Actualidad y sociedad
82 meneos
94 clics

Menos camas por más dinero: balance de diez años de privatización sanitaria de Aguirre

El Observatorio Madrileño de Salud presenta un demoledor informe sobre los modelos de gestión privada de los hospitales inaugurados por Esperanza Aguirre. Tras una década de funcionamiento, Madrid tiene 300 menos camas, ha perdido más de 6.000 profesionales sanitarios y sus listas de espera quirúrgicas han aumentado

| etiquetas: privatización sanitaria , esperanza aguirre , deterioro calidad
68 14 5 K 19
68 14 5 K 19
  1. Viva el vino liberal.
  2. No son buenos gestores.

    Son buenos ladrones.
  3. «“Si no ha mejorado la calidad asistencial y ni han disminuido las listas de espera, ¿cuál ha sido el objetivo de este cambio de gestión?”, se pregunta el portavoz de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública.»

    Adivina, adivinanza…
  4. Es la mano invisible :troll:
  5. Menos camas no significa peor atención. Desde hace años hay programas como la Unidad Hospitalaria a Domicilio donde el enfermo está en casa y se equipa está con lo necesario. Ojo, no se si hay programas de este tipo en Madrid.
  6. Pues ya sabéis. Podemos o esto. Es lo que hay
  7. Miserables. Soy testigo directo del efecto de sus fechorías en la sanidad. Hay que mantener las sucias manos de los Pperros alejadas de la cosa pública. Son como la carcoma.
  8. #4 ...la mano invisible que se guarda el sobre invisible por hacer invisibles los servicios públicos.
  9. No es la primera vez que se habla de privatización y mala gestión sanitaria del PP. La base del análisis es el mismo informe, pero el análisis no es el mismo
    La noticia que aportas merecía llegar a portada, pero no lo hizo por los conocidos destructores de juego que hacen spam de toda crítica al poder.
  10. Lo mismo que acaba de hacer Feijoo en la provincia de Pontevedra, menos camas y mucho más caro.
  11. #5 No le des vueltas:

    Menos camas públicas mas negocio privado para amiguetes y allegados, más comisiones y mas sobres.
comentarios cerrados

menéame