Actualidad y sociedad
868 meneos
2108 clics
México legaliza el cultivo y consumo de marihuana con fines lúdicos por primera vez

México legaliza el cultivo y consumo de marihuana con fines lúdicos por primera vez

En una decisión histórica, la Suprema Corte de Justicia de la Nación en México ha legalizado el uso de la marihuana con fines lúdicos o recreativos, bajo ciertos parámetros. Esto abre las puertas a la posibilidad de una mejor regulación en un país que es el segundo mayor productor mundial de marihuana.

| etiquetas: méxico , marihuana , legalización
294 574 10 K 381
294 574 10 K 381
Comentarios destacados:                      
#4 Fumada por gran parte de la población, con poco poder adictivo y menos dañina que el abuso del tabaco o el alcohol. Hay que descriminalizarla y legalizarla, regular la venta, ponerle algun impuesto (no demasiados) y solo perseguir al que realice actividades peligrosas bajo sus efectos (conducir por ejemplo).

Ya es hora. Libertad para María.
  1. Se va acordar EEUU del día que obligó a los mexicanos a comprar su maíz transgénico. Aunque realmente, sarna con gusto no pica.
  2. Algo normal. Regularizarlo suele acabar con las mafias.
  3. ¿Para cuando en Ejpanna?
  4. Fumada por gran parte de la población, con poco poder adictivo y menos dañina que el abuso del tabaco o el alcohol. Hay que descriminalizarla y legalizarla, regular la venta, ponerle algun impuesto (no demasiados) y solo perseguir al que realice actividades peligrosas bajo sus efectos (conducir por ejemplo).

    Ya es hora. Libertad para María.
  5. La noticia es de abril del 2015, por tanto antigua. A parte ya estuvo en portada... cuando encuentre el enlace lo publico.
  6. Me retracto, la noticia es de noviembre, 11/04/15 4:24pm, en norteamerica ponen el mes y el día al contrario que aquí.
  7. #4 todo bien pero lo de "poco poder adictivo" ,aunque sea psicológico, para muchas personas de poco nada. Sumando a ello la tolerancia, que hace que se consuma más para obtener la misma recompensa, hace que aumente muchísimo el riesgo de entrar en una espiral de apatía y/o depresión. Hablemos claro.

    Pero aún así, opino que saldríamos ganando todos con su legalización y buenas campañas de información, como las que realiza Energy Control.
  8. #1 obligó [Citation needed]
  9. #2 las mafias de mexico venden la marihuana a USA
  10. #4 No conozco mucha ente que consuma marihuana de manera habitual. De hecho, sólo conozco a dos personas. A una le dan ataques de agresividad repentinos (aunque es posible que esto no sea debido a la marihuana), y otra está de baja porque le dan ausencias cada pocos minutos (y esto si que es por el consumo), así que quizás, sólo quizás, no sea tan inocuo.
  11. #2 "Eso sí, por ahora el cultivo y consumo de marihuana estará únicamente permitido a cuatro personas y sus “clubes de fumadores” que interpusieron el amparo. Estos son Armando Santa Cruz González, Josefina Ricaño Bandala, Juan Francisco Torres Landa Ruffo y Jose Pablo Girault Ruiz"

    si que tienen que fumar esos cuatro para que se le haya acabado el chollo a la mafia...
  12. El segundo país productor ... ¿Adivinan el primero? Una pista, es uno muy cercano a España.
  13. #2 comienza una utopía en México.

    :palm:
  14. #4 ¿Hola, es aquí donde se justifica el porro y la litrona?

    #11 yo viendo a compañeros de curro porretas y a los del gimnasio me da que no cuela lo que dice #4
  15. #8 La cocaina tiene solo adicción psicológica. No es para menospreciarla. Que el mono no te haga retorcerte de dolor(opiaceos) o morir(únicamente en el caso del alcohol) no significa que una sustancia sea más o menos adictiva.
  16. #15 Necesita justificación?
  17. #8 #16 Lo del síndrome de abstinencia es algo secundario. Las razones por las cuales la gente se hace adicta a las drogas son externas a la propia sustancia.

    Os recomiendo este vídeo si tenéis unos minutos. Tiene subtítulos en español:
    www.youtube.com/watch?v=ao8L-0nSYzg
  18. #3 En España ya es legal o alegal el consumo y cultivo propio
  19. #16 Correcto, depende de la persona pero puede ser brutal una adicción psicológica. Y aunque a dosis bajas la marihuana no cause más daños que el tabaco (que en el 90% de los casos se fuma junto a él), si una persona fuma 8 canutos al día "por que su cabeza lo necesita" tiene un problema sí o sí. Y conozco muchísimos casos que asi son. Gente que tiene buenos trabajos y un entorno más que aceptable (mujer, hijos,...) pero que ocupa su tiempo libre echando humo y descuidando a sus más allegados, o que abandonan la práctica de algún deporte, o que les impiden emprender ningún nuevo proyecto,...
  20. Me parece un experimento interesante, ya habéis legalizado la marihuana en países aparentemente "abiertos de mente" como Holanda y en estados de la América profuda como Colorado.

    Ahora será bonito ver qué les sucede a los Mexicanos, famosos por llevar las cosas con tranquilidad hasta que agarran un machete y decapitan a la competencia.
  21. #19 No. No te creas las mentiras que te cuenta la policía local de tu pueblo.
  22. #4 #8 #16 #18 El juego también es adictivo y no metes nada en el cuerpo. También se habla de adicción a las compras, al sexo, a los videojuegos, etc, etc.
  23. #16 #18 Podias poner alguna referencia de eso, porque suena a argumento de cuñado que tira para atras. Lo de la coca que no tiene mono fisico me parace fantastico, y lo de que es un factor secundario la abstinencia y la propia droga a la adicción, eso ya me parece maquiavelico
  24. #22 el consumo dentro de tu casa es legal primero porque deberías de permitir dejarles entrar para que te pudieran sancionar cosa que no deberías dejar hacer nunca salvo que traigan una orden cosa poco probable salvo que tengas otros delitos mayores y segundo porque ya hay muchas sentencias que mientras no sea para venta los jueces lo amparan
  25. #2 Más bien la mafia intenta acabar con su competencia. A ver quien tiene huevos de venderla.
  26. #25 #22 Realmente no es que sea legal o ilegal el consumo en casa; lo que en este país es sancionable es la tenencia y consumo en vía pública (sancionable siempre que se pueda demostrar que es para consumo propio, si se demuestra que es tráfico ya es un delito). Por eso consumir en casa no se puede decir que sea ilegal, al igual que plantar, por una planta, aunque la tengas en el balcón de tu casa y vives en frente del cuartel de la Guarda Civil (lo he llevado a ver en un amigo xD ) ningún juez (y más con la saturación que tienen) se va a mojar en una orden de registro por una planta...
  27. No creo que el problema sea tanto el consumo interno como el trafico a Estados unidos, pero entiendo que esta medida reducirá el poder de los narcos.
    A nos ser que esos hijos de puta ahora se dediquen a matar al que cultive sus plantas, como "mensaje"

    #13 Con cierto beneplácito de el gobierno, hace varios años conocí a un traficante español que vivía en Marruecos que había empezado metiendo alcohol en Marruecos.
    Vivía en una zona residencial en la playa (no voy a decir cual... negra) y tenían una especie de acuartelamiento detrás de la zona, me estuvo explicando bastantes cosas (Se ve que no iban muchos españoles por ahí y el tío se emocionó) sobre como el gobierno hacía el doble juego de, oficialmente, intentar terminar con las plantaciones y, por otra parte, dejarlas.
    A lo que llegué fue que, teniendo en cuenta que parte de la población vive de eso, el gobierno no lo erradica para no crear un mercado aún mas negro y que, en cierta medida, eran los que decidían que plantación proliferaba, y cual no.
    Recuerdo que me dijo "Hoy me dejan a mi, mañana me quitan y ponen a otro, para eso están ahí los militares"
    Pero vamos, cuando llegas a ese pueblo y ves en una glorieta una Phantom a modo de escultura, ya te imaginas de que va el asunto

    Es algo parecido a lo que dijo el presidente de Colombia hace unos años, que plantaban coca porque no tenían otra cosa que plantar.
  28. #4 Yo estoy a favor de la legalizacion.
    Pero los conocidos q tengo, fumadores habituales, tienen todos un deje como de borrachos y una lentitud mental q en fin.
    Aunq no hayan fumado hace muchas horas, así q lo de "poco dañina" no sé qué pensar...
  29. #27 La marihuana no tiene un factor de adicción fisiológico, al contrario de lo que ocurre, por ejemplo, con el tabaco (nicotina). En cuanto al precio menor, falso, si se regula y se pone a la venta en puntos autorizados el precio podría estar controlado por el estado mediante impuestos. En cuanto a tu referencia a un mayor número de accidentes... Tu opinión podrá ser valiosísima pero sinceramente, no es relevante. Si miras los datos de lo que ocurre en Holanda, podrás ver que los holandeses tiene un bajo índice de consumo de marihuana y que los accidentes allí no se han visto incrementeado el hecho de producirse la legalización de la venta de marihuana en coffeeshops.
  30. #4 Lo de no demasiados impuestos no es correcto. La marihuana no es un producto en absoluto de primera necesidad, y gente fumadora va a tener mayores problemas de salud a largo plazo que alguien va a tener que pagar.
    Si la quieres, paga tus buenos impuestos, o plántatela tú mismo.
  31. #28 es evidente pero vamos es que me parecía absurdo que me lo discutieran xD
  32. #19 Eso se lo tendrás que explicar al señor juez.
  33. #4 Otro que esta a favor de la legalizacion.
    Pero consumida habitualmente provoca en la gente un estado de agilipollamiento bastante acusado, lo que se conoce basicamente como "estar fumado", que es constante en aquellos consumidores habituales.
  34. #4 En mi grupo de amigos todos hemos fumado porros. Después de muchos años, unos 20 consumiendo, llevo 1 año sin catarlo, y sin problema alguno desde el primer día. Muy de vez en cuando me acuerdo un poco, pero es más la añoranza al "pedo" tranquilo y alegre, que no puedes encontrar en el alcohol.

    Sin embargo, el tabaco me ha costado infinito más, con todo tipo de malestares, y en este año he recaído 2 veces teniendo que volver a empezar la tortura.

    Es solo una experiencia personal, pero entre mi grupo todos hemos experimentado algo parecido.
  35. #24 y lo de que es un factor secundario la abstinencia y la propia droga a la adicción, eso ya me parece maquiavelico

    ¿Maquiavélico por parte de quién? ¿Qué clase de conspiración te estás montando? No te sigo. ¿Te has visto el vídeo al que hago referencia?
  36. Pero lo más importante es que marca un preámbulo de criterio jurídico para ser considerado más adelante

    ¿Un preámbulo? Esta claro que el redactor no tiene mucho dominio del castellano.

    Lo que marcaría es un precedente. Un preámbulo dice, joder, con lo poco que cuesta hoy día consultar el diccionario. :palm:
  37. Se acabaron las mafias "ilegales", ahora habrá mafias legales.
  38. Yo legalizaba tambien la cocaina y le pasaba el marron de los carteles a EEUU, que, al final, es el origen del problema.
  39. todos menos las Mafias ganan, me alegro por Mexico.
  40. #25 pero no así el cultivo
  41. Legalizar la planta en el contexto de México puede ser el primer paso importante para acabar con los narcos
  42. #39 #4 El problema con la marihuana es que los consumidores y el público en general tienden mucho a subestimar tanto su adicción como sus efectos secundarios porque a los consumidores muy esporádicos no les suelen afectar tanto éstos.

    El síndrome de abstinencia puede llegar a ser muy potente por no hablar de su relación con efectos secundarios relacionados con problemas mentales (paranoia etc.)

    Yo he conocido a varios consumidores a los que no les ha pasado nada, a otros a los que el síndrome de abstinencia después de dos semanas les ha puesto tan mal que han decidido no volver a fumar en su vida y fuera de conocerlo en persona el hermano de mi amigo le ha arruinado la vida a su familia con la adicción, su violencia y un largo etcétera de problemas relacionados con el consumo.

    Uno de los mayores peligros de esta droga es la creencia popular de que se trata de una droga inocua sólo porque su consumo no mata como el tabaco.
  43. #28 #35 yo creo que desde que reformaron la ley ya no es tan claro lo de poder plantar en tu proio balcón si es visible... aunque puedo estar equivocado
  44. #9 En teoría fue un acuerdo, nadie obligó a nadie. Pero todos sabemos lo democráticos que son estos acuerdos, y quién tiene más peso a la hora de imponer estos acuerdos de "libre comercio".

    en.wikipedia.org/wiki/North_American_Free_Trade_Agreement#Mexico
  45. #25 #28 Yo no lo tengo tan claro: www.laopiniondemalaga.es/malaga/2013/12/08/condenados-cultivar-marihua

    08.12.2013 | 18:24
    La Audiencia de Málaga ha confirmado la condena dictada por dos juzgados de la capital contra dos hombres por un delito contra la salud pública, por tener y cultivar ambos plantas de marihuana en sus domicilios. Así, a uno se le impone un año de prisión y al otro, aunque inicialmente se le condenó a dos años, la Sala ha reducido la pena a un año y dos meses.

    En el primero de los casos, ocurrido en 2008, un juzgado autorizó el registro de la vivienda del acusado, ubicada en la localidad malagueña de Alhaurín el Grande, donde los efectivos de la Guardia Civil encontraron, tanto en el interior como en la terraza, plantas de cannabis sátiva, con un peso de 2.019 gramos, según se recoge en la sentencia de la Audiencia de Málaga.

    Por estos hechos se condenó al hombre a dos años de prisión y multa por el valor de la sustancia intervenida, pero contra la sentencia, la defensa presentó un recurso, en el que se alegaba que el acusado es consumidor de dicha sustancia y que no había quedado acreditado que el trasiego de personas por la vivienda fuera para comprar marihuana.

    Por contra, la Sala, según la sentencia a la que ha tenido acceso Europa Press, considera que no existe valoración errónea de la prueba practicada en el juicio y que se trata de un delito contra la salud pública, aunque sí suaviza la pena impuesta inicialmente, al atender que parte de la sustancia fuera la su consumo propio, por lo que le impone un año y dos meses de cárcel.

    En el otro caso, el juzgado declaró probado y la Audiencia ha ratificado que en el registro de la vivienda de la madre del acusado, en la localidad malagueña de Gaucín, se encontraron siete plantas de marihuana con un peso de 807 gramos y un valor en el mercado ilícito de unos 3.300 euros, sustancia que "estaba destinada al consumo por terceros".

    Así, se le condenó a un año de prisión y multa de 4.000 euros, pena ahora confirmada por el Tribunal, que ha rechazado el recurso de apelación al considerar que la instrucción fue correcta, que existen suficientes pruebas de cargo y que no ha habido error a la hora de valorarla. Asimismo, descarta que se hubiera producido una manipulación de la sustancia desde su intervención.
  46. #47 Al mezclarlo con tabaco y fumarlo sin filtro, fumas muchísima más mierda.

    Claro que no es inocua, yo he perdido muchísima "cabeza", sobre todo memoria a palas llenas. Y si lo dejé, es por algo, a pesar de solo consumir los últimos años un poco por la noche, la perdida de energía vital para mi era brutal, y aunque para trabajar te puedes apañar, no es vida. Y una vez que he empezado a crear una familia me ha resultado incompatible con la energía que necesitan los niños.

    No se puede decir que sea inocua, pero quería dejar testimonio que para mi y los mios, en comparación, el verdadero cancer es el tabaco, y es legal, que es de lo que se habla aqui.
  47. #49 ¿Qué tienen que ver las cuotas y el subdesarrollo de transportes con los transgénicos?
  48. #51 Verás, creo que el problema no es tanto el tema de la legalización si no el de la percepción social de la droga.

    El tabaco es terrible pero la percepción social del mismo es que se trata de una droga mortal, sin embargo la marihuana también es muy dañina (aunque no sea mortal) pero la percepción social es que se trata de una droga si no inocua pues casi. Diría que muchos piensan que se puede consumir sin miedo a las consecuencias.
  49. Por mi que la legalicen, eso sí, que cada uno la fume en privado y sin molestar a nadie, no quiero tener que "fumar gratis" porque otros quieran hacerlo. Eso sí, en su casa cada uno que haga lo que le salga de las pelotas (mientras no hayan niños delante claro).
  50. #52 Acuerdos de "libre" mercado AKA no le puedes poner pegas a lo que te venda.
  51. #50 #48 Bueno, la justicia en el fondo es como es, y como he dicho anteriormente, si tienes una planta ningún juez va a dar una orden de registros. Si tienes siete si, claro... pese a que sea un producto de temporada y que lo que coseches tengas que tenerlo un año entero para tu consumo.... eso si que no se contempla.
  52. #11 Basarte en tu propia experiencia (muy pequeña, por cierto) para obtener conclusiones médicas es un error.
  53. #11 #15 dudo mucho que de los que habláis sólamente fumen maría y no consuman otras drogas xD (o hayan consumido en cantidades industriales hace años)

    #20 "Gente que tiene buenos trabajos y un entorno más que aceptable..." Vs "ocupa su tiempo libre echando humo y descuidando a sus más allegados, o que abandonan la práctica de algún deporte, o que les impiden emprender ningún nuevo proyecto,... "

    algo no me cuadra
  54. #50 es que le han condenado por trafico. tenia varias plantas,mas otras 7 en casa de su madre. de hecho lo condenan a pesar de que el abogado intentó demostrar que era para consumo, con lo que si es para consumo propio no te penalizan.

    pero no: no le han condenado por tener plantas para consumo propio ni por tener una planta inocentemente en casa.
  55. #20 Y aunque a dosis bajas la marihuana no cause más daños que el tabaco (que en el 90% de los casos se fuma junto a él)

    Eso solo ocurre en España, supongo que por la costumbre del hachís.
  56. #38 No, la marihuana no tiene nada que ver con la coca. Creo que te estas liando.
  57. #50 esa sentencia lo ratifica, otra cosa es la valoración de cada uno evidentemente entramos en la jugada de que es consumo propio cuando realmente te dedicas a la venta pero para eso están los jueces #36 no consumo pero entiendo que cualquier juez sabe que una planta es para consumo no así muchas la línea está en separar que es consumo y que es venta evidentemente por mi que se regule y se venda como cualquier planta y como cualquier droga(tabaco, alcohol, cafeína) se regule y se clave a impuestos.
  58. #64 Si, eso también es cierto, si hay denuncia la cosa cambia...
  59. #65 ¿Te estás haciendo el retrasado?

    Yo no he dicho que ese vídeo sea una referencia de nada. He puesto el enlace como curiosidad que viene al caso.
  60. Una noticia de hace un año??? :palm:
  61. "...¡¡¡VIVA MÉXICO, CABRONES!!!. Que se oiga el power mexicano,...". Ya me he emocionado :hug: .
  62. #11 ¿quién dice que sea inocuo?

    Por otro lado, tu muestra no es nada científica y las drogas no afectan por igual a todo el mundo.
  63. #15 ¿qué tiene de malo el consumo responsable de cerveza o cannabis? Justifica tú la prohibición de todo, si es que tienes argumentos para ello.
  64. #8 el poder adictivo es "poco" relativamente, es decir, si se compara con la inmensa mayoría de drogas lúdicas, que es lo lógico. Hablar de "mucho" o "poco" en términos absolutos no tiene sentido.
  65. #2 Méjico sólo tendría que legalizar las drogas para acabar con todo el narcotráfico y la violencia que lleva años destrozando el país. Dejando un lado los problemas que pueda acarrear legalizar todo tipo de sustancias, creo que es un problema mayor la corrupción nivel Dios que tiene el estado mejicano, y sus "acuerdos" con los narcos.
  66. #69 claro. Legalizar la marihuana en USA si hace daño a los carteles de la droga de Mexico. Legalizar la marihuana en Mexico no tanto. Lo que yo decía.
  67. #56 Si tienes una planta a la vista del publico, por mucho que este dentro de tu casa, te la pueden requisar (ley de patada en la puerta del democrata Corcuera) y una vez requisada será el juez el que diga si es legal o no (o no, porque con las nuevas leyes como puentean a los jueces, vete a saber si te llega una multa directa, que tendrás que recurrir)
  68. #74 deja de soñar. El día que se legalicen las drogas los narcos se pasarán a la trata de blancas o de armas. Las mafias no existen por la droga, existen por el dinero fácil en ingentes cantidades.
  69. #42 Creo que por ahí van los tiros. Al menos me imagino que pagarán impuestos y estarán más regulados. Así que a lo mejor se reduce la criminalidad.
    No sería difícil porque está a unos niveles impensables. Sí, mucho más de lo que salen en las noticias.
  70. #24 Puedes consultar por tu cuenta los síntomas de abstinencia de la cocaína.
  71. #78 Ojalá sirva de algo, eso es lo realmente importante.
  72. Esta noticia es antigua, solo hay que pinchar el enlace de la fuente de Gizmodo para ver que es del año pasado. Y además es errónea: no ha legalizado nada, han empezado un proceso que puede tirarse años

    www.jornada.unam.mx/ultimas/2015/11/04/inicia-en-scjn-debate-sobre-leg

    Pero claro, es la niña de mis ojos de Gizmodo: y hable de tecnología o de marihuana (y sin tener ni idea), todo sube a portada. Menudo doble rasero, ¡gracias menéame por tu imparcialidad!
  73. #28 Desde hace casi un año te puede caer una sanción administrativa de entre 600€ y 30.000€ sólo por tener plantas de marihuana en tu casa que sean visibles desde la vía pública:
    www.eldiario.es/sociedad/Ley-Mordaza-endurece-cultivo-cannabis_0_40700
    Ahora, yo me pregunto cómo piensan constatar que se trata realmente de marihuana sin una orden de allanamiento y muestra que analizar, ¿con una foto?, ¿y si es cáñamo textil no psicoactivo, que es idéntico?
  74. #82 Fíjate que eso no lo sabia. Gracias por la información :-)
  75. #18 La idea central del vídeo es que la adicción ocurre por falta de otros estímulos pero el caso es que adictos hay, y la idea de que se hicieron adictos por aburrimiento no resuelve nada del problema.
  76. #25 Vé la noticia del enlace en #82
  77. #86 Veo unos permisos, pero no veo a nadie siendo obligado. Esto ya cansa.
  78. #87 El dumping equivale a obligar a comprar, y EEUU hace dumping con su maíz, ya que si el maíz de EEUU no estuviera subvencionado, nunca podría competir en precio con el maíz de México, pero debido al dumping, es el maíz de México el que no puede competir, y eso arruina a miles de agricultores mexicanos, que no pueden vender su maíz en su propio país.
  79. #88 El problema del maíz en México no es su competitividad, sino las cuotas de mercado. No se han revisado, y hay demasiada demanda. El problema son los tratados desfavorables a México, no los transgénicos. El problema no tiene nada que ver, de hecho es falso que el maíz mexicano no pueda competir actualmente.
  80. #89 El maiz mexicano no puede competir en precio con el maíz subvencionado de EEUU. El maíz de EEUU está subvencionado porque las grandes multinacionales como McDonalds se benefician de ello obteniendo la ternera y el pollo más baratos, y presionan a los políticos para incrementrar las subvenciones todo lo posible, pero además, luego si hay excedentes el maíz llega a México tirado de precio, ya que el beneficio de los agricultores ya ha sido obtenido al cobrar la subvención.
  81. un duro golpe a los narcos, sin duda
comentarios cerrados

menéame