Actualidad y sociedad
9 meneos
23 clics

Los menores de edad pasan cuatro horas diarias, equivalentes a dos meses al año, conectados a las pantallas, según estudio

Los datos se ponen de relieve en el estudio "De Alpha a Zeta; educando a las generaciones digitales", que elabora la plataforma Qustodio, especializada en la seguridad y control digital para las familias que cuenta con más de cuatro millones de usuarios en el mundo, y que cada año radiografía el uso que los menores hacen de la red: las horas que pasan ante las pantallas, las aplicaciones y redes que más usan o las consecuencias que puede acarrear la hiperconectividad.

| etiquetas: menores , estudio , redes sociales , pantallas
  1. Y los mayores ya ni te cuento
  2. Nunca he entendido esa manía y obsesión que se tiene con "digitalizar" las aulas. Las pantallas en la enseñanza son un paso atrás y te vuelven gilipollas, no son una ventaja para nada, ni vuelven a los niños expertos en tecnologia ni mejoran su enseñanza para nada, más bien todo lo contrario.
  3. #1 Yo menos de 10 no creo. Además de las 8 horas en el trabajo, 1-2 de TV y el móvil otras 1-2 horas qu pueden o no coincidir con TV y trabajo.

    Y cuando pones un podcast.. ¿Cuenta?
  4. #2 Me he jubilado de la enseñanza (secundaria) hace algo más de un año y si exceptuamos una muy breve incursión en la pizarra digital, estuve hasta el último día escribiendo en la pizarra convencional con tiza y obligando a los chavales a escribir con boli en sus cuadernos las notas importantes.
    Se mejora la caligrafía, se temporaliza el avance de lo que se aprende, facilita la memorización, se estructura la materia, se favorece ordenar los apuntes, se obliga a prestar atención al profesor y se mejora la concentración.
    Y no es que reniegue de la informática, pero creo que hay cosas que en esas edades no se deben cambiar.
  5. #2 Claro que sí. Culpemos a las pantallas del gilipollismo humano.
  6. #4 La pizarra digital no es ni buena ni mala, otra cosa es el uso que se haga de la pizarra digital.

    Si no tuviste eso por que no habia en el centro, pues es otro tema, pero si no la quisiste, mal hecho por tu parte.

    Lo de no la quisiste lo digo por que yo estuve un tiempo instalandolas y enseñando en su uso a profesores, que no es que tenga mucho misterio pero bueno.... y los habia que por sus cojones o no la querian o si se la ponias no la usaban.

    Lo de copiar apuntes pues depende a que nivel sea... yo estuve años copiando apuntes, literal, el profesor llegaba, empezaba a leer sus apuntes de por la pinta hacia 20 años, el resto copiabamos, y hasta que se iba. Una enseñanza de calidad top a cuenta de que favorecer la comodidad del profesor.
  7. Hasta los 3 años, pantallas 0! Sin excusas ni mierdas. Es increíble el daño que hacen los malos padres a sus hijos a edades tempranas.
  8. #2 La prueba de ello, es que los hijos de los directivos de Sillycon Valley, van a colegios privados con desconexión digital total, por algo es...
  9. No sé que me resulta mas preocupante, si el numero de horas o el contenido que reciben.

    No és tanto un problema de tiempo perdido y creación de malos habitos, que tambien, ¿quien supervisa el contenido?.
  10. #4 Pues os habréis quedado descansados, el primero con la tontería que ha dicho, y tú con seguir atrasando a tus alumnos hasta la puta jubilación por una manía de viejo...
comentarios cerrados

menéame