Actualidad y sociedad
19 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los millennials no poseemos nada porque la economía nos jodió durante 25 años, pero las generaciones mayores aún intentan culpar a nuestra ética de trabajo [ENG]

Es difícil hacerles entender a mis padres que el Estados Unidos con el que soñaron y al que me trajeron en 1989 ha cambiado drásticamente. Según un informe de la CNBC, los millennials poseían en el año 2020 solo el 5,19% de la riqueza total de los EE. UU., cuatro veces menos de lo que poseían los boomers a la misma edad. Somos una generación que vio aumentar la desigualdad de ingresos al igual que la Gran Recesión provocó congelaciones de contratación, nuestras probabilidades de encontrar un buen trabajo disminuyeron y la deuda de préstamos...

| etiquetas: estados unidos , economía , millennials , boomers , economía , trabajo
  1. Otras generaciones de la Humanidad tuvieron que pasar guerras, enfermedades sin tratamiento, hambrunas, conquistas... A la nuestra nos toca esto. Lo llamativo no es quizás tanto que tengamos algunas cosas tan complicadas. Lo realmente diferente es lo bien que les fue a esa generación (los baby boomers) la vida. Que ni guerras en sus propios países , muchos avances sociales que se curraron los de antes, trabajos bien remunerados (con un sueldo se compraban la casa, el coche, criaban 3 chaveas y se iban de veraneo) avances tecnológicos que facilitaron el trabajo y la vida en general y dónde el que se lo medio curraba, veía los frutos.
  2. #1 demasiado bonito para ser cierto
  3. Para mí es la generación de los buscadores de chivos expiatorios, los chivos expiatorios siempre son inocentes. a pesar de que los culpabilicen.
  4. Tambien es que las generaciones en Espania y EEUU no son las mismas.

    Los Baby Boomers en Espania son mucho mas tardios. Son la gente que se comio los numeros clausu en las universidades o que llegaron a la adolescencia con el paro en los 80.

    Este tio habla de un mundo totalmente distinto que a menos que hayas vivido en EEUU no puedes comprender. Sus quejas son un poco de cachondeo para cualquiera con 10-20 anios menos que el, pero que se haya buscado las habichuelas en Espania, ni siquiera es un mileurista, gana mas y sus costes de vida no son tan grandes como por ejemplo en Madrid comparado con su sueldo. La unica ventaja en Espania era la sanidad publica, que esta casi desaparecida.

    Hay y ha habido un problema muy grande en economias como la americana: la gente hace 20 -10 anios iba a la unversidad a estudiar lo que le gustaba, asumiendo que la economia crearia puestos de trabajo... . Las carreras cientificas o de ingenieria se copaban con extranjeros. Ahora el problema es ese: tienes un huevo de gente que tiene trabajos que les mola, pero que la economia no los demanda.
  5. Los baby boomers vivieron una época maravillosa com padres y abuelos traumatizados por la guerra civil y algún familiar muertos durante esta, colegios represivos, una sociedad represiva, una infancia gris y deprimente, una parte de la vida en la dictadura o en la post dictaduras, un escaso acceso a la cultura. sin duda una vida envidiable,!
  6. #5 Es que no tiene sentido hablar de los baby boomers en Espania y en EEUU. Son perfiles sociologicos completamente diferentes por eso que has dicho.

    En EEUU los Baby Boomers nacieron despuesde la segunda guerra mundial. En Espania no aparecen hasta casi los 70. Las experiencias vitales de una persona nacida en el 1955 en EEUU y en Espania no tienen absolutamente nada que ver,y sobre todo en el ambito economico.

    Es mas parecida la vida de los millenials americanos con lo que se vivio en los finales de los 80 - 90 en espania. Este tio es lo que nosotros llamamos un Mileurista. Pero es que esos desaparecieron en espania en el 2007.
  7. #0 Pasa la clave. “Comparte la cultura”  media
  8. #0 porfi-please  media
  9. #1 Lo que algunos no parecen entender es que los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial fueron los de mayor crecimiento de la economía global, sobre todo en los países occidentales (aquí con retraso) 30 años de continuo crecimiento sin parar. Se llama “los treinta glorisosos”

    A alguno le pongo algún ejemplo del tipo: si Espańa hubiera sido una democracia en los 60s y Carrillo hubiera sido presidente muchos (hasta los de derechas) dirían que con Carrillo la economía crecía, no había paro o, por ej, tampoco drogas o no representaban un problema (no representaron un problema en cualquier gobierno mundial antes de que lo representara, claro)
  10. Los baby boomers en España son los que se metieron de lleno en la burbuja inmobiliaria, votaron uno tras o otro a políticos que les prometían economía y bienestar a base de deuda, y esa deuda les toca pagar a los milenials
  11. Se ha puesto muy de moda esta explicacion generacional que en mi opinion no explica nada importante y que ademas olvida que las realidades demograficas de cada pais son distintas
  12. Uy! sí! recuerdo cuando atabamos a los perros con langonizas y teniamos dinero de sobra para ir de vacaciones a... la playa!

    Ves a muchos jovenes de hoy en día, arropados por sus padres y con teléfonos móviles que cuestan una burrada quejarse de lo bien que vivían la generación anterior y pidiendo que les quiten las pensiones para darselo a ellos, sin darse cuenta de que, en un abrir y cerrar de ojos, serán ellos "la generación que vivió bien"... según la nueva generación.
  13. #5 Habla de EEUU
  14. Igual es que antes ante cualquier recorte saliamos a la calle a partirnos la cara con quien fuera y ahora callais votais a partidos fachas y echais la culpa a las pensiones de los boomers.
  15. #5 sí, sí, todo era gris en esa época y nadie era feliz. Aún recuerdo a mis abuelos cabizbajos todo el día por los recuerdos de la guerra civil y porque estaba prohibido bailar reggaeton.
    Menudas películas que te montas tú.
  16. Jajajajaja  media
  17. #6 los mileuristas eramos la Generacion X
  18. Bueno, pues nos ha tocado esto, y con esto hay que hacer, y por mucho que pataleemos, no va a venir nadie a arreglarlo por nosotros.
    Un poco lloricas, si que somos...
  19. #15 si, hombre, quiero una época en que la gente rebosaba de felicidad.. La represión y la pobreza es lo que hace, noshace felices
  20. #13 puede ser porque sino no se entiende esa visión tan positiva de aquellos deprimimentes años.
  21. #5 muy bonito, pero el artículo habla de otro país, uno sin dictadura ni guerra civil en el siglo XX
  22. #19 ¿pero de qué pobreza hablas? ¿tienes 15 años o qué?
    Nuestros padres jamás han pasado hambre ni han tenido una mala vida.
  23. #22 ¿de qué época hablas y cuál es la edad de las personas de las que hablas?
  24. #21 si, pero aquí la mayoría ha entendido que se está hablando de este país, de España..
  25. #5 una infancia gris y deprimente
    What? No, los baby boomers no tuvimos una infancia gris y deprimente. La juventud conforme iban llegando a la universidad, quizá.
  26. #22 Los tuyos, probablemente no pasaron hambre nunca. Los míos, especialemente mi madre y sus hermanos, sí.
    Es cuestión de edad y de generación.
  27. #24 Bueno, solo los que no se han leído la entradilla, donde los únicos datos que aporta son los de EEUU.
  28. #18 Cómo era aquello: ¿La vida reparte las cartas, pero la partida la juegas tú?
  29. ¡Menuda vidorra han tenido los babyboomers españoles! Vacaciones en Alemania ( las malas lenguas dice que eran emigrantes !que va,!) Educación gratuita en Carabanchel y en otros centros educativos similares. Magnífica alimentación con aceite de colza adulterado y otros alimentos similares. Atención sanitaria autogestionada: la familia se encargaba de la atención sanitaria cuando algún miembro de la familia caía enfermo gravemente, etc. etc.
  30. #27 que serán la mayoría. Además esto de criticar a los babyboomers (sin diferenciar si se está hablando de Estados Unidos o de España ) ya resulta algo muy habitual
  31. #7 A mí es que no me apareció. En el PC entre adblockers, noscript y demás ni me enteré. Ahora en la tablet sí que me ha ocurrido. Solución para leerlo sin instalar nada: actualizar la página y parar antes de que cargue todo. En artículos largos funciona bastante bien, ya que carga el texto y lo que no ves son alguna foto, publicidad, etc. pero lo importante lo puedes leer.
  32. #17 Si, es que en EEUU la precariedad a la gente con carrera ha llegado ahora hace 10 anios, no hace 30 anios. Por eso no tiene sentido comparar generaciones en diferentes paises.
  33. #12 Me da que los jóvenes de los que hablas ya no son millenials. Los millenials tienen entre 40 y 25
comentarios cerrados

menéame