Actualidad y sociedad
213 meneos
4885 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un médico especialista en intolerancias alimentarias alerta de los riesgos para la salud del pan rápido

"Puede producir una histaminosis alimentaria no alérgica que se manifiesta en un conjunto de síntomas, no se hace la digestión correctamente y nuestro sistema inmune, de alguna forma, nos avisa de que algo va mal". "Puede haber cefalea, síndrome de fatiga crónica, distensión abdominal, estreñimiento, diarrea, infertilidad, abortos de repetición, babeo, sequedad de boca, alopecia...", añadió.

| etiquetas: pan rápido , intolerancias , gluten , levadura
78 135 26 K 17
78 135 26 K 17
Comentarios destacados:                  
#12 #3 Que chorrada. Lo industrial no tiene que ser necesariamente malo, ni lo artesanal bueno. Si los procesos y los ingredientes de la industria son una mierda el producto será una mierda. Al igual que con lo artesanal.
El problema de estas cosas suele ve ir dado por querer usar ingredientes más baratos, y en muchos casos de peor calidad, y por querer acortar los tiempos de producción, en muchos casos produciendo productos de menor calidad. Pero no es por ser industrial, es por querer ganar más pasta.
  1. cuando los posibles síntomas son diarrea, estreñimiento, babeo, sequedad de boca....
  2. #1 ¿es que estás enamorado?
  3. #3 Ponte a hacer pasta a mano, o pásate los días de la cosecha haciendo conservas al baño maría...
  4. Esa afirmación es en parte falsa. Si va muy rápido no, pero si no corre mucho siempre puedes intentar seguirle el ritmo y hacer deporte. Y eso no es malo para la salud. :troll:
  5. #5 No eres capaz de explicar nada.
  6. #8 Vamos, que no tienes argumentos.

    Y se escribe McDonald's...
  7. Este médico se centra en criticar en aquello que añaden al pan ( por ejemplo conservantes) pero no es solamente lo que se " añade": son diferentes genéticamente los trigos antiguos como el kamut o espelta de los masivamente utilizados hoy y eso tiene sus consecuencias.
  8. Especialistas y expertos hay a montones en todas partes, hasta mi cuñado lo es.
  9. #3 Que chorrada. Lo industrial no tiene que ser necesariamente malo, ni lo artesanal bueno. Si los procesos y los ingredientes de la industria son una mierda el producto será una mierda. Al igual que con lo artesanal.
    El problema de estas cosas suele ve ir dado por querer usar ingredientes más baratos, y en muchos casos de peor calidad, y por querer acortar los tiempos de producción, en muchos casos produciendo productos de menor calidad. Pero no es por ser industrial, es por querer ganar más pasta.
  10. #11 Bueno, que sean expertos de verdad.. no hay tantos.

    Soy experto en "especialistas y expertos" 8-D
  11. #4 la pasta fresca es relativamente fácil de hacer. youtu.be/LcFF9En2gmQ

    Con máquina para estirar y cortar a la vez es todavia más fácil.
  12. Me ha recordado Aterriza como puedas
  13. #14 Claro, si tienes tiempo, dinero, ganas y puedes permitir que se te caduque antes.

    Y la "malvada" industria nos permite cogerla de la despensa y que esté cocinada en unos pocos minutos.
    Lo mismo con muchos otros alimentos.
  14. #16 Eso no es incompatible con que la industria invierta toneladas de dinero en pervertir piramides nutricionales o crear sistemas de puntuaje que sigan malnutriendo a la población con tal de hacer caja. Al nutriscore me remito. Son los principales responsables de la epidemia de obesidad que recorre el mundo desarrollado, asi que tampoco es para lanzarles loas.
  15. #17 Mi punto no es negar eso.
  16. #16 la harina y los huevos suelen aguantar bastante bien, y sale más barato que comprarla precocinada, pero bueno.
  17. #15: Sí, aunque yo creo que lo del babeo lo puede producir muchas comidas. xD
    www.youtube.com/watch?v=vcQtheyCrFA (latino)
    www.youtube.com/watch?v=BK_y-htgbh4 (español, pero son muchas escenas)
  18. este hombre no es especialista en intolerancias alimenticias, porque no existe esta especialidad médica.
    todo de lo que habla este señor de histaminosis no alérgicas y demás es pseudociencia al nivel de la homeopatía.
    www.sapd.es/revista/2018/41/6/01

    como podeis ver en ese enlace las sociedades cientificas de este país ya han advertido sobre lo poco científico de estas afirmaciones.
    pero nada, sale en la sexta y en porta de menéame.
  19. #14 facilisimo, solo son 40 minutos. Suponiendo, claro esta, que tienes todos los materiales en tu despensa. Como tengas que fabricar la harina nos vamos a reir.
  20. #17 tan facil como... comer sano y punto.

    Como si la gente no supiera ya que tiene que evitar el azúcar/grasas y comer mas verduras.
  21. ¿Qué es el pan rápido? ¿Hay alguna forma de saber si el pan que consumo es de ese tipo?
  22. #17 Claro, no había epidemia de obesidad hasta que llegó el 'nutriscore'.
  23. #3 que opinas sobre juntar "industria" y "porno"? gracias por adelantado
  24. #24 Pones dos barras en la mesa, una al lado de la otra. La primera que se caiga es que que ha llegado antes al borde, asi que ese es el pan rapido :shit: :troll:
  25. #19 Todo depende de como valores tu tiempo.

    Haciendo cuentas estupidas, un paquete de pasta de 0,5Kg cuesta 1€, el salario minimo esta a 7€ la hora. Puedes hacer 500g de pasta en 9 minutos? (ya ni voy a contar el precio de los ingredientes)
  26. #22 No hombre, que la harina no la hace la industria alimentaria :-D, y el trigo tampoco es industria alimentaria, que te veo venir xD
  27. #5 Gran respuesta... La industria alimentaria produce tu cereal, tu harina y en general todo lo que puedes comprar en un supermercado.
  28. #25 Entiendes lo que te da la gana.
  29. #1 ¿Cómo puedes tener diarrea y estreñimiento a la vez?
  30. #21 >> es pseudociencia al nivel de la homeopatía

    Muy bien dicho: es pseudociencia
  31. #21 Realmente intereante el documento, no lo conocia, muchas gracias.
    Sobre el medico (sin conocerlo) se le puede llamar especialista si se dedica a investigar y/o estudiar sobre un tema, aunque no tenga la especialidad clinica. Por ejemplo un doctor (PhD) en un campo suele ser un especialista en ese campo. Yo creo que aqui lo usan en ese sentido. Ya estar de acuerdo o no con lo que dice, o seguir sus consejos/advertencias es otra cosa ?(
  32. #14 ¿Máquina para estirar y cortar? ¡Anda! ¡Como la industria!
  33. #31 entiendo lo suficiente para saber que 'industrial=malo' y 'artesanal=bueno' es una soberana estupidez.
  34. #1 ¿Y convulsiones y flatulencias incontrolables? :shit:

    youtu.be/BK_y-htgbh4?t=239
  35. #32 Pues no pudiendo cagar durante días, y en el momento de poder hacerlo soltarlo todo como si aquello fueran las cataratas del Niágara. ¡Qué poca imaginación!

    Y ahora ya, hablando en serio, los cuadros de efectos secundarios no se dan todos a la vez en la misma persona. Si no, menuda putada.
  36. #32 pues me he quedado a cuadros… que no sé si será verídico el Dr. Delgado, pero vamos que parece posible:
    dolor-drdelgadocidranes.com/que-causa-la-diarrea-y-el-estrenimiento-al

    “ ¿Qué quiere decir con síntomas intestinales? ¿Diarrea significa heces sueltas o heces frecuentes? La mayoría de las personas cree que la diarrea es deposiciones sueltas y no movimientos intestinales frecuentes. Los médicos consideran el estreñimiento como un sedimento duro como las heces, que es el reflejo de las heces que permanecen en el colon durante mucho tiempo. Pero para muchas personas, el estreñimiento es un movimiento intestinal poco frecuente; esfuerzo o dificultad para sacar las heces del cuerpo. También significa la sensación de querer ir al baño pero tener una evacuación intestinal inconclusa. Ciertamente es extraño tener diarrea estreñida, pero si una persona siente que no ha terminado de ir al baño y tiene deposiciones sueltas, tiene sentido.”
  37. #35 ¿Sabes que artesanal no significa hecho a mano, verdad?
    La maquina que te digo es un rodillo con una manivela …
  38. #28 Todo depende de como valores tu salud. Que la gente que come mierda vive menos ;)
  39. #36 las torrijas artesanales no son malas para la salud porqué son artesanales.

    Pasa lo mismo con los embutidos preparados en casa.
  40. #4 Y tú, ponte con diarrea y dispepsia crónica, no te jode...
  41. #23 ¿Estas triste? ¡No estés triste!
  42. #9 Lo que comenta el colega sobre la de la industria alimentaria no lo pillas, pero lo de cómo se escribe macdonals lo tienes muy clarito..., y tu comentario es el más votado! No tenéis ni idea de los problemas de salud que se están generando...
  43. #25 Tienes suerte de que las falacias no engorden.
  44. #24 Dentro del pan congelado industrial hay varías calidades...En ocasiones casi da el pego.

    Personalmente utilizo un truco para distiguirlos si hay dudas que no me ha fallado hasta el momento.
    Congelo el pan en una bolsa de plastico cerrada. Al sacarlo de la bolsa...si es industrial tiene un olor muy característico
    En ocasiones, la mayoría, muestra ronchitas blancas al partir la hogaza , harina de mala calidad y deficiente preparación en el horno.
  45. #30 de verdad, yo entendí muy bien al chaval, no hacía falta que fueras a buscar su significado al diccionario y compartieras su significado... A ver si subimos un poco más el nivel.
  46. #10 no es sólo lo que añaden, es que eso que añaden es para simular una fermentación natural que es totalmente necesaria para que el pan sea digerible.
  47. #10 si puedes pasar algún estudios con esas "consecuencias"...
    Parece tener bastante más impacto el método de fermentación (lento vs rápido), el uso de mejorantes y otros aditivos y el uso o no de masa madre (que tiene como subproducto el áctido láctico en lugar del alcohol de la levadura) que cualquier otra cosa.

    Incluso hay estudios con intervenciones en celíacos que no se vieron resentidos al fermentar con masa madre panes de harina de trigo y otros cereales con gluten:

    www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0740002006001638
    www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC348803/

    Está claro que hay algo que no está bien en la industria alimentaria.
  48. #24 Pan rápido es aquel al que no se le ha dado el tiempo para que fermente con levaduras, el cual es su proceso natural. Las levaduras preprocesan el pan por nosotros y lo hacen más digerible. Hoy en día se utilizan agentes químicos para simular el resultado de la fermentación natural.
  49. #3 La alimentación es una industria que va desde el sector primario al terciario. 1-cultivo-cría 2-elaboracion de productos preparados con los productos del cultivo-cría 3- vender los productos elaborados
  50. #36 No hay que generalizar, pero los alimentos procesados están convirtiéndose, en los últimos años, en causantes de numerosos problemas de salud, entre ellos intolerancias y alergias. El del problema de querer abaratar costes para competir en el mercado, que tus productos sepan mejor, rindan mejor, que las materias primas sean más resistentes… todo eso afecta. Lo casero no es necesariamente mejor, al menos en los controles de sanidad, pero lo industrial, en algunos casos, se está convirtiendo en un problema de salud a medio plazo.
  51. Lo que pasa es que el pan de gasolinera es de PVC. Y comer eso no debe ser saludable.
  52. #24 Un indicio de que el pan se ha elaborado con prisas es la falta de burbujas de aire en la miga.

    Aprovecho para decir que a igualdad de ingredientes, lo de elaboración rápida o lenta es una cuestión de ahorrar costes o no, más que de salud. Y que ningún pan elaborado con harina refinada es sano si se come en exceso. Da igual que lo hagamos en casa, siguiendo un tutorial de YouTube, o que lo compremos en el súper.
  53. #23 No hay que olvidar la proteína, no se suele consumir la suficiente.
  54. #32 Se dan casos muy raramente, normalmente acompañados por babeo y sequedad de boca.
  55. #21 Pocos votos tienes para haber sido la persona que pone los pies en el suelo a la magufada de noticia.
  56. #45 Vaya, un ataque personal para eludir el hecho de que el colega se ha negado a explicarse.

    Vaya nivel, Maribel...
  57. #43 Ahora todo el mundo que ha comprado comida en el super tiene de eso.
    xD
  58. #11 MIra ahora 3/4 del pais son virologos expertos :troll:
  59. #4 No se trata de eso. La industria puede hacer pan de buena o mala calidad. Si se aceleran los procesos pasa lo que dice el artículo.
  60. #62 Se trata de eso, que algo industrial no implica mala calidad, cómo sugiere el colega...
  61. #58 jajaja bueno es que no interesa el tema, es mejor criticar el Pan de las gasolineras y decir que ellos en su pueblo compran un Pan buenisimo y Super sano.
  62. #63 Por lo que dice el artículo (el documental no lo vi) lo que critica es la aceleración de procesos, no que se haga con maquinaria industrial.
  63. #14 Si el cereal no lo has cultivado tú, sigue habiendo "producción industrial" de por medio
  64. #12 exacto, siempre digo que le echamos la culpa de todo a cualquier cosa, pero si tiras del hilo siempre aflora el capitalismo
  65. #12 Exactamente. Lo que se critica es el pan rápido, no el pan industrial. Lástima que los comentarios acabaran derivando en algo que no tiene que ver con la noticia.
  66. #67 ¿no sería más correcto decir: la avaricia?
  67. #32 yo tengo colon irritable, puedo estar un dia con diarrea y al dia siguiente con estreñimiento
  68. #17 el que come mal en España es porque quiere, no me jodas.
  69. #42 yo llevo dos meses alimentándome a base de mazapán casero y no paro de engordar xD
  70. #53 nombrarme cualquier alimento procesado y te indico cual puedes comprar que tenga calidad asegurada
  71. #10 precisamente de los trigos modificados genéricamente no te tienes que preocupar nada
  72. #73 pan de molde
  73. #32 A la vez no, en días diferentes o que personas diferentes unos experimentan diarrea y otros extreñimiento.
  74. #41 Es que la pasta casera y la comprada son literalmente lo mismo, 100% hidratos de carbono. La deshidratada es simplemente que está seca. Las pajas mentales que os montáis con algo tan simple...
  75. #77 Podrían llevar el debate a fritangas y precocinados con azúcar a cascoporro y aditivos a lo loco, en vez de a productos que constan de 3 ingredientes "naturales".
  76. #69 la avaricia es también consecuencia de este sistema que la premia
comentarios cerrados

menéame