Actualidad y sociedad
13 meneos
87 clics

Midiendo el poder popular - Comparativa de las ultimas protestas mundiales

¿Cómo comparar las protestas de Hong Kong con otras muestras de poder popular? Son valientes e importantes, lo que plantea el mayor desafío en las calles al gobierno de China Tiananmen en 1989, pero en números absolutos son pequeñas: 100.000 es una fracción de los brasileños que se manifestaron contra la corrupción y los malos servicios públicos, en junio de 2013 o de los egipcios que salieron a protestar contra el presidente Muhammad Morsi.

| etiquetas: manifestantes , hong kong , egipto , españa , brasil , comparativa
12 1 2 K 114
12 1 2 K 114
  1. Es curioso lo ruidosas que son determinadas protestas en comparación con lo poco significativas numéricamente (Kiev, Hong Kong o Caracas), reconocido incluso por un medio como The Economist.
  2. Ah! Pero hubo una manifestación el 11 de Septiembre en Barcelona? :troll:
  3. #1

    A mi la que más me sorprende es que pongan la de Moscú, una manifestación diminuta que no consigió absolutamente nada y sin apenas repercusión (al menos por estos lares). Lo único que consiguen es ponerla en el contexto de las demás y quitarle todavía más importancia.
  4. La de Moscú y Hong Kong son significativas por producirse en entornos hostiles y desafiar a dos de las grandes potencias mundiales, China y Rusia, muy celosas de su soberanía, frente a terceros y frente a sus pueblos. El ruido que hacen es proporcional a las "ganas" que tienen los medios de que suceda algo en grandes países. La llamada de la historia, en suma.
  5. #2 Shhhhh calla, que como se enteren de que sale me la hunden xD

    No ves que no lo he puesto ni en las etiquetas :troll: xD
  6. #4, más hostil que en El Cairo o incluso en Turquía? No creo.
  7. #6 Egipto estaba en descomposición durante las protestas árabes, los manifestantes no se enfrentaban a un bloque de hormigón como lo pueden ser, hoy, China o Rusia. Por lo que sí, creo que en ese sentido son entornos más hostiles. En cuanto a Turquía, se trata del país menos cerrado de los cuatro, lo que sin duda ayuda a rebajar la hostilidad. Pero tienes razón, para manifestarse en cualquiera de esos sitios hay que ser muy valiente (y decente).
comentarios cerrados

menéame