Actualidad y sociedad
746 meneos
4151 clics
El ministro irlandés de Igualdad: "Irlanda no ha dicho sólo 'sí', ha dicho '¡sí, joder!'"

El ministro irlandés de Igualdad: "Irlanda no ha dicho sólo 'sí', ha dicho '¡sí, joder!'"

Aodhán Ó Ríordáin celebró así en Twitter la aceptación al matrimonio homosexual. Por su parte, el de Sanidad, Leo Varadkar, que es gay, dijo que Irlanda "brilla" en todo el mundo después de la votación. Irlanda aprueba en referéndum legalizar el matrimonio homosexual.

| etiquetas: twitter , irlanda , política , igualdad
250 496 1 K 560
250 496 1 K 560
Comentarios destacados:                  
#2 Nos creemos civilizados y una sociedad avanzadisima, pero cuando uno ve que en el 2015 aún hay que pedir permiso para tener derechos básicos como personas es tristisimo y nos retrae automáticamente a siglos atrás. Pero aún así es un gran día.
  1. ¡Hostias ya, coño!
  2. Nos creemos civilizados y una sociedad avanzadisima, pero cuando uno ve que en el 2015 aún hay que pedir permiso para tener derechos básicos como personas es tristisimo y nos retrae automáticamente a siglos atrás. Pero aún así es un gran día.
  3. Les llevamos años de ventaja
  4. Y joder joderán xD xD xD
  5. joder
    intr. vulg. Practicar el coito.
    {0x2666} Se construye con la prep. con.
  6. Fuck Yeah!
  7. #2 Ese punto se lo debes anotar a la iglesia católica.
  8. #5 RAE:
    1. interj. U. para expresar enfado, irritación, asombro, etc.
  9. Me gusta menear esta noticia
  10. #10 Tú eres tonto
  11. La que ha liado Zapatero .....
  12. #3 bueno, en este caso la gracia está en que se ha aprobado mediante consulta popular. La gente ha votado y ha dicho que si. En eso ellos nos llevan años de ventaja. Te imaginas consultas populares en España?
  13. #3 10 años de ventaja.

    En España se legalizo en julio del 2.005 (no, no es que sea listo, es que lo he mirado en la wikipedia).



    Por cierto , el PP se rasgo las vestiduras ante la aprobación de esta ley en España ...... por que no la han derogado en estos 4 años de mandato?????????
    Por que los obispos no han hecho manifestaciones estos 4 años para pedir la derogación de esta ley ?
  14. Dos detalles que deberían quedar claros.

    No es que los derechos de nadie hayan quedado supeditados a un referéndum, no es así (y todo el mundo tiene claro que no debe ser así). Es que la constitución irlandesa tenía unas premisas, digamos, medievales, y para reformarla no quedaba otra que hacerlo por referéndum. Se dice (y es cierto) que aún la homosexualidad era ilegal hace una generación, la gente no cambia tanto en una generación, más bien pasaba que la ley era la que estaba pasada de rosca.

    Habría muchas sorpresas en todas partes con leyes que todo el mundo cree que son el consenso popular, y son meras herencias de un pasado infumable.

    Lo mejor de la jornada han sido las palabras del arzobispo de Dublin, algo así como "la Iglesia Católica necesita un baño de realidad con urgencia".
  15. #10 pobre de tu madre que ha parido tal engendro
  16. #10 Vuelve a tu cueva.
  17. Yo habría exigido que solo votasen los homosexuales.
  18. #18 ¿También pedirías carnet de homosexual o sólo con un triángulo rosa invertido en la solapa ya sería suficiente?
  19. #18 Mejor, una competición de lucha greco romana entre homosexuales cachas , musculoso y embadurnados de aceite contra obispos y defensores de la familia tradicional ..... me compraba una bolsa de pipas de 1/2 kilo para ver ese espectáculo.
  20. Igual no soy politicamente correcto, pero creo que no había necesidad de convocar este referendum. Cuestiones mucho más importantes se deciden cada día en el parlamento sin problema.
  21. #13 los derechos básicos no se aprueban por consulta popular, se aprueban y punto.
  22. #22 Eso me suena a fascismo...
  23. #13 consultas populares sobre derechos de una minoría? Y eso lo ves como algo positivo?
  24. #14 Se veía pero a tantas y tantas leguas que no tendrían los cojones necesarios para eliminar la ley...
  25. #24 sometemos a consulta popular los derechos humanos básicos??
  26. #27 Por supuesto, todo lo que afecte a las personas deben decidirlo las personas.
  27. Lo mejor de esto es que se produce un efecto dominó y en unos años, esos países supuestamente modernos y más avanzados, no tendrán más remedio que aprobar el matrimonio igualitario. Si Merkel, no tendrás mas remedio.
  28. #19 lo de invertido, ¿es retranca?
  29. #20 y después, vemos gladiator.
  30. #30 No, el triángulo era invertido como el ceda el paso.
  31. #28 que una mayoría social apruebe o restrinja derechos a una minoría no te suena a fascismo pero el caso contrario sí. :palm:
  32. #28 claro que lo deciden personas, pero eso es distinto de una consulta popular
  33. #21 Ya ves, supongo que es el estigma de la religión en irlanda...
  34. #34 Me temo que no hablamos de lo mismo  media
  35. #8 Ver conjugación joder.
    (Del lat. futuĕre).
    1. intr. malson. Practicar el coito. U. t. c. tr.
    2. tr. Molestar, fastidiar. U. t. c. intr. y c. prnl.
    3. tr. Destrozar, arruinar, echar a perder. U. t. c. prnl.
    joder.
    1. interj. U. para expresar enfado, irritación, asombro, etc.
    Real Academia Española {0xa9} Todos los derechos reservados
  36. #22 El que se haya aprobado por consulta popular implica que el próximo presidente no podrá quitarlos por muy ultracatólico que sea.
  37. #21 Yo tampoco, porque creo que el prohibir el matrimono homosexual es contrario a los derechos humanos. (No puedes hacer leyes distintas para personas según su religión, raza, etc)
  38. #7 Claro, porque el matrimonio homosexual es legal en el resto de paises con religiones diferentes a la católica. Cuéntame más.:popcorn:
  39. #27 de hecho los derechos humanos se votaron
  40. #22 mejor por decreto? Para que luego los quiten por decreto?
  41. #25 mejor que no se puedan casar?
  42. #40 no es que estuviera prohibido, es que no estaba legalizado, que es distinto
  43. #40 y si, si puedes hacer leyes distintas: ley de violencia de género es claramente distinta para hombres y mujeres
  44. #13 efectivamente, en España no somos racistas pero... Las ayudas a los españoles primero, tampoco somos homófobos, pero que se casen los maricas nos parece mal que se le llame matrimonio

    Si nos hubieran dejado votar matrimonio homosexual.... Habría salido NO sin duda. Somos unos retrógrados y no nos gusta admitirlo
  45. #41 Hablamos de Irlanda. Qué tienen que ver en esto otros países o el resto de países??
    #13 Convocar un referéndum también es, de alguna forma, el reconocimiento de la incapacidad de un gobierno para legislar sobre algo tan básico.
    A no ser que pensemos en serio que la mayoría tiene algo que decir sobre con quien quiere alguien formar pareja, follar, casarse, criar hijos. Yo no creo que una mayoría tenga derecho a imponer conductas que tengan que ver con la Libertad Sexual, por ejemplo.
  46. #37 pues va a ser que no. Prefiero el mio.
  47. #18 Yo habría exigido un referéndum para cada homosexual y que solo pudiera votar él mismo.
  48. #21 No sólo eso, sino que los derechos no deben ser sometidos a referéndum. O son o no son y deben ser universales aunque sean un constructo social, pero es el constructo que consideramos justo e innegociable hoy por hoy.
    Imagínate que hubiera salido el no. El peligro de someter todo a referéndum es que podrían aprobarse medidas absurdas y fuera de toda lógica como no legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo, prohibir la religión musulmana, despenalizar la pederastia como propone esa plataforma holandesa o cualquier otra barbaridad.
  49. Muy cool, pero han tarado bastante. Si hubiera salido el no seguro que dicen lo mismo.
  50. #27 pues sí, porque no. Yo no dudo de que los aprobaríamos. Si queremos democracia que sea con todas las consecuencias. ¿O acaso tiene que habee alguien por encima del pueblo que dice que es lo que nos conviene?

    A mi me parece mucho mejor aprobar las cosas por referendum que no que me las impongan.
  51. #33 jamás el fascismo se impone por referéndum sino por líderes megalómanos que si algo hacen es quemar el reichtag entre otras cosas. La mejor receta contra el fascismo es mas democracia, mas referéndums.
  52. #33 por otra parte los ddhh se votaron. No veo que tanto miedo a que la gente decidamos sobre las cosas que nos afectan. Que mania con delegarlo todo, como sios lídered o fueran a hacer mejor.
  53. A los que OS escandalizais de que se use el referéndum ya me gustaría que se hubiese usado para hacer la ley de violencia de genero en vez de "aprobarla y punto" como parecen defender muchos por aquí.
  54. #29 Lo de Alemania es la vergüenza europea. Al final va a aprobar el matrimonio homosexual Rusia antes que Alemania, no me jodas
  55. #49 Pues mira, te lo explico. Tú dices que la culpa de eso es de la religión CATÓLICA, pero resulta que si miramos al resto se países del mundo con una religión diferente a la católica pasa exactamente igual o infinitamente peor, luego cabe deducir que no es culpa de la religión católica sino de la religión en general.

    Eso sí, cuéntame ahora cuántos países "católicos" han aprobado el matrimonio homosexuales y cuántos países no católicos lo han hecho. Pero países de verdad, no una isla de la polinesia donde viven 3.
  56. #18 claro... Y también exigirás que la independencia de Catalunya la voten solo los catalanes, no?
  57. #51 por fin una respuesta liberal! Viva la libertad individual.
  58. #21 Si os leéis las noticias veréis que sí había necesidad, porque había que reformar la constitución, y en Irlanda cualquier reforma de la constitución debe ser sometida a referendum.
  59. #59 Yo no he dicho que "la culpa de eso es de la religión CATÓLICA". Dije que en este envío hablamos de Irlanda.
    Tu lo que pretendes es "comparar" lo que ha pasado en Irlanda con lo que ha pasado en otros países; pero por lo que veo, solo con los que a ti te parece que se debe comparar, a otros ya los excluyes por razón de densidad de población.

    Yo mantengo que si quieres hacer comparaciones, no puedes hacerlas con "otros países del mundo", así en general; tendrías que hacerlas entre países que tuvieran en común con Irlanda unos cuantos factores que afectan directamente a los resultados de un referéndum y a la misma convocatoria de ese referéndum.
    No me vale que quieras comparar Irlanda con Irán, por poner un ejemplo fácil de entender. Y si quieres puedes decirme que la religión no sería uno de los factores a tener en cuenta; pero yo no podría estar de acuerdo con semejante afirmación.
    Tampoco estaría de acuerdo si intentases negar la influencia del catolicismo en Irlanda; coño!! hasta hace una docena de años se mantuvo un conflicto "sangriento" en el que católicos y protestantes se mataban entre ellos.

    Si vivieras en un lugar al que llegan cada año miles de irlandeses para pasar sus vacaciones, tendrías una idea clara de la influencia del catolicismo en sus hábitos familiares y sociales.

    Hace 10 años los resultados de este referéndum en Irlanda no hubiesen sido tan claros o no se hubiese podido convocar la consulta. Y si quieres decirme que en el resultado que se ha dado ahora, no ha influido el que se hayan hecho públicas tantas denuncias por abuso sexual y violaciones de menores por parte de religiosos en los internados de Irlanda; tampoco me lo voy a creer.

    Y ya se que en Arabia Saudí no se va a convocar un referéndum de este tipo; ni en buena parte de los países iberoamericanos; ni en China; ni en India, ni en ningún otro donde, con o sin influencia religiosa, el machismo está tan amarrado a las costumbres sociales e incluso a las leyes que sería impensable, a día de hoy.

    En países "occidentales" con una larga tradición democrática (e incluso en otros con menos tradición democrática, como España); este tipo de leyes han sido adoptadas.
  60. #56 La Declaración Universal de los Derechos Humanos se aprobó como una resolución de las Naciones Unidas, no como un referéndum.
  61. #63 Perdón, no lo dijiste tú, justificaste lo que había dicho #7

    "#2 Ese punto se lo debes anotar a la iglesia católica."
  62. #65 Tampoco. Creo que no te fijas mucho en los nick que acompañan a los comentarios y te equivocas. El #2 no es un comentario que yo haya hecho.
  63. #66 Vamos a ver, que no te estás enterando tú. Yo respondí a #7 y tú me respondiste a mí en #41 justificando lo que había dicho #7. Dado que yo me refería a #7 y tú lo justificaste es obvio que estás de acuerdo con él. ¿Sí?
  64. Yo vivo en Irlanda y ha sido increíble que un país tan católico haya ganado el sí. Y que gusto da que tengan referemdums, podar votas esto y otros asuntos.
  65. #2 Pues es muy civilizado, ya que el pueblo ha sido el que ha tomado la decisión pacificamente y mediante su voto.
  66. #49 bueno, es una forma de limpiarse las manos. El pueblo decide.
  67. #67 Yo no justifiqué a nadie. Te pregunté a ti, qué tenía que ver Irlanda con esos otros países a los que te referías (con religiones diferentes a la católica), contraponiéndolos a un país europeo de larga tradición católica.
    Es decir, estabas sugiriendo una comparación "absurda"!! como si los países en los que el catolicismo es la religión predominante tuviesen algo en común con otros en los que el induísmo, el budismo o el islamismo; que no sea una perversión como el machismo recalcitrante y una influencia perniciosa de las jerarquías religiosas en las estructuras del estado (y en algunos casos, de las leyes de esos estados).

    Pues claro que no se legaliza el matrimonio entre personas del mismo sexo en países como Irán, Arabia Saudí, India, China!! ya lo sabemos. El caso es que tu quieres poner a esos países como ejemplo de que "no es la religión católica" la que ha influido en Irlanda para que los políticos no se hayan atrevido a legislar y hayan tenido que recurrir (y es un movimiento cobarde por su parte...) a un referéndum, para tener la excusa perfecta ante la jerarquía religiosa católica, que ha marcado la moral de ese país durante siglos.

    Cuando... el ejemplo real es: que cuando una confesión religiosa machista, misógina e intervencionista (sea la religión que sea); impone su moral a un pueblo y a los representantes políticos del estado; este tipo de leyes no se promulgan.

    Después pasa que, a pesar de que la jerarquía católica insista en que la mayoría del pueblo irlandés es muy católico (algo que también hace la jerarquía católica en España para justificar, entre otras cosas, los millones que recibe del Estado Español); cuando el pueblo se manifiesta, resulta que, aunque esas personas sigan declarándose como católicas, sus principios éticos y morales están muy alejados de los que pretende mantener esa jerarquía católica; y dicen (votan) lo que dicen: que ya no están dispuestos a mantener esos principios machistas, misóginos, patriarcales y a meterse en la vida privada de la gente!!
    Eso no quiere decir que no sean católicos. En mi opinión lo que quiere decir es que no están de acuerdo en la forma de entender el catolicismo de sus jerarcas.

    Y después añadí que, en mi opinión, en ese cambio de valores ha tenido mucho que ver el hecho de que muchos religiosos/as hayan abusado sexualmente y violado a miles de menores en los internados irlandeses a lo largo de los siglos XIX y XX. Es decir, que hayan mantenido un discurso muy hipócrita durante muchos años, predicando una cosa y haciendo otra, que además de ser ética y moralmente reprochable, es delito.

    Lamento que no hayas entendido mi pregunta y mis respuestas anteriores; es probable que no me haya expresado con la claridad que pretendía. Ese es el motivo de este comentario tan extenso; espero que ahora si entiendas que no justificaba a nadie y que solo te preguntaba, esperando una respuesta. No un reproche.

    Saludos.
  68. #71 No. No da para tanto una mierda de comentario, y mucho menos para tu disertación histórico-política peñazo que nadie te ha pedido.
  69. #72 Uff...
    Mi disertación queda ahí y tu respuesta también.
    No es importante que lo que a ti te parezca.
    Podría haberte respondido con dos palabras, pero hubiese sido un comentario menos educado que este tuyo y eso no puedo permitírmelo.

    Saludos.
  70. #64 pues eso es una votación de muchos países. Se voto. O sea podían haber votado que no!!!

    A lo que me refería es que se voto. Y lo votaron personas. Que nos DDHH no son las tablas de la ley sino un texto redactado por humanos y votado por humanos. Y en democracia todo absolutamente todo puede sero mdificado si una mayoría suficientemente amplia así lo desea. Pero no temas. La gente dsuele votar para ampliar derechos. Normalemtne quienes los restringen son los representantes políticos. Con mas referéndums tendríamos
    Mas derechos.
comentarios cerrados

menéame