se presentó a las elecciones fue hace 12 años, toca actualizar el discurso.
  11. #10 ¿Ha perdido validez?
  12. “Sigue adelante con una estrategia de guerra”

    Comprendo su sorpresa. Yo lo descubrí hace muchos más años y también me caí de culo.
  13. #10 11años lo convierten en mentira?
  14. ¿Qué quieren negociar exactamente?

    Si algún preso quiere el acercamiento, tiene a su disposición la avenida Nanclares: que se integre en la vida penitenciaria y que abandone la pertenencia a la banda.
  15. #11 Bush es el último presidente que aplicó la doctrina de la "pax americana". Obama no siguió con esa política y Trump va en dirección contraria. Así que sí, el mensaje era totalmente cierto hace 12 años, pero ahora ya está alejado de la realidad.
  16. Sería algo bueno si no fuera porque el principal objetivo del PP no es la paz, es sacar votos. Siempre lo ha sido. Con su primer concejal muerto vieron el filon que tenían delante y desde entonces no han soltado este argumento, ni lo soltarán nunca. El PP con la boca grande dice lo que sea para quedar bien, pero los que mandan siempre han querido que quede un rescoldo de ETA funcionando, con pocos muertos pero siendo una amenza constante que les sirva para arañar sus miserables votos. Y por supuesto, como PP que son, para hacer negocio tambien con esto.
    La desaparción de ETA es una mala noticia para el PP
  17. #8 Ya demuestran querer desarmándose...a lo mejor no te parece suficiente señal...
  18. Me chirrían bastante los comentarios de estos "expertos internacionales".

    Tras la detención en Francia de Mikel Irastorza, los expertos que trabajan en el proceso vasco muestran su “asombro” por la actitud del Ejecutivo de Rajoy. “Sigue adelante con una estrategia de guerra”, señalan.

    Mikel Irastorza era uno de los últimos jefes de ETA una organización terrorista y fué detenido en Francia por la policía francesa. No sé porque debería de sorprendernos que se siga persiguiendo terroristas. Hacer cumplir la ley no debería asombrar a nadie. ¿Acaso porque ya no matan habría que dejar de perseguir a sus miembros? Habrá que perseguirlos hasta que sean juzgados todos y cumplan sus condenas. El estado no tiene otra alternativa.

    Y luego ya lo de la guerra es para mear y no echar gota. Un país luchando contra una banda terrorista no es una guerra. Se intenta dar legitimidad a una banda terrorista asimilándola a un bando de una guerra.

    Parece que lo que quieren es legitimar unas negociaciones con concesiones a los terroristas. No sé porque se debería hacer eso ni en qué beneficiaría eso a la paz.
  19. #13 no lo convierten en mentira, pero si en desactualizado, ver #11
  20. #4 El pp ha negociado toda la vida con eta. hasta le cambiarion lo del nombre de banda terrorista a movimiento de liberación vasco (así lo decia aznar), acabar con un conflicto así ,sin negociación es una gilipollez enorme, sólo llevará al resurgir del odio y vete a saber si al resurgir de eta, para solucionar algo así no hay que ir solo de durillos para vacilar ante los votantes, hay que tener visión , inteligencia , y saboir fair....cosas de las que carece el pp.
    y lo del mensaje de que os vamos a destruir....bueno...no creo que un mensaje tan beligerante y lleno de odio ayude en nada sino al contrario.
  21. #7 Hablo con un fan de la ortografía?
  22. El gobierno solo apoya el proceso de paz en Colombia.
    Eta se disolvió por falta de apoyo popular, apoyo que un día tuvieron. El gobierno parece empeñado en devolvérselo.

    Hay que cerrar heridas y mirar al futuro, pero sólo por lo crímenes de sus padres.
  23. #4 Con lo del desarme de ETA hay dos opciones a grosso modo.
    Se dialoga con ETA, se estudian sus peticiones y se negocian si alguna se acepta o no.
    Se niega el diálogo con ETA.

    La primera opción implica unas ciertas garantías de proceso de paz, de información real, de entender el estado de la banda.
    La segunda opción consiste en seguir usando a la policía, que funcionar funciona.
    ¿Cual es el problema de la segunda opción?
    Que tras lo de "ETA puede dejar de existir si quiere" está lo de "y ya nos enteraremos de si han dejado de existir y qué han hecho con las armas almacenadas".
    Igual que tras lo de "con ETA no se negocia porque mataba gente" está también lo de"pero no tenemos ni idea de qué quiere negociar".

    Y otro tema.
    Por razones que no entiendo está el mundo lleno de "expertos en cómo gestionar el desarme de una banda terrorista nacional" que se basan en los ejemplos de ?¿? y las experiencias de ¿??; que son clarísimas analogías de lo que ha sido ETA y el proceso de desarme.
    Vamos, que no existe el "proceso standard de desarticulación de banda terrorista" y la peña anda diciendo "pues las cosas se hacen así" como si llevásemos décadas viendo surgir y caer bandas terroristas de ese nivel.
  24. #19 y desactualizado significa incorrecto?
    Si digo que Hitler era un asesino es incorrecto?
  25. Por mucho que le duela al PP o a ETA, no le derroto el estado, sino que la sociedad vasca al dar la espalda a la violencia.

    ETA murió en el atentado de Hipercor.  media
  26. #9 No veo el problema en que se negocie el acercamiento de presos . Mientras sigan entre rejas. por el momento , los observadores dicen lo que dicen.
    Recordad al pp el dia 11 de Marzo. recordad lo que hicieron con 200 muertos encima de la mesa. Terrorismo y pp ...el pp sin el terrorismo y sin meter miedo e histería a la población no es nada.
  27. #17 ¿Qué importa lo que me parezca a mí?

    Yo tengo mi opinión y es que no hay que negociar nada con ETA. Si quieren entregar las armas, que lo hagan (estuvieron años diciendo querer hacerlo, pero que tenía que ser a cambio de cosas y mira, al final va a ser sin nada a cambio). Pues lo mismo con su disolución.

    ETA está derrotada políticamente, socialmente y militarmente. A partir de ahí, que se depuren responsabilidades. Y sí, ya sé que el Estado ha cometido actos deleznables. Y me encantaría que los responsables, acabasen igual de derrotados. No será así, pero ello no me va a hacer empatizar con una banda que si sigue existiendo es porque quieren.
  28. #27 " ¿Qué importa lo que me parezca a mí?"

    Hombre,yo creí que estaba hablando contigo,pero al leerte me parece escuchar el telediario de TVE
  29. #25 fue un poco todo. La policía española, la francesa, la sociedad vasca, el espionaje americano , desaparición del bloque del este, y supongo que ser el último grupo terrorista europeo.
  30. #25 ETA no murió en Hipercor. Después de eso aún tuvo mucho apoyo popular. Empezó a morirse cuando asesinaron a Miguel Ángel Blanco
  31. #26 pero eso es la vía Nanclares, por que habría que negociar algo más?
  32. #28 Hombre yo creí que estábamos hablando sobre la realidad del fin de ETA. ¿Lo del telediario por qué lo dices? ¿Porque tengo una opinión diferente de la tuya? ¿Es como si yo me pongo en plan idiota y te contesto algo como "sí y tú pareces el jefe de redacción de naiz.info?

    Mira, la realidad aquí es que ETA simplemente existe porque ETA quiere. Nadie les obliga. Hay quién dice que al Gobierno le interesa que ETA siga existiendo, pero eso se cae por su propio peso (solamente hay que ver la posición de la banda terrorista ETA en las encuestas de las principales preocupaciones de los ciudadanos del Estado).
  33. #25 Lo de Hipercor fue una de las mayores cagadas (en el sentido de que no hay quien apoye o excuse el acto) de ETA, pero ahí no tuvieron la voluntad de matar que tuvieron en Vic o Zaragoza.
    El auténtico horror y rechazo social de ETA fue secuestrar y ejecutar a un concejal mindundi como respuesta al rescate de un tío que pasó más de un año en un zulo.
    Hasta entonces eran unos terroristas que ponían bombas y pegaban tiros y mataban gente con ciertas ideas como excusa.
    Ese día demostraron que eran capaces de matar a un inocente solo para poner los huevos sobre la mesa.
  34. #26 Pues yo creo que no se tiene que negociar nada con el colectivo de presos. Hay que negociar con cada uno de ellos, no con el colectivo. Ahí está la vía Nanclares, el que se quiera desvincular de la banda puede hacerlo a título personal y acceder a los mismos beneficios que un preso común. www.eldiario.es/zonacritica/Via-Nanclares-explicada-preguntas_6_495951

    El que quiera seguir negociando como un colectivo de presos que no reconocen la autoridad que siga siendo tratado como un colectivo de presos terroristas que es lo que son los que son se quieres acoger a la vía Nanclares.
  35. #5 Según nuestro querido gobierno no. Ellos gustan de una España de vencedores y vencidos. Así podrán justificar toda la maldad que llevan apuntalando en Euskadi desde Franco. #4 Hace años que no matan a nadie pero como escusa para seguir recortando derechos y libertades les vale, incluso parece que quieran que vuelva a actuar....
  36. Uruguayo? América del Sur! Venezuela!
  37. #29 Siendo un mocoso aventurandose en formar sus propias opiniones, pensé que no tenia sentido que la extrema izquierda luchara por un Euskadi donde gobernaría el PNV.

    Si pongo el enfoque en la violencia es porque no solo la violencia de ETA se ha convertido en TABU. Ya no se ve a padres ejerciendola con los hijos, se condenan las agresiónes homófobas y se persigue la violencia en el hogar.

    Nací en un mundo donde la violencia era una herramienta politica y espero morir en uno donde sea más TABU que las tetas.
  38. #33 Toda la razón. Aún tenemos a gente como Otegi para la cual el asesinato de un periodista como Lacalle fué "poner un tema sobre la mesa". :foreveralone:
  39. ¿No habíamos quedado en que ETA era una gran nación? :troll:

    m.youtube.com/watch?v=wARgeHnazSo
  40. #35 ¿Qué derechos y libertades se han recortado en los últimos 10 años poniendo como excusa a ETA?

    Porque una cosa es el "todoesETA" al que nos acostumbran esos sinvergüenzas, ¿pero qué han recortado diciendo es por ETA?
  41. #32 No se que es lo que le interesa al gobierno, pero que tienen politizado el discurso y que el gobierno utiliza guarramente a las víctimas de ETA no es de ayer... Ejemplos:

    Hernando PP sobre las declaraciones de la APM en relación a Podemos: "Esto me recuerda a los peores años del país vasco"... Y te puedo dar 100 ejemplos más de hace 4 dias.

    Ahora bien, yo me pregunto, si no existiera ETA (Que va a desaparecer 100% y me parece dpm), Venezuela, Irán... etc etc qué tonterías iban a decir los lumbreras de algunos partidos, algunos obispos idiotas (aborto = ETA)? Se les judería muchas veces el argumentario.

    No es ningún ataque hacia ti, es sólo una opinión.
  42. #38 Y también tenemos a gente como Otegi que tras haber sido parte de la banda terrorista ETA se ha pasado a la política y ha estado durante años hablando de abandonar las armas y desmantelar ETA recibiendo críticas de ambos lados y de pronto es metida en la cárcel por estar relacionada con ETA.
  43. #30 #33 Totalmente de acuerdo. Hasta los sátrapas suelen mostrar clemencia.
  44. El PP siempre necesita alguien para hecharle la culpa de todo. Y ETA le ha dado mucho juego.
    Solo hay que pensar que aun el 11M fue "la ETA" para el PPismo.
  45. #42 Otegi es un estratega, se ha enfocado en acabar con la violencia de ETA a partir de 2011 cuando era bastante obvio que la batalla la tenían perdida. Ha recibido muchas críticas pero también muchos halagos. Recordemos lo de "hombre de paz". Para mí no hay absolutamente nada que elogiarle y más aún cuando ni siquiera ha tenido la decencia de condenar la violencia. Antes es capaz de dar mil piruetas que condenar la violencia. En la entrevista con Evolé quedó bastante claro que tipo de persona es.
  46. #14 Entonces, en el momento que se disuelva ETA, esos presos dejarán automáticamente de pertenecer a una banda armada, no?
  47. #41 ¿De verdad crees que cuando el PP utiliza el manido "todo-es-ETA" causa algo más que vergüenza ajena?

    Utilizar a ETA no afianza más al argumentario de PP o Cs, porque aunque utilizasen argumentos más estúpidos, seguiría sin afectarles.

    De hecho, no solo el PP o Cs ha utilizado a ETA como arma política. Lo han hecho mucho más partidos para ganar votos. Empezando por la izquierda abertzale, claro. De hecho, te hago una pregunta, en éste cénit del conflicto ¿a quién beneficia más la existencia de ETA? ¿Al PP por la lucha contra el terrorismo y por el todo es ETA? ¿O a la IA por posicionarse a favor de una negociación y criticar el inmovilismo del Estado?
  48. Emh... ¿nadie va a comentar que la noticia es de 2016? Porque tampoco la veo en hemeroteca...
  49. #21 of course
  50. #47 Entiendo que sí. No sé. ¿Es eso lo que quieren negociar? Si lo que quieren es el acercamiento, la vía la conocen desde hace décadas, y no necesitan esperar a ningún desarme: Integración en vida penitenciaria y abandono a la pertenencia a la banda.

    De momento, centenares de presos prefieren mantener la lealtad a la banda terrorista que acercarse a los domicilios de sus familiares. Me cuesta entender lo que razonan estos presos. ¿Lo harán por miedo? ¿Por lealtad? ¿Por odio a España? En cualquier caso, veo poco que reprochar al "estado español" en este tema...
  51. #46 Para ti empezó en el 2011 pero el tío estuvo en HB hacia 1995 , vamos que lleva décadas siendo la cara política. No sé si es digno de elogio, pero tampoco merece la persecución y gritos de "¡asesino!" que se lanzan contra él de vez en cuando por muy hipócrita y torticero que sea.
  52. Los "mediadores internacionales" que ETA alquila para cada ocasión que decide hacer su teatro, que definen a Otegi como hombre de paz y que abiertamente apoyan a los presos etarras y que dicen que el estado está en una estrategia de guerra.

    Lo mejor de todo es que aún seguimos teniendo que oír que la culpa es del PP porque ETA mate y que debemos mucho a ETA por el bien que ha hecho a la sociedad al dejar de matar.
  53. #48 Tu pregunta no es sencilla, y creo que no beneficia a nadie la existencia de ETA, a quien menos es a la propia ETA, que se comen condenas y destrozan sus vidas, las de sus familias, y como no, destrozan a las víctimas por que las han asesinado o secuestrado o amenazado y a sus familias claro está.

    Pero yo creo de verdad, que a C's y al PP todo lo que he dicho antes le importa muy poco o nada, y eso es lo que a mi me preocupa.
  54. El PP me da más asco que una sopa de mocos. Pero , ¿exactamente qué pretende la noticia? ¿decir que deberían dejar de perseguir a criminales?

    ¿Estamos locos?
  55. ¿Hay álguien a quien le extrañe? me explico, si ETA desaparecel todo ¿a quien va a echar la culpa el gobierno cuando haya un atentado y no sean los integristas musulmanes?.
  56. #25 #30 Pues anda que con Yoyes sí que murió.

    Son muchos los hitos, pero el definitivo fue precisamente en el que no participó: El 11-M.

    Vieron la brutalidad desde fuera, sin ser ellos, y se plantearon que ese camino era inadmisible. décadas cargandose cientos de personas (creo que 800 y pico es la cifra) y llegan los islamistas y en un día se cargan prácticamente un par de centenares. El terror cambió de lugar, y no se vieron capaces de seguir ese camino. Ese día pensaron que no serían capaces de llegar a tal nivel. No podían competir con los islamistas.

    El cerco policial y la guerra política también contribuyó.
  57. ¿Y ese quién es?. xD xD Ahhh sí, los colegas de Otegui hombre de paz xD xD xD xD xD xD xD xD
  58. #49 Yo he votado antigua. Aún pensando que el PP ha instrumentalizado en muchas ocasiones el terrorismo para obtener réditos electorales.
  59. #17 Pues ahora que se entreguen los asesionos que estam en libertad y ya esta arreglado
  60. #15 "Obama no siguió con esa política" WHAT??? como que se lanzaron mas misiles con obama que en toda la era bush...
  61. #24 No, pero si dices que el PP debería empezar una guerra con Cartago para ganar elecciones como los romanos si es incorrecto. El tiempo hace que algunos conceptos políticos cambien.
  62. #52 Si, su carrera política empezó antes pero en HB iba por otros derroteros. Digno de elogio para mí no es. Es cierto que el no ha asesinado a nadie ( el no haberlo hecho tampoco convierte a nadie en digno de nada) pero durante años ha justificado a los que lo hacían.
    Para mí no merece otra cosa que el ostracismo social.
  63. #20 Pues tu mensaje esta lleno de odio al PP
  64. #3 vasconia ya no es lo que era...ni la urs...dónde están los enemigos de España? Esto se va al traste!
  65. #2 Yo no le tengo ningún cariño al PP, pero qué pasa, que si se desarma esta gente ¿no hay que perseguir a los terroristas en busca y captura?

    Si no tienen nada que ofrecer, todos para la cárcel, así se ha acabado con ETA.

    SIEMPRE que ha habido una tregua ha sido para que se reorganizasen y armasen y poder seguir matando.
  66. #25 Pues para morir con el atentado de Hipercor, 20 años más que siguieron operativos.
  67. Mediadores internacionales xD xD xD
  68. ¿"Los hombres de paz" ahora van de buenos y quieren que las víctimas y todos olvidemos todo lo que han hecho?

    No, que se jodan. A cumplir la ley. Ojalá no hubiera reducción por "portarse bien en la cárcel" y se pudrieran ahí dentro.
    Si se hubiera cumplido solo con uno de ellos, lo de no sacarlo nunca de la cárcel y que los presos pudieran "jugar" con ellos, qué rápido hubiera acabado el tema del terrorismo.
  69. #16 Enorabuena por tu parida
  70. El PP sin ETA... de que van a hablar...?
  71. #61 Como lo ha instrmentalizado ?
  72. #4 Exacto, y yo como ciudadano (y no votante del PP) apoyo totalmente esa forma de proceder. Ante el terrorismo sólo cabe su destrucción total, nada de negociación. Hay qu perseguir hasta debajo de las piedras a todo aquél que tenga delitos pendientes, detenerlo, juzgarlo y, si es condenado, asegurarse de que cumpla hasta el último día de la pena que se le imponga.

    ETA es terrorismo, y ante el terrorismo no cabe negociación alguna. Esos "mediadores internacionales" no son más que unos peleles y que se les tome en serio por parte de algunas personas (muchísimos usuarios de Menéame, por ejemplo) no hace mas que poner de manifiesto lo malas personas que son
  73. #32 hombre, el negocio de Mayor Oreja se ha resentido mucho desde que han sacado a los escoltas. www.eldiario.es/canariasahora/canariasopina/Jaime-Mayor-Oreja-desapare
    y ese es solo un ejemplo de que con ETA, el pp y el psoe tenian mucho que ganar y no solo a nivel electoral, a nivel particular ambos partidos tienen gente que han sacado tajada del conflicto. ojo, hablo de la última epoca de eta, no de sus inicios.

    El conflicto de eta sigue presente por el gobierno. Si quisieran eta habría entregado las armas hace décadas. Pero no, se empeñan en el discurso "sois terroristas, os vamos a ganar". Fijate que eso no paso, por ejemplo en el ulster. Pero españa is diferent, claro.

    A mi tu discurso de "si quereis desarmaros, hacerlo, pero sin nada a cambio" es de una ñoñeria de flipar. para emprezar, españa no respeta los derechos de las familias a tener cerca a los presos. No hablo de soltarlos, hablo de darles los mismo derechos que cualquier preso, si españa se niega a eso (aznar lo negocio con eta, por ejemplo) no habra fin de eta. y puede que vuelvan a matar. Y direis "veis, son terroristas, no se puede negociar con ellos" cuando vuestra postura es la de no negiciar.

    En fin, que si esto sale mal, y eta vuelve a matar no solo habra un resposable, habla dos: ETA Y EL GOBIERNO.

    por cierto, volviendo a la noticia, fijate lo que dicen los expertos, ponerses en esa postura de niño pequeño "haz lo que quieras yo no te voy a ayudar" no beneficia a nada ni a nadie, y hace que el proceso no avance. Digo yo que algo sabrán, no? ademas son gente que ha participado en procesos similares.
  74. No si estamos en un punto en el que cualquier cosa que no sea dar palmadas con las orejas porque unos tíos dejen de matar es boicotear.

    No hay que dar tregua... Me parece bien que se les siga persiguiendo. Que ahora no maten no quiere decir que no hayan matado y que haya que perdonarles o indultarles.
  75. Ya no saben qué decir para ocupar portadas.
  76. #67 y de ignorancia del francés. #20
  77. #5 No hay nada que negociar. Si matas eres un asesino. Así de claro.
  78. Se hubiera podido acabar con el terrorismo mucho antes negociando, pero para eso se necesita anchura de miras. Nos hubiéramos ahorrado muchos muertos. Esta claro que muchos familiares de victimas no te van a votar y no lo van a encontrar bien, es comprensible. Pero se hubiera solucionado el problema mucho antes.

    ETA quiere dar el paso a conseguir sus aspiraciones de forma pacifica, que es lo correcto, pero al otro lado no hay nadie. Tenemos un gobierno instalado en la pasividad, no hacer nada y salir elegido, no hacer nada y esperar que se solvente el conflicto con Catalunya, no hacer nada y esperar que se solvente el problema de ETA.

    Es el gobierno de patada hacia adelante y esperar que el tema se olvide.
  79. #8 Entiendes que no ha habido ninguna negociación.
    No obstante la historia reciente de España y ETA nos demuestra que ha habido muchas negociaciones secretas de las cuales no hemos sabido nada, hasta pasado mucho tiempo.
    Que la negociación no sea pública, no sigunifica que no exista. De hecho, que solo se vean gestos de un lado, suele ser sinónimo de una negociación.
  80. #23 Cuando uses la expresión "grosso modo" no pongas "a" delante.
  81. #80 Jajajajajaja
  82. #4 No sé si es por memoria o desconocimiento pero el gobierno de Aznar intentó el dialogo, y cuando estaba bien encauzado el ministro por entonces, creo que era Mayor Oreja, no se le ocurrió otra cosa que detener a los miembros que estuvieron negociando, sin que ni siquiera le hubieran dado el visto bueno desde su partido, rompiendo una gran oportunidad, creo que fué en el 96.
    Con esto te quiero decir que incluso con Aznar se intentó el desarme..., si Rajoy no quiere negociar es porque le jode no poder decir que fué él quien acabó con eta, porque por méritos propios no creo que se le recuerde para nada, bueno, se le recordará como el presidente mas incompetente de la historia
  83. #8 que no, no seas malpensado, que esta es la requetedefinitiva
  84. #77 "si quereis desarmaros, hacerlo, pero sin nada a cambio" No es mi discurso, es lo que ha pasado. ¿No te has enterado? ETA ha anunciado su desarme de forma unilateral.

    Sobre lo de Mayor Oreja, no, no hablas de la última época de ETA. En todo caso hablarás de la penúltima, ya que como bien has dicho, el negocio de Mayor Oreja se ha resentido desde que han sacado a los escoltas. Ya que en la última etapa de ETA, ya no hacen falta.

    En fin, que si esto sale mal, y eta vuelve a matar no solo habra un resposable, habla dos: ETA Y EL GOBIERNO.
    ¿Cuándo el Gobierno negociaba y ETA volvía a matar... el Gobierno también era responsable? ¿Tú eres de esos que responsabiliza al asesino y a la víctima por igual? ¿en la violencia de género también lo haces?

    P.D. Te devuelvo el negativo, entiendo que es tu forma de dialogar, votando negativo a quien tenga una opinión diferente a la tuya. Y quiero que te sientas cómodo.
  85. #86 Hombre, precisamente si Rajoy negociase, sería recordado por liderar las negociaciones que acabaron con ETA. No entiendo tu razonamiento.

    #8 Bueno, es el lado que hace los gestos el que dice hacerlo unilateralmente y sin negociación. Si tú, bajo tus criterios subjetivos, entiendes que sí la hay, pues lo respeto.
  86. #51 Tienen ayudas de asociaciones de presos para sus familias, para los viajes, para los abogados... Todo eso lo pierden cuando optan por la vía Nanclares.
  87. #20 esque vamos. estan provocando que vuelvan a matar. Ya lo dije mas arriba, si esto no sale bien, y eta vuelve a matar, habra dos culpables, eta y el gobierno.
  88. Si se demuestra que se consigue algo mediante el terrorismo, ya sea incluso en su disolución, solo animará a otros a ver un camino para sus objetivos en el terrorismo. La única manera de reaccionar a un chantaje es no pagando, así se desincentiva que otros sigan ese camino.
  89. #88 si el gobierno negocia, y lo intenta, y sale mal, no, no es culpable. Si mira para otro lado y se niega a acercar posturas/negociar y eta vuelve a matar, si es responsable.

    ¿no lo entientes?
  90. #51 Seguro que es por todo un poco, como la Omertà de los clanes mafiosos.
  91. #89 Te recuerdo que la iniciativa de desarme es de eta, al igual que el fin de los atentados ya hace años, y saber que todo esto ha sido sin que el pp haya hecho nada, es como ganar una carrera sin que te den medalla ni reconocimiento alguno, y eso amigo, les jode.
  92. ETA quiere una salida digna, por la puerta grande y Rajoy no se la da. Todo correcto
  93. #92 efectivamente. No solo hay que pensar en el fin de ETA, sino que en el futuro no haya ningún otro terrorismo "político". Ojalá sirva pra que mis hijos y nietos no sufran otra lacra terrorista
    Negociación? No, gracias, ni siquiera por curiosidad sentarse en la mesa a escuchar.
  94. #57 Hablando de culpas, si ETA desaparece por culpa del asqueroso PP, los pobrecitos negociadores se quedaran sin su momento de gloria.

    Yo opino que:
    1) No hay absolutamente nada que negociar con criminales.
    2) Los supuestos negociadores piensan más en ponerse medallas que en otra cosa.
    3) Las organizaciones criminales deben ser destruidas como tales y sus integrantes puestos a disposición judicial.
    4) Los que promueven balones de oxígeno para organizaciones criminales y se rasgan las vestiduras cuando los criminales no cumplen sus promesas son unos hipócritas que jamás se han puesto en la piel de las víctimas.
  95. #96 ETA quiere una salida digna, por la puerta grande y Rajoy no se la da. Todo correcto
  96. #8 No negociar el fin de una banda armada es una estupidez, algo propio de un ser inoperante como Rajoy.
    Concediendo algo que supone muy poco al estado como es el acercamiento de los presos, (y que ademas es una medida humanitaria para sus familias) el estado pude obtener varias ventajas. La primera demostrar que hace todo lo que puede por la paz (tanto policial como políticamente). Otro beneficio es evitar que surjan críticos en la banda al ver pasos por parte del estado. Si la banda tuviera una escisión por esto y una parte volviera a matar seria algo tremendo dado el inmovilismo del gobierno. Además hay otros beneficios co negociar la colaboración en el esclarecimiento de atentados sin resolver, supervisar el desarme, detener controladamente a los que faltan sin riesgos para policias y viandantes, etc ...
«12
comentarios cerrados

menéame