Actualidad y sociedad
642 meneos
7543 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Médicos del Mundo insiste: esta es una factura a un inmigrante por la asistencia sanitaria a su padre [Navarra]

Médicos del Mundo insiste: esta es una factura a un inmigrante por la asistencia sanitaria a su padre [Navarra]

La ONG reitera, tras las declaraciones de la consejera de Salud de Navarra que negaba estas prácticas, que este es el último caso detectado, en marzo de este año. Vera insistió esta semana en que “no se emiten facturas” y que, en caso de tratarse de una persona en situación irregular, “la prefactura se rompe”. La factura, tiene un membrete de la Unidad de Facturación del Complejo Hospitalario de Navarra. Su destinatario, un hijo de un inmigrante sin documentación que acudió al centro tras sufrir un ictus. El concepto a cobrar, 10.264 euros.

| etiquetas: medicos del mundo , navarra , vera , inmigracion , sanidad , factura
200 442 34 K 512
200 442 34 K 512
Comentarios destacados:                          
#10 Hola, soy español y catalán, he viajado por medio mundo, sobretodo por Amèrica, en el mundo que existe fuera de España, cuando yo he ido al mèdico voy pagando, en ningún país del mundo que yo conozca la medicina es gratis para el extranjero y mucho menos si es ilegal, es decir, si ha entrado de forma irregular.

Yo he estado y estoy en el extranjero con Contrato de trabajo, aún y así cuando he requerido asistencia la he pagado, no hay otra, no sé de que cojones se extraña la gente aquí.

Cuando salgáis de España espero que no os penséis que vais a ir al médico con una tarjeta de plástico de la SS, solo con VISA o MasterCard.

No se puede regalar algo como la asistencia medica, es algo que pagamos los españoles y extranjeros que trabajamos y cotizamos a la SS, no es un regalo del cielo. El extranjero que quiera sanidad que la pague, o que viaje con Contrato y no de forma irregular.


En Perú donde estoy ahora para poder trabajar tienes que hacerte análisis de sangre y médicos, te revisan hasta si tienes enfermedades venéreas, luego vas a interpol, para que te hagan una ficha policial e investiguen tu pasado...


¿Os creéis que en el extranjero os tratarán bien? No seais tontos, defended algo bueno y fantástico como la Sanidad Española (para mi la MEJOR DEL MUNDO), pero con cabeza, no seamos idiotas.
«12
  1. Mienten más que hablan. Que hartazgo y asco me producen estos políticos de mierda.
  2. Vaya factura más detallada.
  3. Sinceramente, esa factura la puedo haber hecho yo..no demuestra nada. Falta todo en ella.
    Las facturas presentadas deben contener los datos mínimos exigidos por la normativa vigente (R.D. 1496/2003):

    I. Número de factura.
    II. Fecha de su expedición.
    III. Nombre y apellidos, razón o denominación social completa. (*)
    IV. Número de identificación fiscal. (*)
    V. Domicilio fiscal. (*)
    VI. Descripción de las operaciones, consignándose todos los datos para la determinación
    de la base imponible del IVA.
    VII. El tipo impositivo aplicado a las operaciones.
    VIII. Número de pedido en el caso de suministros.
    IX. Número de contrato, propuesta o reparación en el caso de servicio.
    (*) Tanto del obligado a expedir la factura como del destinatario de las operaciones.
    Señores de Médicos de Mundo, esto es una chapuza así nadie les va a creer...
  4. #3 Los servicios médicos normalmente están exentos de IVA, por eso la factura no lo lleva. Y los otros datos los habrán quitado para no divulgar datos personales.
  5. #4
    Lo de los datos personales lo entiendo pero han de constar los datos de la empresa...y no aparecen. Y no todos los servicios médicos están exentos de IVA, la cirugía plástica los lleva, por ejemplo.
  6. #2: Si, no se hasta que punto es legal...

    #3: Lo dices como si a administración no actuase nunca contra su propia ley...
  7. #5 Su destinatario, un hijo de un inmigrante sin documentación que acudió al centro tras sufrir un ictus y, desgraciadamente, falleció. El concepto a cobrar, 10.264 euros por, según se lee en la carta enviada, los “procesos hospitalarios con ingreso en Medicina Intensiva A”.

    Y los datos de la empresa, hospital y paciente... están cortados (estarían en el encabezado superior).

    Me parece tremendo que se le envíe una factura a un inmigrante sin documentación en estas circunstancias.

    Un inmigrante sin papeles no habría tenido ninguna opción de acercarse a pedir cirugía plástica (a no ser un gran quemado o algo así y, en ese caso, los servicios estarían también exentos de IVA:
    www.expansion.com/2013/08/07/juridico/1375893615.html )
  8. Al igual que yo pago mi sanidad con mi seguro el que no tenga seguro que pague su sanidad.

    En este caso todo perfecto. Se le ha prestado los servicios, se procedería a su cobro si procediese.

    No se le ha denegado nada.
  9. #10 totalmente de acuerdo
  10. #7 Ya te digo, macho. Chinos, moros, negros.. y venga más! Si es que está España que da asco. Toma, el durito pal bote, ponme un whiskito.
  11. Lo que no sé es dónde está lo sorprendente en esta noticia. Yo, español, una vez tuve una contractura tan fuerte que del dolor que sentía me costaba hasta respirar. Fui a urgencias y al poco ya tenía la factura de la asistencia en casa, 70€ por ponerme una inyección con un relajante muscular. Estaba en paro y no había ido a sellar, con lo que me encontraba en una situación "irregular".

    Mi padre hizo no sé qué papeleo para incluirme en su tarjeta y al final no tuvimos que pagarlo, pero vamos, que si yo siendo español tengo que pagar una asistencia sanitaria si no cotizo a la SS, no sé cómo se va a atender gratis a inmigrantes ilegales.
  12. #7 Tú eres de los que piensan que se malgasta dinero en Sanidad, ¿no? Pues me gustaría decirte que España se encuentra entre los países que más optimiza sus recursos sanitarios no suponiendo éstos más del 9% del PIB y con la gran fortuna de que todos podemos disfrutarlo, incluidos los que menos posibilidades tienen. ¿O prefieres un sistema como el de Estados Unidos en el que se invierte casi el 30% del PIB y a la mínima de que te encuentres en una mala posición estás jodido? Y si esto es posible es, en gran parte, por el sueldo de los médicos españoles con respecto a sus homólogos europeos.

    No, no somos ricos, y desde luego hay que ser conscientes de que los recursos que disponemos son limitados. Pero si de algo no deberíamos limitarnos, es de humanidad.
  13. #14 La noticia no es que se cobre, sino que que se diga una cosa y se haga otra.
  14. #10 Que no, que no nos engañas. En España apedreamos a los inmigrantes; que me lo han contado.

    Y digo yo, que la factura ya podría ser de tanto de diez euros como de diez millones. ¿Alguien espera que un inmigrante indocumentado vaya a poner un solo duro? Vaya brindis al sol.
  15. #10 claro y hay que imitar a los otros en lo malo. Esa es la actitud!
  16. #10 En Argentina me atendieron todas las veces en urgencias gratis y sin mirarme los papeles, pese a que por mi acento claramente no era de ahí.

    Que manía con imitar lo malo de otros países, por esa lógica podríamos volver a la pena de muerte y a cargarnos el estado de bienestar.
  17. #15 Yo quiero que primero se curen a los españoles, y luego, si sobra, a los demás. Y no, no sobra porque ahi tienes a los de la hepatitis, que por lo visto para ellos no hay dinero, pero si para el padre de un inmigrante...
  18. Debería poder reclamar en los tribunales, no me creo que cueste tanto.
  19. #19 O sea que ganamos 600 euros y estamos destruyedo el sistema sanitario por atender a inmigrantes. Quien dice algo debe demostrarlo, y quien dice una estupidez del calado de la tuya debería aportar pruebas. Datos. No limitarse a lanzar basura por la boca. Te dejo un enlace que te gustará, por su afinidad ideológica contigo. images.slideplayer.es/2/170407/slides/slide_2.jpg
  20. #20 Deberías leer la Ley General de Sanidad para saber lo que pagas y lo que no, ya que estás muy desinformado. En España, desde 1982, la asistencia sanitaria dejó de estar vinculada al trabajo, que era lo que había con Franco. Ciertamente, cuando en Menéame se toca el tema de la inmigración, sale el führercito que muchos llevan dentro, a pesar de que os consideréis progres o de que le deis 'like' a las fotos de Pablos Iglesias (el nuevo).
  21. #10 No es verdad, en el mundo hay diferentes sistemas de salud, está el modelo de Sistema Nacional de Salud, basado en el modelo del NHS británico (aunque en UK tuvo drásticos cambios en la época Tatcher). Ese modelo establece atención universal, gratuita, financiado con impuestos y es el modelo en que basó España. Luego están la mayoría de países americanos, salvo Canadá, en que cada ciudadano se busca la vida como puede con seguros privados de diferentes coberturas o beneficiencia.
    Lo que se reprocha al gobierno español es que cambie el modelo sin decirlo y sin propuesta parlamentaria, por hechos consumados.
    Cada modelo tiene ventajas e inconvenientes, pero no es verdad que el modelo NHS sea más caro, de hecho hay datos de que puede ser bastante mas barato
  22. #25 Que otros países no lo hagan no quiere decir que nosotros no debamos hacerlo. He viajado mucho también, en Estados Unidos, que es la primera potencia mundial, puedes pegarle un tiro en la cabeza a alguien que entre en tu propiedad sin que haya consecuencias. También hay pena de muerte. No son cosas que me gustaría importar. Quizá debamos dar ejemplo con nuestra sanidad, para que otros países cambien su modelo.
  23. El titular debería ser corregido porque lleva a error. Si te lees sólo el titular, no es una noticia, por desgracia es cumplir la ley. En la entradilla y en la noticia ya se explica todo mejor.
  24. #29 Mi argumento es la Ley General de Sanidad. Léela y luego hablamos. Yo ya lo he hecho.
  25. #26

    La sanidad está vinculada al trabajo desde el momento en el que no cotizas no tienes derecho a sanidad gratuita.

    Tienes derecho a sanidad, pero la tarjeta sanitaria la tienes retirada y tendrás que pagar una vez te hayan tratado.

    #32

    Por en artículo en el que dice según tú que las personas sin tarjeta sanitaria tienen derecho a sanidad gratuita.
  26. #28 Tiene sentido:

    ¡Como a ti no te han dado asistencia gratuita no deberíamos darsela nosotros a ellos!
  27. #10 esta factura es la misma que darian a cualquiera en estados unidos, alemania, reino unido ...; para entrar en USA regularmente necesitas X dinero para servicios medicos si no te quedas en spain.

    Despues de tantos años lo unico que me queda es ser realista con lo que hay, un puto pais con asistencia universal como españa no es un ejemplo a seguir en un mundo gobernado por el capitalismo y esta factura tarde o temprano iba a llegar; duros golpes de realidad que chocan con el corazon y con lo que nos hace ser realmente humanos.
  28. Según el meneante medio, para que se demuestre que es cierto tienen que figurar los datos personales del paciente. :palm: :palm:
    Si el medio lo ha contrastado yo me fío. Ahora pedid pruebas cuando salgan informaciones citando fuentes.
  29. #28 En España la asistencia sanitaria no está vinculada al trabajo. Y la asistencia de urgencia es universal, pública y gratuita, incluso para extranjeros, estén en la situación que estén. Parados, y gente que nunca haya trabajado, tienen derecho a la asistencia sanitaria. Está en la ley.
  30. #37

    Lo que dices es falso.

    La asistencia sanitaria está vinculada a la cotización a la seguridad social.

    Sin cotización no tienes derecho a asistencia sanitaria gratuita.
  31. #33 Desde el 1º de enero de 1999, según lo dispuesto en el Título I, Capítulo III, de la Ley 49/1998, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para 1999, el Estado español asumió totalmente la financiación de la asistencia sanitaria, suprimiéndose la aportación de cotizaciones sociales y produciéndose la “desvinculación total de la Sanidad y la Seguridad Social”.

    A partir de dicha fecha la Sanidad se financia íntegramente con impuestos generales que salen del bolsillo de todos los ciudadanos que residen y pagan impuestos, directos e indirectos, en España.

    El art. 1 de la Ley General de Sanidad, Ley 14/1986, de 25 de abril, establece el derecho a la salud y a la atención sanitaria en base el concepto de ciudadano y no de afiliación y alta al Sistema de Seguridad Social, determinando que “son titulares del derecho a la protección de la salud y a la atención sanitaria todos los españoles y extranjeros que tengan establecida su residencia en territorio nacional.”

    Aunque estés en paro no te pueden cobrar por la asistencia. Si te cobran lo denuncias y ganas. En el peor de los casos te pueden hacer ir al ayuntamiento a declarar que no tienes recursos y te meten en la lista de "sin recursoso" y te atienden gratis.
  32. De esa factura me sorprende:
    Que cite el BON en el que se publicó la resolución que establece las tarifas por prestación de servicios, en lugar del número de la resolución (882/2010).
    El código 810 que aparece corresponde a "hemorragia intracraneal", valorada en esa resolución en 9.412,44 euros. Me extraña que no esté detallado cómo se llega hasta los 10.264,04 euros
    Que no esté relleno el número de expediente.
    En cualquier caso, esa resolución establece que:
    "A los usuarios obligados al pago a los que, por razón de sus circunstancias socioeconómicas, les resulte excesivamente oneroso el pago de la asistencia prestada a los precios fijados, podrá aplicárseles la reducción de las tarifas en los porcentajes que se fijen cumpliendo los siguientes requisitos:
    (...)
    Exentos de pago: Faltos de recursos económicos y que no tengan reconocido el derecho a asistencia sanitaria."
  33. #33 La sanidad está vinculada al trabajo desde el momento en el que no cotizas no tienes derecho a sanidad gratuita.

    Ay, por favor, que desconocimiento. El sistema nacional de salud es una asistencia sanitaria universal. A nadie, absolutamente nadie se le deniega la asistencia médica gratuita. Y no contestes con chorradas de que alguien tiene que pagarla, que el coste sanitario per capita en España es, a pesar de la asistencia universal, mucho menor que en países como EEUU, por poner un ejemplo donde aquel que no tiene seguro, paga.
  34. #39

    Sí, tienes razón en que la sanidad no se financia exclusivamente con los recursos de los asegurados, pero si no estas afiliado a la seguridad social te retiran la tarjeta sanitaria y tienes que pagar.

    Sí, puedes pedir la tarjeta sanitaria de personas sin recursos económicos.

    Si no tienes tarjeta sanitaria te pasan la factura.

    Sin tarjeta sanitaria pierdes el derecho a sanidad gratuita, tienes el derecho a que se te preste atención sanitaria aunque después la tengas que pagar.
  35. #10 Y de paso aplícales las mismas leyes que rigen en su país. Qué haces ahí todavía si eres tan patriota.
  36. No sé qué parte de esta frase no entendéis: "en base el concepto de ciudadano y no de afiliación y alta al Sistema de Seguridad Social, determinando que son titulares del derecho a la protección de la salud y a la atención sanitaria todos los españoles y extranjeros que tengan establecida su residencia en territorio nacional.

    Que las CC. AA. cometan irregularidades e ilegalidades no quita que la ley es la que es.
  37. #24 Estas mirando al sitio equivocado, por mi experiencia en sudamérica los extranjeros tienen que pagar por una sanidad digna porque todo el mundo tiene que pagar por una sanidad digna, porque el dinero que se podría utilizar en ello se malgasta y/o se va por la corrupción, no porque lo más justo sea delimitar el acceso a la sanidad.

    Es como decir que hay que adoptar la pena de muerte interpretando otros países lo hacen poque es lo más eficaz contra la delincuencia, cuando lo que pasa es que ese estado se pasa los Derechos Humanos por el arco del triunfo. Es un diagnóstico miope.

    Y por cierto, esta sanidad también la pago yo con mis impuestos y no me importa pagarlo porque la mayoría de la gente no va al médico por gusto, sino por necesidad. Y porque, como pasa con cosas como las carreteras y universidades, se beneficia de ello todo el mundo por economía de escala.
  38. #20 El gasto sanitario se paga de los impuestos no de la cotización. Cada vez que un ilegal paga un iva esta pagando la Sanidad.
  39. (Por cierto en Brasil me atendieron gratis porque hay un convenio con España de reciprocidad, o lo había en 2006).
  40. #47 Claro que tiene un coste. Que pagamos todos. Se llama solidaridad. Es como cuando te quedas en paro y yo te pago tu prestación con mis impuestos. Aunque no te conozca. Y me da igual si te llamas Pablo o Miroslav. O que seas negro o musulmán o católico o ateo.
  41. #51 Yo no trabajo porque soy un vago maleante.
  42. #13 Yo también lo creo así. La medicina asistencial de urgencia debe prestarse si o si, por simple cuestión de humanidad. Pero ha de intentar cobrarse, precisamente para que los que sí la pagamos, no nos quedemos sin ella.

    Y si, esto pasa así en la mayoría de los paises del mundo (a mi hermana le endosaron una preciosa factura de 500 y pico lereles en noruega, que pago religiosamente).

    Esto es el mundo real, no el de yupi de la parroflautada.
  43. #47 Claro que tiene un coste, y se costea entre todos via impuestos. Y aquel que no tenga trabajo o sea extranjero que no trabaja en España se le atiende igual, se llama solidaridad. Y si no te gusta, ponte a vigilar la frontera para que no pasen ilegalmente.
  44. #51 Pago la no contributiva a gente que no ha trabajado nunca. Pago la sanidad a recién nacidos que no han podido trabajar. Pago un salario a emigrantes retornados que nunca cotizaron en España. Y si por mi fuera pagaría una mayor proporción de mi salario para que todos ellos vivieran algo mejor.
  45. No, amigo, la elección es egoísmo o solidaridad, ambos mundos son reales.
  46. #47 Claro que tiene un coste pero no es un capricho, es una necesidad humana, y ya te he dicho que hay gente a los que no nos importa asumirlo y que con la economía de escala asumirlo no cuesta tanto y si se persiguiera el fraude fiscal no costaría nada.
  47. #16 Tienes toda la razón del mundo: la noticia no es que se pretenda cobrar a un inmigrante sin papeles (y que, por consiguiente, no está asegurado), sino que una consejera del gobierno foral navarro haya podido mentir, lo que sería enormemente grave.

    Sin embargo, si lees los comentarios de este envío, hay gente que piensa que no debería cobrarse a la gente no asegurada por los servicios de la sanidad pública.
  48. #56 ¿Qué plumero? ¿Que estoy por la sanidad gratuita, pública universal? Sí, no me importa que se me vea. Si te refieres a otro plumero, ponlo también.
  49. #47 Trabajar, ya lo he dicho, acaso eres escaso de entendederas? Y si, a esar de estar fuera amo mi país

    Él no eligió el sistema de su país, tú pides que se les niegue la asistencia médica urgente porque "en su país no dan asistencia a los extranjeros". Incluso si la niegan solo a los españoles quedaría mal que lo digeras dado que estás posiblemente en su país "trabajando", o en todo caso en el país de alguien al que se denegó o cobró por la asistencia por no tener papeles, claro, este afectado vino a España a robar. Mejor pide que se les aplique a los 'sinpapeles' las mismas leyes de su país. Venga ya!
  50. #14 Sólo por aclararlo, las cotizaciones a la Seguridad Social de los trabajadores no se utilizan para financiar la sanidad pública. Esas cotizaciones van para cubrir jubilaciones, prestaciones por desempleo, bajas laborales y formación de los trabajadores.

    La sanidad pública se financia a base de impuestos. Impuestos tan universales como el IVA que paga todo el mundo (cotizante o no, ilegal o no) al comprar desde el pan hasta unos zapatos.
  51. #56 No sé qué tiene que ver que pagues en España y en el extranjero con lo que he dicho yo, maleducado.
  52. #35 En realidad es al contrario. En EEUU ya se están dando cuenta que tener a una parte importante de la población sin ningún tipo de protección es un error a la larga, y lo están enmendando, poco a poco. El porcentaje del presupuesto que se gasta el estado en sanidad en EEUU es mayor que en España, tarde o temprano el capitalismo reaccionará. El resto, mentiras y propagandas de empresas de sanidad, pero es que a ellas les va bien, cuanto mayor sea el coste, mayor beneficio obtienen.
  53. No sé si será el caso, pero sé que si uno acude a urgencias por un accidente de trabajo (en este sentido ya sé que no este caso no era AT) luego envían la factura al trabajador, sólo que este, si no lo ha podido hacer antes (y entonces se ahorraría este paso) la envía o dice que está en X mutua de trabajo y allí se encargan de abonarla.

    es decir, que por el mero hecho de emitir y enviar la factura no significa que el paciente tenga que abonarla.

    Insisto que no sé si será el caso, pero por si acaso lo comento.
  54. #64 La SS cotiza para la jubilación, la prestación a desempleados, cursos de formación, pero no la sanidad, que se financia con los impuestos directos e indirectos de todos. Infórmate mejor.
  55. #10 Hola. Yo soy negro. En américa decían que los negros eran de segunda en todo el mundo. Saludos.
  56. #64 Recapacita antes de decir majaderías, señora.

    Infórmese usted, caballero, antes de abrir la boca y acusar a los demás de "decir majaderías". De una fuente tan poco susceptible de mentir como es el propio Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en este documento: www.msssi.gob.es/organizacion/sns/docs/financiacion08.pdf


    "La asistencia sanitaria en España es una prestación no contributiva cuya financiación se realiza a través de los impuestos y está incluida en la financiación general de cada Comunidad Autónoma, existiendo dos fondos adicionales, el de Cohesión gestionado por el propio Ministerio de Sanidad y Consumo y el Programa de Ahorro temporal en Incapacidad Temporal.

    [ ... ]

    Los impuestos son la base de la financiación y representan un 94,07 por ciento de los recursos, que se distribuyen entre las Comunidades Autónomas (89,81%), la Administración Central (3,00%) las Corporaciones locales (1,25%) y las Ciudades Autónomas (0,01%).


    Las cotizaciones sociales adscritas a la financiación de asistencia sanitaria suponen un 2,53% y recogen las dirigidas a las Mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales y el Instituto Social de la Marina, en la parte correspondiente a las contingencias derivadas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

    El régimen especial de asistencia sanitaria de los funcionarios públicos (las mutualidades MUFACE, MUGEJU e ISFAS) absorbeun 3,40 por ciento de los recursos del sistema, y su financiación presenta una composición mixta de cotizaciones sociales e impuestos. "
  57. #10 No, hasta donde yo se no se financia con la Seguridad Social, viene de los impuestos como el IVA o IRPF, por tanto cualquier persona que lleve viviendo un tiempo en España al pagar el IVA de cualquier producto ya se esta pagando su derecho a la sanidad. Para mas info www.medicosdelmundo.org/derechoacurar/8-mitos-y-mentiras-sobre-inmigra

    El verdadero problema ha sido este:

    "Desde que en Gran Bretaña las listas de espera se alargan hasta los tres años, son los ingleses los que más se están aficionando a convertir las vacaciones quirúrgicas en un turismo de masas, seguidos de alemanes o belgas. Hay páginas donde se les llegan a comparar cuánto dinero se ahorrarían si se operan en España. Todos sacan provecho de la reglamentación europea que permite a los ciudadanos miembros del bloque recibir tratamiento médico en cualquier país de la UE. Por eso los gestores del turismo español incluyen ya en las páginas web de municipios playeros, junto a la lista de bellezas locales, hospitales y centros de salud. Hasta el momento el éxito es total, aunque nadie se atreve a dar cifras concretas de la población europea que se afinca en España para disfrutar de estas maravillas."

    Fuente: www.elconfidencial.com/espana/2012/04/19/se-acabo-el-turismo-sanitario
  58. #71 ¿Y qué tiene que ver la afiliación a la Seguridad Social (que atenderá prestaciones por desempleo llegado el caso, cubrirá bajas y accidentes laborales, pensiones de jubilación y formación de los trabajadores) con la asistencia sanitaria?
  59. #9 #10 #13 #19 #20 #35 Se me hiela la sangre al leer vuestros comentarios y me aterra que seáis muchas las personas que pensáis así. ¡Estamos hablando de la salud de un ser humano joder! Es un debate dónde no tiene cabida el dinero. Vuestro dircursillo pragmático no vale nada. Si de verdad pensáis que tenéis más derecho a la atención sanitaria que cualquier otra persona, por cualquier razón, es que no sois más que una puta basura.

    Si tuvieseis un mínimo de empatía...querría veros en una situación similar, seguro que renunciaríais a que atendiesen a un familiar vuestro, por no merecerlo, por no tener dinero, o papeles, o la suerte de haber nacido en este puto país. Seguro que aceptaríais de buen grado esas crítica, esa hostilidad y esos aires de superioridad de los nativos diciendo: "Primero vamos nosotros, nuestra salud, nuestra vida acomodada. Cuándo me curen el resfriado, si queda dinero, atenderemos a tu hija gratis puto gorrón"

    La atención sanitaria es primordial, no se puede reparar en gastos con esto. ¿De verdad os gustaría vivir en un país con carreteras recién asfaltadas, farolas LEDs e inmigrantes ¿ilegales? muertos a las puertas de los hospitales?

    PD: Las personas no son "ilegales" joder, es muy ofensivo.
  60. #75 Creo que confunde usted la afiliación a la Seguridad Social con la Tarjeta Sanitaria, ambos documentos ajenos el uno al otro :-)
  61. Menéame está lleno de ignorantes que creen en leyendas urbanas filoracistas como por ejemplo que la sanidad "se paga con S.S.", que los inmigrantes "no pagan los impuestos", que "cobran más paro" que los españoles, que reciben más ayuda de Cáritas" y que "vienen a robarnos", etc.
    Lamentablemente.
  62. #75 Veo que insiste en equiparar el Sistema Nacional de Salud con la Seguridad Social y desde 1982 son sistemas separados :-)
  63. #80 Que sobrao vas tio... ¿tus argumentos tienen más validez porque eres independiente? "Yo soy sabio, tu no. Yo tengo razón, tu no. Ya lo entenderás..." vaya mierda de argumento.

    Y aunque sea irrelevante, "Mis papas" pagan sus impuestos y piensan igual que yo pensaré cuando pague los míos.
  64. #74 ... Te doy la razón. Yo no acabo de entender esta pérdida de humanidad. Me imagino a un extranjero herido entrando en una tribu pacífica hace 5000 años y no dudo que el chamán gastaría todas sus hierbas para tratar de ayudarle.
    Hoy miles, quizá millones de personas en España rugen indignados de que una persona sin recursos pueda librarse de morir como un perro sin atención médica.

    Creo que sería buena una negociación a nivel global que permitiera que la sanidad pública fuera realmente universal en cualquier punto civilizado del planeta.
  65. Si de mí dependiera se atendería gratuítamente las URGENCIAS. El resto, con factura. Uno no puede preveer que le va a dar un ictus, pero determinados tratamientos se los deberían pagar en sus países si no tienen papeles. Humanidad sí, pero con cabeza, que el turismo sanitario es una realidad.
  66. #50 Eso que dices, pagar los servicios públicos a quien no está legalmente en España, no es solidaridad. La solidaridad que describes es, conforme a la Constitución (y a la ley orgánica que regula el estatus de los inmigrantes), entre los españoles* y también con los extranjeros legalmente residentes*.

    Si no eres español ni legalmente residente, aún así tienes derecho a que te atiendan, sí ... y luego tienes que pagar.

    P.D.: * y ojo, que la Declaración Universal de los Derechos Humanos habla, en su artículo 25, de que todo el mundo tiene "derecho a los seguros en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez u otros casos de pérdida de sus medios de subsistencia POR CIRCUNSTANCIAS INDEPENDIENTES DE SU VOLUNTAD". No existe ningún derecho humano a que te den atención sanitaria gratuita incluso si no tributas ni tienes otros seguros médicos.

    cc/ #84 #85
  67. #69 Por qué no te vas a cagar, imbécil. Eres tan patriota que tienes que ir a otro país a trabajar y soltar mierdas contrarias al derecho a asistencia sanitaria a 'sinpapeles' en caso de urgencia. seguro que es culpa de los inmigrantes que vayas a otro país a trabajar, y no de del sistema, haberte quedado en casita. Vete a mamarla.
  68. #83
    ¿hijo? sigues yendo de sobrado.
    ¿no discutir con gente que no paga impuestos? pues estamos discutiendo.
  69. #10 Ese es uno de los motivos por los que el sistema de sanidad española es/era de las mejores del mundo.
  70. #74 Professor es un viejo troll, que normalmente suele tener mas estilo a la hora de vacilar a la gente, no le hagas caso.
  71. #21 ¡Olé! ¡Zas, en toda la boca! Aplausos. +100000000000000000000000000000000000000000 :-)
  72. #70 Dont feed...
  73. #8 claro , es que en el caso de la cirugía de un gran quemado no sería plástica, seria reparadora y esa no lleva IVA. ;).
    Que quiten los datos de la empresa en la factura es absurdo, es el único modo de saber quien la ha emitido.
  74. Por cierto y al hilo de un comentario en otro hilo. El reconocimiento para Ernest Lluch, padre intelectual del concepto de sanidad universal y gratuita. Uno de los grandes políticos de la historia de España asesinado por ETA.
  75. #21 A mi en Buenos Aires me cobraron.
  76. como bien comenta #10 en muchos paises se paga, y vaya que si se paga! Hasta por mear!!! :roll:

    En florencia si vas al hospital pagas la visita y las recetas salvo que tengas la TSE en cuyo caso imagino que cargan a tu pais los costes.

    En holanda en caso de ser turista mas te vale que tengas la TSE tambien, porque cualquier tonteria te va a salir por un ojo de la cara. Si eres residente tienes que tener el seguro de salud porque es algo obligatorio.
    Ejemplo: fui a la farmacia a comprar una caja de gasas para curar la pata de mi perra porque se habia cortado con un cristal y me vendian las gasas por unidades :-O Me costo convencerlas de que queria toda la caja xD

    Es inhumano no tratar a alguien enfermo teniendo los medios, pero la sanidad en espanola NO es gratuita, la pagamos de nuestros bolsillos.
«12
comentarios cerrados

menéame