Actualidad y sociedad
42 meneos
86 clics

Méndez de Vigo sobre el 'decreto 3+2': "Me parece muy extraño que Derecho se pueda estudiar en tres años"

El ministro de Educación, Cultura y Deporte en funciones, Íñigo Méndez de Vigo, ha afirmado sobre el llamado 'decreto 3+2' que le parece "muy extraño" que determinados grados universitarios puedan estudiarse en tres años, cuando hasta ahora se hacía en cuatro o cinco, o que una misma carrera tenga una duración distinta según la universidad. "Esto es algo que hay que evitar", añade.

| etiquetas: méndez de vigo , 3+2 , derecho
35 7 2 K 159
35 7 2 K 159
  1. Si hace falta más tiempo para comprender las leyes, es que éstas son demasiado complicadas.
  2. Cuando te importa mas poder cobrar por ese +2 a que los alumnos salgan realmente preparados...

    Pasan estas cosas
  3. La verdad es que tienes que acabar con la espalda reventada.
  4. Pues que pongan el 3+2 una legislatura y luego la vuelvan a cambiar. Total, si esto es un disparate de sistema, cambiamos cada pocos años.
  5. -¿En qué curso estás?
    -En tercero.
    -Yo también. A ver si entre los dos podemos: 3+2 ¿son?
  6. Bueno, algún candidato de tu partido tardaron mas de 10 en completarla, y los seguís presentando...
  7. Teniendo en cuenta que tras la universidad les espera una década como becarios con matricularse debería bastar.
  8. La primera: parece muy extraño que determinados grados universitarios puedan estudiarse en tres años,
    No señó, es intolerable que hayan aplicado este sistema de producir "ilustres ignorantes" que precisan de un master privado de varios miles de euros para que pasen a ser "ilustres letrados".
    La segunda: LA DIFERENCIA DE TASAS, "DIFÍCIL DE EXPLICAR
    Pues yo lo explico en dos patadas, la financiación de las Universidades son competencia de las Comunidades Autónomas y el Estado el Ministerio no les da presupuesto bastante ni las CCAA tienen intenciones de completarlo, que para eso están las mamandurrias de asesores contratados a dedo.
    La tercera: un mismo grado cuesta en Cataluña el triple que en Galicia o Andalucía
    Pues eso, mira las deudas de Cataluña, Galicia y Andalucía y como pretenden que las Universidades se autofinancien.

    Y todo eso lo dice el El ministro de Educación, Cultura y Deporte en funciones, que se va a Rio 2016 a saber con qué dineros y con que gastos adicionales.

    Nos mean y dicen que llueve.
  9. Pero eso es porque el grado no se imparte en inglés.
  10. #4 El 3+2 ya está legalmente implantado. Y lo implantó el PP, para más señas.
  11. #9 Nos mean y dicen que llueve.

    Es por eso que algunos no saben porque llueve.
    www.youtube.com/watch?v=SplE736wxTM
    :troll:
  12. Partiendo de la base de que la justicia es interpretada, absurda y parcial, tanto dan 2 años que ocho.
  13. #7 O no la acabaron
  14. #1 3, 5 o 10 años los abogados españoles seguirán siento igual de ineptos. Es una carrera que lo único que genera es opositores.
  15. #11 Tengo entendido que es 4+1, en el resto de la UE sí es 3+2 o 3+1.
  16. #2 Exacto. Y aún en mi posición casi que lo veo con cierta envidia. Yo estoy completamente inmerso en un +2 que parte de un 4, todo por no hacer las cosas "bien" desde el principio. Asumiendo que "bien" significa que, si de verdad te interesa equipararte a otros países de europa (que tienen el modelo 3+2), lo correcto es hacerlo así desde cero, no bajar algunas carreras a cuatro años y meter masters de 2. Y aún así, dudo que todo este tinglado fuese necesario.
  17. #14 O no la empezaron.
  18. #16 Es muy largo de contar bien y no tengo tiempo ahora, resumiendo mucho:

    Antes de Bolonia: 5 cursos (licenciaturas).
    Después de Bolonia: 4 cursos (grado) + 1 (máster).
    Ahora, aceptado e implantado legalmente, aunque no en la práctica porque la Conferencia de Rectores (CRUE) acordó una moratoria antes su aplicación: 3 cursos (grados, más genéricos) + 2 cursos (máster).

    En los tres casos hay másteres de diferentes duraciones, pero ese sería en resumen el itinerario mínimo para conseguir el mismo nivel MECES.

    Destacar que ese 3+2 no es un sistema que renueva al 4+1, sino que conviven. Y que sólo es aplicable a algunos tipos de estudios (los de profesiones no reguladas).

    Eso es todo muy resumido. Disculpa si hay algún error, luego revisaré por si ahora con el móvil me he liado con algo y lo he dicho mal. ;)
  19. #19 Vamos, que han aceptado volver al sistema que tenían las licenciaturas antes, 3+2, pero los dos últimos años pagando máster.
  20. #20 Efectivamente. Es una de las perspectivas habituales. Porque de hecho las licenciaturas coexistían y se entendía que se "descomponían" en una diplomatura de 3 cursos más otro segundo ciclo de 2, que es ese máster ahora en ese sistema.
  21. #21 España tenía el sistema bolonia antes de que lo implantasen, yo hice biología, y pude haberme pasado a a enologíá o bioquímica los dos últimos años porque eran segundos ciclos de 2. Ahora son grados de 4. No se, el sistema antiguo creo que era mejor.
    Y lo de los másteres, bueno, depende de la comunidad, yo soy andaluz y pague poco más de 1000 euros por año de máster (durante la carrera entre 600 y 300 por año), y aparte conseguí becas, pero si eres catalán o valenciano prepara la pela.
comentarios cerrados

menéame