Actualidad y sociedad
12 meneos
26 clics

Las medidas de ahorro energético dificultan la ventilación contra la covid

Las medidas de ahorro energético decretadas por el Gobierno han sido recibidas con cierto desconcierto en los sectores afectados. Después de dos años de pandemia en los que la apertura de ventanas para lograr la ventilación natural cruzada ha sido una de las principales propuestas contra el contagio del SARS-CoV-2, ahora se impone justo lo contrario: el cierre de los espacios con puertas automáticas para evitar la entrada de calor en verano y del frío en invierno. Pero ¿qué hay de la covid-19?

| etiquetas: ahorro , energético , sánchez
10 2 0 K 12
10 2 0 K 12
  1. Soluction facil: el planeta va primero, luego las personas, porque sin planeta no hay personas pero al reves si.

    Las medidas de <<lo que sea>> decretadas por el Gobierno han sido recibidas con cierto desconcierto en los sectores afectados. <-- da igual cuando leas esto
  2. Así habrá menos jubilados.
    Un plan sin fisuras.
  3. La covid19 pasó de moda... eso es muy 2020... Ahora estamos a otras cosas, por favor... 
  4. #2 Tu argumento no tiene nada que ver con el planeta, es más el planeta es un reservorio de energía simplemente al estar hecho de materia, ¿no me crees? échale un vistazo a la fórmula más famosa de Einstein e = mc^2 dónde m es materia.

    En la canción rat race, Bob Marley escribio "en la abundancia de agua el tonto pasa sed". Cada vez que veo pobreza energética en España me acuerdo de la estrofa, está medida no sólo afectará a la Covid, también tantas otras enfermedades que se transmiten por vía aérea. ¿Creés que tener más personas enfermas es bueno para el planeta? Si lo crees por favor demuéstralo, porque los enfermos consumen a día de hoy muchísimos recursos no los tiramos simplemente a la cuneta.
  5. Y lo peor es que el artículo recoge las quejas de personas de esas que van en el Cercanías con la mascarilla con la nariz destapada o que se la quitan para estornudar o hablar por teléfono.

    La ventilación se hace con aire frío o con aire caliente, el virus suspendido en el aire se lo llevan igual. Por otra parte se trata de que corra el aire, pero de que no cueste un montón de energía. Hay que conjugar las dos cosas con sentido común. Nadie va estar denunciando o midiendo la temperatura como ni miden el flujo de aire.

    Y de todas formas todas esas cosas ya llevan años en la ley para cebrros de trabajo en los que haya al menos un trabajador por cuenta ajena. Si tú en tu nave industrial en la que solo trabajas tu socio y tú querias moriros de frío o calos hastaahora podíais. Si está abierta al público ahora no podreis.

    El tema es quejarse. Con la excusa del Covid han estado abiertas las ventanas de par en par de escuelas y cetbros culturales incumpliendo leyes de temperaturas máximas y mínimas. Siempre que varias leyes se contradicen, sin ser Juristas tenemos que usar la cabeza. Y si viene una inspección siempre son dará la oportunidad de hacer las cosas bien a tres de poner multas.

    No paro de escuchar a personas quejarse de la temperatura y diciendo que con 27 grados se van a morir de calor (cuando fuera hace 37) y que con 21 en invierno se van a morir de frío (aunque fuera haga 5) y 24°C es una nevera, pero en invierno ponen la calefacción a esa misma temperatura.
  6. Ahora que obliguen a los autónomos a instalar un sistema de recirculación filtrada de aire valorado en 15000 euros
comentarios cerrados

menéame