Actualidad y sociedad
16 meneos
52 clics

Cemex, dispuesta a proveer cemento para construcción de muro entre México y EUA

Rogelio Zambrano, presidente de la cementera, dijo que que aunque todavía no hay nada concreto, "si alguien nos pide una cotización con gusto lo haremos"

| etiquetas: méxico , cemex , muro , trump , frontera
  1. Si alguien nos pide que nos bajemos los pantalones para meternos una polla de 25cm por el culo y sin vaselina, simplemente le preguntaremos por qué no nos la meten también por la boca
  2. Los mexicanos se van a adelantar y le van a pedir que le mande el presupuesto a Trump. Así se aseguran que el muro no se haga.
  3. ¿Todavia no hay nada concreto*? Ja ja

    * En mexicano, el cemento se llama concreto. Traducción del inglés "concrete".
  4. Todo sea por el negocio aunque luego no puedan pasar nuestros camiones a USA por culpa del muro que ayudamos a construir...
  5. #3 Me has pisado la gracia....
  6. Me parece una buena idea.
    Algún trabajador tendrá acciones de alguna compañía de sal e igual se le ocurre "incluir" sal a la mezcla del hormigón.
    Seria una idea genial.
    Seria muy "salado" ver el resultado en poco tiempo...
  7. #1 Qué va, la mejor manera de hacerlo barato ¿cuál es? que lo construyan los mexicanos.
  8. #3 Lol, que me parto  media
  9. #3 De ahí el nombre de Cemex: Concretos de México.
  10. Pues a mi me parece una buena ironía. Que necesiten cemento mexicano para construir el muro.
  11. #3 El cemento no, el hormigón. No es lo mismo. El cemento es componente del hormigón.
  12. Ahí, iniciativa ante todo.
  13. #6 Eso en Hispañistán ya esta superado hace décadas, arena de playa :troll:
  14. #1 Abre el sphinter :troll:
  15. #13 pero no se usaba en hormigón, se usaba en morteros.
    Por eso los alicatados se caen solos y para colgar un cuadro hay que usar una broca de cuatro para meter un taco de seis...

    :wall: :wall: :wall:
  16. #3 Concretamente, el "concrete" es una mezcla de cemento, grava y algún otro elemento más y agua. El cemento, sin más, es "cement".
  17. #15 ¿Y que te impide usar arena de playa sin lavar en el hormigón?

    Hay que ajustar costes que son muchos kms de muro xD
  18. #17 jajajajaja....
    Que hablamos de la frontera americana...
    La mitad desiertos
    El mar dicen que queda lejos y la arena no posee suficiente cantidad de sal.
    Si no fuera así, la mitad de los pisos españoles en el litoral no tendrían ya tabiques.
  19. #16 A mi me dijeron que era hormigón (armado)
  20. #19 armado es por tener hierro, efectivamente es hormigón, aunque como ahora se pueden echar mogollón de distintos elementos a la mezcla...
comentarios cerrados

menéame