Actualidad y sociedad
10 meneos
34 clics

¿El mercado del arte se ha convertido en cómplice del lavado de dinero sin saberlo?

Cuando vendes tu casa, el contrato de compraventa lleva tu nombre y la búsqueda de escrituras detalla los nombres de las personas que fueron propietarias de la casa antes. Sin embargo, cuando alguien vende obras de arte en una subasta —incluso una que vale 100 millones de dólares, mucho más que una casa— por lo general no se revela la identidad del vendedor.

| etiquetas: arte , lavado de dinero , capitalismo , mercado
  1. ¿Sin saberlo?

    :palm:
  2. Es peor de lo que imaginamos... hay muchas falsas copias , a nadie le conviene se sepa.
  3. Las obras de arte han sido y serán las mejores lavanderías de dinero negro, esto lo sabe hasta el Bárcenas.
  4. Esto yo lo sabía sin ser experto en arte ni economía. Solo ver el alto valor a los que se venden las obras de arte ya te hueles algo.
  5. Bah! Qué no se entera la peña, para lavar dinero más rápido y seguro se compran monedas virtuales como Bitcoins. Para lavar dinero con clase pero dejando más pistas a comprar arte. En ambos casos es lavar con arte.
comentarios cerrados

menéame