Actualidad y sociedad
33 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mentira de Vox contra la inmigración: los trabajadores extranjeros han disparado la economía de El Ejido

Vox ha centrado su campaña electoral en un discurso antiinmigración que, en estas zonas es como mínimo contradictorio. El 33,86% de la población de El Ejido es extranjera, perteneciente a 90 nacionalidades, aunque los más numerosos son los marroquíes que son más de 17.000, casi el 20 % de la población total. La llegada de estas personas ha sido clave puesto que su mano de obra ha servido para la consolidación del modelo de agricultura intensiva en invernaderos que ha permitido al municipio convertirse en una de las zonas más ricas de Andalucía.

| etiquetas: vox , inmigración , el ejido
28 5 12 K 23
28 5 12 K 23
  1. He recopilado los post de los comentarios de este artículo, de uno de los foreros de el diario.es en : menea.me/1teqv
    Después de leer a dicho forero se podría titular el articulo: "la ingenuidad del diario.es sobre Inmigración".
  2. ¿Me lo parece a mi o ese titular (el de eldiario.es) está mal redactado?

    Al leerlo, da la sensación de que la mentira es que los trabajadores extranjeros han disparado la economía de El Ejido

    ¿me equivoco? :roll:
  3. #1 La ingenuidad es creer que VOX vaya a presionar por contratos e inspección laboral en el campo o empresas (fuera de la foto)
  4. En realidad la animadversión no es hacia los extranjeros así en general. Si fuesen rumanos o latinos no habría las tensiones que he visto en el Ejido. La gente siente antipatía hacia los musulmanes. Ese es el problema. Eso es lo que me han dicho personas del Ejido. Todo esto es más un conflicto étnico que económico.
  5. "En el núcleo central de El Ejido como la calle Manolo Escobar o La Loma de la Mezquita -donde reside la población extranjera- Vox no es la opción mayoritaria"

    ¿ Y no puede ser que sean barrios con una potente población extranjera que ya haya adquirido el derecho al voto y que obviamente no les interese que salga VOX en vez de gente que está encantada con sus vecinos? A mí todos estos artículos dando a entender que en El Ejido están como una cabra porque votan a VOX cuando los 17000 marroquíes que viven allí les hacen atar los perros con longaniza, por mucho catedrático que citen, me huelen a chamusquina.

    Primero, porque la renta no lo es todo. Per cápita puede ser alta y que se la estén repartiendo entre 10 familias que tienen tierras y empleen a esta gente por cuatro duros o incluso en negro. Y segundo, porque es cierto que parte de los votos de VOX pueden tener una motivación racista, pero si la gente ve la economía tan bien, si ese grupo social está bien integrado, VOX no saca allí una mierda, como pasó hace 4 años.

    En cualquier caso VOX es para mí el peor de los populismos que nos han aflorado en los últimos años, porque tiran del sentimiento patriótico, que mal que le pese a PODEMOS es mayoritario, para querer colarnos mierdas neoliberales de las peores, como la privatización del sistema de pensiones.
  6. #4 En Ejido puede, y sí parece que hay un rechazo europeo a la islamización. Pero en otras partes de España, con economías más basadas en servicios, a los latinos se les ve como fuertes competidores para los mismos puestos de trabajo, porque hablan español.
  7. #1 De ingenuidad nada. Eldiario.es tiene una clara línea editorial a favor de la inmigración masiva y sin control en España. Y sus artículos, cuando tratan el tema, siempre van orientados a blanquear las consecuencias.
    ¿Que es casual porque se han juntado unos redactores y un director de periódico que lo creen así sin intereses de por medio? Puede ser, pero yo no lo creo.
  8. #7 Iba a titularlo "Las mentiras del diario.es sobre la inmigración"; pero me ha parecido fuerte. Si.la verdad, que el diario.es parece un panfleto de Soros.
  9. En El Ejido hay muchos extranjeros porque son los que se dejan los lomos en los invernaderos.
  10. La izquierda hablando de creación de riqueza en vez de hablar de redistribución de riqueza...
  11. Ya bueno, y el colonialismo disparó la productividad de Costa de Oro (hoy Ghana) hasta convertirla en el mayor productor mundial de cacao, pero...
  12. #1 Obvio. Yo venía a decir lo mismo. No hay empresario que esté en contra de la inmigración. Ninguno.

    ¿Porqué será?...

    Si es que Marx ya lo decia en el Kapital:

    Ejército industrial de reserva

    Ejército industrial de reserva es un concepto desarrollado por Karl Marx en su obra El Capital que se refiere a la existencia estructural, en las sociedades cuyo modo de producción es el capitalista, de una parte de la población que resulta excedentaria como fuerza de trabajo respecto a las necesidades de la acumulación del capital. Un ejército industrial de reserva —un ejército de desempleados permanente— es necesario para el buen funcionamiento del sistema de producción capitalista y la necesaria acumulación de capital.1 Es sinónimo de «población obrera sobrante», aunque este término es más amplio por incluir a aquellos imposibilitados para el trabajo.


    Estos retrasados ignoran que el trabajo es un MERCADO regido por las leyes de la OFERTA y DEMANDA.
  13. #1 Me arrepiento de haber visitado el enlace, pero la curiosidad me ha podido. Este recopilatorio de comentarios no aporta nada. Os lo resumo: por culpa de los inmigrantes nos pagan poco/no tenemos trabajo.

    Si la empresa donde trabajas te rebaja el sueldo, movilízate, convoca una manifestación, haz huelga, denuncia... Quien hace mal es el que se enriquece a costa del contexto de vulnerabilidad en el que se encuentran algunos segmentos de población.
  14. Los terratenientes de Alabama son racistas, pese a deberle su fortuna a los esclavos negros. ¡Chorprecha! ¿Quién podía imaginarlo?
  15. #10 Probablemente ya no sea correcto llamarles "izquierda". Hay que diferenciar entre globalistas y no globalistas. Quien defiende el fin de las fronteras pertenece al primer grupo.
  16. #15 Pero se puede ser globalista en lo económico y no en lo migratorio.

    No me parece que el PP o ciudadanos sea no-globalista, pero supuestamente están en contra de la inmigración ilegal.
  17. #16 Pero se puede ser globalista en lo económico y no en lo migratorio A mí me parece una incoherencia y yo la rechazo de plano.

    A mí me parece incoherente defender globalización económica y fronteras cerradas. Es económicamente inviable.
  18. #17 Incoherencia ninguna.

    El dinero no habla idiomas ni tiene diferencias culturales o económicas irreconciliables.

    Si mueves un fajo de billetes de cualquier lugar del mundo a cualquier otro lugar, no habrá ningún billete que se sienta ofendido por las costumbres del otro billete, etc.

    Con las personas no sucede igual.
  19. #16 tu lo hss dicho "supuestamente"
  20. #13 El problema es que hay sectores donde por su temporalidad es muy complicado. Porque te llaman por campañas, y si haces eso, pues no te llaman más y buscan gente más mansa.

    Yo trabajo en construcción con unos horarios y unas horas semanales que son ilegales. Pero los 40 tíos que estamos así sabemos que o tragas o no te llaman más. Y como son prácticas muy comunes en este tipo de obras, pues tragas porque no es una o dos empresas, son casi todas.
  21. #18 Bueno. Lo que quiero decir es que la alianza entre conservadores y liberales es absurda. O se es lo uno, o se es lo otro. No puedes luchar por mantener independencia cultural, política y económica de tu país y que a la vez que personas, capitales y mercancías se muevan libremente. Conservadores y liberales son en realidad enemigos naturales. Los liberales (globalistas) son astutos, taimados... Venden su visión como algo maravilloso permitir un debate sobre las consecuencias a medio y largo plazo... Y si estalla una guerra por culpa de las consecuencias de sus políticas, de luchar nada, agarrarían su dinero y escaparían dejando atrás a todos los pobres. No tienen lealtad ni honor, solo les mueve el afán por el dinero. No son aliados fiables para ninguna nación o cultura. Me recuerda a la teoría de las élites de Pareto: Los leones y los zorros. Para mí los leones serían los antiglobalistas y los zorros los globalistas:

    Decía Pareto que había dos clases de personas según sus componentes inconscientes. Él los llamaba "leones" y "zorros". Los leones eran osados, arrojados, dispuestos a tomar el poder, valientes, arriesgados. Los zorros, en cambio, estaban más dispuestos a negociar, a transigir, a manipular, a reinterpretar. Fuerza y astucia, se podría decir a cada uno de ellos.
  22. #8 Ya irán cambiando de línea editorial.

    De momento este diario y público han cambiado el hazte socia por socio. Las gilipolleces se acaban tan rápido como el dinero que las sustenta.
  23. #8 eldiario solo?

    - Grupo Prisa
    - Mediaset
    - Atresmedia
    ...

    Ha metido dinero a través de mil ramas en todos los medios de comunicación occidentales.
  24. #8 ¡Soros everywhere! :tinfoil:  media
  25. #20 Mi compañero tenía un problema parecido. 56 horas semanales (de las que solo cobraba 40) y 3 semanas de vacaciones al año. Cuando ya no pueden encadenar más contratos por obra y servicio, te echan y a los meses te vuelven a llamar. Mismas condiciones para todos los trabajadores.

    La última vez que le llamaron le dijeron que esta vez la cosa iba a ser distinta, que había cambiado el gerente... El día que tocaba renovar, le dieron el finiquito y al día siguiente ya había otra persona en su puesto.

    Contactamos con una abogada de oficio. Además de lo arriba mencionado, la abogada detectó que el contrato estaba mal redactado, que le habían pagado de menos en todas las nóminas y en el finiquito. Al mes fue a un acto de conciliación y le pagaron todo lo que por ley debía cobrar. El siguiente paso es una denuncia a Inspección de Trabajo.

    Si siempre reclamásemos nuestros derechos, el mercado laboral sería distinto.
  26. #24 WTF! Eso no tiene ni pies ni cabeza.
    Que haya sido a consecuencia de... ok, pero que sea patrocinado por, no.
  27. #26 Pues claro que no tiene sentido, my friend. Como vuestras teorías de la conspiración...
comentarios cerrados

menéame