Actualidad y sociedad
432 meneos
3768 clics
MeriStation cierra sus foros tras 21 años de actividad y borrará todo su contenido

MeriStation cierra sus foros tras 21 años de actividad y borrará todo su contenido

“Los foros de MeriStation cerrarán su actividad el próximo 5 de mayo”. Así empieza el comunicado oficial de MeriStation para notificar a sus lectores que la página pondrá fin a sus servicios de comunidad este mismo miércoles. No solo se cerrarán los foros, sino que también “se borrará todo”, ya que según el administrador “no se puede dejar el foro a modo lectura”. En números esto significa que se perderán más de 2 millones de temas con más de 45 millones de mensajes escritos por una comunidad de 628.594 miembros.

| etiquetas: meristation , cierre , comunicado
226 206 0 K 373
226 206 0 K 373
12»
  1. #39 El P2P, scuttlebutt y usenet porque siempre queda registro en alguna parte.
  2. #98 Cierto, me he liado
  3. #1 Nunca me ha salido un resultado de nada interesante en esos foros. No creo que se pierda nada relevante.
  4. #81 Tienes que subir un vídeo tuyo tocando la armónica, ANTES de pedir la invi. Y aún así, no se seguro que la consigas.
  5. #11 hombre efímero efímero, 21 años no me parece efímero.

    Pero si, el día que cierran te quedas sin nada.
  6. #7 ¿Sabe alguien a que se debió el declive de barrapunto?

    A que no parábamos de decir, "vuelve a menéame, gilipollas". Y todos se fueron a menéame y allí no quedó ni el tato.

    CC: #22
  7. #66 Prohíbe en el nginx/apache todas las requests POST.
    Así desde la barrera.
    No creo que el foro funcione con GET.
  8. #76 yo era de esos foros hace muchos muchos años, eran interesantes pero llegó un punto que no aportaban nada.
    Meristation y Vandal eran mis dos páginas de videojuegos
  9. #48 Y mira mil anuncios...
  10. #35 Odio el gen del coleccionista.

    Datahoarders! A por él!
  11. #60 Así es y así será, por los tiempos de los tiempos.....

    www.youtube.com/watch?v=uD4izuDMUQA
  12. Una puta vergüenza y una hipocresía sin limites: el foro se ha ido apagando por que quitaron la posibilidad de comentar las noticias y por consecuencia desanclaron el método mas orgánico para entrar en él. Lo hicieron hace años, hace años que dijeron que lo estaban renovando hasta ahora decir que "el foro ya no es lo que era, lo cerramos".

    En resumen, uno de los foros mas importantes que hubo en España era un lastre y empezaron una operación para desligarse de él que concluye hoy.

    #100 el Offtopic de meristation es historia de internet hispanoparlante.
  13. #22 Gracias. No conocia de donde surgio meneame y por que es un nido de informaticos.
  14. Y digo yo si no se puede archivar en la Biblioteca Nacional, ese foro no debe ser más de varios teras, un disco duro o dos a lo sumo.

    ¿No hay legislación en España que regule este tema?
  15. #37 Creo que deberíamos quitar 25 millones de los más de 400 millones que tiene el ministerio de igualdad y dedicárselos a Wikipedia.

    Una pequeña e ínfima parte de mi se sentiría orgulloso de contribuir con los impuestos
  16. #104 Aquí está. Ahora mi invi.

    youtu.be/lyuwBW9lNa8
  17. #2 ¿Qué ibas a hacer entonces, que sólo andas por estos lares para votar negativo cualquier cosa que huela a progreso?
  18. #92 pues mira, es un foro hecho hace unos cuantos años, seguramente por un equipo dev no todo lo senior que debiera, como el 90% de los proyectos de aquél entonces y que habrá ido escalando parche sobre parche, como el 90% de los proyectos web de entonces y ahora.
  19. #50 Ese comentario es oro puro.
  20. #93: No lo veo así... se replica hasta cierto punto.
    O sea, a mi los vídeos de YouTube que me molan, no me los suelo bajar salvo que vea un peligro real de que desaparezcan.
  21. #64 Uff, eso de que la ventana de herramientas se te abra por un lado, la de la imagen por otro, la de las capas por otro... no me gusta nada.
  22. #119: Sí, pero el texto bueno es otro, mira una de las respuestas, que tiene un enlace al texto bueno.
  23. #120 Yo no hablo de descargarlos si no que si el contenido es interesante se replicará por la red.

    Y no hablo de copiar/pegar el contenido si no de reexplicarlo, en formato texto, podcast, youtube, etc.

    Ya sea en el mismo idioma o en otros idiomas (español, inglés, chino, etc.)

    Si el sitio donde estaba en inglés se pierde, por que cierra YouTube, alguien lo volverá a traducir del chino que a su vez fue una traducción desde el inglés, si hay interés en la información.
  24. #123: Pero entonces se degrada entre traducciones...

    Y aún así, es mucho confiar...
  25. #124 No se degradará hasta el punto de no ser útil, si eso ocurre otras traducciones lo sustituirán.

    Y a su vez en el proceso de reescritura se pueden añadir aclaraciones, hacer correcciones o actualizarlo por los cambios que pueda haber habido en esa temática recientemente.

    La gente no va a los museos a buscar algo que necesita y no encuentra, a los museos se va a ver lo que ya no tiene valor para la sociedad actual. De lo que está en los museos y sigue teniendo valor lo encuentras en el centro comercial, hecho con materiales más ligeros o con un precio más competitivo que lo que acabó en un museo.

    Lo que te tienes que guardar es aquello que solo tiene valor para ti, por ejemplo yo hago copia de seguridad de mis comentarios de menéame, por que a veces recuerdo haber escrito algo en algún comentario, haber puesto algún enlace o conclusiones, y no quiero que se pierda. Pero eso tiene muchísimo más valor para mí que para el resto, por eso me veo obligado a guardarlo yo.
  26. #125: No estoy de acuerdo con lo que dices.
  27. #17 EOL es de las páginas en español más visitadas de internet
  28. #126 Yo sí estoy de acuerdo con lo que digo :-D
  29. #7 No fue del todo así. Los comentarios bajaron un montón cuando se abrió Meneame, ya que muchos de los que estábamos allí nos vinimos aquí (yo incluido). Seguíamos pasando por allí , pero comentábamos generalmente más aquí, ya que aquí había más noticias y la portada se renovaba muy a menudo, cosa que en Barrapunto no pasaba, aunque allí los meneos eran de más calidad, tanto el tema desarrollado como los comentarios. Sin embargo cada noticia seguía teniendo comentarios, hasta que llegó un momento que no llegaba a los 10 comentarios, y a veces 1 ... o ninguno. Luego llegó un momento allá que la portada se volvió estática (¿2015?) y ya no había editores que subir noticias. El único dueño de Barrapunto que seguía era Candyman (Candeira) y en una de las varias caídas que tuvo el portal ya no lo volvió a levantar.

    Me hubiera gustado que en vez de apagarlo lo hubiera dejado en modo lectura, pero para que fuera útil había que haber editado las portadas o haber hecho un índice de temas tratados, y por desgracia, la forma en que Plone organiza las cosas es horrible. Supongo que si hubieran tenido que hacerlo ahora o hace 10 años no habrían elegido Plone por muy software libre que fuera, pero cuando empezaron era lo que mejor se adaptaba.

    Yo siempre lo voy a echar de menos porque durante un tiempo grande fue el sitio me informaba y que sustituyó a PC Actual y las revistas de la época.
  30. #113 En esa época Internet era un nido de informáticos.

    La llegada de la plebe vino luego.
  31. #83 De vez en cuando, de madrugada, desde Chuza "hacían incursiones" en la fisgona o las notas...
    Creo que venían chuzaos xD
  32. #37 Jo, pero en Wikipedia son un poco pesados. Si aportas ya no dejan de lloverte mensajes para que aportes más o sigas aportando.
  33. #39 Lo que llevo viendo desde hace mucho tiempo es que van desapareciendo Webs que daban información técnica sobre productos, procesos, etc, y se iban trasladando a foros, con lo cual solo podías obtener información si algún "experto" respondía en foros. Y a veces no te servía porque la info era específica para ciertas variables (que no te daban). Esto hacía que fuese difícil encontrar cierta información.

    Si encima se pierden esos foros, se vuelve imposible encontrar esa información técnica (de productos antiguos, pero seguro que también sobre nuevos, porque ya "no pierden tiempo" en transcribir para el "público" cierta información. Si no te funciona algo porque tienes una configuración un poco diferente de la estandar, o no te funciona como quieres, te fastidias, porque no vas a tener información para enterarte y arreglarlo, o al menos para saber que el problema no es solo tuyo y no hay solución....
  34. #23 Yo uso httrack cuando me quiero descargar alguna web www.httrack.com/
  35. #5 Tiene respaldo el primer nivel y hasta el segundo. Pero luegn entrar en los comentarios no tiene respaldo. Sería imposible porque tiene que componer cada página con la consulta a la BBDD y eso es infumable.
  36. #131 El que no haya venido chuzado alguna vez a Menéame no es digno de entrar. :hug:
  37. #25 ElOtroLado aparte de Gamefaqs es lo único que vale la pena. Lo demás esta lleno de niños rata
  38. #65 Yo he crecido con las redes sociales y vengo aquí. :foreveralone:
  39. Al leer la noticia por un momento pensé que el fundador era el rubio....
  40. #135 Vaya, no sabía de esa limitación, pues a ver si alguien recurre a alguno de los otros métodos que mencionan en otros comentarios.
  41. #88 yo creo que en castellano es el foro más serios y con más friki expertos de hardware. Al menos que yo conozca.

    #52 los foros no han cambiado nada.
  42. Internet tiende a la centralizacion. Hoy en dia lo que quieras forear, es todo dentro de Reddit.
  43. #2 Parece que eso es lo que pretende la administración, ponen mucho empeño en ello.
  44. #28 "El otro día el mejor comentario del día llamaba hijo de puta al presidente de gobierno de EEUU, cosa no permitida expresamente en las normas de meneame. Aquí la moderación no funciona un carajo, que coño."

    "El problema de la moderación es cuando se usa para tapar opiniones que no nos gustan. Hay veces que un comentario muy bien elaborado está en gris y otro que pone "Aznar feo" tiene +239. "


    Pues va a ser que tanto no ha cambiado esta comunidad.
  45. #116 El vídeo lo has posteado DESPUÉS, no antes. Así, no creo que la consigas.
  46. #33 porque lo hosteo Google, pero hace años que ningún proveedor mantiene servidores nntp
  47. #50 tengo que revisar mis archivos para mirar si no escribí yo eso en 1998 intentando configurar un winmnodem o una gráfica agp.

    Afortunadamente eso ha cambiado mucho pero aunque la distro media ya es suficientemente user friendly, en cuanto haya el mínimo problema el usuario está perdido
  48. #139 yo he visto nacer las redes sociales y estoy flipando con el nivel de cibervoluntariado y troles a sueldo que tenemos por aquí, especialmente los últimos años
  49. #150 Vas a tener que explicarme eso de cibervoluntariado. Mis nociones sobre las redes sociales son justas pese a haber crecido con ellas.
  50. #39 ¿archive.org?
  51. #50 Vuélve a menéame, gilipichis
  52. Esto es un desastre, se va a borrar a golpe de ratón una cantidad ingente de información. Un espacio como este foro debería estar amparado con un paraguas legal, incluso debería ser un Bien de Interés General, por costoso que sea mantener un servidor funcionando no se debería permitir. Por este camino vamos mal, porque todo puede desaparecer. La información digital de alguna manera hay que protegerla. Meristation puso este foro y es cierto que ellos lo pagaban, pero eso no da derecho a borrar de un click la ingente cantidad de conocimiento que se ha generado. Hay que proteger el conocimiento.
  53. #91 archive.org hará la copia de manera regular, cada pocos días, ¿no es así como funciona?
    ¿O hay que notificarlo?
  54. #129 Pero ahora menéame es cualquier cosa menos un sitio de referencia con contenido interesante para informáticos.
    A veces hay algún meneo interesante, pero cada vez menos...
  55. #157 Casi no hay variedad en los meneos, y el portal no ha evolucionado lo suficiente para que cada persona se pueda componer la portada a medida, que sería lo esperable después de tantos años. Cuando lo del boycot AEDE era el momento de cambiar el código para que si alguien no quería ver meneos de determinados medios pudiera filtrarlos (o lo contrario, enfatizar con otro color cuando viniera de sus sitios favoritos).

    Ahora mismo parece que toda Internet fueran los medios generalistas y los blogs de Webedia. Raramente se cuelan en portada meneos de sitios nuevos o blogs de Wordpress o Blogspot, o incluso de una web particular. Eso es lo que le daba calidad al Meneame de los primeros años, tenía una riqueza y una diversidad que no había en ningún otro medio. Y se echa de menos. Sobre todo el contenido para informáticos de portales tipo Emezeta
  56. #156 que nostalgia aquellos flames interminables.

    Luego intento configurarme algun cliente a ver qeu se cuece por esos lares (que me huelo que poco a estas alturas)
  57. #159 Sí, poco, la verdad, pero esto lo mueve la gente. Cuanta más vaya y postee, más comunidad se generará.
  58. #159 Y sinceramente si quieres algo lejos de los cierres de foros, solo queda o Scuttlebutt o USenet.

    Cuidado que en Scuttlebutt todo lo subido es persistente, no se puede borrar.
  59. #155: No sé, sería interesante ver si esos foros ya están metidos, y si no, intentar consultar a las partes.
12»
comentarios cerrados

menéame