Actualidad y sociedad
9 meneos
54 clics

El mercado de valores arrastrará a Bitcoin, ¿perderá un 22% en 2023?

Aunque parezca mentira la bolsa de valores y Bitcoin están cada vez más unidos. La descentralización de la criptomoneda no está sirviendo de mucho más allá del efecto práctico, pero en cuanto a su valor se refiere sigue la tendencia del mercado y esto no es bueno para todos aquellos que sigan teniéndolo como valor refugio. Por ello, y debido al estudio de Morgan Stanley para la bolsa, se cree que Bitcoin en 2023 podría perder hasta un 22% de su valor.

| etiquetas: bitcoin , valores
  1. La cotización de Bitcoin en escala logarítmica. FAQ aquí: www.meneame.net/c/33037049

     media
  2. Wilson el eterno bajista que se equivoca 10 veces por cada una que acierta. Ni el ni nadie sabe lo que hará la bolsa ni el bitcoin en 2023, año de total incertidumbre…
  3. #2 nadie lo sabe nunca en realidad.
  4. Menuda birria las criptomonedas si su valor depende de la bolsa. ¿No iban a librarnos de divisas, estados e impuestos?
  5. #4 el que escribe no tiene ni puta idea, junta letras y a ver qué sale
  6. Aquí hemos venido a joldear con cojones

    www.youtube.com/watch?v=qNdmiWi2kXE
  7. #4 ¿damos por cierto lo que escribe cualquiera en internet?
    Cualquiera que sepa un mínimo de análisis de datos puede pintar los gráficos y ver que no hay correlación ninguna entre Bitcoin, SP500, Nasdaq… mas allá de que todos los activos de riesgo han caído a plomo en 2022… sea Meta, Tesla, Snowflake, Nvidia… o Bitcoin.
  8. #4 es una estrategia de marketing como la Nutella Light
  9. #8 #7 #5 Yo he entendido, aunque efectivamente el plumilla se explica fatal, que se refiere a la gente que ha comprado en un exchange y por tanto que depende de esa empresa, no las tiene en su monedero. Como son tantos sí que acabas asociando el valor de la cripto al mercado, o al menos influirá la cotización como activo de riesgo en el resto de criptos que tengan los «auténticos» poseedores.
  10. #9 not your keys, not your bitcoin.
    Así de simple, así de claro.
  11. #4 Para eso hay que darle una utilidad. Y a día de hoy la única utilidad como moneda que he visto es la compraventa de mercancía en la darkweb y expecular.
  12. #10 Porque que sean tus keys esta al alcance de todo el mundo, incluso de los que se lian manejando una calculadora. Aparte de que se pueden perder, olvidar o ser robadas
  13. #10 Cada vez que decis eso creo que nos tomais por tontos. Si algun dia triunfa (que no va a pasar) sera gracias a los exchanges.

    Mi madre, mi amigo Manuel, mi sobrina sandra y6 decenas de miles de personas no van a usar un billetero. Como mucho un exhange. Para que triunfe tiene que ser popular y para ser popular tiene que ser sencillo. No sencillo para ti, sencillo para todos o al menos muchos.

    Asi de simple, asi de claro.
  14. #13 es bastante más fácil usar Bisq y Electrum que darte de alta en Binance. De lejos.

    De hecho ya ha triunfado. Todo el mundo sabe lo que es el bitcoin. Hace tres años ni dios.
  15. #14 Claro, ahora que lo saben es cuando ha bajado. Cuando todo el mundo ha visto que se acabo la fiesta.

    Todo el que esta en esto es por ganar pasta. No por cambiar el mundo. Y parece que se termino. Ahora la gente ira con mucho mas cuidado. Se acabaron las subidas escandalosas. Demasidos arruinados.
  16. #15 poco conoces la condición humana. Nos mueve la codicia pero menos que la envidia.

    Hay mucha gente que ha ganado dinerales y eso el que ha perdido no lo olvida. Volverá. Somos así. Acciones, Oro, Bitcoin…

    A mi Bitcoin me gusta por lo técnico, por la innovación que supuso, por la robustez y simplicidad de su algoritmo. Soy un raro lo sé. Poder leer el código y entenderlo me encanta. Me da igual su valor en €.
  17. #16 El movido de bitcoin no tiene nada que ver con lo técnico. Tiene que ver con forrarse. Yo creo que no volverá ni de lejos a la fiebre de hace 1 o 2 años. Eso se acabo. Si lees los foros de la gente en perdidas flipas.

    Yo saque mi piquito y corte rápido porque me parecia inverosimil. Lo que ha pasado estaba cantado. Joder , si me hablo de ellos mi carnicero, mi vecina, todos mis colegas no tecnicos.... Mucha gente tratando de engatusar a otros solo para que suba. Eso es lo que a mi me molesta. Trata de forrarte, pero dile a la gente que se aleje de esa mierda si no lo tiene muy claro.
  18. #7 A muy corto plazo hay muchísima correlación, todos los mercados se mueven exactamente a la vez, bajan o suben juntos en el mismo segundo, a corto plazo los manejan robots. A largo plazo hay menos correlación, pero también hay mucha, al final todo depende del precio del dólar, como todo se mide contra él, si el dólar sube, todo baja y si el dólar baja, todo sube. Unas cosas suben y bajan más rápido que otras, de vez en cuando algún activo se desmarca durante un tiempo, pero en general prácticamente todo se mueve igual, al ritmo que marca la Fed.

    No solo las acciones han caído este año, la renta fija, que se supone que es lo más seguro y menos rentable, la parte más segura de la cartera, la que hay que ir aumentando al acercarse a la jubilación para reducir riesgo, ha caído incluso más que la bolsa. Y la bolsa europea, que con la guerra parecía que iba a ser la más fragil y la que más tenía que caer, ahí la tienes, la que mejor ha aguantado, quién lo hubiera dicho hace un año.
comentarios cerrados

menéame