Actualidad y sociedad
31 meneos
35 clics

El Ministerio de Educación dice que la huelga de estudiantes es "política"

El Sindicato de Estudiantes ha convocado una huelga estudiantil desde este martes al jueves, que cuenta con el apoyo de varias plataformas como la PAH y la marea blancaLa secretaria de Estado de Educación, Montserrat Gomendio, ha apuntado que estos movimientos "tienen poco que ver con el ámbito educativo"

| etiquetas: el ministerio de educación , huelga de estudiantes , política , wert
25 6 1 K 129
25 6 1 K 129
  1. Tócate, claro que es política. CONTRA DETERMINADOS POLÍTICOS que se están cargando la educación.
  2. Claro que lo es va contra las politicas del gobierno de recortar, de empobrecer, de aplicar tasas a la educacion.
    Claro que es politica, y que vayan grupos para apoyar a la educacion que es de todos y para todos eso hace que sea mas politica Acaso eso le quita valor ?.
    A este ministerio de educacion le falta educacion, porque si no entiende que cada ciudadano se ve afectado por sus reformas es que no les enseñaron ni matemnaticas ni historia y sobre todo no les enseñaron nada que tenga que ver con la sociedad.

    Pero usemos su logica cuando una iniciativa del pp van los franquistas los nazis , y los pro vida y la iglesia eso desvirtua sus iniciativas. Eso es lo que quiere decir el ministerio?
  3. #1 Yo creo que se refiere a que prácticamente ninguno de los convocantes tiene relación alguna con la educación.
  4. Claro que es política, e ideológica también.

    Lo mismo que los motivos que tiene el gobierno para escoger un modelo concreto de educación pública son políticos e ideológicos.
  5. #3 Bueno, eso no es cierto. En Murcia la organizan los sindicatos de estudiantes. Lo que ocurre es que quieren transformar a las mareas en movimientos que pueden politizar asociándolos a ideologías 'antisistema' cuando nosotros precisamente somos los que queremos conservar y mejorar el Estado y sus funciones. Y si bien es cierto que es una lucha política, los motivos por lo que lo es no son los mismos que ofrece el Gobierno. Los motivos son la discusión del modelo público de Educación, de las funciones del Estado y cómo sigue siendo garante de la igualdad de oportunidades. La discusión es sobre en qué se emplean los recursos públicos y, al fin, sobre el modelo de sociedad que queremos. Por supuesto que es política, es que no puede ser de otro modo.
  6. #6 he dicho "prácticamente"
  7. #7 Es que no es prácticamente. La noticia empieza con 'el Sindicato de Estudiantes convoca', más claro... ¡Son los alumnos!
  8. Esta pandilla de tarados intelectuales, no concibe que la POLITICA no es una actividad exclusiva de su jodida casta, y que el ejercicio de esa actividad no es de su exclusiva, ni está condicionada a ejercerse en lugar reservado a su linaje.
    En definitiva son unos analfabetos políticos y como tales, no tienen ni el rubor en decir despropósitos que les delatan.
  9. #8 Bueno vale, en #3 tenía que haber utilizado el verbo "apoyar" en vez de "convocar".
  10. ¿Porque cuando se quiere desprestigiar un huelga se alude al consabido "es política"?. Pues si todo es política nos guste o no.
  11. y dando gracias que no los ha llamado filoetarras
  12. La Gomendio ésta no es otra millonaria rollo Cañete? Yo no sé por qué no se van a su puta casa a disfrutar de su dinero y que nos dejen en paz.
  13. Y él tambien.

    ¿Tan mala es la política?
  14. #11 En España (y medio mundo) no están permitidas las huelgas políticas.
  15. Claro con tra la política "educativa". Una mente brillante la de la tía esta.
  16. #3 Estudiantes, profesores, padres... todos apoyamos estas manifestaciones.
    FAPA, AMPAS, sindicatos, mareas.. TODOS.
  17. #17 pese a que lo pongas con mayúsculas no es cierto. Muy pocas AMPAS y FAPAS apoyan la huelga y la Ceapa no lo hace directamente. Y de sindicatos por ejemplo no lo hace la UGT que aunque sea una calamidad, es de los más mayoritarios del país.

    Quizás la huelga está justificada, pero no es muy mayoritaria.
  18. #18 ¿Pocas AMPAS? y ya lo de pocas FAPAS... ¿cuántas FAPAS conoces?.
    UGT no sabía que no se había adherido, vale, por ese caso sobra el "todos" y porque el PP tampoco lo ha hecho.
  19. #19 No es que conozca muchas, pero la Ceapa que es la que las aglutina no lo ha hecho, y aunque cada municipio o colegio tiene la suya, las que se han adherido a la huelga y lo han anunciado, muchas no son. Aunque si, hay algunas.
  20. No, te has equivocado las dos veces.
    FAPA no puedes conocer muchas y no hay en cada municipio y menos aun en cada escuela. En cada centro educativo hay AMPA o APA.
    FAPA es la Federación de AMPAS, de la misma manera que lo es CEAPA.
    Quizás en tus cálculos de pocas AMPAS adheridas a la manifestación estás incluyendo a las de los colegios privados y concertados.
    Por cierto, yo estoy hablando todo el tiempo de la manifestación y todo ha venido por el comentario en el que dices que nadie de los que la secundan tiene relación con educación.
  21. #20 Perdón, no te enlacé en #21

    Cuando puse que "FAPA es la Federación de AMPAS, de la misma manera que lo es CEAPA" lo correcto hubiera sido poner que "FAPA (VALENCIA) es una Federación de AMPAS y está integrada en CEAPA a nivel estatal".
comentarios cerrados

menéame