Actualidad y sociedad
63 meneos
83 clics

El Ministerio de Finanzas ruso comunica que Rusia tendrá que recortar un 10% de su presupuesto (Ru)

El Ministerio de Finanzas ruso comunica al resto de ministerios que ante el agujero de 1,5 billones de rublos en el presupuesto durante este verano, Rusia sufrirá recortes presupuestarios de un 10%.

| etiquetas: rusia , economía , recorte
52 11 3 K 17
52 11 3 K 17
Comentarios destacados:                
#1 Pero a la economía rusa le va de puta madre, que lo he leído por aquí.
  1. Pero a la economía rusa le va de puta madre, que lo he leído por aquí.
  2. Dije que esto tardaría un tiempo pero que al final llegaría. Y esto aún solo está empezando.
    Rusia camina hacia un colapso económico, militar y hacia la perdida de su ya menguada esfera de influencia en Europa Oriental, Cáucaso y Asia Central. Luego empieza la "fiesta" dentro de sus fronteras cuando el imperio ruso implosione...
  3. Las sanciones no hacen efecto :troll:
    Vender materias primas convierte a Rusia en potencia mundial :take: :take:
  4. #2 Alabado sea el profeta. xD xD xD
  5. Lo más triste es que lo poco que les vaya quedando se lo van a gastar en corrupción y guerra. Es la espiral autodestructiva del fascismo.
  6. #2 Espero que no. Cualquier país grande, con la importancia que tiene Rusia, no cae sin hacer mucho ruido. Me encantaría un relevo de gobierno por alguien menos agresivo, que mantuviera sus raíces rusas y que supiera y pudiera unir al pueblo ruso, manteniendo sus raíces pero siendo un país en el que se pueda confiar.
  7. No se le llama recorte presupuestario. Se le llama operación presupuestaria especial :troll:
  8. El Ministerio de Finanzas ruso es que ve demasiado las noticias de Antena 3 y la propaganda de occidente y no se ha enterado de que Rusia está ganando más dinero que nunca gracias a las sanciones de la UE.
  9. Por primera vez desde la crisis pandémica, el gobierno ruso está lanzando un secuestro a gran escala del presupuesto federal, que sobrevivió al colapso de los ingresos en el verano, que las estadísticas no han visto desde al menos 2011.

    Los ministerios y departamentos recibieron una reducción del 10 % en la financiación del Ministerio de Finanzas en 2022-2023, informa Vedomosti, citando una fuente cercana al Consejo de Ministros. Según él, los llamados "artículos desprotegidos" pasarán "bajo el cuchillo", mientras que aún no se planea reducir los costos de los pagos de pensiones, los salarios de los empleados del sector público y el sistema de atención médica.

    El gobierno incluso va a aumentar la financiación del ejército, que está atascado en la guerra con Ucrania: el programa de orden de defensa estatal, que le cuesta al presupuesto alrededor de 2 billones de rublos al año, permanecerá en el mismo nivel, y se está preparando otra indexación para los salarios militares. Esto conducirá a un aumento en el total de gastos militares, explica una fuente cercana al Ministerio de Defensa.

    El chillido presupuestario, que se vio afectado por las sanciones, una recesión en la economía y el fortalecimiento del rublo, no es una sorpresa, dice Natalia Orlova, economista jefe de Alfa Bank.

    Desde principios del verano, el gobierno no ha podido reducir los ingresos a los gastos, y el total acumulado para junio-agosto recibió 1.452 billones de rublos de déficit. Como resultado, casi todo el "excedente" de dinero que se ahorró en seis meses se gastó en otoño: de los 1.589 billones de rublos a principios de junio a finales de agosto, solo quedaban 131 mil millones de rublos.

    Los analistas de Raiffeisenbank escriben que el presupuesto está perdiendo ingresos rápidamente bajo la presión de las sanciones y sus consecuencias. Las dificultades para vender petróleo a Asia y el corte de gas a los países europeos llevaron al hecho de que los ingresos por impuestos sobre el petróleo y el gas cayeron un 29 % en julio, un récord en 11 años de estadísticas disponibles. En agosto, cayeron otro 13 %, hasta un mínimo en 14 meses (670,9 mil millones de rublos).

    Las tarifas de los sectores no primarios de la economía cayeron en agosto un 14 % en términos anuales, a 1,157 billones de rublos. Y los ingresos totales del presupuesto: en un 10 %, hasta 1.829 billones de rublos. Al mismo tiempo, los gastos aumentaron un 8,4 % interanual: 2,174 billones de

    …   » ver todo el comentario
  10. #4 A ver, permíteme ponerme alguna medalla xD
    Que por aquí pululan muchos incautos pro-rusos, los mismos que se tragaban que Rusia era un coloso militar, y que se tragaron también lo que les decía la propaganda de que las sanciones le resbalaban a Rusia. Y pocos éramos los que decíamos, esperad un tiempo, esto será un clavo en el ataúd ruso. Las sanciones ni son una locura ni un calentón irracional. Es un plan de guerra económica perfectamente estudiado desde hace muchísimos años para llevar a Rusia al colapso cuando pique el anzuelo y cometa un error como el cometido con la invasión de Ucrania.
  11. Ahora vendrán los hijos de Putin a decirnos que es mentira..
  12. No os comáis las pollas tan deprisa que el 10% no es ninguna locura. En España podríamos tener que recortar eso y más si los intereses de la deuda, que ahora están en poco más del 2%, pasan al 4 ó al 5% y es algo que parece inevitable debido a la subida de tipos. Y no estamos en guerra.
  13. Recortan 50k millones de gasto, porque tienen un agujero de 25k millones.

    Cc #12
  14. #6 La Federación Rusa está condenada a desaparecer básicamente porque no es un estado ni nacional ni plurinacional, es el último imperio colonial europeo que no se ha descolonizado. Solo sobrevive bajo formas autoritarias imposibles de mantener en el tiempo. Las contradicciones internas hacen imposible su supervivencia.
  15. #10 Entonces ,si te entiendo bien, todo esto es un plan urdido por EEUU en connivencia con sus socios/súbditos europeos y anglosajones para destruir Rusia ?
  16. #9 El gobierno incluso va a aumentar la financiación del ejército [...] Esto conducirá a un aumento en el total de gastos militares

    Si que funcionan, pero al revés de como te explicó Borrell.
  17. #1 el rublo está por las nubes, mas beneficios vendiendo menos gas, la economia va como una locomotora
  18. Desnazificación del presupuesto. Se van a deshacer de los rublos que sean nazis. xD
  19. Esta es la parte que confiesan.
  20. #16 situación política insostenible, situación económica insostenible y situación militar insostenible. Éxito total.
  21. #7 Ajuste temporal a reembolsar.
  22. #20 Lo de aumentar el ejército será para matarse entre ellos mejor.
  23. #17 No se si lo dices en serio o de broma. Pero que el rublo esté por las nubes, reduce la cantidad de rublos que obtienen al exportar su gas y petróleo. Por lo que por cada dolar obtienen menos rublos pero siguen teniendo que pagar la misma cantidad de rublos en su presupuesto (por ejemplo sueldos y pensiones).

    Sobre más beneficios de gas, lo podrían haber dicho hasta junio, pero a partir de julio cuando ya estaban exportando mucho menos el colchón que habían creado en los primeros meses se desinfló hasta casi desaparecer a día de hoy, tal como indica el ministerio de hacienda ruso:

    "Desde principios del verano, el gobierno no ha podido reducir los ingresos a los gastos, y el total acumulado para junio-agosto recibió 1.452 billones de rublos de déficit. Como resultado, casi todo el "excedente" de dinero que se ahorró en seis meses se gastó en otoño: de los 1.589 billones de rublos a principios de junio a finales de agosto, solo quedaban 131 mil millones de rublos."

    A europa ya exporta solo el 20% del gas que exportaba hace un año y no tiene infraestructura todavía para enviar la misma cantidad a otro lugar: infogram.com/1pk6j01vz3dzdkc9z0er3rz7kpb3yekm3x0
  24. #22 será dinero para Corea la buena e Irán que tienen más capacidad de producción.

    Que no haya dinero para nada excepto para el ejército es hambre para hoy y miseria para mañana.
  25. #16 huida hacia delante
  26. #17 espero que tu comentario sea irónico.
  27. #1 deuda rusa 19% deuda española 120%
  28. #9 al pobre hombre que ha blasfemado de ésta manera, en unos días se caerá de una ventana o se suicidará, o tendrá un accidente de tráfico... tic-tac tic-tac
  29. #27 Si ya se que Rusia va de puta madre...
  30. #23 estas diciendo lo del 20% comparando en semanas donde el ns1 esta en mantenimiento??

    eres un genio. ademas, sabes que compramos menos a rusia, pero lo compramos mucho mas caro a los eeuu y con mas huella de carbono al traerlo desde el otro lado del charco, no? es eso una victoria para europa y para el mundo siiin dudarlo colegaaa
  31. Si si, rusia va a ruina. No como europa donde se observa la gran opulencia que nos viene!!!!
  32. #29 españa, españa y europa vamos muchisimo mejor, verdad? me importa mas lo que nos suceda a nosotros. rusia me la pela.
  33. #20 Eso en verano que vendían gas a todo trapo. A ver lo que hacen cuando cierren el gas a Europa
  34. #2 De lo que menos se habla y lo que ha perdido por mucho tiempo Rusia es la influencia y los tequemanejes que se traía a nivel de comunicación, financiación de partidos...
  35. #1 bueno si lo has leído por aquí tiene más o menos credibilidad que tweeter?
  36. #15 Si Rusia no se mantenía en su sitio. ¿alguna duda?. Pero planes así tambien los tiene China y Rusia. Pero una cosa son los planes y otra es como funciona esos planes en el tablero del mundo.
  37. #26 #23 me faltó el :troll:
  38. #27 nadie compra deuda rusa…
  39. #30 Mantenimiento indefinido, dilo de manera completa. Así que a día de hoy es lo que hay. Si prefieres antes de ese "mantenimiento" solo se importaba el 30% de lo que se hacía hace 1 año desde Rusia. Menudo genio eres tú, oye.

    Lo de que compramos mucho más caro a EEUU, hay que ver primero a que precio nos está vendiendo Rusia y a que precio nos vende EEUU. Y teniendo en cuenta que las cosas han cambiado desde años pasados, no podemos usar información de 2021 o antes para hacernos una idea de como están ahora. De cualquier manera, eso no es de lo que va este meneo ni de lo que iba tu primer comentario.
  40. #38 Uno ya no sabe, que hay de todo jaja
  41. "Ahí les va" :troll:
  42. #6 Qué raíces rusas exactamente?
    Las sovieticas o las zaristas?
    En cuanto a confianza internacional se refiere, los sovieticos no tenían demasiada.
  43. Que tal esos rublos que habéis comprado, putinejos? :-*
  44. #33 muchísimo mejor
  45. Rusia se va a pique, su economía se empieza a desmoronar y apenas han conquistado un pequeño porcentaje de Ucrania en más de medio año. ¿Cuánto más pueden aguantar en guerra, otro medio año, un año? Y en caso de que invadan un poco más de territorio ¿qué beneficio les da eso? En el caso extremo de que arrasaran Ucrania con bombarderos ¿qué ganarían de un país arrasado? El coste de reconstrucción sería enorme, y tendrían a todo el mundo en contra. De momento tienen trabajo extra en las fronteras de los dos nuevos países que han entrado en la OTAN. El plan de Rusia hace aguas por todos lados. Es como una partida de ajedrez en la que no hay salida.
  46. #27 Afganistán tiene todavía menos. Un 7,4%.
    datosmacro.expansion.com/deuda
    Comparar la deuda de Rusia con la de España es una bobada. Cuñadooo.
  47. #46 Es hasta cómico que el país más grande del mundo, el que más recursos naturales tiene, se haya metido en este lío para ocupar un franja de tierra en el este de Ucrania. Penoso.
  48. #8 eso es falso
  49. Están reorganizando sus finanzas en un acto milimétricamente planeado que pondrá de rodillas a todo occidente
  50. #6 en enero la aprobación de Putin era del 69%, hoy es del 82%.

    La principal critica interna a Putin es haber sido demasiado blando, haber tardado mucho en actuar y no haber actuado más contundentemente. Parte de la oposición reclama movilización total.

    Los "capitanes a posteriori" rusos dicen que deberían haber intervenido militarmente cuando se produjo el euromaidan.

    Esta no es la guerra de un loco, esto para Rusia, es una cuestión de supervivencia, si cae Putin desde dentro es para que entre otro más agresivo
  51. #10 ¿Estás diciendo que toda esta movida de la guerra es para que Rusia, una nación con menos PIB que cualquier país europeo, con muy poca influencia a nivel mundial, no productor de tecnología, sea hundida? ¿Qué país bien pobre será el siguiente: Venezuela, Haití, El Salvador? No tiene sentido, lo que afirma usted entraría a que élites estadounidenses le tienen un odio personal contra Rusia, y eso lo dudo totalmente, cuando las élites USA sólo piensan en dinero y más dinero.
  52. #33 No sé para que te sigues esforzando tanto. Lo mas probable es que te despidan y ya no te paguen por los recortes que van a tener que hacer.
  53. #54 Se refiere a que es un plan diseñado para el caso de que Rusia le saliera la vena imperialista y quisiera volver a las fronteras de la URSS.
  54. #21 ¿Es de los Simpsons o alguno del PPSOE? Porque hoy en dia es jodido de saber.
  55. #53 Las encuestas de aprobacion en rusia son como el chiste ese que perguntan a un ruso si tiene alguna queja y la respuesta es que no se pueden quejar. Vamos que me creo entre poco y menos
  56. #2 Al mismo sitio que vamos nosotros, con una recesión de caballo, la inflación y los intereses subiendo, los partidos de ultra-derecha creciendo en toda la UE. Los que saldrán ganando son EEUU y China.
  57. #55 pues es factible que la empresa en la que trabajo tenga que cerrar por el incremento del precio de la energía en España. Si, es posible.

    #52 si claro, europa va a arruinar a rusia y en europa vendrá la opulencia.... Jajjaa me hace gracia que digáis esto cuando se viene una crisis nunca vista en europa. Sigue soñando.

    #47 lo que no tiene rusia ni Afganistán es una ley que obligue a pagar la deuda antes que cubrir los servicios sociales, por ejemplo.
  58. #1 Si y mientras tanto Europe living a celebration, no te jode.
  59. #32 Por lo que he leído, lo de Georgia es un brindis al sol: en realidad el gobierno es pro-ruso, la idea es que ganará el "no" y reafirmar que los que gobiernan sí representan al país.
  60. #10 "guerra económica perfectamente estudiado desde hace muchísimos años" y sucedió que:

    1. No fue un golpe letal certero que dejara caída instantáneamente en el piso a Rusia. La realidad es que hacen paquetes y paquetes de sanciones cada uno más improvisado que el anterior.

    2. Le ha dado tiempo a Rusia de encontrar otros clientes y proveedores.

    3. Las sanciones han lastimado a Europa.

    4. Han dado oportunidad para que varios países no comulguen con esas sanciones.

    5. Meter cultura de la cancelación a deportistas, artistas y ciudadanos rusos comunes con peso cero en influencia al gobierno ruso.

    Vaya planificación perfectamente estudiada por muchísimos años.
  61. #62 El Brexit nos enseñó que los referendos los carga el diablo!
  62. #64 Boaty McBoatface dice que no conoce al diablo, pero a los trolls "for the lols" sí xD
comentarios cerrados

menéame