Actualidad y sociedad
18 meneos
27 clics

Los ministros de Economía del euro naufragan a la hora de acordar una respuesta conjunta a la crisis del coronavirus

Es la tercera reunión consecutiva de los ministros de Finanzas de la zona euro. En las dos anteriores, se diagnosticó que el golpe del coronavirus sería demoledor para la economía de la Unión Europea. Pero en ninguno se adoptaron respuestas conjuntas ambiciosas. Esta vez, ni siquiera se ha pactado un comunicado de mínimos y vaguedades tras la reunión.

| etiquetas: coronavirus , covi-19 , economía
  1. Descripción gráfica de la UE en Marzo de 2020  media
  2. Si tenemos que confiar en esta panda de miserables para adoptar medidas keynesianas vamos jodidos. Muy recomendable ver la última película de Costa Gavras sobre las negociaciones de Varoufakis con el Eurogrupo donde estuvo luchando por salvar a su país con este tipo de políticas y le dijeron básicamente que se fuese a la mierda y recortase para pagar la deuda
  3. La Unión Europea ha dejado de existir.
  4. #2 recortarse? no solo eso, le dijeron que empeñase todo lo valioso que tuviera el estado despues de reconocerle que era una deuda odiosa que sus predecesores aceptaron a base de sobornos.
  5. #3 Hombre tanto como dejar de existir... Pero pa meterla en una residencia de ancianos si que está, en quince días ha envejecido treinta años.
  6. Cobrar, cobran bien. Poner el cazo a lobbys y bancos, también lo hacen de puta madre.
    Pero solucionar cosas, en general, como solucionar... Como que no.
    Lo de "Unión" Europea es de risa.
  7. #1 Ahora mismo la UE es un "tonto el último y que cada una se las arregle como pueda"  media
  8. #3 Merkel y su Alemania...no busquéis mas. Fue la responsable de que la crisis del 2008 durara 10 años para muchos y lo va a intentar hacer otra vez.
  9. O Bruselas se pone las pilas o desembarca Beijing, ellos sabrán lo que les compensa.
  10. #10 me hace gracia los españoles, siempre esperando que venga alguien de fuera a salvaros, como si fuera todopoderoso y no tuviera nada más que hacer que solucionamos vuestros problemas.

    A ver, ¿ a cuántos países ha ayudado España?

    Seguid en el mundo de la piruleta.

    La situación real ahora es que va a bajar la producción, así que hay menos dinero para repartir, a ver como se reparte de manera justa. Hay que evitar que paguen los de siempre.

    Si tuviera el estado algo ahorrado de los últimos cinco años de expansión, ayudaría. Pero como la mentalidad es gastar y gastar aunque no haya, mal vamos. Es igual lo que se haga, vamos mal. Las dos opciones son mal y peor.
  11. #3. No es para tanto, a los norteamericanos les pasa continuamente y nadie dice que se vayan a separar.

    Europa debería volverse mas social, y menos Mercado Común, pero es cuestión de todos. O nos unimos o aprendemos mandarín.
comentarios cerrados

menéame