Actualidad y sociedad
606 meneos
3981 clics
Cuatro muertos y cuarenta y siete heridos al descarrilar un tren en O Porriño

Cuatro muertos y cuarenta y siete heridos al descarrilar un tren en O Porriño

Cuatro personas han muerto, según confirman fuentes oficiales, y varias han resultado heridas, alguna de ellas de gravedad, al descarrilar un tren a la entrada de O Porriño (Pontevedra).

| etiquetas: descarrilamiento , tren , porriño , vigo-oporto
240 366 1 K 586
240 366 1 K 586
Comentarios destacados:                                
#3 #2 ¿Ya sabes lo que ha pasado? Ya si tal les llamas para que no pierdan el tiempo investigando.
«12
  1. Se confirman dos muertos por ahora y varios heridos.
    El accidente ha sido en la estación de O Porriño.
    Según parece se encuentra interrumpido el tráfico ferroviario entre las estaciones de Louredo-Valos y O Porriño (línea Pontevedra-Tui-Portugal), según ha informado Adif.
  2. #2 ¿Ya sabes lo que ha pasado? Ya si tal les llamas para que no pierdan el tiempo investigando.
  3. #3 Se que los limitadores de velocidad todavía no están instalados en todos los tramos, que la investigación del accidente de Santiago lleva tres años echando balones fuera y que los "protocolos" sirven para evitar accidentes como estos.
  4. Según testigos del siniestro, el convoy empezó a descarrilar a su llegada al estación, por causas que todavía se desconocen, y colisionó contra un poste de la luz a a la altura del puente sobre la N-120, en la zona de As Angustias (poco antes de la entrada de la estación de la localidad, a la altura de un supermercado).
    El tren, con destino Oporto, consta de cinco vagones. (Vía Faro de Vigo)
  5. #3 No has captado la ironía.
  6. #2 Este accidente no tiene nada que ver con el del Alvia en Santiago, por muy mal que se gestionase el antes y el después de aquél.
  7. Según parece hay "Decenas de heridos", además de los dos muertos confirmados, se está evacuando a algunos en helicóptero hacia los hospitales próximos.
  8. Venía a decir que si ya se ha encontrado algo con lo que echarle las culpas al PP, pero Menéame siempre supera mis expectativas.
  9. #5 El tren descarrilado pertenece a Comboios Portugal, la Renfe portuguesa, y el maquinista es portugués (El País).

    LLevaba 60 pasajeros, parece ser.
  10. De momento no encuentro mucha información, espero que sea más leve de lo que parece y que no se acerque ni de lejos a lo que sucedió en el 2013 en Santiago.
  11. #4 Cuñaoooooo
  12. No hay 2 sin 3
  13. #10 Según Praza.gal uno de los fallecidos sería el maquinista del tren.
  14. #4 yo solo se que en los trenes van maquinistas. Si no saben hacer su trabajo que se bajen del tren, que cobrar bien que cobran.
  15. #14 D.E.P. :-( la parte delantera se llevó la peor parte.
  16. #10 por ampliar tu información, el tren pertenece a RENFE realmente, alquilado a Comboios Portugal, el mantenimiento es compartido entre ambas empresas...
  17. #10 Es el que une Vigo con Porto; tengo hecho ese viaje alguna vez y la verdad es que el tren es bastante birria (nada que ver con los que unen Porto con Lisboa).
    Por otra parte me sorprende la magnitud del accidente porque en esa zona no debería ir muy rápido (ni en todo el recorrido, la verdad; es un tren lentísimo)
  18. #11 Ya está la exagerada ¿No has visto las fotos?
  19. El convoy siniestrado es uno de los conocidos popularmente como 'Celta', de los más antiguos que transitan por las vías gallegas y portuguesas y que unen la ciudad de Vigo con localidades como Valença do Miño o la ciudad de Porto.
    praza.gal/movementos-sociais/12561/descarrila-o-tren-vigo-porto-no-por  media
  20. #14 Si ha muerto, a la vista de los precedentes, ya tenemos culpable.
  21. yo como experto en trenes que soy, no entiendo mucho el accidente, el tren estaba casi en la estacion, en una recta y no debía ir a mucha velocidad, ya que no se salió mucho de la via.

    Me tiene pinta falta de mantenimiento de la via o de los vagones.
  22. Que mal rollo, menear este tipo de noticias y te ponga "chachi".
  23. #2, #4 ¿y tú qué sabes si ha tenido que ver con la velocidad, o con los limitadores, o lo que sea? Pregunto.
  24. Mirando en el google maps es justo cuando la vía se divide en varias. Parece que el accidente ha sido bien por exceso de velocidad bien por algún fallo en los desvíos.
    www.google.es/maps/@42.1663204,-8.6220829,3a,75y,353.4h,64.05t/data=!3
    Si giráis 180 grados veréis el poste eléctrico con el que se la ha pegado (comparando con la foto de #20)
  25. #18 Supongo que será porque la masa es enorme. Las pruebas de Euro NCAP se hacen a 64km/h y mira el destrozo que hacen con la masa de un coche.
  26. - sobrecostes en el ave y + seguridad o renovación de trenes.... Mucho ánimo y apoyo a Galicia
  27. #19 Tienes razón, no he hecho un estudio esmerado de las fotografías, es que hasta que no veo un par de higadillos por el suelo y charcos de sangre no me interesa.

    Sólo expreso el deseo de que se haya quedado en un susto, de momento "sólo" hay 2 muertos y decenas de heridos según he podido leer, por lo que en un susto ya no se ha quedado por lo menos para los muertos y sus familias.
  28. #22 pone por ahí que el accidente se produjo al pasar por el cambio de agujas, entiendo que el cambio es automático, ¿no? Me encaja lo del mantenimiento.
  29. #5 Te has olvidado decir que no se descarta ninguna hipótesis.
  30. #28 Sí, menudo susto para los dos muertos y los heridos graves... :wall:
  31. Este es el tren que llevan años negociando con Portugal par mejorar el trazado y que parece que nunca se va a hacer. Hay que esperar a ver que dicen de las causas.
  32. #28 Basta con ver que lo único que ha descarrilado algo más ha sido la máquina. Los vagones siguen más o menos en su sitio.
  33. #7 cierto, este tren es un cacharro, no es un alvia ni se le parece.
  34. #18 parece que ha ardido, y seguro que el poste de la luz le ha dado un buen calambrazo también...
  35. #33 Sí pero ya hay 2 muertos y decenas de heridos, ya sé que no son 79 pero me da igual, deseo que se quede ahí.
  36. #31 Supongo que me das la razón, y si no, sabes lo que es la ironía, ¿no?
  37. #15 Yo se que si el tren debe reducir la velocidad debe ponerse una señal con la antelación suficiente para que de tiempo a frenar al tren. Pero eso son medidas de seguridad que en España se consideran innecesarias (según auto judicial), y se prefiere que el maquinista se aprenda de memoria cuando y donde debe reducir la velocidad, y si se equivoca, pues error humano. La seguridad de los viajeros no vale nada.
  38. #2 Es un tren portugués, pero ya vemos que sabes lo que ha pasado
  39. #15 Yo solo sé que las vias e infraestructuras de ADIF son controladas por técnicos que a su vez tienen superiores y superiores políticos que bien que cobran. Si no quieren hacer su trabajo o se preocupan más por sus propios bolsillos que por mejorar la calidad y seguridad de las infraestructuras, que se vayan y dejen a otros hacer su trabajo.
  40. #4 Limitadores? Cuéntanos más
  41. #5 Solo se ven 3 coches
  42. #24 se especula que el tren a frenado de golpe, por eso la cabina esta volcada, debido a la deceleración y del empuje de los compartimentos, de ahi que fuera mas rápido de lo que debía.

    Pero solo es una teoría que se está especulando.
  43. #10 Parece de la serie 593
  44. #25 Por el enlace que mandas, parece un tramo limpio, recto, sin curvas y antes del desvío.....Incluso a velocidad alta no tiene mucho sentido que descarrilara, salvo que quizá fuese a mucha velocidad y frenara de golpe para entrar en el desvío, pero como ya se apuntó es un tren "chu-chu" que suele ir a velocidades ridículamente bajas....Pero que vamos, hablo por hablar, no tengo ni idea de trenes. gracias por el enlace, muy clarificador.
  45. #37 Creo que la familia de los muertos ni los heridos entenderán tu fina ironía.
  46. #27 galicia nunca necesito un ave. el ave es para los madrileños. galicia necesita doble via y mejores trazados en algun punto.
  47. Según parece los muertos ya son tres.
  48. #41 Te cuento. En el mejor de los casos los trenes españoles corren por vías con el "sistema de control ferroviario europeo" o ETCS de nivel 2 que localiza al tren y limita la velocidad de forma efectiva en conjunción con el clásico sistema de frenada por tramos ASFA. El Alvia de Santiago tenía desconectado el ETCS y corría solo con el ASFA. Los nuevos tramos de alta velocidad de Galicia no cuentan con ETCS.

    Si esto es cosa de Portugal a ver de qué va la cosa. Pero los accidentes en Galicia me tocan los bemoles por la patente incompetencia de la administración a la hora de gestionar la infraestructura ferroviaria.
  49. El accidentado es de la serie 592, son los conocidos como camellos, os sonaran pero en rojo que son muy tipicos de Renfe, son trenes que tienen unos 20 años, no son trenes rápidos (120 km/h max) ya que están pensados para trayectos relativamente cortos. A ver no son últimos modelos pero a nivel ferroviario eso no se considera material viejo porque lógicamente los trenes no se cambian cada poco tiempo. Os dejo una foto si no es el tren accidentado es un hermano suyo, chatarra tampoco es.

    Las causas ya se verán, especular no tiene sentido y compararlo con Alvia menos aún.  media
  50. #49 ¿Pero estás diciendo que tenía que haber ETCS 2 en toda la red? Andas un poco perdido
  51. #51 Sí, eso digo. Ilústrame.
  52. #52 Pues mira, un par de links

    www.ertms.net/?page_id=55

    El gráfico es de 2014 y puedes comparar con países con el ferrocarril más desarrollado y usado (en 2015 se inauguraron varias líneas, así que probablemente España esté mucho más arriba, primero posiblemente). Como dato Francia tiene menos de la mitad de km instalados . La Red de interés general tiene 14.000km
    .  media
  53. #9 Pues claro que si
    Un descarrilamiento así solo puede estar producido por deficiencias en el mantenimiento o bien de la infraestructura o bien del material rodante. Puesto que que se produce en una zona de entrada a una estación habría que decantarse por un problema en la vía, ya sea por deficiencia o intrusión de algún objeto extraño. Dicho esto, los responsables de supervisión de que ADIF cumpla su cometido de administración de infraestructuras (como dice su nombre), pertenecen al PP o están nombrados por ellos.
  54. #53 Ahá. ¿Y? ¿Mal de muchos consuelo de tontos o que?
  55. #5: Yo no se quién redactará las noticias, pero o son seis o son tres los coches, pero cinco no. Y el poste es de electrificación.

    Es uno de estos:
    www.listadotren.es/motor/series.php?id=58
    Creo que de los reformados, pueden ir a 140 km/h.

    Es una pena, no se qué pasaría, tal vez entraría por vía desviada a demasiada velocidad. :-( Espero que al menos los heridos se recuperen.
  56. #46 No comment
  57. #55 Nada majo, que como tú yo creo que los trenes tenían que volar. Estamos en un país muy atrasado y por eso pasan estas cosas
  58. #23 mas que mal rollo a mi me parece que es poco serio tirando a broma de mal gusto pero ya se sabe como va lo de la información en este pais
  59. #59 Ah pues nada. Si eso ya dejamos de asfaltar las carreteras también porque estamos en un país muy atrasado. Total para qué... unos pocos muertos de ná de vez en cuando. :palm: :palm: :palm:
  60. #44: 592, probablemente un 592.2, es de los alquilados a Portugal.
  61. Son de principios de los 80 pero tienen reformas posteriores.
  62. #38 En España existen tantas medidas de seguridad, balizas y avisos como en el país más avanzado del mundo (De hecho nuestra industria ferroviaria es puntera a nivel mundial, sobre todo por nuestra particular idiosincrasia de doble vía, una tecnología ahora muy requerida). Ahora bien, sucede que estamos probando (junto con Suiza y Holanda) el paso al ertms y adif va a proteger dicho protocolo a toda costa (caiga quien caiga) para poder vender luego su "know how" al resto de europa y el mundo. Todo esto es producto de una tecnología inmadura.
  63. #42: De hecho sólo pueden ser tres o seis si iban dos coches acoplados.
  64. #38 a ver si te piensas que no hay señalización normal. Claro que la hay!
  65. #34: Es un tren regional, no un cacharro.

    Ahora, si pretendes que todos los trenes sean de lujo... vale, cómprate un planeta y haz que todo sea así en tu planeta, pero aquí permite que la gente pobre también pueda viajar.
  66. #56: Edito: parece un poste de iluminación o de comunicaciones:
    www.google.es/maps/@42.1663204,-8.6220829,3a,16.8y,185.2h,89.54t/data=
  67. #63 La caja viene a ser la misma, pero sí, será un supermán

    Confirmado
    cadenaser.com/emisora/imagenes/2016/09/09/album/1473411074_511374_1473
  68. #58: Pero ferroviariamente la edad influye poco si el mantenimiento es bueno. Es más, es bueno no cambiar mucho de trenes porque sino despilfarras el dinero (¿Verdad, Renfe?). Incluso algunos trenes "antiguos" tienen prestaciones mejores que los modernos, como las unidades 470 respecto a las 449, teóricamente más modernas pero que se adaptan peor al servicio MD.

    Puedes tener el mismo accidente con un tren nuevo.
  69. #68 un cacharro comparado con el alvia, hombre. Me refiero a que las circunstancias del accidente del alvia no son comparables porque son trenes muy diferentes.
    En este caso los pobres vamos a Oporto en autobús.

    Edit: de todos modos ¿conoces ese tren? Porque es un cacharro importante comparado con los regionales gallegos en los que viajaba yo hace 15 o 20 años.
  70. #73: Es lo que está pasando con la elitización del ferrocarril, que al final la gente acaba usando autobuses en trayectos que podrían hacerse en tren.
  71. #74 evidentemente no conoces esa línea.
    Edit: aunque comparta el fondo de lo que dices.
  72. #14 Pues ya sabemos a quien le van a echar la culpa del "fallo humano"
  73. #34 "este tren es un cacharro"
    Premio al comentario de alto nivel 2016. :palm:
  74. #74 Ya, pero el AVE queda que te cagas en las fotos.

    Esto es España, señores.
  75. Para ubicarse mejor. Yo pensaba que estaba más lejos de la estación. Eso es de 30 km/h máximo, asi que sorprende lo aparatoso del accidente  media
  76. #34 #77 Con la última reforma estaban bien

    .  media
  77. #53 #55 Francia utiliza TVM, un sistema similar al ERTMS, igual que la línea de AVE de Sevilla utiliza LZB.
    La normativa europea obliga a que las LAV lleven control de velocidad automático, el ERTMS la ventaja que tiene sobre estos dos es que se ha elegido como estándar europeo.


    en.wikipedia.org/wiki/Transmission_voie-machine
  78. #67 Te recomiendo que investigues un poco sobre el accidente de Santiago. Había señal, unos 100 metros antes de la curva, el tren frenó desde el punto en el que estaba la señal, pero es imposible frenar a tiempo un tren que va por encima de 200 km/h y ponerlo a 50 km/h en solo 100 metros (despistes del conductor aparte). Después del accidente pusieron la señal 2 o 3 km antes de la curva, donde debía estar. Los maquinistas contaron que ellos frenaban 2 o 3 km antes porque se lo sabian de memoria, a falta de señalización.
    #65 Eso es otra historia, pero es evidente sin ser un perito en la materia, que en los paises mas avanzados del mundo no ponen una señal de limite de velocidad a 50 km/h en el mismo sitio donde el tren ya debe estar circulando a 50 km/h, se pone con antelación para dar tiempo a que el tren reduzca la velocidad. Seguro que los paises mas maduros en seguridad elemental ya lo saben. El juez considera en su auto que esto que parece una medida de seguridad básica es realidad un extra opcional que no es necesario, metiendo en el mismo saco las tecnologias de frenado automatico que las simples señales
  79. #81 El LZB también se usa en la línea C5 de Madrid y el NAFA también lleva equipado ERTMS. No obstante con el ERTMS se busca, además de la seguridad, la interoperatibilidad y la escalabilidad
  80. #29 Los desvíos siempre son un punto delicado. Sn mecanismos que pueden fallar y además pueden producir un descarrilamiento si se afrontan a más velocidad de la permitida.
    Parece que el tren descarriló en el desvío y fue arrastrándose hasta que topó con el poste eléctrico. Pero es simplemente una suposición viendo la zona y el estado del tren.
  81. #72 Efectivamente que sean viejos no tiene nada que ver con su peligrosidad. Por el mundo hay trenes de más de 100 años circulando sin problemas. La edad de 35 años es alta pero normal para este tipo de vehículos ya que están diseñados para ello. Eso sí, a más edad es lógico que necesiten mejor mantenimiento.
  82. Pues habiendo un puente justo en el lugar del descarrilamiento, se me ocurre un deslizamiento de tierras. Aquí en Mallorca ha pasado. Dos veces.
  83. #45 Un maquinista comentaba dn A3 que esos desvios no estan preparados para pasar a alta velocidad y que el limite es de 30km/h. Si pasa por la via central y no tiene parada puede ir a la velocidad normal de unos 60-80km/h
  84. #25 Parece que falta un trozo de coche en la cabezera, parece que se ha doblado como hacia atrás (toda la sección de cabina no aparece). Ademas, el poste se ve entero delante del supuesto pliegue. Yo díría que ha entrado pasado en el cambio anterior y ha chocado contra el muro del puente y ha continuado hasta que el poste de iluminación lo ha parado.
    Mi aporte cuñadil...
  85. #82 Esa curva estaba PERFECTAMENTE balizada con asfa (como el resto de españa). Simplemente han añadido balizas intermedias para hacer los cambios de velocidad menos bruscos (más tramos, una decisión de cara a la galería). El tren portaba ertms que aún no estaba activo (y su software desconectado) en ese tramo (de hecho aún no está activo hoy en día). Asfa es un sistema discreto pero te para el tren automáticamente al pasar por una de sus balizas. Aún no hay nada claro, ni mucho menos la versión de piloto.
  86. #1 #1 Por desgracia ya son 4 los fallecidos y unos 50 heridos, sin confirmar cuantos hay en estado grave.

    www.sermosgaliza.gal/articulo/social/no-minimo-dous-mortos-varios-feri
  87. Tiene toda la pinta que esa línea al no tener parada normalmente va por vía directa y ha entrado por desviada :-(
  88. #61 En Galicia? No.
  89. #80 ese está bastante bien, sí. Personalmente no he tenido la suerte de ir a Oporto en un tren tan mono. Si bien es cierto que hace ya casi dos años que no lo uso.
  90. Según este vinculo parece que dos de los muertos eran operarios que estaba realizando mantenimiento de las vías.

    www.vigoalminuto.com/2016/09/09/cuatro-muertos-en-el-accidente-de-tren
  91. Mi primo iba en ese tren. Nos ha llamado desde el hospital. Por suerte él está bien.
  92. #50 #58 #72 Los 592 y 593 convertidos en 596, son de lo peor que ha tenido Renfe en décadas. (Con permiso de los TRD). Cada vez que oigo decir que fueron diseñados para sustituir a los TER 597 me descojono.

    Jamás he viajado en un tren que oliera tan sumamente mal. Y he viajado en muchos. Y es que colocar los equipos de aire acondicionado en los techos, al lado de la salida de gases de los motores, no es precisamente un diseño brillante.

    Quizá los 592 estén durando más que los 593, pero eso no los hace buenos. Trenes mediocres y con años a las espaldas. Años que por otro lado, no pesan igual para trenes diesel que para eléctricos. (No hay color con ir en un 470 por reventado que esté). Tampoco circulan por las mismas vías, ya que siempre han cubierto las de peor estado, y eso también pasa factura.
  93. #89 No se lo que es asfa, ni balizas. De lo que estoy hablando es de una simple señal para reducir la velocidad. Señal que no puede ponerse junto a la curva, porque no puedes reducir la velocidad en apenas 100 metros. Son leyes físicas. Si poner una simple señal en una curva donde debe reducir más de 150km/h la velocidad se considera decisiones para la galeria apaga y vamonos, da miedo coger un tren si este es el panorama
  94. #96 Es que la serie 597, vamos los TER, eran una joyita. No admite mucha comparación con los 592, y ya no digo con los 593 que todavía salieron peores.  media
  95. #0 Cuatro muertos ya :-(
«12
comentarios cerrados

menéame