Actualidad y sociedad
606 meneos
3981 clics
Cuatro muertos y cuarenta y siete heridos al descarrilar un tren en O Porriño

Cuatro muertos y cuarenta y siete heridos al descarrilar un tren en O Porriño

Cuatro personas han muerto, según confirman fuentes oficiales, y varias han resultado heridas, alguna de ellas de gravedad, al descarrilar un tren a la entrada de O Porriño (Pontevedra).

| etiquetas: descarrilamiento , tren , porriño , vigo-oporto
240 366 1 K 586
240 366 1 K 586
12»
  1. #38 Qué curioso: en el accidente del Alvia sí que estaba la señal con la antelación suficiente. Pero el conductor se la saltó porque iba hablando por el móvil.
  2. #99 entonces tiene razón #92 , no se ha hecho.
  3. #96: Los 592 (camello MAN) nunca fueron convertidos en 596 (tamagochi), sólo los 593 (camello FIat).

    Tampoco puedo opinar mucho de ellos ya que no he viajado en ellos nunca. De los 594 (TRD) si puedo decir que en algunas líneas funcionan bastante bien, al menos entre Palencia y Salamanca o entre Valladolid y Puebla de Sanabria (y ojalá entre Aranda de Duero y Valladolid, pero... cerraron la línea :-( ).

    Si es cierto que los años pesan más en los trenes diésel, pero los camellos tampoco están como para retirarse de forma inmediata.
  4. #97 No se lo que es asfa, ni balizas.

    Pero tienes completamente claro lo que pasó.
  5. #101: ¿Qué señal dices? No había señales de reducir velocidad.
  6. #70 ?? :palm: :palm:

    Qué poco tardáis en intentar sacar rédito político.
  7. #76 Todo menéame sabe que es absolutamente imposible que se haya dado un accidente por un fallo humano.

    Lo que no entiendo es porqué en menéame se sigue defendiendo que haya gente trabajando en ese tipo de puestos.
  8. #15 Si supieras en las condiciones en las que está funcionando adif, con más coches parados por avería que funcionando, chanchullos para mantener las líneas operativas, racaneos en general... lo raro es que no haya accidentes cada semana. El día que salga a flote toda la mierda la gente va a flipar en colores de cómo tenemos el sistema ferroviario, en especial en el norte.
  9. #106 el rédito el pp ya se lo han llevado a Suiza
    Asesinato por corrupción
    Asesinato por desatender obligaciones
  10. #47 o para los gallegos que van y vienen de madrid o del resto de españa
  11. #108 adif no tiene nada que ver con los coches, adif lleva la infraestructuras. El material móvil es cosa de Renfe.
  12. #20 Popularmente no, es el nombre que le han puesto en Renfe y/o CP:

    www.cp.pt/passageiros/pt/como-viajar/celta
  13. #111 es cuestión de volumen, el ave beneficia a muy pocos, y no pensemos en lo que cuesta. El grueso la población ni lo usa ni lo necesita.
  14. #103 Cierto, me faltó una coma ahí. Sólo los 593 fueron convertidos. En los TRD se viajaba bien y eran cómodos, pero por lo visto tenían muchas incidencias. Yo llegué a ir en uno con ancho de ejes variable que habían apañado, se usaba en la línea de Huesca.

    Los 592 no están para tirar ahora mismo, sobre todo despues de las reformas, pero claro, después de los 597 , uno podría esperar una evolución y no al revés (#98) :-P
    En cuanto a seguridad, no conozco nada que se les pueda achacar, eso si.
  15. #115: Es que la tradición de Renfe debe ser NUNCA comprar un tren mejor que el anterior. Algunas veces se han equivocado, como con las unidades 440. :-P

    Pero en lo demás parece que por cada avance que tenga un tren nuevo debe haber un retroceso equivalente en otro aspecto.
  16. #104 Son dos hechos, la señal estaba de velocidad junto a la curva. ¿estas de acuerdo o no?
    No había ninguna señal previa. ¿estas de acuerdo o no?

    Tengo claro lo que paso porque hay videos que demuestran la situacion de la señal y hay declaraciones de varios maquinistas afirmando que no habia señal previa.
    Que sepas mas sobre asfa y balizas no veo porque invalida esas pruebas
  17. #114 es cuestion de progreso, cuando empezo el ferrocarril tampoco lo usaba demasiada gente
  18. #12 Algun argumento que no sea un insulto? Gracias :-)
  19. #118 no es cuestion de que el tren lo use mucha o poca gente. la linea mas rentable de españa esta en galicia y es muy mejorable. no es ave, alcanzan los 200kmh y tienen un problema: hay que ceder el paso si viene un tren en direccion contraria.. pero en vez de corregir los muchos defectos que tiene, gastan millones en traer el ave.

    es como si tu coche necesita arreglar el motor y tu te gastas la pasta en ponerle un dvd. queda muy bien para las visitas.
  20. #27: Es poco probable que una renovación del tren hubiera influído en el accidente.
  21. #120 yo sigo pensando que el ave es positivo.
    lo que es negativo es que roben por entre medias con cualquier obra y que aveces no se haga lo mejor por esto, pero el ave es progreso.
    Que mucha gente no lo vea porque no se mueva mucho a grandes distancias no quiere decir que no lo sea Yo si pudiese viajaria siempre en tren si hubiese lineas y si fuese ave en ave.
  22. #38 Eso no es cierto, gran parte del ferrocarril español (no diré todo porque seguro que hay muchas zonas que no) está correctamente señalizado, y no sólo señalizado, sino como bien dice #65 con balizas y avisos. Es cierto que el ERTMS por ahora sólo funciona casi exclusivamente en AVE (y no sé si en todas las líneas de AVE) y que ése es el único sistema que permite reducir la velocidad del tren en puntos conflictivos (el ASFA lo frena en seco si detecta que ocurre "algo raro", como un raíl partido u otra máquina o tren en el trayecto), con lo cual la carga de reducir la velocidad queda a cargo del maquinista; pero de ahí a decir que el maquinista se tiene que aprender de memoria cuándo y dónde reducir la velocidad... Hay carteles que le dicen cuándo hacerlo, y si se gasta el dinero en poner señales es lógico pensar que se colocarán donde deben. Lo que dices en #82 sería un error al poner la señal por mala planificación o por error de quienes la pusieron.
  23. #89 Pero el ASFA no reduce la velocidad del tren, sólo lo detiene y sólo en casos como ocupación de vía por otros trenes o máquinas, rotura de raíles y demás, ¿no?
  24. #123 Si, todo eso lo entiendo. El accidente del Alvia fue un cúmulo de errores puntuales que no suelen suceder, la llamada al maquinista, la entrada a Santiago no tenía activado ninguno de los sistemas de frenado automáticos, y la señal para reducir estaba justo en la curva y no antes. Me queda ahora mismo la duda de las balizas y avisos, ya que en su día no se investigó en los medios o yo no leí nada sobre el tema. Puede que hubiera avisos previos a la curva, que el maquinista no vio por su distracción, o puede que no hubiera avisos previos o estuviesen mal colocados como la señal. Las declaraciones de los maquinistas habituales de la ruta hablando sobre que uno empezaba a frenar al pasar por una casa, otro al pasar por un poste, el otro al ver una piscina, siempre me han hecho dudar sobre la muy deficiente señalización, incluidos los avisos y balizas. Las excusa oficial fue que con la hoja de ruta no necesitaban nada más, lo cual me genera inseguridad y desconfianza. Y lamento profundamente el auto judicial descartando otra causa del accidente distinta del error humano, alegando que el ASFA es un extra en la seguridad, y pasando el juez por encima del tema de la señalización sin dar argumento alguno, declarando que se trata en su conjunto de medidas de seguridad no obligatorias.

    Eso no ayuda a la seguridad de los trenes, parece que el juez da carta blanca para ahorrar medidas de seguridad, incluso cosas tan baratas como poner las señales adecuadas. Si un maquinista se queja a los superiores o al sindicato de que falta una señal, ¿qué van a hacer los mandos cuando reciban la queja? pasarán del tema y si el tren descarrila, culpa del maquinista. Vamos a ver cuantos accidentes tendremos que sufrir los gallegos para que se hagan unas inversiones en seguridad adecuadas...
  25. #124 El asfa comunica al tren la velocidad a la que debe adaptarse y éste, por intermediación del conductor, se adapta a dicha velocidad. Lo que hicieron en Angrois fue poner más balizas intermedias para que las peticiones de reducción se hicieran más paulatinamente en vez de dos balizas como había, que lo pedían más abruptamente. Cuando te saltas esa petición y la de la baliza previa es cuando detiene el tren en automático.
  26. #122 claro que es positivo, es un avance, es progreso. El problema es que hay problemas mayores cuya solución disfrutaría más gente. Pero no son tan mediáticos. El ave se vende bien políticamente, pero recuerda, ninguna línea de ave es rentable.
  27. esto le asegura la mayoría absoluta al pp...
  28. #23 Sí. En vez de "chachi", debería poner "meneo"
  29. #101: ¿Tienes pruebas de eso que afirmas?
  30. #122: Será positivo para quién pueda pagarlo, para mi no.

    Mientras sigan desmantelando el tren convencional, yo seguiré odiando el de alta velocidad.
  31. #131 bueno como cuando se hacían carreteras y apenas había coches o aeropuertos y era carismo volar(me refiero a más que ahora).
    Es progreso para todos.
  32. #132: Pues no, la alta velocidad no es para todos.

    La alta velocidad no se abaratará, de la misma forma que el Concorde nunca fue barato.

    Y además, no se da servicio al medio rural.
  33. #133 se que estas en contra pero deberías de saber que estoy a favor. Los hospitales tampoco son rentables
  34. #134: Pues si mantenemos el déficit de la alta velocidad, que empiecen reabriendo muchas líneas cerradas en 1985 y años siguientes.

    A ver si ahora sólo va a ser aceptable el déficit de los productos premium.
  35. #135 no te digo yo que no. pero los servicios no pueden mirarse por su rentabilidad y las comunicaciones son un servicios.
    el ave solo tiene algo malo y es el robo de algunos políticos inflando facturas y cosas así no el ave ensi mismo
  36. #126 Por intermediación del conductor, por tanto no reducen la velocidad del tren, sólo "avisan". De todas formas, yo tenía entendido que las balizas del ASFA sólo detienen el tren automáticamente si detectan una ocupación de vía y el maquinista no hace nada. ¿Pueden las balizas del sistema ASFA detener un tren si se detecta de algún modo (no sé cómo) que dicho tren circula demasiado rápido? Yo tenía entendido que no...
  37. #137 Sí, sí, lo detienen. Si el conductor hace caso omiso lo detienen. El dispositivo manos muertas ya es de los años veinte del siglo pasado.Con el asfa simplemente se automatizó.
  38. #3 He hecho mil veces ese trayecto Vigo-Porto que por cierto están deseando eliminar ese tren desde hace años y querían que lo pagase todo CP de Portugal, de hecho hubo una época de varios años que no ponían ni interventor de Renfe (Se subía en Tui el de Portugal). Me huele todo muy muy raro y creo que es el típico caso que quieren empaquetar todo al maquinista que lleva 20 años y no a las obras en Porriño, veremos como continuan las investigaciones...
  39. #15 Claro, los maquinistas deberían cobrar un plato de arroz que CP y Renfe son ONGs. LLevaba 20 años en su trabajo pero a lo mejor aprendió por un video de youtube o en un bar de cuñaos como tu.
  40. #140 ¿quien dice que deban cobrar un plato de arroz?
    Lo que digo es que hagan su trabajo que para eso les pagan.
12»
comentarios cerrados

menéame