Actualidad y sociedad
31 meneos
130 clics

Michigan exige a un preso que pague su estancia en prisión con los ingresos del libro que ha escrito

Recibió un anticipo de 150.000 dólares, pero el Estado no quiere permitirle que utilizarlos para ayudar económicamente a sus hijos

| etiquetas: michigan , prisión , libro , estancia
  1. Buena idea, ya esta bien de que le tengamos que pagar la carcel, así deberíamos hacer con cualquier preso.
  2. No veo el motivo, las prisiones de Michigan quedan fatal en el JailAdvisorTM ése... :-P
  3. Esto es lo lógico:
    "Muchos estados tienen disposiciones para impedir que los reclusos saquen provecho de relatos de no ficción de sus crímenes al dirigir los beneficios a las familias de las víctimas, pero no para reembolsar los costes del encarcelamiento."
  4. Es razonable. El está pudiendo vivir en un entorno donde se le provee de ropa, comida, techo y varias otras comodidades de forma gratuita, y todo a costa de la sociedad. Creo que una forma muy buena de reinsertarse en dicha sociedad, devolver parte de lo que ha recibido y reparar el daño que ha hecho es que ese dinero ganado gracias a sus delitos (aunque sea por escribir sobre ellos) vaya a esto.
  5. #4 Cadena perpetua, tío. Reinserción como que no.
  6. #1 Si no quieren pagar, ¿qué hacemos? ¿los ponemos en libertad?
  7. #4 Realmente aquí hay un problema moral, por un lado ¿es lícito que un criminal gane dinero a costa de escribir un libro sobre sus crímenes? Por el otro es un dinero que se ha ganado de forma justa (aunque sea hablando de su crímenes) y por tanto ¿no debería ser a él a quien debería corresponder como gastarlo? Y ya por otro ¿por qué la cárcel se ha de beneficiar de ello? ¿cobra a los otros presos? ¿vamos a crear presos de diferentes categorías?
    En el pasado a los presos se les obligaba a pagar por su vestuario y manutención lo que conllevaba que los presos pobres que no pudieran pagar no tenían ni ropa e incluso se les negaba cualquier tipo de alimento hasta que pagaran o muriesen de hambre. Esto, que probablemente guste a muchos meneantes, no solamente era un error si no también un horror convirtiéndose las cárceles en centros de tortura en lugar de servir para rehabilitar al preso.

    Por mi parte creo que lo moralmente justo sería que se repartiesen las ganancias a partes iguales entre el escritor y la familia de la víctima.
  8. Osea el Estado te secuestra en su cárcel y te hace pagar tu estancia forzosa en la cárcel. Encima las cárceles en EE.UU, son privadas en muchos casos. El negocio perfecto, estas obligado a entrar por la fuerza y encima tienes que pagar. Ya la vuelta de tuerca definitiva sería que si no pagas un mes te hagan cumplir otro extra.
  9. #7 Es licito que A3Media se lucre con, por ejemplo, la historia del solitario, sin darle parte de los beneficios al atracador. ¿Hay derechos de autor sobre crímenes?
  10. #9 No, no hay derechos de autor sobre los crímenes.
    Simplemente considero que lo mejor moralmente aceptable es que aquel que se lucra de un crimen comparta sus beneficios con la víctima, es cierto que es muy exagerado hacerlo a partes iguales y con un pequeño porcentaje valdría, pero es un juicio moral personal, en la realidad el autor no tiene porque darle nada a la víctima. Por lo que realmente lo justo sería que este preso se quede el dinero y haga con él lo que quiera (o pueda ya que está en prisión)
  11. #3 Yo no cobraría por la estancia, abre una puerta muy peligrosa.
  12. #11 Ni yo tampoco, vuelve a leer lo que puse: Para indemnizar a las victimas
  13. #6 pues como cuando no pagas las multas, te embargan el dinero de la cuenta.
  14. Y así debería ser. No tiene sentido que el resto les paguemos su estancia.
  15. #8 ¿Tú te has leído?
  16. #15 Si, ¿he dicho algo que no sea cierto?
  17. #8 Pensaba como vos hasta que leí la noticia. Este tipo de personas por lo general son condenadas pero solo pueden cumplir la parte penal, porque no suelen tener bienes para cumplir con el resarcimiento por la vía civil a los familiares de la víctima. Por lo que no suena para nada ilógico que esa deuda quede latente y la paguen cuando se hacen de algún activo.
  18. #1 O eso, o le echan a la puta calle, han amenazado.
  19. #18 Embargo.
  20. #8 Te secuestra porque has decidido cometer un delito por ejemplo matar a alguien.
  21. #20 los delitos los tipifica el propio estado y no son solo matar. Tambien se puede ir a la cárcel por organizar un referéndum o hacer canciones, por ejemplo.
  22. #21 quizás te refieras a organizar elecciones ilegales y sin la menor garantía o a proferir amenazas y hacer apología de la violencia.
  23. #22 No, se les acusa de sedición por una revuelta violenta que no ocurrió y a otro le ha caido 1 año (de los 3,5 totales) por decir que los borbones son unos ladrones, cosa que por cierto es bastante cierta.
  24. #23 organizar unas elecciones ilegales e impedir la actuación policial es una cosa bastante violenta.
    Por cierto para que repases lo que dice valtonyc
    www.google.es/amp/s/www.elespanol.com/cultura/musica/20180220/cancione
  25. #24 No necesito repasar sus canciones como si fuese esto la policía del pensamiento. La sentencia es bastante clara, 2 años por apología, 1 por injurias a la corona y 6 meses por amenazas. Todo en el contexto de música política. Otro preso político mas del Estado.

    Los autos en relación al proces atribuyen la violencia de las cargas policiales a los votantes. Cuando ni votar ni hacer el referéndum realmente es ilegal per se. Sería ilegal aplicar los resultados, pero que una persona vaya a votar, aunque la votación no sea válida, no puede ser un delito.
  26. Es curioso lo que nos interesa en España como funcionan las carceles americanas y lo poco que sabemos de las nuestras
  27. #25 voy a dejar de dar medicina a un hombre muerto.
  28. #1 en el fondo, no piensas eso, verdad? :palm:
  29. #28 Pues si, y pienso que deberían trabajar en la cárcel y el que no quiera colchón duro una manta y dieta básica.
  30. #6 si no paga, a la cárcel con él
comentarios cerrados

menéame