Actualidad y sociedad
9 meneos
114 clics

Mi acento no se vende

El nuevo anuncio de Cruzcampo, utilizando a un referente andaluz como Lola Flores, pone de manifiesto que cuando el mercado absorbe proclamas políticas y sociales, lo que está lanzando es un claro mensaje: quiero docilidad

| etiquetas: márketing , andalucía , cruzcampo , lola flores
  1. Menuda paja mental.
  2. Repito, Lola Flores tiene de andaluza lo que Abascal de vasco.
  3. #1

    Quiero docilidad, y lo dice el diario.es
    El periódico digital que pasó de dejar 10 comentarios al día a 1 comentario.al día si no les pagas...

    Aviso que como el socio no recibe publicidad, los ingresos por publicidad se mantienen por los no socios, así que limitar la libertad de expresión de los no socios no es otra cosa que un intento de crear un espacio de opinión monocorde, para sus Barbijaputas y similares

    Un referente del debate de ideas y la libertad de expresión.
  4. #3 ¿Tienes tiempo para comentar también en otras webs?

    Cualquiera diría que te dedicas a esto. :roll:
  5. #2 Si todavía fuera "avascal" al menos tendría más letras en común :-D
  6. #2 Hombre, Abastal no se gana la vida bailando aurreskus o levantando piedras.
  7. #2 tu repartes los carnets de verdaderos andaluces?
  8. #2 ¿No nació en Jerez de la Frontera, provincia de Cái?
  9. #3 No hay problema. Puedes subir todas las noticias de OK diario que te dé la gana
  10. #8. Negativizar a alguien y preguntar después me resulta extraño, no quería herir tu 'sentimiento andaluz'.

    Yo no reparto nada, digo lo que pienso y no creo ser insultante. Esta 'señora' es andaluza 'de boquilla' como tantos, que para explotar el flamenco hasta Rosalía es andaluza.
  11. #9. Si, y Abascal en Bilbao... pero parece que la comparación escuece.
  12. #2 me hubiese sentido más identificado si en vez de Lola Flores hubiesen "revivido" a García Lorca, por cierto la Lola si era andaluza de jerez
  13. #11 esta señora no nacio en andalucia, al igual que sus padres?
    No se crió en andalucia?
    No se que entiendes tu por ser andaluz
  14. #13 te imaginas la que se liaria?
  15. #14. ¿No nació Abascal en Bilbao, y su familia de Amurrio?.

    #7. No entiendo tu razonamiento, No sé si dices que Lola flores 'ejerce' de andaluza porque canta 'copla española' y Abascal no porque no levanta piedras...
  16. #16 que tendrá que ver Abascal con repartir carnets de andaluces...
    De Abascal no he dicho nada porque ni conozco su historia ni me interesa, pero, explícanos por que Lola flores no es andaluza, por favor
  17. #16 Efectivamente. Se ganó la vida vestida de faralaes. Cantando copla y flamenco. De hecho, creo que era la viva imagen de Andalucía. Otra cosa es que fuese una imagen tópica que no corresponda con la real.
  18. #17. No he dicho que no sea andaluza, he dicho que "tiene de andaluza lo que Abascal de vasco", lo puedes leer más arriba. Está claro (para mí) que los requisitos de Abascal no son los de Lola Flores.

    Pero puestos, a ver qué dice la ley:

    "Artículo 5. Condición de andaluz o andaluza
    1. A los efectos del presente Estatuto, gozan de la condición política de andaluces o andaluzas los ciudadanos españoles que, de acuerdo con las leyes generales del Estado, tengan vecindad administrativa en cualquiera de los municipios de Andalucía."

    Legalmente Madrileña, como Bertín Osborne, o la Duquesa de Alba.
  19. #12 Estas pegando unos bandazos...

    Lola flores era andaluza cantaba copla y flamenco.
    Pero era andaluza y tenia un acento andaluz muy gaditano.
    Antonio flores, tambien era andaluz aunque viviera en madrid y no cantara copla ni flamenco.

    Rosalía es catalana y no canta flamenco, pero cantarlo no te combierte en andaluz.

    Y si abascal es de bilbao y se siente bilbaino, pos eso lo es. No tiene que llevar boina ni votar a bildu para serlo.

    Lo dicho menudo cacao.
  20. #19 jeje, entonces Picasso tampoco era andaluz, ni María Zambrano, ni Juan Ramón Jiménez, ni Manolo Escobar, ni Emilio Castelar, ni Manuel de Falla, ni Paco de Lucía...

    Puedes retorcer el lenguaje jurídico como quieras pero si no entiendes ese artículo te lo explico yo. Esa condición de andaluz es solo a efectos del estatuto. Condición política de andaluz, como pone.

    Fuera del estatuto, esto es lo que se entiende por andaluz:

    andaluz, za
    1. adj. Natural de Andalucía, comunidad autónoma de España. U. t. c. s.

    dle.rae.es/andaluz
  21. #20. Estoy (creía) poniendo de manifiesto que lo que presuponemos es más importante que lo que vemos. Que cada cual revise sus prejuicios, y se pregunte (si quiere) por qué le chirría la primera frase.
  22. Acabo de descubrir en la wikipedia que murió por un cáncer de mama que arrastraba desde 1972... o_o
  23. #21. Creo que sigo sin explicarme... Disculpa que me autocite: "No he dicho que no sea andaluza, he dicho que "tiene de andaluza lo que Abascal de vasco"".
  24. #22 me he leido todos tus comentarios y he opinado al respecto...

    Tu sabras para que mentas a la bicha!
  25. #24 y cierro el circulo preguntando si tu eres el que reparte los carnets de buen andaluz. Que es lo que estás haciendo
  26. #26. Claro que no, cada cual "se siente" lo que quiere, y luego actúa como le viene en gana. Pero es curioso que nadie me haya demandado por expender carnet de vasco... todos coincidimos en que Abascal sí que es vasco.
  27. Ya os digo yo dónde están los verdaderos andaluces: en el campo trabajando nuestra tierra y bajo ella por defenderla.
  28. #1 Bueno, en cierta medida te están tratando de convencer de que ese calducho es cerveza y te la tomes dócilmente (mi preferida es la Turia de barril)
  29. #27 no te he dicho nada de abascal solamente porque no sabia si sus padres eran vascos, por si saltabas con chorradas tipo 8 apellidos vascos, pero vamos, tan vasco como Lola Flores andaluza
comentarios cerrados

menéame