Actualidad y sociedad
26 meneos
26 clics

Meloni defiende el pago en efectivo en Italia y rebajará las multas a comerciantes

Italia lleva días inmersa en la polémica del pago, o no, en efectivo. El mínimo obligatorio para comerciantes en los pagos con tarjeta se situaría en 60 euros, lo cual significa que podrían rechazar el pago del cliente con tarjeta por debajo de ese techo y que busca potenciar el pago en efectivo. El primer ministro Giorgia Meloni defendió que era destinado a los que menos tienen porque son quienes tienen menos acceso a una cuenta bancaria o a una tarjeta de crédito. Un estudio del BCE señala que los italianos aún prefieren el efectivo.

| etiquetas: italia , efectivo , tarjeta , meloni , comerciantes
21 5 0 K 108
21 5 0 K 108
  1. La izquierda nos ha enseñado que es legítimo rebajar sanciones a cambio de votos.
  2. #1 O indultos.
  3. El mínimo obligatorio para comerciantes en los pagos con tarjeta se situaría en 60 euros, lo cual significa que podrían rechazar el pago del cliente con tarjeta por debajo de ese techo y que busca potenciar el pago en efectivo. El primer ministro Giorgia Meloni defendió que era destinado a los que menos tienen porque son quienes tienen menos acceso a una cuenta bancaria o a una tarjeta de crédito.

    ¿Me puede explicar alguien en qué beneficia que se eleve el mínimo para aceptar una tarjeta obligatoriamente a quienes no la usan? ¿Es cosa mía o la extrema derecha se empeña en ser un insulto absoluto a la inteligencia?
  4. Me parece justo, En Italia o aquí, si quieren controlar los flujos de efectivo y que tengas que hacerlo todo por banco, fenomenal. Pero entonces que abran cajas de ahorro u obliguen a los bancos a tener cuentas con 100% cero comisiones. Si ya no puedes ni tener una cuenta sin una domiciliación (u otro producto) sin que te fundan a comisiones

    Eso de "hazlo todo online y encima paga comisiones" ni flores.
  5. Beneficia a todos. Los ilegales seguirán haciendo ilegalidades aunque se suprimirse el efectivo. Suprimir las monedas y billetes porque también los usa la.mafia es absurdo. Significa tratar igual a un señor que compra 1e de pan como a un mafioso que paga 2 millones en una maleta. Ya es suficiente con poner un limite a los pagos en efectivo. Todo lo demás es intentar controlar a la sociedad.
  6. #1 Que lamentable jajajaja ....toma un pin {0x1f4ae}
  7. #2 Bienvenido a méname kamarada ... como no: tal pa cual xD xD xD xD xD
  8. #7 Es lo que pasa cuando compras votos reduciendo las penas por corrupción, que el sambenito no te lo vas a poder quitar.
  9. #4 ¿y que tiene que ver el derecho a no tener tarjeta y pagar en efectivo con querer pagar todo con tarjeta para no andar con efectivo?.

    Si no tengo suficiente dinero encima, ahora hay que buscar un cajero para comprar cualquier cosa de menos de 60€ o beberme una simple cerveza, ¿tiene eso sentido más allá de favorecer la economía sumergida?
  10. #3 Imagínate un bar, una frutería o un supermercado que digan que solo aceptan pagos en tarjeta a partir de 60€.
    Casi todos sus ingresos serían en metálico, con lo que lo tendrían muy fácil a la hora de declarar menos ingresos de los reales.
    Superfácil para quien quiera generar dinero en negro con el comercio minorista.
  11. #1 Creo que aquí se trata de rebajar sanciones a cambio del apoyo recibido.
  12. #12 y eso bien o eso mal?
  13. Noticia: Giorgia Meloni, de extrema derecha, rebaja sanciones a comerciantes.

    Comentario de #1, "la izquierda no sé qué".

    Ay, las cabecitas.
  14. #11 Al margen de la segunda lectura que todos podemos hacer de cual es la verdadera finalidad de la medida, lo que me repatea es que la intenten vender como un éxito para los "pobres" que no se pueden permitir pagar con tarjeta. No, limitar el uso de las tarjetas no ayuda en nada a quien ya no las podía usar, sólo jode a quienes las usaban.
  15. #14 los extremos se tocan.
  16. #13 En #11 lo explicaba.

    Pero si solo quieres una respuesta a tu pregunta, pues "eso mal ".
  17. #17 Entonces estarás de acuerdo que legislar para favorecer delitos por apoyos está mal, cosa que hizo ayer nuestro propio gobierno.
  18. #11 En teoría todo es opinable, pero el comercio minorista, salvo grandes empresas, no suele tener grandes beneficios, no hay más que ver la cantidad de locales vacíos en nuestras poblaciones. Por lo que pensar que la limitación de pagos evita el fraude es muy rebuscado, si escasean los beneficios, no se pueden ocultar las ventas y convertirlas dinero oculto, porque hay que justificar los ingresos que se tienen para mantener un nivel de vida o hacer los pagos de bienes como la vivienda, vehículo u otros.
  19. Quién tenga un embargo de cuenta bancaria por culpa de un fondo buitre se va a convertir en un paria de la sociedad si no puede pagar en efectivo.
  20. #18 Sí, claro, la malversación tiene que acabar con cárcel
  21. #19 Sobre lo de los locales vacíos, que bajen los precios de venta o alquiler. Se llama ley de la oferta y de la demanda.

    Y sobre lo otro, me parece muy rebuscado tu comentario. Las pocas personas que conozco que tienen negocios, reconocen que no declaran todo lo que ingresan en metálico.
comentarios cerrados

menéame