Actualidad y sociedad
390 meneos
1625 clics
Miles de personas protestan en Francia contra la "dictadura sanitaria"

Miles de personas protestan en Francia contra la "dictadura sanitaria"

Rechazan la obligatoriedad de que los sanitarios se vacunen y la exigencia del pasaporte sanitario. Más de 110.000 manifestantes recorren las principales ciudades en contra de las medidas para frenar la pandemia.

| etiquetas: francia , coronavirus , pandemia
172 218 2 K 362
172 218 2 K 362
Comentarios destacados:                                  
#1 Si enferman y necesitan un respirador seguro que piden que la dictadura sanitaria les ayude :roll:
«123
  1. Si enferman y necesitan un respirador seguro que piden que la dictadura sanitaria les ayude :roll:
  2. La ultraderecha antivacunas se manifiesta en Francia
  3. #2 ellos solos se retratan
  4. Si alguno tropieza y se cae, la semana que viene manifa contra la "dictadura gravitatoria" :-|
  5. Buen momento para hacer limpieza étnica.
  6. Cientos de años guerreando con Francia y lo unico que teniamos que hacer era cerrarles las fronteras...
  7. Favor que les hacéis llamándo a esto "personas"
  8. #0 Nota: He añadido "en Francia" al titular para que quede más claro y acercarse al titular original, ya ha habido uno que te ha votado bulo probablemente por despiste.
  9. Si Diderot y D'Alembert levantasen la cabeza.
  10. #9 O Lavoisier, aunque se la cortaron.
  11. Hay algo que se me escapa. Sé perfectamente que la mayoría de la población en cualquier sitio es subnormal. Soy consciente de que basta con que alguien diga alguna idiotez para que haya quién se la crea. Sin embargo no suele suceder que haya suicidios masivos porque sea el meme de moda. No lo entiendo por lo tanto. ¿Qué está pasando aquí?
  12. Hay mucho inepto funcional suelto. Y no les culpo, la información veraz y el pensamiento crítico son escasos y caros.
  13. Seleccion natural.

    El 70% de ingresados en UCI de Andalucia no quiso vacunarse.
  14. ¿En qué momento Francia pasó de ser la cuna de la Ilustración a un nido de antivacunas? ¬¬
  15. 110.000 personas en todo el país profundamente equivocadas. Aproximadamente las mismas que han muerto por la COVID19 según datos en todo el país. Si por cada muerte, cuentas a todos los familiares que saben, por proximidad a cada caso, lo jodido que es el tema y a estos les sumas los muchos más casos de ingresados con la enfermedad que se han salvaddo, mas los que han pasado la enfermedad en su casa, estas 110.000 son irrelevantes y más en un país con casi 68 millones de personas.

    Hay gente que ha estado en una cueva metido el ultimo ano y medio, otros muchos no son capaces de procesar el hecho de que pueda existir una pandemia que mate a tantisima gente, ni pandemias ni crisis climáticas ni nada que no sientan a dos centimetros de sus cortas narices, muchos son simplemente conspiranoicos no se aguantan ni ellos mismos y tienen que buscar cosas imaginarias que expliquen por qué su vida es tan miserable... en fin, la sociedad del primer mundo en pleno siglo XXI, dentro de unos sigols, será digna de estudio.
  16. #11 un ejercicio de democracia, es la disgregación del relato hegemónico de las elites más o menos ilustradas asentado sobre los grandes medios y los grandes rebaños, entre millones de influencers y seguidores capaces de sentar cátedra sobre todos los temas del cosmos de los que no saben nada.
  17. Libertad para contagiar a la gente! :roll:
  18. #2 Fachas, fachas everywhere.
  19. Darwin, calienta que sales.
  20. #2 en antivacunas hay tontos de tos laos.
  21. No creo que sea mismo rechazar la obligatoriedad que estar en contra de vacunarse.

    También creo que aquí en España se está retorciendo tanto el significado de la palabra "tolerancia" que ya no hay forma de identificarla cuando aparece un ejemplo práctico. Por lo visto ser tolerante ahora consiste en echarse a la yugular de quienes discrepan de tu ideología y no cosas como defender derechos básicos constitucionales de los ciudadanos, sin ir más lejos.
  22. A mí me parece muy bien, pero cada uno de los 110.000 que firme un papelito eximiendo de responsabilidad a los sanitarios cuando enferme de covid para que no les atiendan y los manden para casa.
    La forma de acabar con tanta tontería es con un buen escarmiento.
  23. Voy a quemar karma un poquito y voy a decir tres cosas:
    - El Estado no debería obligarte a nada relacionado con tu salud y la vacunación debería ser un acto voluntario.
    - La vacuna no corta la cadena de transmisión, puedes seguir contagiandote, puedes seguir siendo vector de transmisión. Debería hacerse incapié en que la vacuna atenua la potencia de la infección y puede salvarte la vida.
    - Francia siempre ha sido un país muy magufo en temas de salud, la medicina homeopática tiene buena acogida.
  24. #21 Correcto.

    Yo estoy en contra de la vacunación obligatoria, pasaportes covid y otras cosas. Y más teniendo en cuenta que las vacunas que tenemos hoy, no eliminan la posibilidad de contagio y transmisión. Y mira que me vacuné el primero en cuanto tuve la oportunidad.
  25. #23 si el estado no se mete en temas de salud, no debería de prevenir de que el tabaco, el alcohol o el exceso de velocidad puede ser perjudicial para la salud, aquí no se trata de un hecho individual, sino de un beneficio colectivo, cuanto más vacunados menos probabilidades de enfermar gravemente y saturar los hospitales, no sé, yo lo veo así.
  26. Miles de personas se manifiestan ... mientras millones los miran burlones desde sus casas.

    Rien de nouveau face au soleil
  27. #23 las vacunas no cortan la transmisión. Puedes seguir siendo portador. Pero si el virus no tiene víctimas donde replicarse, ganamos la batalla. Es por eso que el hecho de haber sido uno de los primeros de mi edad en Francia en recibir la vacuna, no sirve de mucho si los demás no siguen. Pensamiento colectivo y menos individualismos
  28. #21 ¿derechos básicos como el derecho a la salud?

    En enero entiendo que hubiese incertidumbre ante las vacunas, pero hoy día con los datos en la mano no querer vacunarse no es ideología, es otra cosa.
  29. #23 Y ya de paso, aquellos que rechacen vacunarse, deberían firmar un papel en el que diga que si se contagian de covid, aceptan no ser atendidos por los servicios sanitarios.
  30. #23 La vacuna previene la mayoría de los ingresos en la uci. Si no te vacunas y acabas en la uci, págalo de tu bolsillo. No me da la gana de pagar algo que se puede prevenir porque tu tengas el capricho.
  31. Para que veáis que de Pirineos arriba son tan idiotas como aquí. Somos europeos por igual.
  32. #1 Si terminan en la uci por algo que se puede prever con una vacuna, que lo paguen de su bolsillo al más puro estilo yanki. Verás que rápido se ponen la vacuna.
  33. #23 Se escribe hincapié, de hincar.
  34. #23 en el mismo momento que tienes una sanidad pública y gratuita, el Estado ya se está involucrando en tu salud, por lo tanto veo lógico que se pueda obligar a la gente a ciertos temas relacionados con la salud... El que tenga una mínima idea de lo que cuesta un solo día en la UCI sabe a lo que me refiero.
  35. #25 prevenir no implica prohibir, ni obligar.

    Que el Estado haga campañas de prevención del consumo del alcohol, el tabaco, las drogas y el consumo de carne, me parece perfecto. Que prohiban que personas adultas en el ejercicio de su libertad fumen, se coman un chuletón, se tomen una copita, no estoy de acuerdo.

    Entiendo tu planteamiento, yo me he vacunado en cuanto pude y he dado el coñazo a familiares y amigos, pero creo que la libertad de la gente a elegir lo que se quieren inocular en el cuerpo es también importante. Además repito, las vacunas no cortan la cadena de transmisión, o los vacunados podríamos hacer vida totalmente normal sin miedo a contagiarnos ni contagiar, eso hoy en día, no es así.
  36. Que muchos sanitarios no quieran que los obliguen a vacunarse da que pensar, ¿o son todos gilipollas y magufos?.
  37. #27 replicarse es lo que hace un virus transmisible. Ergo, puedes serguir siendo vector de transmisión, incluso vacunado.
  38. #14 Boiron, uno de las mayores empresas de homeopatía, es francesa. El target de la homeopatía y de los antivacunas son muy, muy, muy similares.
  39. #34 gratuita no. Pagada con impuestos, incluidos los de aquellos que decidan no vacunarse.
  40. #29 La vida humana está llena de peligros, muchos causados por imprudencias ocasionadas por la estupidez de la propia gente. Lo estúpido en este caso, es no vacunarse teniendo la posibildad.

    Pero no dejamos de atender a la gente en hospitales en base a juicios morales sobre su comportamiento, porque no quedaríamos ninguno vivo ¿debemos dejar de dejar de atender a gente accidentada conduciendo en estado de embriaguez? ¿debemos dejar de rescatar excursionistas que se adentran al monte sin seguro? ¿debemos dejar de atender a chavales en coma etílico?

    Yo creo que ya es bastante castigo para esos idiotas el pasar por una UCI, así que les seguiría atendiendo.
  41. #40 lo que me lleva a que entonces los que no quieran que el Estado les obligue a nada, que se les descuente X dinero de sus impuestos y no tengan acceso a sanidad pública. Pero desde luego si vas a participar en la sanidad pública no vale solo con pagar impuestos, habrá que cumplir algunas recomendaciones e incluso alguna obligación. Una persona que se tira dos o tres semanas en UCI (aquí hemos llegado a tener gente más de dos meses) no paga el gasto generado ni en tres vidas pagando impuestos
  42. #43 Y donde trazamos la línea. Debería un fumador ser obligado a dejarlo para que no se gasten recursos en tratarle de cancer de pulmón? O a una persona obesa obligarla a comer saludablemente para no malgastar recursos al tratarle la diabetes, problemas cardíacos, presión o incluso artritis? Y así con un sinfín de casos en los que cada uno hace lo que le place mientras paga impuestos para que ellos y otros puedan acceder a la sanidad, a pesar de que sus hábitos resulten en afecciones cuyo coste del tratamiento supera con creces lo que han pagado con sus impuestos.
  43. #34 todos, absolutamente todos los procedimientos médicos que me han realizado, han sido con mi consentimiento o con el de mis familiares cuando era niño.
    El médico te explica lo qué te va a hacer, cómo se va a hacer y por qué se va a hacer. Tú puedes decidir si te lo haces o no asumiendo los peligros y riesgos. No veo por qué en este caso debe ser diferente.

    Y repito, no soy negacionista, ya estoy vacunado, conozco la utilidad de las vacunas...pero cuando me vacuné, fue por voluntad propia y asumiendo los riesgos y beneficios. Creo que así debería hacerse con las vacunas.
  44. #33 gracias, pero ya no puedo corregirlo.
  45. A pesar de que en este caso no coincido con el motivo de la protesta, los franceses como siempre demostrando al mundo lo echados hacia delante que son a la hora de salir a la calle y protestar por lo que creen que esta mal, para que los políticos no dejen nunca de tener esa presión ahí, que no es bueno que se les olvide. Hay que quitarse el sombrero y aprender mucho de ellos en esto...
  46. #24 ¿Estás en contra también de la vacunación obligatoria para ir a ciertos países de África, por ejemplo? Pregunto, por si consideras que la situación es distinta... Porque es una de las medidas que ha permitido el control de muchas enfermedades.
  47. #11 bueno, hace apenas unas décadas de suicidaron cientos de personas porque se lo pidió un loco.
  48. #14 100.000 personas en una población de casi 70, no es precisamente un nido.
  49. #23 Corrección: la estafa homeopática.
  50. #24 precisamente porque la vacuna no elimina la posibilidad de contagio es motivo para hacerla obligatoria. Si por vacunarte fueras inmune con un 100%, que se vacune quien quiera y quien no, que apechugue. Pero como no es así es necesario que cuanta más gente se vacune mejor. Como tu decisión puede afectar a los demás, no la puedes tomar tú sólo.
  51. #35 #23 Comerte un chuleton te afecta a ti no a otras personas.
    Usando tu mismo razonamiento tendrias que estar de acuerdo entonces en que un grupo de personas en el ejercicio de su libertad decidan que no quieren arriesgarse a ser contagiados por otras peronas y morir, y por ejemplo decidan montar un comunidad en un descampado y no dejar entrar a personas ajenas que no quieran vacunarse, podriamos llamar ese tipo de comunidad "ciudad", y si un conjunto de ciudades actuando libremente acuerdan eso mismo entre ellas, a ese conjunto lo podriamos llamar "pais".
    O la libertad solo vale para personas individuales ? O va a resultar que la gente no debe poder acordar cosas libremente entre ellas ? Que libertad mas rara no ?
  52. ¿Alguien esperó nunca nada bueno de los franceses?
  53. #45 y así se está haciendo tanto aquí como en Francia. Las protestas en Francia son por la vacuna obligatoria para los sanitarios.
  54. #1 en catalunya ahora no se puede comer ni beber en espacios públicos. Puedes ir sin mascarilla pero no comer ni beber. Tiene algún sentido? No me digas que es para evitar las aglomeraciones de jóvenes de botellón, que para eso ya está prohibido juntarse más de 10 personas y la prohibición del botellón.

    Algunas de las normas que se han puesto han sido estúpidas y sin fundamento científico, y han restrigindo libertades para nada (como la de comer en público). Digo yo que se puede ser crítico con algunas medidas, no?

    Edit: por supuesto comento sin leer. Son antivacunas? Muerte pa ellos! Muakakjaja
  55. #44 no, pero se pueden hacer campañas para concienciar a unos y a otros, se pueden poner impuestos al tabaco (ya se hace) y a ciertos alimentos (se pretende hacer).... En Inglaterra por ejemplo si un médico de familia consigue bajar el peso total de sus pacientes, cobra un plus. ... Pero vamos que tampoco creo que sea novedad que un Estado prohíba algo por salud, prueba a comprar heroína legalmente!
  56. #48 Primero, no estoy en contra de las vacunas, ni de ese tipo de vacunación. He viajado, me he vacunado y en una ocasión tuve que entregar análisis para demostrarme limpio de ciertas enfermedades.

    Pero esos casos, fueron imposiciones de esos terceros países, y siempre tienes la alternativa de no viajar. En este caso, estamos hablando de la imposición de un Estado sobre sus propios ciudadanos, que elimina cualquier tipo de control sobre tu propio cuerpo.

    ¿Por qué un procemiento médico cualquiera requiere el consentimiento firmado de la persona o de sus familiares, pero en este caso no debería?
  57. #51 totalmente de acuerdo contigo.
  58. #23 Me asalta una cuestión. Pongamos que me como un chuletón junto a un par de kilos de Plutonio-239, y voy por ahí compartiendo tapas con la gente ¿debería alguien obligarme a algo?
  59. #57 y estoy de acuerdo en que hacer campañas de concienciación sería lo justo. En cuanto a la prohibición por la salud, lo entiendo (aunque no lo comparto), pero fíjate que en el caso de la heroína, al heroinómano no se le veta el acceso a la sanidad pública para tratar su adicción ni los daños causados por ésta.
  60. #52 ¿no puedo tomar una decisión sobre lo que meto o no en mi cuerpo, de verdad estamos llegando a ese punto? o_o

    Entiendo tu planteamiento y lo comparto parcialmente, pero la vacunación debe ser una elección personal, como lo es cualquiera que afecta a tu salud. Creo que mi postura es bastante razonable.
  61. #42 Yo no digo que no los atiendan, digo que lo paguen de su bolsillo. Cosa que ya pasa con uno de los ejemplos que pones. Si vas a la montaña mal equipado o sales cuando las condiciones no son las que tocan, pagas el rescate.
    Ser egoísta de mierda, y decidir gastar recursos en algo previsible y que se puede prevenir ha de tener castigo.
    Y tus ejemplos no son comparables. El impacto de lo que dices sobre el resto de pacientes es ridículo. En cambio estos idiotas, están jodiendo y poniendo bajo estrés el sistema sanitario porque ellos lo valen. Hay gente que no tiene el lujo de poder escoger ponerse enferma (como hacen los antivavunas) y a estos les están desprogramando intervenciones porque las ucis se llenan de estos yolovalguistas. Jodiendo a los enfermos de verdad porque si, porque yo lo valgo.
  62. #61 claro que no, yo hablaba hipotéticamente, hablaba de que si queremos que el Estado no se involucre en nuestra salud, dejemos de usar la sanidad pública. Pero que la heroína este prohibida es una muestra de que el Estado YA está involucrado en nuestra salud, que parece que ahora con esto de las vacunas es la primera vez en la historia que el Estado se mete en temas de salud de sus ciudadanos. Y lo lleva haciendo desde siempre
  63. #64 y en eso estoy totalmente de acuerdo. Pero entonces la primera parte debería aplicarse a todos los casos de salud en los que uno quiera libertad para hacer lo que le venga en gana a pesar del gasto que suponga el tratamiento de sus consecuencias, y no únicamente en el caso de la vacuna contra el covid.
  64. #36 Conozco al menos un par de enfermeras negacionistas y antivacunas del Covid (las otras vacunas, como las tienen puestas desde niñas, si son de las "güenas"). Creen en el reiki, las auras y las mierdas magufas mas descabelladas que puedas imaginar... Pero no "creen " en el Covid. Es como si al cáncer hubiera que creérselo. Lo mas gracioso es que es tabú hablar de ello. Si alguno de sus compañeros les afea alguna actitud, de inmediato alguien les dice que "es un país libre" o que "hay que respetar las otras opiniones"... Es un país libre en el que una enfermera a la que no le sale del papo cumplir ni una sola norma sanitaria contra el Covid te atiende en un sitio cerrado como es un centro de salud. Pero oye, somos libres... Es como un cocinero que de repente piensa que eso de la salmonelosis es cosa de comunistas, o que las seta venenosas lo son por que el comensal tiene mal el aura, y hay que respetar su opinión.

    En resumen (me he ido por las ramas...) SI, son gilipollas y magufos.

    Un día te cuento la historia de una enfermera "fitness-super-mega-alternativa-viajo todos los años a la india-vegana" que convenció a una paciente para que se hiciera vegana y acudiera a unas sesiones de reiki y no se que mierda parecida para "ayudar a encauzar las energías negativas que la empeoraban en su cáncer"...
    (Clickbait!!!) No podrás creer que pasó con la señora al final...
  65. #53 yo les aconsejaría irse a una zona alejada y que se aislen en casas unipersonales, sin contacto con nadie, garantía absoluta de no contagiarse...ya puestos a llevarlo al absurdo.

    Hablas de libertad colectiva para decidir si la vacuna es obligatoria o no. No estoy al tanto de lo que ocurre en Francia a diario, pero estoy casi seguro que no se ha consultado con la ciudadanía sobre esta cuestión, es más, estoy casi seguro que ningún país del mundo ha preguntado a sus ciudadanos sobre si la vacuna debe ser obligatorio o no.

    Voy a volver a plantear la misma pregunta que en otros mensajes : ¿Por qué no nos parece descabellado que los médicos pidan consentimiento firmado del paciente o de los familiares para ciertos procedimientos y tratamientos, pero nos parece descabellado en este caso? ¿Si lo que debe primar es la opinión del médico, por qué no quitar cualquier control del paciente o de la familia sobre los tratamientos o procedimientos que deban realizar?
  66. #60 por qué te faltas al respeto planteando reducciones al absurdo tan burdas. Mira que discrepo contigo, pero siempre te he tenido por alguien que razona bastante sus intervenciones.
  67. #58 Estoy hablando de que estés en contra del "pasaporte covid", no de la vacunación obligatoria.

    En otro orden de ideas, creo que hay mucho revuelo sobre el pasaporte y la vacunación porque este coronavirus parece que no mata lo suficiente o no te puede dejar lo suficientemente tocado para que gusten las precauciones, habría que verlo con un ébola o con una poliomielitis.
  68. #68 pues no se, estaba buscando una sustancia que dentro del cuerpo de una persona pudiera matar o lisiar un poco de forma random a los demás, como el virus. Creí que la radiactividad sería algo comparable.
  69. #62 hay un montón de cosas que asumes y en la que el estado te dice lo que puedes hacer o no con tu cuerpo : tomar ciertas drogas, ponerte el cinturón, llevar casco, pedir que alguien te ayude a suicidarte...

    Todas tienen algo en común, proteger a la sociedad en conjunto
  70. #32 Lo mismo se le podría decir a un fumador, a un obeso, y a todos aquellos que no hacen (o hacemos) lo que "corresponde" para cuidar al 100% la salud, y luego recurren de la salud pública para tratar las consecuencias.

    Y ojo, estoy de acuerdo en que es primordial que todos nos vacunemos. Solo aclaraba que no es tan fácil imponer consecuencias contra lo contrario.
  71. #44 pues mira, el tabaco es un buen ejemplo con respecto a lo de Francia. Tu puedes fumar (no vacunarte) pero con el pitillo encendido no puedes entrar en muuuchos sitios (hospitales, cafes, bares, restaurantes, hoteles...)
  72. #54 los Alemanes en el 40
  73. #69 yo estoy en contra del pasaporte covid que quiere imponer Macrón a sus propios ciudadanos:

    De un enlace de la propia noticia:
    El presidente francés, Emmanuel Macron, ha anunciado este lunes que el certificado de vacunación de haber pasado el coronavirus, que se utiliza a modo de pasaporte sanitario en grandes aglomeraciones, pasará a utilizarse en restaurantes, bares, teatros y cines desde la próxima semana.

    Lo de que otros países exijan estar vacunado para entrar en su territorio, puedo no compartirlo, pero debo respetar la soberanía de ese país y como he dicho, no me parece mal.
  74. #37 si pero si todo el mundo se vacuna el virus no tiene victimas. Por eso necesitamos la inmunidad colectiva.
  75. #66 Yo también he sufrido a los reikis, pero la duda sigue en pie, ¿todos?. Yo no lo se, no tengo ni idea. Que haya miles de sanitarios que no quieran vacunarse no lo resolveremos con insultos. Bueno, con insultos no se arregla nada. Necesitamos mas información, creo.
  76. #76 No tiene victimas mortales, o casi. Pero se transmite igualmente, recordad a los asintomaticos, que nos hemos olvidado de ellos. No puede haber inmunidad colectiva si no hay inmunidad personal. El virus continuara transmitiendose y mutando como hasta ahora. De hecho, parece que desde que se esta vacunando hay mas variantes. ¿Casualidad o causalidad?.
  77. #37 #78 #37 si pero si todo el mundo se vacuna el virus no tiene victimas. Por eso necesitamos la inmunidad colectiva.
    Mas fácil: imagínate que toda tu familia, la mía, tu y yo estamos solos en el mundo. Solos los de mi lado estamos vacunados y tú te comes un murciélago. Tu la palmas, varios de tu familia acaban en la uvi y alguno en el hospital junto a mi abuelo, pero se recuperan rápido. Los de la uvi se salvan y tienen sus anticuerpos al igual que mi abuelo (al que le has jodido la vida pues ya no se va a separar de su bombona de oxigeno para siempre). Como todos tenemos anticuerpos el virus ya no sabe donde meterse y desaparece de la tierra hasta que otro imbecil este hambriento.
    Y voilà inmunidad colectiva para dummies
  78. #75 Estoy de acuerdo pero a la vez siento que estoy en desacuerdo. Por una parte, prefiero que la población disponga de las herramientas para decidir si vacunarse o no y no sea obligatorio.

    Sin embargo, quitando que uno pueda recibir una información sesgada, resultado de intereses económicos, etc. la cuestión es que las vacunas que se están proporcionando son seguras y se muestran eficaces para evitar las muertes. Por parte de las garantías de los distintos organismos como las estadísticas.

    Es decir, hay información objetiva que indica que vacunarse es bueno para todos, mucho mejor que no vacunarse. De la misma forma que hay información objetiva que indica que ponerse una mascarilla o un cinturón protege tu vida y las de los demás.

    Me da la sensación de que la gente debate sobre la libertad individual sin admitir matices, y se situa en el mismo plano la libertad de no vacunarse como la libertad de cambiar de domicilio, cuando vivimos en una sociedad y nuestros actos tienen consecuencias sobre los demás.

    En tu caso el límite termina en la soberanía de un país. Otros argumentarán que las naciones son unidades arbitrarias y que no se debería hacer lo que dices a esa escala, otros argumentarán que restricciones como las de los restaurantes son mejores. Me parece una fina línea que admite bastante discusión. No creo que el debate se reduzca a que "respeto la soberanía de otros países", a secas.
  79. Espero que los que dicen que los que no se vacunan se paguen la sanidad lleveis vidas sanas, con alimentación equilibrada, hagais deporte moderado, no fumeis, no bebais ni os drogueis, no asumais ningún riesgo por minimo que sea y conduzcais con exquisitez. Durmais 8 horas diarias y tengais los animos templados.
  80. #29 gracias a Dios existen los sanitarios que se entregan por los demás, y que se rigen por un código ético que no tiene nada que ver con el tuyo. #41 te lo explica muy bien
  81. #44 cuidado con esa línea que de pasarse acabamos con estrellas en el pecho. Sé que no es lo que estais buscando pero cuidado con los excesos
  82. #71

    Los ejemplos que pones, están un poco cogidos con alfileres, pero te contesto:

    - Al menos en España, que yo sepa, el consumo de drogas (en espacios privados) no está penado. No así el cultivo, la elaboración y el tráfico de drogas. Los estados que penalizan el consumo de drogas en todos los ambitos, son en general, estados autoritarios.
    - El cinturos, el casco no implican la inoculación de una sustancia en tu cuerpo, son elementos externos que puedes usar durante las actividades que lo requieran y luego quitártelos. Lo mismo las marcarillas, que siempre me han parecido necesarias y actualmente me siguen pareciendo necesarias.
    - Lo del suicidio, directamente no lo he entendido.

    Proteger los derechos de los individuos, es también un modo de proteger a la sociedad. Los estados más avanzados, que suelen ser los más prosperos y pacíficos (afortunadamente vivimos en uno), son también los que respetan al individuo, sus derechos y sus decisiones personales. Los estados totalitarios en cambio, aplastan al individuo y le obligan a actuar de una manera que a ellos les parece buena, sin margen para discrepar.

    Entiendo que mi postura, vista desde el prisma de todo lo que hemos tenido que sufrir estos años, es complicada de compartir. Pero creo que defender que una persona pueda tener control de su propio cuerpo y en el ejercicio de su libertad decidir que introduce en el, es también importante para el bien común.

    Dicho esto, seguiré intentando convencer a la gente que todavía tiene reticensias a que se vacunen.
  83. #77 Cuando hablamos de incomodidades o elecciones que no nos favorecen te doy la razón. No se puede convencer a la otra parte con insultos y hay que respetar opiniones por muy "simples" que sean.
    Pero cuando hablamos de enfermedad y muerte... Puedes tener paciencia un tiempo. Luego ya no quieres convencerlos. Quieres que paguen por su estupidez.
    No te digo que sea la opción óptima. Pero te quedas a gusto.
    Si eres sanitario y viendo a tus compañeros enfermar y morir igual que a miles de pacientes y aun asi te encierras en supersticiones y egoismos... Eres un mal profesional y una mierda de persona.
  84. #67 El debate esta dejando de tener sentido, no me creo que no sepas la repuesta a esa pregunta porque es obvia y ya la he respondido, la clave esta en si la enfermedad te afecta a ti solo o puedes afectar otras personas. Si una persona tiene ebola no se le deja suelta por la gran via, esa persona va a ser aislada incluso en contra de su voluntad.
  85. Un buen momento para utilizar napalm.
  86. #23 exacto. Creo que eres 1 contra 100 en este foro.

    Una cosa es ser racional, liberal, y cientificista, y otra la especie de pensamiento único que parece quieren imponer por aquí últimamente sin la más mínima posibilidad de debate racional.

    Ejemplo: vacunar a niños y bebés de covid. Estoy con las palomitas preparadas en espera del (creo) gran conflicto que se puede armar como al Gobierno de cualquier país le de por hacer obligatorias las nuevas vacunas en esta franja de edad. Y es que habría motivos para protestar. Hasta alguien tan alejado de sospecha magufa como el doctor César Carballo ya ha dicho que sería un error, pero me la juego a que a cualquier otro con esa opinión, en esta página, lo querrían crucificar en la plaza del pueblo {0x1f60e}
  87. #25 no previne solo informa .. si previniera prohibiría y perseguiría su tenencia, venta y distribución como la coca, la heroína o el éxtasis. Y en cuanto a beneficio colectivo no te lo niego y lo apoyo .. pero hay gente que piensa que las prisas y el uso de un "medicamento/vacuna" sin estudios a largo tiempo son incompletos y pueden ser igual de peligrosos .. vamos que están haciendo el estudio sobre la macha.
    En fin .. el tiempo nos dirá que hicimos mal y que bien.
  88. #72 No hay una vacuna contra la obesidad o el tabaco.
  89. #65 si, ahí empezó la discusión, en alguien que decía que el Estado no debería meterse en temas de salud, no hablaba únicamente del covid
  90. #90 alimentación sana y no fumar. Haz lo que debes o no vayas al médico gratuito.
  91. #22 A lo mejor si los estados y las farmacéuticas “firmasen un papelito” haciéndose responsable de los posibles efectos “adversos” de las “vacunas”, no habría tanta gente que no se fía de la inyección. :roll:
  92. #72 Bueno, obligar a nadie. Simplemente si acabas en el hospital por no quererte vacunar acarreas con todos los gastos sanitarios. Ah, y seguimento de la gente a la que has contagiado, si causas bajas laborales o de cualquier tipo también las pagas. No se obliga a nadie y los lumbreras que no quieren vacunarse continuan siendo libres. Eso sí, cómo la cosa se desmadre por culpa de estos anormales, las medidas deberían ampliarse.
  93. #41 Nadie habla de no atenderlos, simplemente que se hagan responsables de su decisión de no vacunarse: que paguen las consecuencias de su acto de egoismo, no te vacunas, perfecto, acarreas con los gastos derivados de tu brillante decisión, no tienen porque pagarte la fiesta los que si se han vacunado.
  94. #88 a nivel de sociedad, no recuerdo haber visto una ausencia más grande de pensamiento crítico desde el "los pisos nunca bajan" del 2004-2008. cualquiera dice algo, que te lapidan.
  95. #79 El virus te infecta igual, es imposible alcanzar inmunidad de rebaño porque nadie se inmuniza. Es posible que no lo desarrolles de forma grave pero no te inmuniza. Es mas, la Dra. Margarita del Val ha afirmado publicamente que la carga virica de los vacunados es un poco, solo un poco inferior a la de los no vacunados. Por lo tanto el virus continuara mutando e infectando a mas personas, y según la mutación incluso acabe perjudicando por igual a unos y a otros, que es lo que me temo que pasara con delta+ y lambda. Podemos caer en una falacia peligrosisima si creemos que la campaña de vacunación resolvera este problema, cuando cabe la terrible posiblidad de que lo empeore. No hay que bajar la guardia en ningún momento y continuar investigando en vacunas realmente eficaces y tratamientos clinicos que puedan curar a los enfermos.
  96. #85 Te doy toda la razón, pero es que ese razonamiento es valido en otros sucesos y no veo a nadie pidiendo sangre. Me parece que es un asunto muy complejo en el que no caben soluciones simples ni atajos.
  97. #81 Gracias, y que cojones tiene que ver eso con la pandemia que ha dejado UCIs saturadas, el sistema sanitario cribando a gente para ver quién tenía mas posibilidades de salvarse, y los más de 4 millones de muertos por COVID en todo el mundo. Estos anormales (sí, son profundamente anormales y encima joden a la sociedad, pero se la suda, eso sí, luego estan ellos antes que nadie para que les atienda el sistema sanitario) son un autentico peligro para la salud pública. Si fuese sólo por ellos, como si se quieren beber 10 litros de salfuman, pero joden a toda la sociedad.
«123
comentarios cerrados

menéame